Análisis de "COMO DEBE SER" de tbellido



ex/pe/rien/cia/ de/ vi/vir/ tran/qui/lo/
= 10 sílabas


so/lo/ sin/tien/do e/sas/ la/gri/mas/ que/ de/rra// pa/ra/ lim/piar/ mi e/xis/ten/cia/ / /
= 23 sílabas


sin/ sa/ber/ si es// bien/ o/ no/ so/lo/ lo ha/ces/ por/que/
= 14 sílabas


lo ha/ces/ sin/ ra/zón/ pe/ro/ con/ cog/ni/ción/ es/pi/ri/tual/ que/ bri/lla/ tu/ ser/
= 21 sílabas (20 + 1)




(o/ra/te/ re/bel/de/ sin/ cau/sa es/cri/be/ pa/ra/ que en/tien/dan/ su/ ra/zón/ de/ ser/ o/ no/ ser)/
= 25 sílabas (24 + 1)




e/so/ que es/ so/lo/ lo/ que/ de/be/ ser/ por/que/ tu/ lo/ de/ci/des/ y/
= 19 sílabas (18 + 1)


no es/tá es/cri/to/ ni ar/chi/va/do en/ al/gún/ lu/gar/ por/que/ la/ vi/da es/ a//
= 20 sílabas (19 + 1)


por/ e/so/ yo es/cri/bo e/sos/ e/ven/tos/ so/lo/ vien/do/ que/ pa/sa/rá y/ no/ lo/
= 21 sílabas (20 + 1)


que/ pa// por/que/ no im/por/ta el/ gol/pe/ siem/pre/ se/ sa/ca e/se/ do/lor/
= 19 sílabas (18 + 1)




(de/se/qui/li/bra/da e/xis/ten/cia/ so/lo/ sa/be/ de/ do/lor/ y e/so/ mis/mo/ te/ sua/vi/za)/
= 24 sílabas




to/do/ se/ sa/ca en/ el/ tiem/po/ no/ fuer/ces/ a e/sa/ fuer/za a ir/se/ cuan/do/ due/le/
= 20 sílabas


pa/ra/ que/ ve/as/ que/ pa/sa y/ lo/ más/ im/por/tan/te/ por/ que/ pa/sa/
= 18 sílabas


co/mo/ siem/pre/ te/ due/le o/ se/ com/pri/me/ no/ le/ des/ más/ quí/mi/cos/ pa/ra/
= 20 sílabas


re/la/jar/se/ so/lo/ ve el/ o/ri/gen/ y/ sua//za/lo/ pa/ra/ que/ no/ se in/fla/me/ más/
= 24 sílabas (23 + 1)




(tu/ ser/ chi/fla/do/ te/ re/la/ja aun/que/ no/ lo/ cre/as)/
= 14 sílabas




u/no ha/ce/ lo/ que ha/ce/ por/que a// se ha/ce aun/que/ no/ lo/ quie/ras/
= 16 sílabas


sin/ im/por/tar/ que es/ so/lo/ por/que/ cre/en/ que/ se ha/ce/ lo/ que/ de/bes/
= 18 sílabas


cuan/do/ no es/ lo/ que/ de/se/as/ y/ siem/pre/ to/dos/ se/rán/ dis/tin/tos/ de es/te/
= 20 sílabas


tras/tor/na/do/ que ha/ce/ co/sas/ que/ no/ se en/tien/den/ pe/ro a// lo ha/ce/
= 18 sílabas




(sin/ a/ta/ñe/ cuan/do/ no hay/ in/te/lec/to en/ tus/ sen/ti/mien/tos)/
= 16 sílabas






To/ño/ Be/lli/do U/gar/te/ / ©/
= 9 sílabas


20.VI






Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.