Comentarios recibidos en los poemas de Diaz Valero Alejandro José
Fauneto XXIV
PoemasDeLaSu dijo:
Me enternece este poema, tan bien llevado está hasta la ternura. Las gacelas me producen una cosa de protección inmensa.
Y es que las describís tan, pero tan bien, y son tan hermosas, tan elegantes, tan dulces, bueno, no por nada se llama "andar de gacela" a ese caminar elegantemente.
"La vida para ella no ha sido escuela
porque jamás aprende las lecciones..."
Mejor me callo, jajaja
Besos de gacela, amiguito
27 de febrero de 2013 a las 00:12
PoemasDeLaSu dijo:
Me enternece este poema, tan bien llevado está hasta la ternura. Las gacelas me producen una cosa de protección inmensa.
Y es que las describís tan, pero tan bien, y son tan hermosas, tan elegantes, tan dulces, bueno, no por nada se llama "andar de gacela" a ese caminar elegantemente.
"La vida para ella no ha sido escuela
porque jamás aprende las lecciones..."
Mejor me callo, jajaja
Besos de gacela, amiguito
27 de febrero de 2013 a las 00:12
Fauneto XXIII
PoemasDeLaSu dijo:
Tremendo y tan temido, sin embargo, como todos y como todos nosotros, cumplen con aquello de preservar la especie y en la cadena de la alimentación, el pez grande se come al chico, más o menos como los humanos, jajaa
Muy bueno profe, en esta buenísima serie de los Faunetos
Abrazones enormes querido amigo
26 de febrero de 2013 a las 23:15
PoemasDeLaSu dijo:
Tremendo y tan temido, sin embargo, como todos y como todos nosotros, cumplen con aquello de preservar la especie y en la cadena de la alimentación, el pez grande se come al chico, más o menos como los humanos, jajaa
Muy bueno profe, en esta buenísima serie de los Faunetos
Abrazones enormes querido amigo
26 de febrero de 2013 a las 23:15
Fauneto XXIII
giovanna51 dijo:
Muy bueno,..amigo Alejandro,....aunque sea un animal tan temido,..entre tus letras se debe sentir hasta querido,....jajaja,..bueno no debe ser para tanto,...yo ni siquiera le acariciaría la aleta,..la verdad que no,...tiene unos dientitos que mama mía,...cálidos abrazos ,.amigo..
26 de febrero de 2013 a las 17:03
giovanna51 dijo:
Muy bueno,..amigo Alejandro,....aunque sea un animal tan temido,..entre tus letras se debe sentir hasta querido,....jajaja,..bueno no debe ser para tanto,...yo ni siquiera le acariciaría la aleta,..la verdad que no,...tiene unos dientitos que mama mía,...cálidos abrazos ,.amigo..
26 de febrero de 2013 a las 17:03
Fauneto XXIII
claudia07 dijo:
uno de los animalitos mas temido del mundo entero . muy buena descripcion hasta bonito queda en tus versos ,aplausos poeta
26 de febrero de 2013 a las 07:52
claudia07 dijo:
uno de los animalitos mas temido del mundo entero . muy buena descripcion hasta bonito queda en tus versos ,aplausos poeta
26 de febrero de 2013 a las 07:52
Fauneto XXIII
Héctor(micorazón) dijo:
El ams temido si asi es muy cierto mi amigo
yo ni por la tele lo veo jajajaja
hermoso poema
un abrazo
bendiciones
26 de febrero de 2013 a las 04:38
Héctor(micorazón) dijo:
El ams temido si asi es muy cierto mi amigo
yo ni por la tele lo veo jajajaja
hermoso poema
un abrazo
bendiciones
26 de febrero de 2013 a las 04:38
Fauneto XXIII
Maria Isabel Velasquez dijo:
ESTE ANIMAL AL QUE TANTO TEMEMOS ... QUIEN LO CREYERA TIENE UN ENEMIGO LA ORCA ... Y OTRO MAS GRANDE ... NOSOTROS LOS HUMANOS
ME ENCANTO LEERTE
ABRAZOS DTB
26 de febrero de 2013 a las 00:34
Maria Isabel Velasquez dijo:
ESTE ANIMAL AL QUE TANTO TEMEMOS ... QUIEN LO CREYERA TIENE UN ENEMIGO LA ORCA ... Y OTRO MAS GRANDE ... NOSOTROS LOS HUMANOS
ME ENCANTO LEERTE
ABRAZOS DTB
26 de febrero de 2013 a las 00:34
Fauneto XXII
ZAHADY dijo:
El hermoso y temible cocodrilo no es tan temido cuando ataca, porque es su naturaleza comer... Pero sí es temible cuando llora porque "llora con lágrimas de cocodrilo", ¡es un falso más como muchos humanos...! Y la verdad, que ya no le tengo lástima cuando llora porque me enteré por el Animal Planet que:En la antigüedad se decía que los cocodrilos atraían a sus victimas con un peculiar y extraño quejido, muy similar al llanto. También se contaba que los animales lloraban sobre los restos de sus víctimas después de haberlos devorado.
Las famosas "lágrimas de cocodrilo" son una secreción acuosa que mantiene húmedos los ojos del animal, fuera del agua, pero no tienen nada que ver con el llanto. Las glándulas salivales y las lacrimales de este animal están situadas muy cerca unas de las otras por lo que se estimulan constantemente, lo que hace que al animal llore mientras come.
Esto sumado a la fantasía popular dio origen al dicho “lágrimas de cocodrilo”, el cual se usa cuando alguien finge dolor ante un hecho desgraciado. El cocodrilo no tiene la mandíbula diseñada para triturar totalmente a su presa... por eso tiene que pasarsela en pedazos muy grandes... esto le causa dolor y en consecuencia (llora) es decir le caen lágrimas... pero no precisamente porque sienta pena, ¡já! Juro que aunque se arrodille y me llore ya no le creeré...
25 de febrero de 2013 a las 09:04
ZAHADY dijo:
El hermoso y temible cocodrilo no es tan temido cuando ataca, porque es su naturaleza comer... Pero sí es temible cuando llora porque "llora con lágrimas de cocodrilo", ¡es un falso más como muchos humanos...! Y la verdad, que ya no le tengo lástima cuando llora porque me enteré por el Animal Planet que:En la antigüedad se decía que los cocodrilos atraían a sus victimas con un peculiar y extraño quejido, muy similar al llanto. También se contaba que los animales lloraban sobre los restos de sus víctimas después de haberlos devorado.
Las famosas "lágrimas de cocodrilo" son una secreción acuosa que mantiene húmedos los ojos del animal, fuera del agua, pero no tienen nada que ver con el llanto. Las glándulas salivales y las lacrimales de este animal están situadas muy cerca unas de las otras por lo que se estimulan constantemente, lo que hace que al animal llore mientras come.
Esto sumado a la fantasía popular dio origen al dicho “lágrimas de cocodrilo”, el cual se usa cuando alguien finge dolor ante un hecho desgraciado. El cocodrilo no tiene la mandíbula diseñada para triturar totalmente a su presa... por eso tiene que pasarsela en pedazos muy grandes... esto le causa dolor y en consecuencia (llora) es decir le caen lágrimas... pero no precisamente porque sienta pena, ¡já! Juro que aunque se arrodille y me llore ya no le creeré...
25 de febrero de 2013 a las 09:04
Fauneto XXII
claudia07 dijo:
muy hermosa descripcion de uno de los animalitos del mundo tan temido por todos , pero las personas no piensan si ellos tambien nos temen a nosotros ? es la vida no amigo? ,abrazos poeta excelente trabaj
25 de febrero de 2013 a las 08:10
claudia07 dijo:
muy hermosa descripcion de uno de los animalitos del mundo tan temido por todos , pero las personas no piensan si ellos tambien nos temen a nosotros ? es la vida no amigo? ,abrazos poeta excelente trabaj
25 de febrero de 2013 a las 08:10
Fauneto XXII
PoemasDeLaSu dijo:
El cocodrilo, sus parientes, el caimán, el yacaré, son tan temidos...y no son más que otros especímenes de este mundo, a veces, somos más temidos los humanos.
Me encantan tus Faunetos, Ale, y pasará a la historia esta serie tuya tan trabajada.
Abrazotes Amigo querido
25 de febrero de 2013 a las 01:03
PoemasDeLaSu dijo:
El cocodrilo, sus parientes, el caimán, el yacaré, son tan temidos...y no son más que otros especímenes de este mundo, a veces, somos más temidos los humanos.
Me encantan tus Faunetos, Ale, y pasará a la historia esta serie tuya tan trabajada.
Abrazotes Amigo querido
25 de febrero de 2013 a las 01:03
Fauneto XXII
Héctor(micorazón) dijo:
Excelente mi amigo me encantó
seguro que si
es muy temible el animalito jejeje
hermoso poema me lo llevo!!!
bendiciones
un abrazo
25 de febrero de 2013 a las 00:07
Héctor(micorazón) dijo:
Excelente mi amigo me encantó
seguro que si
es muy temible el animalito jejeje
hermoso poema me lo llevo!!!
bendiciones
un abrazo
25 de febrero de 2013 a las 00:07
El grito del arriero (Con Video)
ZAHADY dijo:
Aparte de ser una típica escena argentina
y seguramente venezolana...
es encantadoramente masculino...
ver al arriero que guía a la vacada,
con maestría y mucha hombría...
*****
¡Cómo siempre poeta!... la variedad de temas y formas de poetizar es uno de tus tantos talentos...
24 de febrero de 2013 a las 16:46
ZAHADY dijo:
Aparte de ser una típica escena argentina
y seguramente venezolana...
es encantadoramente masculino...
ver al arriero que guía a la vacada,
con maestría y mucha hombría...
*****
¡Cómo siempre poeta!... la variedad de temas y formas de poetizar es uno de tus tantos talentos...
24 de febrero de 2013 a las 16:46
El grito del arriero (Con Video)
DELICADA ABRIL dijo:
Que hermoso….
Se me erizo todo el cuerpo, me sentí en esas sabana escuchando a esos llaneros arrear el ganado , ese grito tan particular y muy personal que usan ellos para esa faena ; al igual que para la actividad del coleo, eso sin olvidar que tambièn es usado por algunos cantantes de música criolla lo cuales son realmente inigualables .
Y el sonido de esa arpa ya para finalizar el video, cada una de esas cuerdas vibraban conmigo al son de mis latidos; estuvo de vedad recia tu entrega de hoy Díaz Valero
Vaya que disfrute del video completico el cual despertó ese deseo, esas ganas de agarrar mi sombrero e irme para El Llano (Elorza) yaaaaaa ....Risas
Un 19 de marzo un 19 marzo
para un baile me invitaron
a la poblacion de Elorza
a la poblacion de Elorza
en sus fiestas patronales
24 de febrero de 2013 a las 07:36
DELICADA ABRIL dijo:
Que hermoso….
Se me erizo todo el cuerpo, me sentí en esas sabana escuchando a esos llaneros arrear el ganado , ese grito tan particular y muy personal que usan ellos para esa faena ; al igual que para la actividad del coleo, eso sin olvidar que tambièn es usado por algunos cantantes de música criolla lo cuales son realmente inigualables .
Y el sonido de esa arpa ya para finalizar el video, cada una de esas cuerdas vibraban conmigo al son de mis latidos; estuvo de vedad recia tu entrega de hoy Díaz Valero
Vaya que disfrute del video completico el cual despertó ese deseo, esas ganas de agarrar mi sombrero e irme para El Llano (Elorza) yaaaaaa ....Risas
Un 19 de marzo un 19 marzo
para un baile me invitaron
a la poblacion de Elorza
a la poblacion de Elorza
en sus fiestas patronales
24 de febrero de 2013 a las 07:36
El grito del arriero (Con Video)
PoemasDeLaSu dijo:
Precioso homenaje al arriero y me quedé encantada con el video.
Unos buenísimos versos alusivos donde el arriero es parte de la tradición campestre y ese grito que cala el alba!
Muy bueno Ale.
Si tenés oportunidad escuchá, o por ahí la conocés, la canción "El Arriero" por Los Chalchaleros.
Abrazos ami querido
24 de febrero de 2013 a las 01:53
PoemasDeLaSu dijo:
Precioso homenaje al arriero y me quedé encantada con el video.
Unos buenísimos versos alusivos donde el arriero es parte de la tradición campestre y ese grito que cala el alba!
Muy bueno Ale.
Si tenés oportunidad escuchá, o por ahí la conocés, la canción "El Arriero" por Los Chalchaleros.
Abrazos ami querido
24 de febrero de 2013 a las 01:53
El grito del arriero (Con Video)
claudia07 dijo:
hermoso homenaje a esas persona que dedican su vida al campo y sus animalitos , abrazos amigo , excelente
24 de febrero de 2013 a las 01:11
claudia07 dijo:
hermoso homenaje a esas persona que dedican su vida al campo y sus animalitos , abrazos amigo , excelente
24 de febrero de 2013 a las 01:11
El grito del arriero (Con Video)
Héctor(micorazón) dijo:
Es una hermosa dedicatoria con un final de pelicula amigo y poeta
me ha dejado fascinado con cada letra he vivo ese grito y hoy aqui lo he recordado!!!
bendiciones
un abrazo!!!
24 de febrero de 2013 a las 00:55
Héctor(micorazón) dijo:
Es una hermosa dedicatoria con un final de pelicula amigo y poeta
me ha dejado fascinado con cada letra he vivo ese grito y hoy aqui lo he recordado!!!
bendiciones
un abrazo!!!
24 de febrero de 2013 a las 00:55
Versos Cruzados Feb-2013 (Fusionado con Cristina Díaz)
claudia07 dijo:
hermoso trabajo amigos excelentes los dos , abrazos al cuadrado
23 de febrero de 2013 a las 20:05
claudia07 dijo:
hermoso trabajo amigos excelentes los dos , abrazos al cuadrado
23 de febrero de 2013 a las 20:05
Versos Cruzados Feb-2013 (Fusionado con Cristina Díaz)
PoemasDeLaSu dijo:
Una buenísima idea la de recopilar los "Díaz al Cuadrado"!
Uno más bello que otro, y se trasluce el trabajo previo, el alma puesta en cada uno de los "cruzados"
Saben que me encanta este proyecto y leerlos.
Abrazos enormes a mis amigotes
Cris...Ale!! besísimos
23 de febrero de 2013 a las 18:56
PoemasDeLaSu dijo:
Una buenísima idea la de recopilar los "Díaz al Cuadrado"!
Uno más bello que otro, y se trasluce el trabajo previo, el alma puesta en cada uno de los "cruzados"
Saben que me encanta este proyecto y leerlos.
Abrazos enormes a mis amigotes
Cris...Ale!! besísimos
23 de febrero de 2013 a las 18:56
Versos Cruzados Feb-2013 (Fusionado con Cristina Díaz)
macridi dijo:
Gracias Alejandro por la publicación. Deberemos aclararles a nuestros amigos y seguidores de este espacio, que no se trata de un fusionado, sino de varios, porque en realidad son estrofas de 4 versos que construimos de manera intercalada (dos versos cada uno); luego reunes las estrofas y creas un video para publicarlas.
Aprovecho para saludar y agradecer los comentarios a los amigos Críspulo y Héctor. Saludos desde Uruguay.
23 de febrero de 2013 a las 17:33
macridi dijo:
Gracias Alejandro por la publicación. Deberemos aclararles a nuestros amigos y seguidores de este espacio, que no se trata de un fusionado, sino de varios, porque en realidad son estrofas de 4 versos que construimos de manera intercalada (dos versos cada uno); luego reunes las estrofas y creas un video para publicarlas.
Aprovecho para saludar y agradecer los comentarios a los amigos Críspulo y Héctor. Saludos desde Uruguay.
23 de febrero de 2013 a las 17:33
Versos Cruzados Feb-2013 (Fusionado con Cristina Díaz)
Héctor(micorazón) dijo:
Muy buenos versos como siempre mi amigo Aljandro
les ha quedado bien la fusion han creado un poema exquisito
bendiciones
que pase un hermoso fin de semana
23 de febrero de 2013 a las 12:03
Héctor(micorazón) dijo:
Muy buenos versos como siempre mi amigo Aljandro
les ha quedado bien la fusion han creado un poema exquisito
bendiciones
que pase un hermoso fin de semana
23 de febrero de 2013 a las 12:03
Versos Cruzados Feb-2013 (Fusionado con Cristina Díaz)
El Hombre de la Rosa dijo:
Un precioso genial y hermoso fusionado con Cristina amigo Diaz Valero
Saludos y amistad
23 de febrero de 2013 a las 11:32
El Hombre de la Rosa dijo:
Un precioso genial y hermoso fusionado con Cristina amigo Diaz Valero
Saludos y amistad
23 de febrero de 2013 a las 11:32
Levantando las persianas
ZAHADY dijo:
¡¡Hermoso!!
Pero lo quiero comentar desde el punto de vista femenino...y siempre hablándole al poema, no al poeta:
Ese velo de nubes que se asienta tu mapa masculino, se disipa con la brisa de mis anhelos...
Esa cortina de niebla que cubre el paisaje tímido de la república de los deseos, se evapora con mis susurros...
Esa bruma espesa en el mar de las pasiones se desvanece con mis apasionados besos...
¡Qué bonito paisaje fuertemente masculino se descubre al levantar la cortina de mi amor por ti!
22 de febrero de 2013 a las 15:59
ZAHADY dijo:
¡¡Hermoso!!
Pero lo quiero comentar desde el punto de vista femenino...y siempre hablándole al poema, no al poeta:
Ese velo de nubes que se asienta tu mapa masculino, se disipa con la brisa de mis anhelos...
Esa cortina de niebla que cubre el paisaje tímido de la república de los deseos, se evapora con mis susurros...
Esa bruma espesa en el mar de las pasiones se desvanece con mis apasionados besos...
¡Qué bonito paisaje fuertemente masculino se descubre al levantar la cortina de mi amor por ti!
22 de febrero de 2013 a las 15:59
Levantando las persianas
Lissi dijo:
preciosas metáforas que pintan el paisaje natural de los encantos que recreas en tu memoria....
Saludos,
22 de febrero de 2013 a las 11:50
Lissi dijo:
preciosas metáforas que pintan el paisaje natural de los encantos que recreas en tu memoria....
Saludos,
22 de febrero de 2013 a las 11:50
Levantando las persianas
claudia07 dijo:
amigo que hermosa forma de describir la persona amada y ese deseo de pasión y locura , muy tierno poema y ardiente a la vez , aplausos y suspiros del otro lado de la persiana. abrazos tierno amigo , excelente ,
22 de febrero de 2013 a las 08:06
claudia07 dijo:
amigo que hermosa forma de describir la persona amada y ese deseo de pasión y locura , muy tierno poema y ardiente a la vez , aplausos y suspiros del otro lado de la persiana. abrazos tierno amigo , excelente ,
22 de febrero de 2013 a las 08:06
Levantando las persianas
bambam dijo:
Muy elegante descripción de ESO
fuerte abrazo
bambam
22 de febrero de 2013 a las 06:07
bambam dijo:
Muy elegante descripción de ESO
fuerte abrazo
bambam
22 de febrero de 2013 a las 06:07
Levantando las persianas
Héctor(micorazón) dijo:
De extasis dorado ha dibujado su pluma
un poema que en romance apasiona las almas
de los amantes,,,
un plcer leerle amigo Alejandro
saludos y
bendiciones
22 de febrero de 2013 a las 01:44
Héctor(micorazón) dijo:
De extasis dorado ha dibujado su pluma
un poema que en romance apasiona las almas
de los amantes,,,
un plcer leerle amigo Alejandro
saludos y
bendiciones
22 de febrero de 2013 a las 01:44
Levantando las persianas
DELICADA ABRIL dijo:
...
Hoy tu pincel ha bosquejado de una manera preciosa y ardida ese paisaje observado
Saludos Alejo
22 de febrero de 2013 a las 01:01
DELICADA ABRIL dijo:
...
Hoy tu pincel ha bosquejado de una manera preciosa y ardida ese paisaje observado
Saludos Alejo
22 de febrero de 2013 a las 01:01
Levantando las persianas
gisell_v dijo:
Encantador, colega. Muy bueno
Abrazos
22 de febrero de 2013 a las 00:12
gisell_v dijo:
Encantador, colega. Muy bueno
Abrazos
22 de febrero de 2013 a las 00:12
Fauneto XXI
ZAHADY dijo:
¡Pobre serpiente!! Hasta dicen que tienen poderes de hipnosis sobre sus víctimas.
Acá en la Argentina, en la televisión, no se puede decir "víbora" porque es de "mala suerte" y se dice "bicha", o "la bicha"...
Pero la peor parte que al animalejo le toca, es que a las personas que tienen actitudes de poner a unas en contra de otras, o sembrar calumnias, o esparcir mentiras o crear chismes o decir "fulano dijo en contra tuya..." o "¿sabés lo que hizo mengano en contra tuya...?" o simplemente ser vil, despreciable ("rastrero/a"); se las llama VÍBORAS...
Mira lo que dice la word reference de víbora:Persona con malas intenciones: "esta mujer es una víbora, ten cuidado con ella".
¡Pobrecita! ¿qué culpa tiene la pobre serpiente de que l@s human@s seamos tan venenos@s?
¿Acaso ellas destruyen la vida de otras serpientes?....
¿Acaso ellas cuando se muerden la lengua se mueren...?
¿Acaso ellas se juntan con otras para envenenar a su igual?
21 de febrero de 2013 a las 14:27
ZAHADY dijo:
¡Pobre serpiente!! Hasta dicen que tienen poderes de hipnosis sobre sus víctimas.
Acá en la Argentina, en la televisión, no se puede decir "víbora" porque es de "mala suerte" y se dice "bicha", o "la bicha"...
Pero la peor parte que al animalejo le toca, es que a las personas que tienen actitudes de poner a unas en contra de otras, o sembrar calumnias, o esparcir mentiras o crear chismes o decir "fulano dijo en contra tuya..." o "¿sabés lo que hizo mengano en contra tuya...?" o simplemente ser vil, despreciable ("rastrero/a"); se las llama VÍBORAS...
Mira lo que dice la word reference de víbora:Persona con malas intenciones: "esta mujer es una víbora, ten cuidado con ella".
¡Pobrecita! ¿qué culpa tiene la pobre serpiente de que l@s human@s seamos tan venenos@s?
¿Acaso ellas destruyen la vida de otras serpientes?....
¿Acaso ellas cuando se muerden la lengua se mueren...?
¿Acaso ellas se juntan con otras para envenenar a su igual?
21 de febrero de 2013 a las 14:27
Fauneto XXI
Trovador de Sueños ...y realidades. dijo:
Hermano, razón toda... Soneto brillante para plasmar, a ese ser de la sabia natura. Excelente...!!! Fina tu pluma, siempre.
Abrazo fraterno, paisano.
21 de febrero de 2013 a las 12:53
Trovador de Sueños ...y realidades. dijo:
Hermano, razón toda... Soneto brillante para plasmar, a ese ser de la sabia natura. Excelente...!!! Fina tu pluma, siempre.
Abrazo fraterno, paisano.
21 de febrero de 2013 a las 12:53
Fauneto XXI
claudia07 dijo:
muy buen fauneto amigo ,excelente trabajo ,un animalito muy especial al cual todos temen y es historia desde los comienzos del mundo , abrazos amigo poeta
21 de febrero de 2013 a las 08:05
claudia07 dijo:
muy buen fauneto amigo ,excelente trabajo ,un animalito muy especial al cual todos temen y es historia desde los comienzos del mundo , abrazos amigo poeta
21 de febrero de 2013 a las 08:05
« Regresar al perfil de Diaz Valero Alejandro José
