Comentarios recibidos en los poemas de gallicida
HILOS INVISIBLES
ingrid chourio de martinez dijo:
¡¡¡¡APLAUSOS!!!
19 de diciembre de 2011 a las 10:29
ingrid chourio de martinez dijo:
¡¡¡¡APLAUSOS!!!
19 de diciembre de 2011 a las 10:29
HILOS INVISIBLES
Nuria Madrigal dijo:
Bello poema en el que el dolor y el desencanto hace de tus letras un llanto amargo, que agobia el alma y la deja desconsoladamente fatigada.
Saludos
18 de diciembre de 2011 a las 20:35
Nuria Madrigal dijo:
Bello poema en el que el dolor y el desencanto hace de tus letras un llanto amargo, que agobia el alma y la deja desconsoladamente fatigada.
Saludos
18 de diciembre de 2011 a las 20:35
HILOS INVISIBLES
ivan semilla dijo:
SENCILLAMENTE DEBERIA LEERSE CON UNOS TOMOS DE HISTORIA AL LADO.
EN LO QUE A MI RESPECTA TIENE MUY BELLOS GIROS Y EL AMOR SE CUELA ENTRE PALABRAS.
SOLO ESO.ME GUSTO!!!
ABRAZO GRANDE
18 de diciembre de 2011 a las 20:28
ivan semilla dijo:
SENCILLAMENTE DEBERIA LEERSE CON UNOS TOMOS DE HISTORIA AL LADO.
EN LO QUE A MI RESPECTA TIENE MUY BELLOS GIROS Y EL AMOR SE CUELA ENTRE PALABRAS.
SOLO ESO.ME GUSTO!!!
ABRAZO GRANDE
18 de diciembre de 2011 a las 20:28
HILOS INVISIBLES
Yesalga dijo:
Muy interesante tu poesía, logras cautivar con tus versos...
Saludos!!
۩ஜ♥PRiNceZa VeNuZ.♥ஜ۩
18 de diciembre de 2011 a las 15:33
Yesalga dijo:
Muy interesante tu poesía, logras cautivar con tus versos...
Saludos!!
۩ஜ♥PRiNceZa VeNuZ.♥ஜ۩
18 de diciembre de 2011 a las 15:33
HILOS INVISIBLES
ROSEMARIE M CAMUS dijo:
Qué bello paseo...
Letras maravillosas, me hiciste recordar tantas cosas...
Besitos y gracias por todo!!!
18 de diciembre de 2011 a las 12:17
ROSEMARIE M CAMUS dijo:
Qué bello paseo...
Letras maravillosas, me hiciste recordar tantas cosas...
Besitos y gracias por todo!!!
18 de diciembre de 2011 a las 12:17
HILOS INVISIBLES
Maria Isabel Velasquez dijo:
GALLI LA VERDAD NO LO COMENTO POR QUE NO LO HARÍA CORRECTAMENTE SOLO SE QUE ME GUSTO LEERTE
FELIZ DOMINGO
ABRAZOS DTB
18 de diciembre de 2011 a las 12:14
Maria Isabel Velasquez dijo:
GALLI LA VERDAD NO LO COMENTO POR QUE NO LO HARÍA CORRECTAMENTE SOLO SE QUE ME GUSTO LEERTE
FELIZ DOMINGO
ABRAZOS DTB
18 de diciembre de 2011 a las 12:14
HILOS INVISIBLES
Lorenzo13 dijo:
Versos que nos llevan a los tiempos de la cultura prehispánica y se mezcla con el tiempo actual,la contaminación que esta dañando la tierra. Me gusto. Muchas bendiciones.
18 de diciembre de 2011 a las 10:11
Lorenzo13 dijo:
Versos que nos llevan a los tiempos de la cultura prehispánica y se mezcla con el tiempo actual,la contaminación que esta dañando la tierra. Me gusto. Muchas bendiciones.
18 de diciembre de 2011 a las 10:11
Y SI EL MISTERIO NUNCA LLEGA
zza dijo:
Excelentes versos!!!
Bu eno mi Galli, déjame un lugarcito en tu aquelarre quizás ayude a encontrar tu musa, solo sé que ella está en tí, tan intacta como estos versos. Maravillosos!!!
abrazo grande navideño
ZZa
18 de diciembre de 2011 a las 08:32
zza dijo:
Excelentes versos!!!
Bu eno mi Galli, déjame un lugarcito en tu aquelarre quizás ayude a encontrar tu musa, solo sé que ella está en tí, tan intacta como estos versos. Maravillosos!!!
abrazo grande navideño
ZZa
18 de diciembre de 2011 a las 08:32
Y SI EL MISTERIO NUNCA LLEGA
Genevieve_Moon dijo:
Bien, soy parte de tu lista de amigos, así que iré por mi viejo traje de bruja y te acompaño en tu aquelarre...
Maravilloso tu poema querido Gallicida...
Un abrazo...
15 de diciembre de 2011 a las 23:38
Genevieve_Moon dijo:
Bien, soy parte de tu lista de amigos, así que iré por mi viejo traje de bruja y te acompaño en tu aquelarre...
Maravilloso tu poema querido Gallicida...
Un abrazo...
15 de diciembre de 2011 a las 23:38
Y SI EL MISTERIO NUNCA LLEGA
la negra rodriguez dijo:
con esas invitaciones, el misterio seguro que llega. muy bueno.
besos.
15 de diciembre de 2011 a las 20:31
la negra rodriguez dijo:
con esas invitaciones, el misterio seguro que llega. muy bueno.
besos.
15 de diciembre de 2011 a las 20:31
Y SI EL MISTERIO NUNCA LLEGA
PoemasDeLaSu dijo:
Esto lo leí en Los Soprano!!, que bueno!!
"LOS SOPRANO
28/04/11
y si el misterio nunca llega
Revolcándome entre cenizas clamo
a por la espera de mi etérea musa
gimo, grito, jadeo, pero nada es útil."
15 de diciembre de 2011 a las 14:54
PoemasDeLaSu dijo:
Esto lo leí en Los Soprano!!, que bueno!!
"LOS SOPRANO
28/04/11
y si el misterio nunca llega
Revolcándome entre cenizas clamo
a por la espera de mi etérea musa
gimo, grito, jadeo, pero nada es útil."
15 de diciembre de 2011 a las 14:54
Y SI EL MISTERIO NUNCA LLEGA
Marea dijo:
Si os hace falta hielo...ya lo llevo.
Original manera de expresar un estado de ánimo..
Un abrazo!
15 de diciembre de 2011 a las 14:15
Marea dijo:
Si os hace falta hielo...ya lo llevo.
Original manera de expresar un estado de ánimo..
Un abrazo!
15 de diciembre de 2011 a las 14:15
Y SI EL MISTERIO NUNCA LLEGA
gammon dijo:
La vida es un misterio, no una pregunta. No es un rompecabezas que resolver, no es una pregunta que debe ser respondida pero es un misterio para vivir.
Fuerte abrazo
gammon
15 de diciembre de 2011 a las 12:28
gammon dijo:
La vida es un misterio, no una pregunta. No es un rompecabezas que resolver, no es una pregunta que debe ser respondida pero es un misterio para vivir.
Fuerte abrazo
gammon
15 de diciembre de 2011 a las 12:28
Y SI EL MISTERIO NUNCA LLEGA
Ramón Merino (porore) dijo:
ire a tu aquelarre
pero brindare por tu resurgir
porque cuando mas abajo estes
sera cuando saques lo mejor de ti mismo
un abrazo
15 de diciembre de 2011 a las 10:52
Ramón Merino (porore) dijo:
ire a tu aquelarre
pero brindare por tu resurgir
porque cuando mas abajo estes
sera cuando saques lo mejor de ti mismo
un abrazo
15 de diciembre de 2011 a las 10:52
Y SI EL MISTERIO NUNCA LLEGA
Andrés Mª dijo:
Ayyy, amigo mío, apúntame a tu aquelarre, aunque sea para dar alegría a tus penas y casi desesperación, con ginebra y vino.
Muy bello el cuadro del Irlandés, expresionista, Francis Bacon.
Un abrazo x mil
El Poeyta del Amor
15 de diciembre de 2011 a las 10:49
Andrés Mª dijo:
Ayyy, amigo mío, apúntame a tu aquelarre, aunque sea para dar alegría a tus penas y casi desesperación, con ginebra y vino.
Muy bello el cuadro del Irlandés, expresionista, Francis Bacon.
Un abrazo x mil
El Poeyta del Amor
15 de diciembre de 2011 a las 10:49
LA EMANCIPACIÓN DEL SAPO (fusionado con Jucovi)
Genevieve_Moon dijo:
jajaja, imagine a los sapitos hablando cada quien su parte como en una obra de teatro jajja, excelente escrito,..
Felicidades a los dos, son geniales...
Un abrazo..
13 de diciembre de 2011 a las 23:08
Genevieve_Moon dijo:
jajaja, imagine a los sapitos hablando cada quien su parte como en una obra de teatro jajja, excelente escrito,..
Felicidades a los dos, son geniales...
Un abrazo..
13 de diciembre de 2011 a las 23:08
LA EMANCIPACIÓN DEL SAPO (fusionado con Jucovi)
Isabella Jara dijo:
Los felicito a ambos!!!!
Les quedo muy bonito, amigos!
13 de diciembre de 2011 a las 22:35
Isabella Jara dijo:
Los felicito a ambos!!!!
Les quedo muy bonito, amigos!
13 de diciembre de 2011 a las 22:35
LA EMANCIPACIÓN DEL SAPO (fusionado con Jucovi)
la negra rodriguez dijo:
buenas décima, pro cual de los dos sapos (Uds.) es el principe) y cual no jeje.
besos.
13 de diciembre de 2011 a las 20:58
la negra rodriguez dijo:
buenas décima, pro cual de los dos sapos (Uds.) es el principe) y cual no jeje.
besos.
13 de diciembre de 2011 a las 20:58
LA EMANCIPACIÓN DEL SAPO (fusionado con Jucovi)
Marea dijo:
Es que hay príncipes que se merecen que se los cargue el sapo...jejejeje
Alegre y musical..
Muy bien a los dos!!!!
Un abrazo.
13 de diciembre de 2011 a las 19:08
Marea dijo:
Es que hay príncipes que se merecen que se los cargue el sapo...jejejeje
Alegre y musical..
Muy bien a los dos!!!!
Un abrazo.
13 de diciembre de 2011 a las 19:08
LA EMANCIPACIÓN DEL SAPO (fusionado con Jucovi)
Andrés Mª dijo:
Un muy buen trabajo, que nos alegra al leerlo.
Abrazos.
El Popeta del Amor
13 de diciembre de 2011 a las 16:26
Andrés Mª dijo:
Un muy buen trabajo, que nos alegra al leerlo.
Abrazos.
El Popeta del Amor
13 de diciembre de 2011 a las 16:26
LA EMANCIPACIÓN DEL SAPO (fusionado con Jucovi)
Flor amante dijo:
jajajaja, me encanto muy buen trabajo felicidades a los dos
saludos
13 de diciembre de 2011 a las 15:29
Flor amante dijo:
jajajaja, me encanto muy buen trabajo felicidades a los dos
saludos
13 de diciembre de 2011 a las 15:29
LA EMANCIPACIÓN DEL SAPO (fusionado con Jucovi)
jucovi dijo:
Mi participación fue pequeña en este trabajo, todo es mérito tuyo amigo, le has dado forma, como de costumbre soberbiamente, a una idea.
Un gran abrazo amigo.
13 de diciembre de 2011 a las 10:50
jucovi dijo:
Mi participación fue pequeña en este trabajo, todo es mérito tuyo amigo, le has dado forma, como de costumbre soberbiamente, a una idea.
Un gran abrazo amigo.
13 de diciembre de 2011 a las 10:50
LA EMANCIPACIÓN DEL SAPO (fusionado con Jucovi)
Ramón Merino (porore) dijo:
jeje,os salio bien
juntaros mas veces para deleitarnos
un abrazo para los dos
13 de diciembre de 2011 a las 10:40
Ramón Merino (porore) dijo:
jeje,os salio bien
juntaros mas veces para deleitarnos
un abrazo para los dos
13 de diciembre de 2011 a las 10:40
CUANDO LA MUERTE DEL ESCRITOR ACONTECE
Maria Isabel Velasquez dijo:
GALLI FELIZ DE VOLVER A LEER TUS LINDAS LETRAS Y RECREAR LA VISTA CON TUS CUADROS
ABRAZOS DTB
12 de diciembre de 2011 a las 18:02
Maria Isabel Velasquez dijo:
GALLI FELIZ DE VOLVER A LEER TUS LINDAS LETRAS Y RECREAR LA VISTA CON TUS CUADROS
ABRAZOS DTB
12 de diciembre de 2011 a las 18:02
CUANDO LA MUERTE DEL ESCRITOR ACONTECE
PoemasDeLaSu dijo:
Que puedo aportar en comentario, si lo dijiste todo.
Solo que sé que es bueno leerte Galli, tus letras, tus imágenes, ese combo de artista que me puede.
Un abrazo enorme
12 de diciembre de 2011 a las 15:55
PoemasDeLaSu dijo:
Que puedo aportar en comentario, si lo dijiste todo.
Solo que sé que es bueno leerte Galli, tus letras, tus imágenes, ese combo de artista que me puede.
Un abrazo enorme
12 de diciembre de 2011 a las 15:55
CUANDO LA MUERTE DEL ESCRITOR ACONTECE
Isabella Jara dijo:
La muerte es mas dulce si nos acompaña lo que amamos...
La poesía, la musa....... Estar solos....
Creo que uno termina por saberlo, aun así sin acostumbrarse...
12 de diciembre de 2011 a las 15:35
Isabella Jara dijo:
La muerte es mas dulce si nos acompaña lo que amamos...
La poesía, la musa....... Estar solos....
Creo que uno termina por saberlo, aun así sin acostumbrarse...
12 de diciembre de 2011 a las 15:35
CUANDO LA MUERTE DEL ESCRITOR ACONTECE
ALLAN GARCIA MENDEZ dijo:
HERMOSO, NO HABIA ENCONTRADO UNA MEJOR DESCRIPCION DE LA AUSENCIA DE UN SENTIMENTALISTA COMO NOSOTROS, EXITOS Y BENDICIONES
12 de diciembre de 2011 a las 12:14
ALLAN GARCIA MENDEZ dijo:
HERMOSO, NO HABIA ENCONTRADO UNA MEJOR DESCRIPCION DE LA AUSENCIA DE UN SENTIMENTALISTA COMO NOSOTROS, EXITOS Y BENDICIONES
12 de diciembre de 2011 a las 12:14
CUANDO LA MUERTE DEL ESCRITOR ACONTECE
Eugenio Sánchez dijo:
Partirá de este mundo su cuerpo, pero quedará su obra que es la esencia de espiritu imortal
Un abrazo desde Perú
Eugenio
12 de diciembre de 2011 a las 11:50
Eugenio Sánchez dijo:
Partirá de este mundo su cuerpo, pero quedará su obra que es la esencia de espiritu imortal
Un abrazo desde Perú
Eugenio
12 de diciembre de 2011 a las 11:50
CUANDO LA MUERTE DEL ESCRITOR ACONTECE
Ramón Merino (porore) dijo:
bueno los gusanos que esperen
y lo importante no es quien te recuerde
mas bien quien te llore
y de momento.vamos a seguir escribiendo
vamos a seguir viviendo
un abrazo enorme
12 de diciembre de 2011 a las 11:23
Ramón Merino (porore) dijo:
bueno los gusanos que esperen
y lo importante no es quien te recuerde
mas bien quien te llore
y de momento.vamos a seguir escribiendo
vamos a seguir viviendo
un abrazo enorme
12 de diciembre de 2011 a las 11:23
CUANDO LA MUERTE DEL ESCRITOR ACONTECE
Santiago Zac dijo:
La muerte del escritor puede ser física o en su creación y siempre quedará la soledad de cuando inmerso en su mundo de letras se olvidaba del mundo,quizá para el mundo afuera era un egoísta o un misógino,pero no,un escritor o un poeta,así como cualquier artista en cualquier disciplina vé más allá de lo que el común de las personas.Tu poema me parece muy destacable y a la vez duro en cuanto a la soledad y a la muerte.Buen día.
12 de diciembre de 2011 a las 11:14
Santiago Zac dijo:
La muerte del escritor puede ser física o en su creación y siempre quedará la soledad de cuando inmerso en su mundo de letras se olvidaba del mundo,quizá para el mundo afuera era un egoísta o un misógino,pero no,un escritor o un poeta,así como cualquier artista en cualquier disciplina vé más allá de lo que el común de las personas.Tu poema me parece muy destacable y a la vez duro en cuanto a la soledad y a la muerte.Buen día.
12 de diciembre de 2011 a las 11:14
« Regresar al perfil de gallicida