Análisis de "Tú Que La Besas" de Henyer
Tú/ Que/ La/ Be/sas/ (136)/
 = 6 sílabas
Te en/tre/tie/nes/ con/ sus/ la/bios/ de/ dis/tin/tas/ ma/ne/ras/
 = 15 sílabas
Be/sán/do/la/ des/pa/cio/
 = 7 sílabas
Lle/nán/do/te/ de e/lla/
 = 6 sílabas
Ju/gan/do/ con/ sus/ la/bios/
 = 7 sílabas
Con/ sus/ sus/pi/ros/ y/ su/ len/gua/
 = 9 sílabas
Y/ yo/ que/brán/do/me en/ pe/da/zos/
 = 9 sílabas
Por/ ser/ / tu el/ que/ la/ be/sa./
 = 8 sílabas
Sien/tes/ su/ res/pi/ra/ción/
 = 8 sílabas (7 + 1)
A/gi/ta/da y/ su/ piel/ ter/sa/
 = 8 sílabas
Sus/ la/ti/dos/ con/ u/na/ pa/la/bra/
 = 10 sílabas
Ha/ces/ que/ se/ de/ten/gan/
 = 7 sílabas
Len/ta/men/te/ la a/bra/zas/
 = 7 sílabas
Ca/si/ siem/pre/ la/ be/sas/
 = 7 sílabas
Y A/vi/vas/ en/ sus/ o/jos/ u/na/ luz/ que/ no es/ mi es/tre/lla./
 = 15 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.




 
                     