Análisis de "En los brazos del viento" de Héctor(micorazón)



Ya es/ tiem/po/ mi/ pe/que/ña/ go/lon/dri/na,/
= 11 sílabas


a/bre/ tus/ a/las,/ que/ ya han/ cre/ci/do/
= 10 sílabas


lo/ su/fi/cien/te/ pa/ra/ vo/lar,/
= 10 sílabas (9 + 1)


tan/ le/jos,/ que/ de a/llá/ nun/ca/ re/gre/ses./
= 11 sílabas


En/tré/ga/te en/ los/ bra/zos/ del/ vien/to,/
= 10 sílabas


de/ja/ que/ tu/ ca/mi/no él/ a/com/pa/ñe,/
= 11 sílabas


de/ten/te/ so/la/men/te/ cuan/do/ sien/tas,/
= 11 sílabas


que/ su/ fuer/za/ pue/de ha/cer/te/ des/viar./
= 11 sílabas (10 + 1)


/ es/ lo/ que/ tú an/he/las//a y/ no/che,/
= 11 sílabas


ve,/ vue/la,/ no es/pe/res/ que/ se/a//cil,/
= 11 sílabas


ve,/ con/quis/ta/ lo ab/sur/do y/ lo in/cre/í/ble./
= 11 sílabas


Vi/vir/ en/ li/ber/tad/ tie/ne/ su/ pre/cio,/
= 11 sílabas


mas/ no/ du/des/ pa/gar,/ que/ nun/ca es/ ca/ro,/
= 11 sílabas


si/ lle/vas/ el/ va/lor/ den/tro/ del/ pe/cho./
= 11 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.