Análisis de "Cumpleaños" de Ninia Noctivaga
So/mos/ a/mi/gos/ en/ ver/dad,?/
 = 9 sílabas (8 + 1)
cre/o/ que/ no es/ la/ re/a/li/dad/
 = 10 sílabas (9 + 1)
pues/ so/mos/ de/ mun/dos/ dis/tin/tos,/
 = 9 sílabas
pe/ro/ los/ dos/ te/ne/mos/ ins/tin/to./
 = 10 sílabas
Sé/ que e/res/ es/pe/cial/
 = 7 sílabas (6 + 1)
pues/ no/ cual/quie/ra/ me a/guan/ta,/
 = 8 sílabas
en/ cuan/to/ me/ ven/ pa/ra/nor/mal/
 = 10 sílabas (9 + 1)
cual/quie/ra/ se/ mar/cha,/
 = 6 sílabas
aun/que/ tú/ te has/ que/da/do,/
 = 7 sílabas
qui/zá/ por/ com/pro/mi/so/
 = 7 sílabas
y/ por/ que/rer/ ser/ e/du/ca/do./
 = 9 sílabas
Se/a/ por/ lo/ que/ se/a/
 = 7 sílabas
a/ho/ra/ tú es/tás/ a/quí/
 = 8 sílabas (7 + 1)
y/ quie/ro a/gra/de/cér/te/lo/
 = 7 sílabas (8 - 1)
en/ un/ dí/a es/pe/cial/ pa/ra/ ti./
 = 10 sílabas (9 + 1)
Fe/liz/ cum/ple/a/ños/ quie/ro/ de/cir/
 = 11 sílabas (10 + 1)
a un/ buen/ a/mi/go./
 = 5 sílabas
O/ja/lá/ se/as/ fe/liz./
 = 8 sílabas (7 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.


