Comentarios recibidos en los poemas de gallicida



LOS CULPABLES
lumino dijo:

Pues seguro que esta cuenta habremos de pagarla después de muertos. La inercia que esto está cogiendo ya no lo para el protocolo de Kioto. Somos unos absolutos inconscientes y la Madre Tierra nos dará su particular respuesta; ya lo está haciendo. Me pregunto donde empezamos a pasar de rosca el tornillo de la mal entendida evolución. Somos los animales más "inteligentes", pero los más irresponsables.
Tendremos que rendirle cuentas a los que nos precedan y Pachama sabrá cobrase el daño que le estamos haciendo al dejar secas sus tetas. Buen poema, pero da miedo pensarlo. Saludos

8 de diciembre de 2012 a las 09:56

HOMENAJE A CUATRO MAESTROS
lumino dijo:

A Aronofsky lo conocí en la película en donde rescató del olvido a Mickey Rourke (actor al que juré no volver a ver después de una infame película "la orquidea salvaje") donde aparte de un magnífica interpretación se advertía la mano de un especialísimo director " El luchador". Luego en la filmoteca de Andalucía que tiene su sede en mi ciudad, Córdoba, he tenido la ocasión de ver "la fuente de la vida".
El cine en mi ciudad es el propio de una capital de provincia pequeña: las películas interesantes de verdad hay que verlas fuera del circuito comercial y esperar a que se programen en dicha filmoteca. Por cierto, sólo cuesta noventa céntimos de euro, digamos que medio dolar, un chollo.
Con Tarkovsky, mi relación es distinta, pues siendo muy joven , uno de sus incondicionales seguidores que todavía y después de aquello sigue siendo amigo, nos invito a un maratón de varias de sus películas. Yo acudí porque acudía una chica que me gustaba, pero te aseguro que fue un tostón y que no ha sido hasta hace pocos años, cuando me he reconciliado con su peculiar manera de hacer cine.
Por Woody Allen tengo una simpática admiración que empezó en una sesión doble de un cine en Madrid "Coge el dinero y corre" la vi con ocho años y ya me pareció muy especial. Aunque con altibajos, me suelen gustar casi todas sus películas.
Del maestro Orson Welles sólo diré que su genialidad con películas como "Ciudadano Kene" o su revolucionaria "Guerra de los Mundos" es historia con letras mayúsculas, tanto del cine como de la radio.
Gracias por publicitarlos. Saludos

8 de diciembre de 2012 a las 09:45

HOMENAJE A CUATRO MAESTROS
victolman dijo:

UN MEMORABLE POEMA...

UN PLACER VISITAR TU ESPACIO ESTIMADA POETA...

SALUDOS.

7 de diciembre de 2012 a las 19:01

HOMENAJE A CUATRO MAESTROS
PoemasDeLaSu dijo:

Comparto tus gustos, no tanto con Aronofsky, pero no dejo de reconocer que hay mucha magia en su entrega fílmica.
Pero aquí venimos a hablar del poeta autor, y sabés que me encanta leerte.
Abrazones

7 de diciembre de 2012 a las 18:06

HOMENAJE A CUATRO MAESTROS
El Hombre de la Rosa dijo:

Bello genial y preciado poema amigo Gallicida
Saludos y amistad

7 de diciembre de 2012 a las 13:07

HOMENAJE A CUATRO MAESTROS
ZAHADY dijo:

¿Este poema estaba dedicado para moebius verdad? El amante del cine fuera de lo común... Cierto lo que dice Kevin de Kubrick, para mi gusto... y como tú sabes Gallico que yo busco información de todo lo que escribes ya me estoy bajando (digo comprando comprando comprando) la película π de Aronofsky,(¡¡me encanta el argumento...!!) de paso así se la recomiendo a lumino, que ayer nos hizo el poema de la cuadratura del círculo... Creo que el matemático paranoico (de Aronofsky) y aquejado de fuertes migrañas (loco) se llevaría muy bien con cuatro poetas de acá: Black Lyon, Gallicida, moebius y lumino... (¡Joder...! ) Estricto orden alfabético.
☠ ☠ ☠ ☠ ☠ ☠ ☠ ☠ ☠ ☠ ☠
¡¡Genial, como siempre poeta...!

7 de diciembre de 2012 a las 10:27

HOMENAJE A CUATRO MAESTROS
Trovador de Sueños ...y realidades. dijo:

y muchos faltan -pero dejas sentado que son genios- Excelente, hermano. Siempre es un gusto leer y/o pasar por tu espacio.

Un abrazo fraterno.

7 de diciembre de 2012 a las 10:05

HOMENAJE A CUATRO MAESTROS
moebious dijo:

No que es esto, muy bien, Te concedo a Tarvkovski por onírico, A Orson Welles sólo por canonico, a Woody Allen por narrador y Darren Aronofski por promesa. Pero bueno, yo agregaría unas cuantas estrofas mas. Aunque la lista seria interminable. Lo que si es seguro que Godard, tu coñazo de siempre si que no. Pero algun Bergmann o Kieslowski o Kubrick....?

7 de diciembre de 2012 a las 09:57

CUESTIÓN DE PRINCIPIOS
monique ele dijo:

algunos sólo sabemos mirar y apuntarlo todo....

7 de diciembre de 2012 a las 09:50

HOMENAJE A CUATRO MAESTROS
Maria Isabel Velasquez dijo:

A ORSON WELLES Y EL GENIAL WOODY ALLEN LOS CONOZCO ... LOS OTROS DOS ESTADOUNIDENSE Y RUSO NO LOS CONOCÍA ... BELLO HOMENAJE ... GRACIAS
FELIZ FIN DE SEMANA
ABRAZOS DTB

7 de diciembre de 2012 a las 09:41

HOMENAJE A CUATRO MAESTROS
monique ele dijo:

ummmm... voy a investigar al pupilo que vuela a maestro....

7 de diciembre de 2012 a las 09:08

POEMA URBANO
Ramón Bonachí dijo:

Precioso mi querido amigo , no dejes de publicar porque cada dia disfruto de tus temas, un abrazo.

5 de diciembre de 2012 a las 23:19

POEMA URBANO
Maria Isabel Velasquez dijo:

ME HA ENCANTADO ESTE ENCUENTRO CON TUS LETRAS NUEVAMENTE ... HOY LAS ENCUENTRO ORIGINALES ... GRACIAS POETA
LINDO DÍA
ABRAZOS DTB

5 de diciembre de 2012 a las 17:07

HAIKU (recuerdos)
lumino dijo:

No he podido leer estos días, pero hoy que leo esto parece que hayas adivinado que Libelle volaría dejando su cuenta y nuestra compañia. Un saludo

5 de diciembre de 2012 a las 16:44

POEMA URBANO
lumino dijo:

"Os presento a mi abuelo bastardo, a mi esposa soltera,
al putón de mi prima Carlota y su perro salchicha,
a mi hermano gemelo, patrón de la merca ambulante,
al padrino que me apadrinó en la legión extranjera.... " Joaquín Sabina

¿De que se puede escribir si no es de lo que se ha vivido? Veo que tienes cuerda para rato, pues la ciudad y sus oscuros rincones sólo acaba detrás de la muralla. Saludos

5 de diciembre de 2012 a las 16:41

POEMA URBANO
ZAHADY dijo:

Yo quiero saber...lo que hacías en el bar...
y nada de tus borracheras me vengas a ocultar...
¿Y...qué hacías tú en el lupanar...?
¿con quién de las zuripantas te ibas a acostar...?
Yo quiero saber... qué hacías con las plañideras...?
Y por qué tu primo el truhán no me vino a ver...
Si a mí él me aseguraba...
que de todas las brujas...
era a mí a la que más amaba...
★ ✩ ✮ ✯ ✰ ☆ ⋆╰☆╮ ⋆ ☆ ✰ ✯ ✮ ✩ ★
¡Gracias...! He visto en tu poema Perenne.. lo que le decías a Lumino con respecto a los comentarios...
Te agradezco... Y... contigo, lo hago con cariño...







5 de diciembre de 2012 a las 15:23

POEMA URBANO
Rocío V-P. dijo:

Excelsa poesia... mas alla de lugares y momentos!!

Besos, Galli!!!

Rocio

5 de diciembre de 2012 a las 14:52

POEMA URBANO
El Hombre de la Rosa dijo:

Bello y genial poema amigo Gallicida
Muy apreciada la lectura de tus versos.
Abrazos de sincera amistad.


5 de diciembre de 2012 a las 12:53

POEMA URBANO
aleluna dijo:

bueno..
cada uno se inspira como le da la gana,

saludos

5 de diciembre de 2012 a las 11:11

HAIKU (recuerdos)
El Hombre de la Rosa dijo:

Bello Haiku amigo Gallicida
Gratificante la lectura
Abrazos de amistad y afecto
Críspulo Cortés Cortés

4 de diciembre de 2012 a las 16:39

HAIKU (recuerdos)
ZAHADY dijo:

Si tú lo dices
seguiremos volando
mucho más que antes...


4 de diciembre de 2012 a las 10:57

HAIKU (recuerdos)
Trovador de Sueños ...y realidades. dijo:

Muy bueno, hermano.

Saludos fraternos.

4 de diciembre de 2012 a las 10:56

HAIKU (recuerdos)
la negra rodriguez dijo:

ais son los recuerdos como libelulas como mariposas que sobrevuelan nuestra añoranza-

4 de diciembre de 2012 a las 09:56

CUESTIÓN DE PRINCIPIOS
nellycastell dijo:

Muy bueno tu poema amiga, lo apoyo totalmente en toda su expresión y con ese cierre impactante, un abrazo. Una realidad puesta a la interperie.

3 de diciembre de 2012 a las 23:23

CUESTIÓN DE PRINCIPIOS
ZAHADY dijo:

Bueno... me sorprendo siempre con tus trabajos y a veces no alcanzo a interpretarlos por la profundidad de los temas que tratas...
A veces la sociedad te lleva a pensar con el bombardeo de información en cosas que no fueron tus ideales originales...O, te convencen de que el esfuerzo ya no está de moda... O, tal vez te sugieren que tomes partido en temas candentes en lo que ni siquiera entendemos... Es decir, la cantidad de mensajes que recibimos entrópicamente nos hace perder el núcleo de nuestra vida...
Y así vamos perdiendo nuestro ideal y nuestros sueños... Y dejamos que otros nos guíen o nos lleven por el camino de otros...
Como tú dices..."tomemos las riendas..."



3 de diciembre de 2012 a las 17:48

CUESTIÓN DE PRINCIPIOS
Ramón Bonachí dijo:

Wauu amigo, tus letras tienen un poder tremendo y en todas estoy de acuerdo , entre tantos poemas de amor va bien uno que nos despierte de los engaños , de este mundo de mentirosos , un abrazo desde Catalunya

3 de diciembre de 2012 a las 17:25

CUESTIÓN DE PRINCIPIOS
Angst dijo:

Wow querido amigo, vaya poema el que escribes, pero con un objetivo de transmitir lo que se siente en un mundo donde somos simples espectadores, donde de nosotros depende tener la autonomía suficiente para hacer la vida como nos guste. Un buen escrito querido amigo, recibe mi saludo y abrazo.

3 de diciembre de 2012 a las 16:29

FELICIDAD PERENNE
lumino dijo:

No sé, Gallicida, creo que la felicidad permanente es la que puesta sobre una balanza pesa más que la desgracia. Esta felicidad de la que hablo, quizá no te haga llorar de alegría, pero tiene más valor que todos los momentos felices y puntuales. Personalmente recuerdo momentos de mucha felicidad puntual. Están vinculados, algunos con lo material y otros con hechos íntimos, pero es una sensación a la que podríamos ponerle otro nombre. Prefiero la alegría perpetua y duradera, aunque durante ella haya que atravesar momentos muy amargos. Sé que la piruleta de la vida no dura eternamente, pero a mí me gusta chuparla muy poco a poco, para que no se me gaste (que feo que ha sonado esto último...)
Aparte, me he sentido identificado contigo cuando has comentado sobre este texto, que no es de los que más te gustan, pero que con el tiempo le has cogido cariño. Suelo mostrar casi todo lo que escribo, aunque ahora lo hubiese hecho en otros términos, pero con menos espontaneidad. Es importante saber de donde se viene y hacia donde se evoluciona. Es un placer conocer etapas anteriores de quien hace arte y es artista. Excepcionando a Enrique del Pozo y a Ramoncín. Saludos

3 de diciembre de 2012 a las 15:45

CUESTIÓN DE PRINCIPIOS
El Hombre de la Rosa dijo:

UN GENIAL Y HERMOSO POEMA AMIGO GALLICIDA
Agradable la lectura de tus estrofas
Saludos y amistad
Críspulo

3 de diciembre de 2012 a las 14:19

CUESTIÓN DE PRINCIPIOS
nelida anderson parini dijo:

Saludos mi querido amigo las fuerza y la agudeza de tus versos son una constante en cada entrega... siempre llamando a reflexión, a crecimiento y a protagonismo personal, en aras de alcanzar metas superiores en las interrelaciones sociales y espirituales... bien dices la tarea es de todos, de todos atemperados por la armonía, la justicia, la igualdad y la solidaridad... el legado una aspiración superior que claramente describirá a futuro la clase de seres humanos que hoy por hoy somos...
Siempre grato pasar por el jardín de tus versos...
Abrazos sonrientes y cálidos querido y especial poeta.
¡Bendiciones!

3 de diciembre de 2012 a las 11:22



« Regresar al perfil de gallicida