Análisis de "Augurio" de Edwar Ritler



Que/ di// de/ mí el/ mis/mo a/zul/ de a/yer/Cuan/do/ na/die/ la/ rie/gue/ de//pli/ca a/ho///ue/ di/rá el/ al/bo y/ so/se/ga/do a/ma/ne/cer/Cuan/do al/ a/tis/bar/ su/ luz/ na/die/ llo/ra/Ni/ re/za,/ ni/ lla/ma a/ su/ nom/bre/ //e/ me/ di// la/ som/bra ar/ca/na/Cuan/do/ na/die/ la/men/ta un/ do/lor/ en/ el/ lu/gar/ en/ don/de es///Que/ me/ di// la/ paz/ aun/ muy/ le/ja/na/Cuan/do/ / aun/ to/da//a/ mi/ co/ra/zón/ la/ cla//Y a/ho/ra,/ que/ me/ di/rás//Cuan/do a/ tu/ puer/ta/ si/len/cio/sa/ na/die/ lla//Y/ na/die/ di// que e/ras/ /Que/ me/ di/rás/ cuan/do/ no es/té a/quí//e/ me/ di/rás/ cuan/do/ ya/ no es/té a////Que/ me/ di/rás/ cuan/do es/te a/llí/Por/ fin,/ cuan/do/ te/ di/ga/ que/ siem/pre an/do/ pen/san/do en/ ti?/
= 186 sílabas (185 + 1)






Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.