Análisis de "Contramor" de Roberto Carlos Pomares



La on/da/ que/ dio en/ la/ pie/dra/
= 7 sílabas


La/ pie/dra/ que/ su/je/tó y/ lan/zó u/na/ ma/no./
= 12 sílabas


La/ pa/la/bra/ que/ dic/to o/tras/ pa/la/bras/
= 11 sílabas


en/ el/ pen/sa/mien/to/
= 6 sílabas


El/ mie/do/ que en/con/tró el/ va/lor/
= 9 sílabas (8 + 1)


La he/ri/da/ que/ se/ sa/no a// mis/ma/
= 10 sílabas


El/ sue/ño/ que/ des/per/tó al/ cons/cien/te/
= 10 sílabas


La/ bús/que/da/ que en/con/tró el/ e/nig/ma/
= 10 sílabas


El/ a/mor/ que/ se/ dio/
= 7 sílabas (6 + 1)


en/ un/ a/rre/ba/to a un/ de/sa/mor/
= 10 sílabas (9 + 1)


Y// que/ me en/tre/gas/te/
= 7 sílabas


el/ co/ra/zón/ va//o/
= 7 sílabas


en/ es/tas/ ma/nos/ que han/ an/sia/do/
= 9 sílabas


tus/ ma/nos/ a/gra/cia/das/
= 7 sílabas


lar/gas/ no/ches/
= 4 sílabas


pa/ra/ dar/les/ un/ be/so/ y o/tro/ be/so/
= 11 sílabas


pa/ra a/mar/las/
= 4 sílabas


y a/mar/te u/na/ y o/tra/ vez/
= 8 sílabas (7 + 1)









Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.