Comentarios recibidos en los poemas de Lena
"A MI PATRIA.."
Veronica Amador Merida dijo:
Muy bonito "Lena", dedicarle un poema a la Patria, me gustó, y te digo una cosa, yo no entiendo muy bien eso de soneto, asonante, y otras cosas muy importante en la poesia, pero ya estoy aprendiendo por ejemplo hoy ya sé lo que es un soneto.
Por eso cuando comento los poemas me voy al contenido, y este poema me gusto mucho.
Un gran abrazo con mucho cariño para tí, eres una poeta que escribe con el corazon.
23 de marzo de 2009 a las 23:12
Veronica Amador Merida dijo:
Muy bonito "Lena", dedicarle un poema a la Patria, me gustó, y te digo una cosa, yo no entiendo muy bien eso de soneto, asonante, y otras cosas muy importante en la poesia, pero ya estoy aprendiendo por ejemplo hoy ya sé lo que es un soneto.
Por eso cuando comento los poemas me voy al contenido, y este poema me gusto mucho.
Un gran abrazo con mucho cariño para tí, eres una poeta que escribe con el corazon.
23 de marzo de 2009 a las 23:12
"COMPLICIDAD."
Jess Sörenson dijo:
Maravilloso, el amor es un milagro, un regalo que cada uno podemos guardar, tu poesía también es ese amor, ese regalo que podemos leer.
Sinceramente
23 de marzo de 2009 a las 19:31
Jess Sörenson dijo:
Maravilloso, el amor es un milagro, un regalo que cada uno podemos guardar, tu poesía también es ese amor, ese regalo que podemos leer.
Sinceramente
23 de marzo de 2009 a las 19:31
'VIEJO ADAGIO"
BENJAMIN ROMERO dijo:
Muy bonito sencillo, pero conmcha sonoridad te felicito exito !!!!!
23 de marzo de 2009 a las 18:32
BENJAMIN ROMERO dijo:
Muy bonito sencillo, pero conmcha sonoridad te felicito exito !!!!!
23 de marzo de 2009 a las 18:32
"COMPLICIDAD."
Alvaro Maestre dijo:
Ó hablamos ó actuamos? Pero el Poema indica como que una cosa lleva a la otra. En su profundidad total, parece tratar de salvar un amor sumergido en la rutina del sexo. Sin embargo, el sexo es un complemento del amor que también podría tomarse como comunicación
debido a que el sexo mal ofrecido se entiende. Quizás, al entenderlo de esa forma (mal) se haga necesaria la comunicación para mantenerlo
apasionado. De allí otra prueba de sexo a ver. Dicen que a buen entendedor pocas palabras... Letra de muy dentro Lena.
Alviz Neleb
23 de marzo de 2009 a las 18:27
Alvaro Maestre dijo:
Ó hablamos ó actuamos? Pero el Poema indica como que una cosa lleva a la otra. En su profundidad total, parece tratar de salvar un amor sumergido en la rutina del sexo. Sin embargo, el sexo es un complemento del amor que también podría tomarse como comunicación
debido a que el sexo mal ofrecido se entiende. Quizás, al entenderlo de esa forma (mal) se haga necesaria la comunicación para mantenerlo
apasionado. De allí otra prueba de sexo a ver. Dicen que a buen entendedor pocas palabras... Letra de muy dentro Lena.
Alviz Neleb
23 de marzo de 2009 a las 18:27
"A MI PATRIA.."
Faeton dijo:
Sigues cantándole al amor, pero esta vez es el amor a la patria el que te ocupa. Leyéndote, por la forma en que cuidas la rima, creo que podrías probar con el soneto, del que yo no soy un apasionado defensor, pero que tiene sus incondicionales.
Saludos, amiga Lena.
23 de marzo de 2009 a las 18:09
Faeton dijo:
Sigues cantándole al amor, pero esta vez es el amor a la patria el que te ocupa. Leyéndote, por la forma en que cuidas la rima, creo que podrías probar con el soneto, del que yo no soy un apasionado defensor, pero que tiene sus incondicionales.
Saludos, amiga Lena.
23 de marzo de 2009 a las 18:09
"A MI PATRIA.."
benchy43 dijo:
Hermoso, amiga. Tu amor al terruño natal sale a la luz. Te felicito. Un beso. Ruben.
23 de marzo de 2009 a las 17:48
benchy43 dijo:
Hermoso, amiga. Tu amor al terruño natal sale a la luz. Te felicito. Un beso. Ruben.
23 de marzo de 2009 a las 17:48
"COMPLICIDAD."
Lena dijo:
No estas empezando a corregirte, porque eres incorregible...ja ja ja
23 de marzo de 2009 a las 14:36
Lena dijo:
No estas empezando a corregirte, porque eres incorregible...ja ja ja
23 de marzo de 2009 a las 14:36
"COMPLICIDAD."
el-Centinela dijo:
¿Que le hiciste Lena?
Recuerdo haber dejado un comentario anoche, entre mi desvelo y las ganas de ir a dormir,
¿O acaso creì hacerlo y de verdad ya estaba dormido?
Si asì fue que bien, quiere decir que me estoy empezando a corregir.
Aunque recuerdo claramente que te dejè lo siguiente:
"HABLEMOS DE AMOR Y DESPUES HAGAMOS EL AMOR?
¿NO QUE SOLO QUERIAS HABLAR?, ACASO NO ES EXITANTE Y NO SE PUEDE EVITAR, CLARO DESPUES DE HABER HABLADO LO QUE QUERIAS ACLARAR.
UN ABRAZO, ME ENCANTO!!
23 de marzo de 2009 a las 14:17
el-Centinela dijo:
¿Que le hiciste Lena?
Recuerdo haber dejado un comentario anoche, entre mi desvelo y las ganas de ir a dormir,
¿O acaso creì hacerlo y de verdad ya estaba dormido?
Si asì fue que bien, quiere decir que me estoy empezando a corregir.
Aunque recuerdo claramente que te dejè lo siguiente:
"HABLEMOS DE AMOR Y DESPUES HAGAMOS EL AMOR?
¿NO QUE SOLO QUERIAS HABLAR?, ACASO NO ES EXITANTE Y NO SE PUEDE EVITAR, CLARO DESPUES DE HABER HABLADO LO QUE QUERIAS ACLARAR.
UN ABRAZO, ME ENCANTO!!
23 de marzo de 2009 a las 14:17
"COMPLICIDAD."
Luna y soledad dijo:
Bueno cuando ya tenemos X tiempo de casados es facil caer en la rutina, pero si ponemos de nuestra aprte podremos reinventar el amor. Un placer leerte como siempre. Besos.
LUNA
23 de marzo de 2009 a las 10:48
Luna y soledad dijo:
Bueno cuando ya tenemos X tiempo de casados es facil caer en la rutina, pero si ponemos de nuestra aprte podremos reinventar el amor. Un placer leerte como siempre. Besos.
LUNA
23 de marzo de 2009 a las 10:48
"COMPLICIDAD."
luz dijo:
Felicitaciones amiga poeta, me llegó tan profundo, tan sentido, tan emotivo, cada versos de cada estrofas. Conmovedor poema. Besos. Luz
23 de marzo de 2009 a las 08:39
luz dijo:
Felicitaciones amiga poeta, me llegó tan profundo, tan sentido, tan emotivo, cada versos de cada estrofas. Conmovedor poema. Besos. Luz
23 de marzo de 2009 a las 08:39
'VIEJO ADAGIO"
luz dijo:
Gracias Lena, por este hermoso sentimiento en letras. Que tengas buen día. Besos. Luz
23 de marzo de 2009 a las 08:25
luz dijo:
Gracias Lena, por este hermoso sentimiento en letras. Que tengas buen día. Besos. Luz
23 de marzo de 2009 a las 08:25
"COMPLICIDAD."
benchy43 dijo:
Hermoso poema, amiga, mis felicitaciones. Un beso . Ruben.
23 de marzo de 2009 a las 07:13
benchy43 dijo:
Hermoso poema, amiga, mis felicitaciones. Un beso . Ruben.
23 de marzo de 2009 a las 07:13
'VIEJO ADAGIO"
Lena dijo:
Amigo Faeton, sabia que me lo señalarias, pero no puedo evitarlo...asi salen mis poemas y no me gusta luchar contra ellos..
Lena
23 de marzo de 2009 a las 05:58
Lena dijo:
Amigo Faeton, sabia que me lo señalarias, pero no puedo evitarlo...asi salen mis poemas y no me gusta luchar contra ellos..
Lena
23 de marzo de 2009 a las 05:58
"COMPLICIDAD."
Faeton dijo:
El amor como milagro. Yo también lo veo así. Hay ternura y candor en tus versos. Aquí optas por la anáfora.
Saludos, amiga Lena.
23 de marzo de 2009 a las 05:38
Faeton dijo:
El amor como milagro. Yo también lo veo así. Hay ternura y candor en tus versos. Aquí optas por la anáfora.
Saludos, amiga Lena.
23 de marzo de 2009 a las 05:38
'VIEJO ADAGIO"
Faeton dijo:
Como apunta David, lo mejor de tus poemas es que tienen la virtud de la sencillez, y si a ello añadimos la cadencia, el resultado es muy agradable. El amor no se hace esperar. Tienes razón. Aquí hay un refrán similar a ése: "Vísteme despacio que tengo prisa". En la primera estrofa vuelves a abusar de los adverbios terminados en -mente. Cuidado con eso.
Saludos, amiga Lena.
23 de marzo de 2009 a las 05:36
Faeton dijo:
Como apunta David, lo mejor de tus poemas es que tienen la virtud de la sencillez, y si a ello añadimos la cadencia, el resultado es muy agradable. El amor no se hace esperar. Tienes razón. Aquí hay un refrán similar a ése: "Vísteme despacio que tengo prisa". En la primera estrofa vuelves a abusar de los adverbios terminados en -mente. Cuidado con eso.
Saludos, amiga Lena.
23 de marzo de 2009 a las 05:36
'VIEJO ADAGIO"
el-Centinela dijo:
Me encantò;
Tiene una cadencia que lo lees con facilidad, ademas no esta rebuscado.
Y lo mas importante, como juegas con las palabras al rededor del adagio o dicho popular como sea que se haya de nombrar.
UN ABRAZO LENA.
23 de marzo de 2009 a las 04:11
el-Centinela dijo:
Me encantò;
Tiene una cadencia que lo lees con facilidad, ademas no esta rebuscado.
Y lo mas importante, como juegas con las palabras al rededor del adagio o dicho popular como sea que se haya de nombrar.
UN ABRAZO LENA.
23 de marzo de 2009 a las 04:11
'VIEJO ADAGIO"
Veronica Amador Merida dijo:
Tienes razon "Lena", el amor no se deja esperar, se queda con aquel que valientemente le abre la puerta de su corazon.
Bonito poema, me gustó mucho.
Un abrazo enorme con mucho cariño para tí, que tengas una linda noche.
22 de marzo de 2009 a las 23:40
Veronica Amador Merida dijo:
Tienes razon "Lena", el amor no se deja esperar, se queda con aquel que valientemente le abre la puerta de su corazon.
Bonito poema, me gustó mucho.
Un abrazo enorme con mucho cariño para tí, que tengas una linda noche.
22 de marzo de 2009 a las 23:40
"PENSANDOTE".
tu siempre enamorado dijo:
SI PUDIERAMOS OLVIDAR...
PERO NO SE PUEDE EL AMOR CALLAR....
22 de marzo de 2009 a las 22:04
tu siempre enamorado dijo:
SI PUDIERAMOS OLVIDAR...
PERO NO SE PUEDE EL AMOR CALLAR....
22 de marzo de 2009 a las 22:04
"PENSANDOTE".
lidu86 dijo:
Me gusto mucho, creo que precisamente así es el amor y que uno vuelve a creer aún cuando la persona se fue y después regreso... uno sigue allí amando.. que lindo..!!!Saludos..
22 de marzo de 2009 a las 18:11
lidu86 dijo:
Me gusto mucho, creo que precisamente así es el amor y que uno vuelve a creer aún cuando la persona se fue y después regreso... uno sigue allí amando.. que lindo..!!!Saludos..
22 de marzo de 2009 a las 18:11
"TERNURA"
Faeton dijo:
Yo creo que a la alegría y a la amargura las tratas con mesura, que también rima con ternura. Fíjate que en este poema también usas un adverbio terminado en -mente (alegremente), pero creo que aquí está más integrado, porque las rimas de esa estrofa, y la vocal predominante, es la "e".
Un abrazo, amiga Lena.
22 de marzo de 2009 a las 18:07
Faeton dijo:
Yo creo que a la alegría y a la amargura las tratas con mesura, que también rima con ternura. Fíjate que en este poema también usas un adverbio terminado en -mente (alegremente), pero creo que aquí está más integrado, porque las rimas de esa estrofa, y la vocal predominante, es la "e".
Un abrazo, amiga Lena.
22 de marzo de 2009 a las 18:07
"HUELLAS."
Evelio Pereira Salgado dijo:
A su huella, su pie.
O cabe otro, en ella?
"no"
El significado me gustó mucho.
[email protected]
22 de marzo de 2009 a las 18:00
Evelio Pereira Salgado dijo:
A su huella, su pie.
O cabe otro, en ella?
"no"
El significado me gustó mucho.
[email protected]
22 de marzo de 2009 a las 18:00
"PENSANDOTE".
Veronica Amador Merida dijo:
Me gustó Lena, esta muy bonito.
Un abrazo, que tengas un buen día, un gusto leer tus poemas.
22 de marzo de 2009 a las 11:02
Veronica Amador Merida dijo:
Me gustó Lena, esta muy bonito.
Un abrazo, que tengas un buen día, un gusto leer tus poemas.
22 de marzo de 2009 a las 11:02
"PENSANDOTE".
Faeton dijo:
El amor es así, viene y va, como la marea. Aunque se le pongan obstáculos, los supera, y el dolor une más que separa. De otro lado, es muy difícil, por no decir imposible, controlar los sentimientos, que siempre se oponen a la lógica.
Permíteme hacerte unas observaciones: en mi opinión, la primera estrofa quedaría mejor partida en dos o tres, buscando la unidad temática, como cuando saltas de párrafo, y poner dos adjetivos seguidos convertidos en adverbio como "simplemente" y "tiernamente" crea cacofonía (hay muchos escritores que jamás usan los adverbios acabados en -mente).
Siempre es agradable leerte. Saludos, Lena.
22 de marzo de 2009 a las 10:12
Faeton dijo:
El amor es así, viene y va, como la marea. Aunque se le pongan obstáculos, los supera, y el dolor une más que separa. De otro lado, es muy difícil, por no decir imposible, controlar los sentimientos, que siempre se oponen a la lógica.
Permíteme hacerte unas observaciones: en mi opinión, la primera estrofa quedaría mejor partida en dos o tres, buscando la unidad temática, como cuando saltas de párrafo, y poner dos adjetivos seguidos convertidos en adverbio como "simplemente" y "tiernamente" crea cacofonía (hay muchos escritores que jamás usan los adverbios acabados en -mente).
Siempre es agradable leerte. Saludos, Lena.
22 de marzo de 2009 a las 10:12
"PENSANDOTE".
La Poetisa Negra dijo:
Que hermoso!!!
Me encanto... Los dos no se olvidan... Ke tal!!! Esta buenisimo...
Un ABACHO DE OSO amiga!!! Lo sentiste...ok?
Cuidate y besos...
La Poeta Negra!
22 de marzo de 2009 a las 10:12
La Poetisa Negra dijo:
Que hermoso!!!
Me encanto... Los dos no se olvidan... Ke tal!!! Esta buenisimo...
Un ABACHO DE OSO amiga!!! Lo sentiste...ok?
Cuidate y besos...
La Poeta Negra!
22 de marzo de 2009 a las 10:12
"PENSANDOTE".
santu_pulposo dijo:
muy lindo!...
me cae justo por la situacion que estoy pasando asi que te agradesco mucho por este poema!
un fuerte abrazo!!
22 de marzo de 2009 a las 07:15
santu_pulposo dijo:
muy lindo!...
me cae justo por la situacion que estoy pasando asi que te agradesco mucho por este poema!
un fuerte abrazo!!
22 de marzo de 2009 a las 07:15
'VANIDAD..
Franklin Sandi dijo:
Más allá de la vanidad, en tu poema se siente un vacío existencial grande. Estas pasando por la vida y nadie lo nota. Eso es lo grave. ¿Tal vez no estás dando lo que quieres recibir? La vanidad es otro tema.
Un abrazo.
20 de marzo de 2009 a las 12:57
Franklin Sandi dijo:
Más allá de la vanidad, en tu poema se siente un vacío existencial grande. Estas pasando por la vida y nadie lo nota. Eso es lo grave. ¿Tal vez no estás dando lo que quieres recibir? La vanidad es otro tema.
Un abrazo.
20 de marzo de 2009 a las 12:57
'VANIDAD..
Luna y soledad dijo:
Bueno como dijo el sabio Salomon, vanidad, todo es vanidad debajo del sol, me gusto leerte, un besito. LUNA
20 de marzo de 2009 a las 10:55
Luna y soledad dijo:
Bueno como dijo el sabio Salomon, vanidad, todo es vanidad debajo del sol, me gusto leerte, un besito. LUNA
20 de marzo de 2009 a las 10:55
'VANIDAD..
Faeton dijo:
A pesar de su tristeza, me gusta el mensaje que encierra tu poema, y también me gusta cómo lo has expresado, con un ritmo muy medido, y con concisión y claridad. Ahora bien, desluce un poco el faltarle tildes y signos de interrogación iniciales.
Saludos, Lena.
20 de marzo de 2009 a las 09:33
Faeton dijo:
A pesar de su tristeza, me gusta el mensaje que encierra tu poema, y también me gusta cómo lo has expresado, con un ritmo muy medido, y con concisión y claridad. Ahora bien, desluce un poco el faltarle tildes y signos de interrogación iniciales.
Saludos, Lena.
20 de marzo de 2009 a las 09:33
'VANIDAD..
Zagreo dijo:
Tu último verso es el lema de un homenaje a Javier Krahe, un cantautor español; una verdad muy cierta: todo es vanidad. Un saludo.
20 de marzo de 2009 a las 08:43
Zagreo dijo:
Tu último verso es el lema de un homenaje a Javier Krahe, un cantautor español; una verdad muy cierta: todo es vanidad. Un saludo.
20 de marzo de 2009 a las 08:43
« Regresar al perfil de Lena