Análisis de "Multitudes" de Diaz Valero Alejandro José
Hay/ mul/ti/tu/des/
 = 5 sílabas
que/ mi/ran/ el/ cie/lo/
 = 6 sílabas
a/gra/de/cien/do al/ su/pre/mo/
 = 8 sílabas
sus/ vir/tu/des./
 = 4 sílabas
Hay/ mul/ti/tu/des/
 = 5 sílabas
que al/ pró/ji/mo/ da/ñan/
 = 6 sílabas
y/ con/ ra/bia y/ sa/ña/
 = 6 sílabas
to/do/ des/tru/yen./
 = 5 sílabas
Hay/ mul/ti/tu/des/
 = 5 sílabas
de am/bos/ la/dos/
 = 4 sílabas
es/tá en/ tus/ ma/nos/
 = 5 sílabas
a/ quien/ e/lu/des./
 = 5 sílabas
Es/ mul/ti/tu/di/na/ria/
 = 7 sílabas
la/ gen/te/ que en/ su a/fán/
 = 7 sílabas (6 + 1)
so/lo ha/cen/ el/ mal/
 = 6 sílabas (5 + 1)
em/pu/ja/dos/ por/ su/ ra/bia./
 = 8 sílabas
Es/ mul/ti/tu/di/na/ria/
 = 7 sílabas
la/ gen/te/ de/ bien/
 = 6 sílabas (5 + 1)
que a/ pe/sar/ del/ des/dén/
 = 7 sílabas (6 + 1)
la/ no/ble/za a/rrai/ga./
 = 6 sílabas
AU/TOR:/ A/le/jan/dro/ J./ Dí/az/ Va/le/ro/
 = 12 sílabas
De/re/cho/ de/ Pro/pie/dad/ In/te/lec/tual/ Re/ser/va/dos/
 = 15 sílabas
Ba/jo el/ Nú/me/ro/ 1312289691749/
 = 5 sílabas (6 - 1)
Ma/ra/cai/bo,/ Ve/ne/zue/la/
 = 8 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.


