Análisis de "OJOS DE LUCERO" de Andrés



A/mor//o,// que/ vis/te/ llo/rar/ a/ la/ lu/na/
= 14 sílabas


A/que/lla/ no/che en/ que/ los/ as/tros/ va/ga/ban/ in/cons/cien/tes/ de/ su/ su/fri/mien/to,/
= 22 sílabas


Tran/qui/la es/tás,/ pues/ lo/ que/ de e/lla/ ca// no/ fue u/na//gri/ma/
= 16 sílabas (17 - 1)


Si/no u/na/ so/ga/ que ha//a/ ti a/rro//
= 12 sílabas (11 + 1)


Y/ la/ cual,// gus/to/sa/ co/gis/te/
= 10 sílabas


Pa/ra/ que hoy,/ ma/ña/na y/ siem/pre/
= 8 sílabas


La a/com/pa/ñes/ en/ el/ cie/lo,/
= 8 sílabas


En/ don/de/ tus/ o/jos,/ dos/ lu/ce/ros/ de/ dia/man/te,/
= 14 sílabas


Bri/lla/ran/ con/ ful/gor/ e/ter/na/men/te./
= 11 sílabas







© An/drés/ Sa/re/lla/no/ /z/
= 9 sílabas (8 + 1)








Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.