Comentarios recibidos en los poemas de Edmundo Rodriguez



LOS DUEÑOS , DE QUÉ
Yolanda Barry dijo:

que bueno que dejas mensajes tan bellos,en verdad te admiro mucho,ojala todo estuviera bien repartido y los recurso usados adecuadamente para que todos tuvieran un nivel de vida con calidad,bueno me uno a tu sueño muñeco,besos.

27 de febrero de 2013 a las 02:37

TUS MANOS
gisell_v dijo:

En esta ocasión difiero de ti, querido amigo. Hablas de piel, yo hablo de alma, la que no necesita cuerpo para sentir, la que realmente reconoce un pasado. Dos almas que se reencuentran luego de tantos años, es posible que no esté en su destino estar juntas en el momento del encuentro...o quizás nunca. Cuando están predestinadas no hay vacilaciones, se reconocen, se aceptan y comprenden sus realidades; pero no hay lugar a dudas que se complementan, en sus caminos no hay encrucijada para más búsqueda.
Podría decir tanto sobre tu escrito de hoy, dulce señor... no sabes cuánto; pero, el texto sería muy muy extenso...
A pesar de mi pequeña diferencia de visión, no dejo de reconocer que es un excelente escrito, Edmundo.
Abrazo


26 de febrero de 2013 a las 12:10

TUS MANOS
la negra rodriguez dijo:

DEspués de toda una vida lejos el uno del otros reencontarrse y reconocer la dulce sensacion del roce de las manos produce ese algo especial que no se puede describir y llegar ante el Creador en un solo senyimiento. b ello de verdad.
besos

26 de febrero de 2013 a las 00:11

TUS MANOS
Khadija (Alyamar) dijo:

si de el son las manos de las que estamos tomados ... yo creo...una oportunidad más aún siendo en otra vida... caray cuanto nos ha de amar ahhh, que no aprendemos y el sigue tomándonos de la mano...nobleza de corazón eso nos hará aprender y caminar y vivir ésta vida , sin necesidad de esperar otra en su lugar.

Reflexiono... abrazo fuerte!!!

25 de febrero de 2013 a las 22:30

TUS MANOS
Alessandra15 dijo:

Esa sensación de reconocer ese amor o esa alma que nos trastoca con solo un roce, una mirada o una sonrisa es extraordinaria, increible y magica.
Bellas palabras.
Un gran beso y un fuerte abrazo.


25 de febrero de 2013 a las 20:48

TUS MANOS
CARMEN dijo:

Cuantas veces la piel habla , las manos trasmiten palabras. Asi tus versos hoy nos llenaron de esa sensacion de los dialogos en el silencio, de las palabras del caminar de la vida. Un beso.

25 de febrero de 2013 a las 18:28

TUS MANOS
Yasser Berney Flórez Caraballo dijo:

En ocasiones queremos mucho y no encontramos el alma gemela, querido amigo.
Bella reflexión.
Tu pluma es cálida.
Placer leerte.
Saludos.

25 de febrero de 2013 a las 18:26

TUS MANOS
Winda dijo:

Letras que atrapan el espíritu



Abrazos

25 de febrero de 2013 a las 18:16

TUS MANOS
Yolanda Barry dijo:

que bello trasmites sensaciones que el paso del tiempo no borran en nuestra alma,así lo sentí,como un reencuentro con alguien especial.
besos,que tengas una linda semana.

25 de febrero de 2013 a las 11:59

TUS MANOS
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Qué lindo poema , cuando te leo siempre predispongo ,de una manera especial ,mi corazón
Un abrazo , amigo del alma

25 de febrero de 2013 a las 01:36

TUS MANOS
PoemasDeLaSu dijo:

Edmundo, debo confesarte que este poema parece un deja vu que me está haciendo lagrimear!!
Es que...hay tantas historias parecidas, que en vez de dejarte hoy mi abrazo, te pido uno!!
Ay...Dios!!! a veces escribís cada cosa (te estoy regañando)
Más que bello...

25 de febrero de 2013 a las 01:10

TUS MANOS
Héctor(micorazón) dijo:

No es en esya vida...
interesante mi amigo Edmundo
Y es que en esta vida se sucitan muchas cosas
que cambian el rumbo el orden que tenemos en la mente
en esta vida solo nos queda el aceptar los designios del creador
es cosa dificil y muy cuestionada pero ¿Quien podrá darle a él consejo? ¿Quién será capaz de decirle qué haces?
Un gusto reflexionar la parte que me toca mi amigo y poeta
un abrazo
bendiciones en este inicio de semana.

25 de febrero de 2013 a las 00:33

LIBRE COMO EL VIENTO
la negra rodriguez dijo:

de cara al viento con la libertad por delnate bello poema.
besos.

22 de febrero de 2013 a las 22:50

LIBRE COMO EL VIENTO
Yasser Berney Flórez Caraballo dijo:

Y te leo, sin condición; querido amigo.
Bellos versos, estimados.
Saludos y abrazos.

22 de febrero de 2013 a las 22:42

LIBRE COMO EL VIENTO
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Ese amor gozado en la contemplación de la naturaleza
BELLÍSIMO POEMA DONE TAMPOCO FALTA LA GRATITUD A DIOS!!!
UN ABRAZO, QUERIDO AMIGO

22 de febrero de 2013 a las 21:08

LIBRE COMO EL VIENTO
alicia perez hernandez dijo:

ay mi bello Edmundo...
estos versos son una delicia del viento fresco de tu alma
me encanta el sentido que le das a todo
puedo sentir tu espíritu disfrutar y amar todo lo que rodea
y de que manera tan MAGISTRAL Y SOBERBIA
en un eco de tu voz interior siempre alimentas mi alma
es como venir a sacar agua de un manantial de vida
te quiero inmenso
LINDO FIN DE SEMANA!!!

22 de febrero de 2013 a las 20:09

LIBRE COMO EL VIENTO
Maria Hodunok. dijo:

MUY BONITO TU POEMA AMIGO, QUE LINDO
SERIA SER LIBRES COMO EL VIENTO Y PODER
LLEGAR A TODOS LADOS, ME GUSTO MUCHO.

SALUDITOS DE LUZ.

22 de febrero de 2013 a las 18:39

LIBRE COMO EL VIENTO
El Hombre de la Rosa dijo:

El viento te libera cuando sopla tenue pero cuando se enfada mata amigo mio.
Buen poema
Saludos de amistad

22 de febrero de 2013 a las 16:53

LIBRE COMO EL VIENTO
Yolanda Barry dijo:

bellas letras,bonito viernes musical.

22 de febrero de 2013 a las 15:01

LIBRE COMO EL VIENTO
ZAHADY dijo:

Y...sentir al viento dueño de mis cabellos...
Y dejar que acaricie todos mis rincones
llenándome de infinitas emociones...
Permitir que su sabor salado oceánico me impregne...
Y dejarme llevar casi en vuelo libre...
corriendo entre sus alas...
¡feliz! por ser parte de la tierra bendita...




22 de febrero de 2013 a las 12:43

LIBRE COMO EL VIENTO
CARMEN dijo:

Que bonito es sentir la brisa del aire en tus versos y dejarse llevar por la belleza de ellos. Un beso

22 de febrero de 2013 a las 11:48

LIBRE COMO EL VIENTO
Alessandra15 dijo:

Divino poema.
Así a cualquiera le dan ganas de regresar al mar, que a veces es tan desestresante....
Besos

22 de febrero de 2013 a las 08:49

LIBRE COMO EL VIENTO
Maria Isabel Velasquez dijo:

GOZANDO DE LA NATURALEZA ... VIVIENDO A PLENITUD CON LA BRISA
LA PLAYA Y EL MAR ...
FELIZ FIN DE SEMANA
ABRAZOS DTB

22 de febrero de 2013 a las 08:00

LIBRE COMO EL VIENTO
babybreath dijo:

Simplemente...hermoso

Felicidades

22 de febrero de 2013 a las 02:57

LIBRE COMO EL VIENTO
Héctor(micorazón) dijo:

"Libre como el viento"
encanto de poema amigo
el viento que va donde quiera
y sopla de un lugar a otro
libre asi de sencillo libre
un plcer leerle
bendiciones
un abrazo!!!

22 de febrero de 2013 a las 02:11

LIBRE COMO EL VIENTO
VOZDETRUENO dijo:

Bello poema amigo, pero no des ideas, jejeje, vez que ya están vendiendo Marte, alguien se animó a cobrar por los rayos del sol, sólo faltaba que alguien cobrara por el viento.

Un abrazo.

22 de febrero de 2013 a las 01:45

EL ANTIGUO BARRIO
Khadija (Alyamar) dijo:

aunque se diga que no... vivimos recordado y si... porque eso es lo único que es real .. el pasado...

Placer leerte .. abrazo grande!!!

21 de febrero de 2013 a las 23:20

EL ANTIGUO BARRIO
Winda dijo:

Por desgracia yo soy una nómada que se ha alejado tanto de sus lugares en donde creció y donde pasó otra gran parte de su vida laboral.
Me gustaron mucho tus letras, pero me dejaron nostalgias.


Abrazos querido Edmundo

21 de febrero de 2013 a las 23:00

EL ANTIGUO BARRIO
CARMEN dijo:

En las pequeñas cosas radica la felicidad, en ese quehacer diario donde se comparte con el de tu barrio los buenos dias, la charla amistosa, el día triste que llevamos dentro. Es tan hermoso ese día a día conviviendo con seres que forman parte de nuestra vida.Un beso

21 de febrero de 2013 a las 16:01

AL NIÑO INTERIOR
ClaudiaAlheli dijo:

Con tu escrito, se asomó de nuevo a mi vida la niña que vive en mi interior, llamada por la dulzura de tus recuerdos plasmados en tus letras, y creyendo haber escuchado el timbre de la hora del recreo, salió a jugar libremente, y recorrió los patios lejanos desde el jardín de niños......
Cuantos recuerdos, cuanta ternura encontré en tu escrito.
Saludos y un abrazo. Claudia Alhelí Castillo

21 de febrero de 2013 a las 13:21



« Regresar al perfil de Edmundo Rodriguez