Análisis de ""imagina"" de alex grimanieli



i/ma/gi/na/ que/ no hay/ pre/ci/pi/cios/ ni a/bis/mos/
= 13 sílabas


i.../ que/ no hay/ lu/ces/ fue/gos/ ni/ ven/ga/las/
= 11 sílabas


i.../ que/ no hay/ ver/sos/ ni/ des/pre/cios/
= 9 sílabas


i.../ que hay/ jue/gos/ en/tre u/ni/ver/sos/ y/ be/sos/
= 12 sílabas


i.../ que hay/ a/mor/ en/tre/ los/ si/len/cios/
= 10 sílabas


i.../ !q'/ hay!/ ,/ hay/ a/mor/ que/ des/ti/la/ /
= 12 sílabas


i... el/ ca/mi/no/ que/ ca/mi/na/ que/ so/lo/ tu/ pue/des/ sen/tir/ y/ co/no/cer/ /
= 22 sílabas (21 + 1)


//ña/ sen/tir/te en/ el/ u/ni/ver/so, en/ el/ mun//en/ el/ mun/do en/te/ro en/ el/ mun/do en//
= 25 sílabas (24 + 1)


i.../ que/ no hay/ bra/vu/co///in/fe/li/ces/ o/ ma/les/te/ro/sos/ so/lo/ duer/me/ fe/liz/ so/lo/ por/ de/cir./
= 30 sílabas (29 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.