Análisis de "TU MISMA" de Francisco de los Angeles
Tu/ mis/ma/ la/ de/ los/ o/jos/ be/llos,/
 = 10 sílabas
La/ mi/ra/da in/cré/du/la,/
 = 6 sílabas (7 - 1)
La/ que/ me e/na/mo/ro u/na/ vez,/
 = 9 sílabas (8 + 1)
Siem/pre/ tan/ dul/ce,/
 = 5 sílabas
Y/ tan/ a/mar/ga a/ la/ vez,/
 = 8 sílabas (7 + 1)
El/ tiem/po/ no/ bo/rro/ mi a/mor,/
 = 9 sílabas (8 + 1)
Ca/da/ dí/a/ con/ can/da/do/ de a/ce/ro,/
 = 11 sílabas
La/ ce/rra/du/ra/ de/ mi/ co/ra/zón/ no a/brió,/
 = 13 sílabas (12 + 1)
Has/ta/ vol/ver/ a/ ver/ e/se/ cuer/po,/
 = 10 sílabas
E/se/ cuer/po/ que/ me en/lo/que/ció./
 = 10 sílabas (9 + 1)
A/ho/ra/ so/lo/ di/go/ que/ te/ quie/ro,/
 = 11 sílabas
Pe/ro en/ mi in/mun/do/ ser,/
 = 7 sílabas (6 + 1)
Aun/ te a/mo,/
 = 3 sílabas
Aun/ más,/ que en/ el/ a/yer./
 = 7 sílabas (6 + 1)
No/ te/ quie/ro/ ver,/
 = 6 sílabas (5 + 1)
Pa/rez/co/ va/ga/bun/do,/
 = 7 sílabas
Va/gan/do,/
 = 3 sílabas
Va/gan/do/ por/ tu a/mor./
 = 7 sílabas (6 + 1)
A/quí/ te ex/pli/co y/ te es/cri/bo;/
 = 8 sílabas
Lo/ que/ no/ te/ sé/ de/cir./
 = 8 sílabas (7 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.


