Análisis de "A la luz de las velas" de Rimma



A/ la/ luz/ de/ las/ ve/las/
= 7 sílabas

te/ ve/o,/ te/ sien/to,/ me/ son//es/ y/ me/ son/ro/jo,/
= 15 sílabas

e/res/ tan/ vi/bran/te,/ que el/ co/ra/zón/ vi/bra/
= 12 sílabas

en/ fre/cuen/cia/ con/ el/ tu/yo/
= 8 sílabas

y/ no/ pue/do/ de/jar/ de es/tre/me/cer/me./
= 11 sílabas


Es/tar/ sin// mi/ti/ga es/ta/ pro/fun/da/ sen/sa/ción,/ /
= 16 sílabas (15 + 1)

de/ co/ne/xión,/ que es/ muy/ fuer/te,/
= 8 sílabas

pe/ro/ con/ti/go/ to/do es/ lu/ju/ria,/
= 10 sílabas

y/ des/ba/lan/ce/ psi/co//gi/co./
= 9 sílabas (10 - 1)


¿Qué es/ más/ im/por/tan/te,/
= 6 sílabas

man/te/ner/ la/ com/pos/tu/ra/ le/jos/ de/ tí o/
= 13 sílabas (12 + 1)

des/ha/cer/me en/ sue/ño/ re/a/li/za/dos/
= 11 sílabas

cuan/do/ te/ sien/to.?/ /
= 6 sílabas

La/ vi/da/ de/be/ ser/
= 7 sílabas (6 + 1)

vi/bran/te,/ man/te/ner/ la/ com/pos/tu/ra/
= 11 sílabas

es/ a/bu/rri/do./
= 5 sílabas

¿Por/ qué/ no/ se/guir/ los/
= 7 sílabas (6 + 1)

de/sig/nios/ del/ co/ra/zón?/
= 8 sílabas (7 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.