Análisis de "Y TE VI" de Francisco de los Angeles



Y,/ si, a/hí es/ta/bas/ e/se//a/
= 9 sílabas


Sen/ta/da a/ la/ pos/tre/ con/ el/ ros/tro/ ba/jo,/
= 12 sílabas


E/sa/ mi/ra/da/ que/ se/ vol//a/ ce/ni/zas,/
= 13 sílabas


A/que/lla/ mi/ra/da/ que a/me./
= 8 sílabas




Y/ te/ vi/ con/ el/ ves/ti/do/ ro/jo,/
= 10 sílabas


E/se/ ro/jo/ per/fec/to,/
= 7 sílabas


E/se/ ves/ti/do/ que en/vol//a/ las/ cur/vas,/
= 12 sílabas


E/sas/ cur/vas/ que a/me./
= 6 sílabas




Y e/sos/ ri/sos/ men/ti/ro/sos,/
= 8 sílabas


E/sa/ voz/ dul/ce/ y en/can/ta/do/ra,/
= 10 sílabas


E/sa/ son/ri/sa/ co/mo/ las/ ro/sas,/
= 10 sílabas


Be/llas/ y/ ro/jas/ co/mo el/ a/tar/de/cer./
= 12 sílabas (11 + 1)




Y/ tu/ piel/ blan/ca/ que/ no ol/vi/da/re,/
= 10 sílabas


Tu/ sen/ti/do/ de/ la/ sen/ci/llez,/
= 10 sílabas (9 + 1)


La ho/nes/ti/dad/ y/ la/ tris/te/za,/
= 9 sílabas


La/ be/lle/za/ de/ la a/mis/tad./
= 9 sílabas (8 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.