Comentarios recibidos en los poemas de Andrés Mª



ESTA VIDA ES UN SUEÑO
sugar_yasashii dijo:

Me gustó, tiene un aura muy amoros :D
Saludos!

25 de junio de 2011 a las 05:25

ERES RIO POR MIS VENAS...
mercedesdembo dijo:

UNA ENTREGA AMOROSA LLENA DE TERNURA SENSUALIDAD CON UN DERECHOS DE BELLAS IMAGENES
ME ENCANTO LEERTE, GRACIAS
BESITOS
MERCHE

25 de junio de 2011 a las 04:38

NOCHE DE SAN JUAN
lyi roseblue dijo:

HERMOSO DIA QUE INVITA A RENACER A DEJAR LO QUE NO AYUDA Y
LA EXPERANZA DE LO ANHELADO.
QUE LINDA FESTIVIDAD LA NOCHE DE SN JUAN QUE NOS DESCRIBES

ME RECORDO DESDE LUEGO A LA NOCHE DE SN JUAN EL LA VOZ DE SERRAT.

UN ABRAZO Y MI AFECTO D SIEMPRE:D

24 de junio de 2011 a las 20:50

NOCHE DE SAN JUAN
la negra rodriguez dijo:

ES CIERTO LO QUE DICE FIDEL, SE UNIVERSALIZAN TRADICIONES, Y CLARO COMO ACA TENEMOS CULTURAS HÍBRIDAS, INCIDE SOBRE LA NUESTRA, QUE TAMBIEN SE CELEBRA, ACA, LA IGLESIA REEPLAZA EL INTI RAYMI, POR EL DE CORPUS CHRISTI, Y TERMINA EN LA DE SAN JUAN, QUE SE CELEBRA EN TODOS LOS CIRCULOS, Y SON DIVERTIDAS. MUY BELLO POEMA, ESO TAMBIEN AQUI SE NOS ESTA HACIENDO UNA COSTUMBRE. DIGO LA DE LEERTE,
BESOS.

24 de junio de 2011 a las 19:45

NOCHE DE SAN JUAN
POEE24 dijo:

QUE TODAS SUS NOCHES SEAN BIEN ALUMBRADAS UN PLACER ESTAR EN SUS LETRAS

24 de junio de 2011 a las 19:34

NOCHE DE SAN JUAN
Amanda Ackermann dijo:

Gracias por compartir este poema y esta tradición que en mi país no se festeja, te dejo un gran abrazo, y mis deseos de un buen fin de semana, besos

24 de junio de 2011 a las 19:29

NOCHE DE SAN JUAN
alfanuy dijo:

¡Qué bellísimo poema de San Juan, Andrés!
Aquí , en Cataluña y supongo que como tú dices, el Mediterráneo en general también debemos añadir los petardos.
A mi no me gustan demasiado (mucho ruido jeje) pero te aseguro que después del cava correspondiente (o champán) ¡hasta yo tiro petardos! jajajajajja
Muy bonito y romántico, mi poeta del amor, delicioso.
Un beso muuuy grande
ana

24 de junio de 2011 a las 17:47

NOCHE DE SAN JUAN
FIDEL HERNANDEZ dijo:

Primero, el agradecerte tu comentariio d eautor, que desa forma universalizamos costumbres y cultivamos las raíces...Veo que otros en sus cvomentarios también han apuntado hacia las costumbres relacionadas con esta mítica fecha, noche de San Juan..
Después, voy a dar un salto por encima de la hoguera de tus versospara no hacer muy extenso mi comentario y agradecerte el haber traído una canción de tu tierra con esos tres representantes que tanto tuvieron que ver con la transición política de España. Si bien es ciertto que yo ya he puesto cosas de Labordeta en esta página, no es menso cierto que tengo aún esas grabaciones pirtas de labordeta, de la Bullonera y de Joaquín Carbolnell, ese periodista que un día se metió a maestro y nos enseñó entre otras cosas que:
"Es una línea curva siempre cerrada y plana
donde hay un solo punto que es el centro que la manda
Cuando estudié geometría su aplicación no conocía.
Señor profesor dígame la ciencia de la circunferencia.
Señor profesor díganos cual es la solución."
je,je,je...
Aconsejo desde aquí que todos lean su canción "Pedagogía Popular" de su disco "con la ayuda de todos"....je,je,ej...
Y, por lo demás seguimos con el tema del Ebro igual, je,je,je... ¡pá que se lo digas a la Bullonera, mañico!.... je,je,je...
Un fortísimo abrazo, amigo Andrés.
Fidel


24 de junio de 2011 a las 16:10

NOCHE DE SAN JUAN
maria clementina dijo:

muy bello poema, un gusto leerte hoy día de San Juan,
tenemos la misma fiesta en Brasil,feliz día ,
un abrazo ,maria clementina

24 de junio de 2011 a las 15:56

NOCHE DE SAN JUAN
PoemasDeLaSu dijo:

"Fué en la noche de San Juan
y casi por compromiso,
se apagaron los faroles
y se encendieron los grillos"

diría Lorca.
Una noche especial, sobre todo para las leyendas populares, aunque es porque coincide con aquello de la noche más corta del año por eso del solsticio, que es, en realidad, aproximadamente entre el 21 y 22 de junio. Aqui en mi país, se ha perdido esta tradicion de la hoguera en la noche de San Juan, "la fogata", donde se preparaban con unos días de antelación en las esquinas leña, y demás para encenderla esa noche y finalmente la quema del muñeco en lo alto de la pira, bastantes hogueras tenemos en el país, como para andar encendiendo más, jajajaja, será por esto? Pero estas costumbres, ésta y tantas se han perdido, creo que como se ha perdido la infancia.
Muy bueno Andrés, y sobre todo con ese mensaje de esperanza.
Un abrazo SanJuanino

24 de junio de 2011 a las 15:44

NOCHE DE SAN JUAN
roland dijo:

que hermozo poema bellismo , aqui en mi paiz peru ( CHOTA -CAJAMRACA) TAMBIEN CELEBRAMOS LA FIESTA DE SAN JUAN
ES MUY LINDA TRADICION...
SALUDFOS CORDIALES

24 de junio de 2011 a las 13:16

NOCHE DE SAN JUAN
BlancaEugenia dijo:

Feliz día de San Juan y felicidades a todos los Juanes.....
excelentes letras donde se renace a la cosas buenas de la vida.

Un abrazo

24 de junio de 2011 a las 12:13

NOCHE DE SAN JUAN
FELINA dijo:

Me muero de la enviadia, pero de la buena, quisiera que aquí tambien se celebrara esa fiesta espectacular, para quemar todo lo que no va más...me diste una buena idea, voy al patio aunque sea, prendo una hoguera y quemo todo lo que me desespera.
Bello tu poema querido poeta...te dejo mis abrazos.

24 de junio de 2011 a las 10:56

NOCHE DE SAN JUAN
Rocío V-P. dijo:

Un maravilloso homenaje engalanado por tan primorosas letras!

Besos!

Rocio

24 de junio de 2011 a las 10:34

NOCHE DE SAN JUAN
daniel h iparraguirre dijo:

amigo andres maravilloso poema. en la hoguera de tu corazón encienden mil letra que chispean en cada verso que entregas,
en la hoguera del poeta del amor,
amigo feliz día de san juan, un abrazo amigo y cuidate

24 de junio de 2011 a las 09:51

NOCHE DE SAN JUAN
ZAHADY dijo:

ES UNA BELLÍSIMA TRADICIÓN EXTENDIDA EN ALGUNAS PROVINCIAS DE LA RCA ARGENTINA Y TAMBIÉN CON MUCHÍSIMO FERVOR Y FE EN PARAGUAY... TAL Y COMO TÚ LO RELATAS... EL PUEBLO DE SANTA ELENA, QUE DATA DE LA ÉPOCA COLONIAL, VIBRA, SE ESTREMECE, SE APASIONA CON ESTA CELEBRACIÓN ANDRÉS... ES UNA CELEBRACIÓN, COMO TÚ DICES EN TU POESÍA, PARA QUEMAR MALOS MOMENTOS Y ANGUSTIAS DEL AÑO Y ADEMÁS PARA PEDIR DESEOS...
EN PARAGUAY TIENE UN AGREGADO: EN UN ÁRBOL ESPECIAL CLAVAS UN CUCHILLO DE HOJA ANCHA UNOS DIEZ DÍAS ANTES Y LO SACAS EN LA NOCHE DE LAS GRANDES HOGUERAS Y DICEN QUE TE APARECE MARCADA UNA LETRA QUE SERÁ LA INICIAL DE LA PERSONA QUE TE ACOMPAÑARÁ Y TE AMARÁ DE POR VIDA... BUENO YO CONOZCO UN CASO Y REALMENTE SE ESTÁ CUMPLIENDO, EL DE MI MAMÁ Y MI PADRASTRO, QUE POR ESAS MAGIAS DE AMOR, Y DE FE MI PADRASTRO SE LLAMA "JUAN"...
GRACIAS POR TRAERNOS ESTA TRADICIÓN TAN ARRAIGADA... ME HAS EMOCIONADO HASTA LAS LÁGRIMAS... Y LA CANCIÓN ES UNA HERMOSURAAAAAAAAAA...

24 de junio de 2011 a las 09:50

NOCHE DE SAN JUAN
Sophia Sea dijo:

Es bello su poema. España es un país de muchos contrastes...de muchas tradiciones...

Un placer leerle. Saludos

Fay

24 de junio de 2011 a las 09:49

NOCHE DE SAN JUAN
zarita dijo:

hermosa tradicion,en algunas partes de america tambien se celebra como herencia dejada por los españoles

24 de junio de 2011 a las 09:45

NOCHE DE SAN JUAN
Lucia Pastor dijo:

Amigo mío que bello poema escribiste en este dia de San Juan, y en esa noche que en toda orilla del mediterraneo se hace estas fiestas de hogueras, com dices en esa tradicion de quemar lo malos recuerdos y empezar de nuevo con esa ilusion de vivir siendo un poco mejor cada dia... sabes aunque aqui en Alicante es su fiesta principal, este año no estuve por alli.... felicidades, gracias por recordar estas fiestas de nuestro pais...
un abrazo amigo.

24 de junio de 2011 a las 09:15

NOCHE DE SAN JUAN
Carmen Angelical dijo:

Me encanto tu poema de hoy para renovarse, excelentes letras mi querido André, en mi pais tambien festejamos el dia de San Juan con fiestas populares y tambien hay mucho fuego por todos lados y hay eventos como el toro candil, tata ari ye hasa, paila jeherei, y muchos juegos para toda la familia pero el fuego siempre presente
Un placer pasar por tus letras. Un cariño grande
Carmen

24 de junio de 2011 a las 08:29

NOCHE DE SAN JUAN
DELICADA ABRIL dijo:

En la noche de San Juan
yo he volado junto a ti…
y entre caricias y besos
yo tu fuego prendí
Recostados sobre la arena
hemos bailado abrazos
quemándonos en las brasas
de un amor dulce y apasionado
bailamos al compas
del repiquetear de tambores
haciendo aun mas arder
la llama de nuestros ardores
Tu corazón he hecho latir
Y cual niño traviesamente feliz
te he acogido en mis brazos
arrullándote en mi regazo
En una noche de San Juan
termino dándote tiernos besos
en tus ya sofocados labios

Lo que hace una noche de san Juan ….
Mi imaginación voló , pero después de manera precipitada en sus letras caí , Yo no se paso que sus letras de esta manera desordene ………..Échele la culpa a san Juan


24 de junio de 2011 a las 08:00

NOCHE DE SAN JUAN
Andrés Mª dijo:

Gracias Ruby por esta lectura y tu apreciado y hermoso comentariio. Y que el fuego purificador haga su magia en ti.
Un abrazo del corazón.
El Poeta del Amor

24 de junio de 2011 a las 07:54

NOCHE DE SAN JUAN
CARMEN dijo:

Màgica es la noche de San Juan es para mì con sus hogueras que nunca me pierdo y màgicos han sido tus versos describiendola. Un beso y feliz dìa de San Juan y que los deseos se te cumplan.

24 de junio de 2011 a las 07:33

NOCHE DE SAN JUAN
MARÍA DEL MAR dijo:

UN POEMA DELICIOSO CON PROMESAS QUE A BIEN SEGURO SE CUMPLIRÁN Y QUEMANADO EN TU HOGUERA PARTICULAR TODO LO QUE EN EL PASADO TE HIZO PASAR MALOS RATOS, PRECIOSO COMO CADA DÍA TU CANTO AL AMOR
UN ABRAZO GRANDE


24 de junio de 2011 a las 07:14

NOCHE DE SAN JUAN
Maria Isabel Velasquez dijo:

LINDA TRADICION DONDE QUEMARON MALOS RECUERDOS PARA DARLE BIENVENIDA A UNA NUEVA VIDA LLENA DE AMOR......
ESPERANZA ..... ILUMINADOS POR LA ESTRELLA DE LA FELICIDAD
ME ENCANTO LEERTE C
ABRAZOS DTB

24 de junio de 2011 a las 07:09

NOCHE DE SAN JUAN
sugar_yasashii dijo:

Me encantó ¿El porque?
Porque yo hice ayer uno muy parecido pero como solo se podía subir uno por día T.T
Saludos me ha gustado mucho
Sigue así ^^

24 de junio de 2011 a las 07:04

NOCHE DE SAN JUAN
joaquin Méndez dijo:

En la noche de San Juan alegría coca y champan.
(Coca de dulces) para que no confundamos, jajajajaaj.
Bello homenaje a tu San Juana virtual.




24 de junio de 2011 a las 06:53

DISFRUTANDO PASO A PASO
LUCERO DEL ALBA dijo:

Honor a tu nombre mi buen amigo, Poeta del Amor,
Besos

24 de junio de 2011 a las 01:39

DISFRUTANDO PASO A PASO
joaquin Méndez dijo:

Valla, poemazo, a migo sabes qua? que me lo quedo.
Abrazos.


23 de junio de 2011 a las 23:28

DISFRUTANDO PASO A PASO
Amanda Ackermann dijo:

Tu poema es maravilloso, me encantó leerte, un abrazo.

23 de junio de 2011 a las 19:24



« Regresar al perfil de Andrés Mª