Análisis de "DESAYUNANDO ENTRE HECHIZOS" de Poemas de Pepita Fernández



DE/SA/YU/NAN/DO/ / EN/TRE HE/CHI/ZOS/
= 10 sílabas




Muy/ tem/pra/no/ de/ con/ju/ros/
= 8 sílabas


las/ bru/ji/tas/ del/ ce/drón,/ /
= 9 sílabas (8 + 1)


a/ la/ pes/ca/ de o/tros/ bru/jos/
= 8 sílabas


pre/pa/ra/ban/ in/fu/sión./
= 8 sílabas (7 + 1)




Bre/ba/jes/ y en/can/ta/mien/tos/
= 8 sílabas


dan/ co/lor/ a/ sus/ me/jun/jes./
= 8 sílabas


En/can/tos/ en/ lu/ci/mien/to/
= 8 sílabas


ba/jo el/ ce/drón/ se/ des/cu/bren./
= 8 sílabas




Con//ci/mas/ de/ pa/sión/
= 8 sílabas (7 + 1)


ba/ta/ho/las/ y a/la/ra/cas,/
= 8 sílabas


lle/nan/ o/jos/ de i/lu/sión/
= 8 sílabas (7 + 1)


con/ sus/ ma/gias/ y/ ja/ra/nas./
= 8 sílabas




Al/ con/ciá/bu/lo in/vi/ta/mos/
= 8 sílabas


a/ po/e/tas/ con/ sus/ plu/mas,/ /
= 9 sílabas


con/ a/mor/ los/ em/bru/ja/mos/
= 8 sílabas


y un/ so/ne/to/ nos/ des/lum/bra./
= 8 sílabas




Con/ in/vi/si/bles/ po/de/res/
= 8 sílabas


so/mos/ mu/sas/ con/ he/chi/zos/
= 8 sílabas


¡ Y a/ to/dos/ nues/tros/ que/re/res/
= 8 sílabas


van/ se/cre/tos/ be/be/di/zos/ !!!!!/
= 9 sílabas






con/ciá/bu/lo:/ / m./ Reu/nión,/ ge/ne/ral/men/te i/le/gal/ o i/le//ti/ma,/ pa/ra/ tra/tar/ de al/go/ que/ se/ de/se/a/ man/te/ner/ o/cul/to/
= 37 sílabas




me/jun/je:/ / Sus/tan/cia//qui/da o/ pas/to/sa/ de as/pec/to o/ sa/bor/ de/sa/gra/da/bles,/ for/ma/da/ por/ la/ mez/cla/ de/ di/ver/sos/ in/gre/dien/tes/ y/ que,/ ge/ne/ral/men/te,/ se u/sa/ co/mo/ me/di/ci/na o/ co/mo/ pro/duc/to/ cos//ti/co./
= 61 sílabas (62 - 1)




ba/ta/ho/la:/ bu/lla/ ,/ rui/do/ gran/de/
= 11 sílabas


bru/ja: en/ mi/ Cór/do/ba/ ,/ es/te/ tér/mi/no/ se u/sa/ ,más/ que/ des/pec/ti/va/men/te,/ co/mo un/ pi/ro/po/ pa/ra ex/hal/tar/ los/ en/can/tos/ de/ las/ mu/je/res/ o/ la a/gu/de/za/ pa/ra em/bru/jar/ co/ra/zo/nes,/ lo a/cla/ro/ por/que/ / to/dos/ nos/ co/no/cen/ a// / y/ les/ a/se/gu/ro/ que he/mos/ des/per/ta/do en/vi/dia/ con/ el/ re/ga/lo/ de/ los/ so/ne/tos./
= 92 sílabas













Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.