Comentarios recibidos en los poemas de Salvador Santoyo Sánchez



CADA VEZ...
EmilianoDR dijo:

Gracias Dr.por el mensaje que nos trae en su poema de hoy gracias compartirlo .
Un placer saludarlo.

20 de septiembre de 2025 a las 22:16

CADA VEZ...
MISHA lg dijo:

bellas letras poeta ...
bien musicalizadas
gracais por compartir

Vamos llegando al valle del dolor,
bien desnudos, llorando sin saber,
que futuro tendremos al crecer,
puede ser, muy brillante, con honor.


besos besos
MISHA
lg

20 de septiembre de 2025 a las 21:05

CADA VEZ...
ElidethAbreu dijo:

Querido Dr. Gracias por su poema y sonido que aborda la fragilidad y brevedad de la vida.
Siempre digo que estamos en una vacaciones con fecha de caducidad y muchos no estaremos preparados para regresar la Creador con manos repletas de amor.
Hay muchas manos ensangrentadas, manos que hieren y que matan y algunas manos limpias con corazones no preparados.
Abrazos.

20 de septiembre de 2025 a las 19:48

¿TRATADOS ?
David Arthur dijo:

....

Por poder y avaricia,

nacen perros con rabia;

falta gente sabia,

que imponga justicia.....

Muy cierto Salvador .

¿Donde estan este gente con sus tratados?

Un abrazo amigo poeta
David

20 de septiembre de 2025 a las 15:02

¿TRATADOS ?
_Incipiens_ dijo:

Preciosa crítica, hacia el precario mundo en el que vivimos.
Un abrazo.

20 de septiembre de 2025 a las 07:50

¿TRATADOS ?
ElidethAbreu dijo:

Tratados son tintas desperdiciadas querido Dr. Salvador.
Del escrito a la acción se pierden vidas y dando vueltas sin sentido, esperando aprobación y consenso mientras la sangre corre y vidas inocentes caen.
Cumbres, tratados y mentiras.
Abrazos.

20 de septiembre de 2025 a las 00:16

¿TRATADOS ?
Rafael Escobar dijo:

Una muy buena crítica sobre los laberintos de mentiras en los cuales manejan encerrados a los pueblos los amos de la corrupción que son los nefasto vividores del pueblo que se llaman políticos.
Mis felicitaciones llegan a ti con mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio.

20 de septiembre de 2025 a las 00:09

¿TRATADOS ?
MISHA lg dijo:

asi es poeta guardados en un cajón
gracais por compartir

¿Donde están los tratados?
¿descansando en el vergel?
En un cajón guardados,
blancos como un papel.

besos besos
MISHA
lg

19 de septiembre de 2025 a las 20:10

¿TRATADOS ?
Nkonek Almanorri dijo:

Hoy leyendo \"Memoria de Adriano\" de Marguerite Yiurcenar y traducido al castellano por Julio Cortaza, encuentro un párrafo en el cual se lee: \"El enfermo sabe que dentro de diez años ya no vivirá\". Esta frase, recordándola ahora tras leer su poema, me hizo pensar que cierto políticos piensan exactamente así: Dentro de unos pocos años no estarán aquí, y si estuvieran tendrán que disfrutar de lo que han recogido mediante la corrupción a la que han tenido acceso. No importan las palabras, los acuerdos firmados, las promesas: todo se puede romper y hasta incumplir, los hace unos y otros hasta lograr que sea la misma sociedad la primera y mayor corrupta: Corruptos votando a corruptos.

19 de septiembre de 2025 a las 19:20

¿TRATADOS ?
Freddy Kalvo dijo:

Muy bueno mi estimado amigo Salvador 👍.

Un abrazo 🤗 fraterno.

19 de septiembre de 2025 a las 19:17

¿TRATADOS ?
Mª Pilar Luna Calvo dijo:

Qué bueno eso de O, TANto crimen, los tratados que se los dejen a los estudiantes, que seguron que están mas preparados que ellos. Por cierto, he visto en las noticias que estais en simulacro de terremoto, que vaya bien Salvador.

19 de septiembre de 2025 a las 17:10

VOCES...
_Incipiens_ dijo:

Es una pena que con tanta competencia, ya no se compre en los pequeñas tiendas de barrio, o en los puestos.
Un abrazo.

19 de septiembre de 2025 a las 15:56

VOCES...
Patricia Aznar Laffont dijo:

esa sencillez tan tuya, Salva hace que tu poema brille en los desamparados que hacen oír sus voces en desliento.
Qué belleza.

19 de septiembre de 2025 a las 13:32

VOCES...
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial y hermoso tu versar estimado poeta y amigo Salvador
Saludos de Críspulo desde Torrelavega.
El Hombre de la Rosa

19 de septiembre de 2025 a las 01:03

VOCES...
kin mejia ospina dijo:

Hermoso homenaje a estos héroes de la calle, ante ellos me quito el sombrero, mi admiración y respeto, y a ti, amigo, mi felicitación por escribir sobre estos valientes seres, un abrazo

18 de septiembre de 2025 a las 21:20

VOCES...
Freddy Kalvo dijo:

Trae el pan el panadero
y lo grita por las calles
con un lujo de detalles
que te hace gritar: ¡Yo quiero!
Yo le compro al mañanero
que vende de madrugada
con la luz de la alborada
cuando canta el pajarito
si ese pan va calientito
pa´ comerlo con cuajada.

Un abrazo fraterno mi apreciado Salvador. Tus letras siempre me inspiran alguna réplica.

18 de septiembre de 2025 a las 20:32

VOCES...
Rafael Escobar dijo:

Una bella décima inspirada en lo cotidiano. que son los instantes que dan brillo a nuestro sentir de la vida. Mi felicitación viaja hacia ti con mi fraterno abrazo y sincero aprecio.

18 de septiembre de 2025 a las 19:40

VOCES...
Nkonek Almanorri dijo:

Desde aquí, desde este lugar al que siguen, seguimos, llamando pomposamente el \"Primer Mundo\" veo esas imágenes de esas calles y de esos países que, insisto, aún son colonias de viejos imperios porque no ha habido aún Independencia alguna - y si la hay es una farsa - y veo a esas gente, de todas las edades pero principalmente ya mayores, tratando de vender lo que sea para al mismo tiempo poder comprar lo que puedan para a su vez comer... a mí me produce tristeza, rabia, desesperación. Veo esas calles, generalmente sucias, veo esa gente cuasi desarraigadas de sí mismas y oigo esos gritos de llamadas pidiendo que les compren para poder comer y me pregunto: ¿ qué hace los gobiernos y/o las autoridades mas cercanas por esa gente. Más que un excelente, excelente poema yo digo que es una certera y necesaria denuncia social. Digo.

18 de septiembre de 2025 a las 19:08

VOCES...
MISHA lg dijo:

así es poeta , gracias por compartir

a ver quién vende primero,
¡El pan... compre rico pan!
¡Cómpreme un sabroso flan!...
¡Es la voz del pregonero!


besos besos
MISHA
lg

18 de septiembre de 2025 a las 18:48

VOCES...
alicia perez hernandez dijo:

Me uno a tu comentario de autor y a tus voces de canción, nos hace falta tener empatía con esa gente que camina calles y mas calles anunciando su mercancía y bien dices estimado amigo Salvador S.S. SALUDOS

18 de septiembre de 2025 a las 18:38

VOCES...
Corazón de Bohemio dijo:

Hay un señor que vende pan en su triciclo y pasa por las noches, se detiene enfrente de mi casa y zaaazzz, hace un escandalero con su corneta de aire que ataranta. Lo malo es que vende un pan muy grande y dura poco tiempo blandito. Ahora ha dado en pasar una persona por medio día a vender churros doraditos. ¡Bien sabrosos!


18 de septiembre de 2025 a las 18:23

VOCES...
Tommy Duque dijo:

¡EXCELENTE, EXCELENTE!

18 de septiembre de 2025 a las 18:21

HURACÁN
David Arthur dijo:

la naturaleza muestra su cara de vanganza en tu fuerte poema y canción Salvador.

Un abrazo amigo poeta
David

18 de septiembre de 2025 a las 16:19

HURACÁN
racsonando dijo:

Muy descriptivo, melancólico y con ese poder de la imaginería poética. Un relato, música y poema que se conjugan en un precioso paisaje de lamentaciones.
¡Hermoso compartir!


18 de septiembre de 2025 a las 15:49

HURACÁN
Freddy Kalvo dijo:

La naturaleza golpea
con su fuerza desmedida
y quizá para que uno vea
lo frágil que en sí, es la vida...

Un abrazo fraterno mi estimado amigo Salvador.

Terrible historia cuentan tus versos. Por acá han ocurrido infinidad de desgracias parecidas con los efectos de los huracanes de los que nos llegan sus colas, prácticamente.

18 de septiembre de 2025 a las 11:44

HURACÁN
pasaba dijo:

Poema que te remueve con la fuerza de ese huracán. Con la fuerza del dolor y con la realidad de la sociedad, la fuerza de la naturaleza y la dificultad social para soportar.
Muy bonito Salvador, todo mi respeto y admiración.

18 de septiembre de 2025 a las 05:29

HURACÁN
alicia perez hernandez dijo:

Me quedo con esta hermosa canción y es un huracán de bellos versos. Abrazos y saludos poeta y amigo Salvador S.S.

18 de septiembre de 2025 a las 02:33

SATANÁS
Rosa Maria Reeder dijo:

El poema aborda la fuerza destructiva de la mentira y la manipulación, personificadas en un demonio que, oculto bajo el engaño de su inexistencia, siembra caos y confusión entre las personas. A través de imágenes intensas y metáforas duras, se muestra cómo la falsedad puede convertirse en un arma poderosa, capaz de iniciar conflictos y dominar a los incautos. Sin embargo, el texto también sugiere una advertencia: la mentira, aunque triunfante momentáneamente, deja tras de sí daño y ofensa, recordándonos la importancia de la verdad y la conciencia frente a la seducción del engaño.

Saludos Cordiales

18 de septiembre de 2025 a las 02:29

SILENCIO
Rosa Maria Reeder dijo:

El poema explora la esencia del silencio como un espacio profundo y necesario, lleno de misterio y contemplación. Lo presenta no solo como ausencia de ruido, sino como un lago solitario donde habita la reflexión y el espíritu puede navegar en su propia profundidad. El silencio se convierte en un símbolo de eternidad y de lo inexpresable, un espacio que, aunque a veces inquietante, es fundamental para la introspección y la conexión con lo trascendente. Así, el poeta nos invita a reconocer y valorar el silencio como un refugio y un altar de contemplación en medio del bullicio de la vida cotidiana.

Saludos Cordiales

18 de septiembre de 2025 a las 02:25

HURACÁN
Rosa Maria Reeder dijo:

Este poema refleja el poder devastador de la naturaleza y su impacto en la vida humana, mostrándonos un escenario de caos y desesperación donde la violencia de los elementos se entrelaza con el sufrimiento de las personas. La lluvia, los vientos y los desastres se presentan casi como fuerzas sobrenaturales, comparables a jinetes apocalípticos o ángeles del mal, que transforman la vida cotidiana en un escenario de terror y pérdida. Sin embargo, entre la destrucción, se percibe la resiliencia humana: la búsqueda de los seres queridos, la solidaridad y el cuidado mutuo emergen como un acto de esperanza y humanidad frente al desastre. En esencia, el poema contrasta la furia de la naturaleza con la fragilidad y fortaleza del ser humano, dejando una reflexión sobre la vulnerabilidad y la capacidad de sobreponerse incluso ante lo imposible.

Saludos Cordiales

18 de septiembre de 2025 a las 02:22

Página 10 de 154« Primera...«6789101112131415»...Última »


« Regresar al perfil de Salvador Santoyo Sánchez