Análisis de "Supe" de Ansgar



Y/ su/pe/
= 3 sílabas

que/ fue/ la/ mu/jer/ mi/ mas/ gran/de/ te/so/ro/
= 12 sílabas

que/ fue/ su/ vien/te/
= 5 sílabas

su/ ma/triz/ y/ mi/ cu/na./
= 7 sílabas

Mu/jer,/ si/ tu,/ mu/jer/
= 7 sílabas (6 + 1)

que has/ sa/bi/do/ mo/ver/ el/ mun/do,/
= 9 sílabas

que has/ in/ven/ta/do el/ a/mor/ en/ un/ ins/tan/te,/
= 12 sílabas

que has/ que/ri/do/ de/so/llar/ la/ pa/sión/
= 11 sílabas (10 + 1)

en/ un/ ins/tan/te,/ so/lo un/ ins/tan/te,/
= 10 sílabas

pa/ra/ que/ sur/gie/ra/ la/ cre/a/cion:/
= 10 sílabas

Yo./
= 2 sílabas (1 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.