Comentarios recibidos en los poemas de Vito_Angeli



Versado efecto
Denielig dijo:

Cierto es mi querido poeta... los sufrimos... los consumimos... o los asumimos... pero definitivamente los tuyos aparte de sentirlos... los disfrutamos muchisimo... karamel kisses...

7 de octubre de 2011 a las 01:46

Versado efecto
capullo de amor dijo:

QUE LINDO E LEÍDO A LOS TRES Y ME FASCINAN.
MUY BIEN DICHO.
UN PLACER LEER TUS LINEAS...SOL

6 de octubre de 2011 a las 18:25

Versado efecto
Alma al aire dijo:

Con tu versado me acabo de dar cuenta que soy una adicta:
ASUMO que a los tres los CONSUMO, y no los SUFRO, jajaj ;P
Besos Vito!

6 de octubre de 2011 a las 14:47

Versado efecto
Genevieve_Moon dijo:

Un gran logro describir en una palabra el estilo de cada poeta.... Genial mi querido amigo.

Un afectuoso saludo

6 de octubre de 2011 a las 13:13

Lo que hoy es amar
MichaelJhon dijo:

Me encantóo!! Más el detalle de la música instrumental del titanic -que siempre me estremece- hicieron que el poema sea encantador.
Sublimes versos mi gran amigo.

Abrazos ^^

6 de octubre de 2011 a las 11:04

Versado efecto
LUCERO DEL ALBA dijo:

Bello sentimiento de poeta, es verdad.
Saludos

6 de octubre de 2011 a las 03:36

Versado efecto
Sophia Sea dijo:

! El poeta se desnuda con sus versos...!

Gracias...

Sebille

6 de octubre de 2011 a las 03:11

Lo que hoy es amar
capullo de amor dijo:

muy bello ..amar es bueno y como lo interpretas en tu poema suena a música...sol

5 de octubre de 2011 a las 22:13

Lo que hoy es amar
CyranoAdonia dijo:

Me gusta mucho.
Saludos

5 de octubre de 2011 a las 19:32

Lo que hoy es amar
PINONA dijo:

Hoy ... sencillamente ¡¡me encantó!!!

Una delicia el combinado completo.

Muchos besos Vito y mi cariño,

Pinona

5 de octubre de 2011 a las 18:10

Maté a mi hijo (reflexión)
Eletor dijo:

¡Qué tema! has metido amigo. Dios es amor pero la medida de ese amor no es la medida humana sino la divina.
Tendré misericordia del que tendré misericordia.


5 de octubre de 2011 a las 10:47

Lo que hoy es amar
Sophia Sea dijo:

! Definitivamente sus manos han sido guiadas por ángeles...porque sus versos tienen un toque divino...! O es usted un ángel poeta...?

Gracias...

Sebille

5 de octubre de 2011 a las 02:13

Lo que hoy es amar
Genevieve_Moon dijo:

Momentos para desde el cielo tomar
lo que sea con tal de tu voz acercar;
una estrella o al menos su cola fugaz,
de manera que ya no tenga que soñar.

Maravillosa esencia y forma de expresar el acercamiento de las almas en el amor.... Me ha encantado, y con la música de fondo, casi pude palpar tus palabras en el viento... Gracias por escribir esta hermosura. He imaginado todo el poema en escena cual obra de amor romántica y arrebatadora. ( con tu permiso lo guardare entre mis favoritos ) Gracias.

5 de octubre de 2011 a las 02:10

Lo que hoy es amar
இஆ» eL Chico D las PoesíaZ «ஆஇ dijo:

Tus letras son una maravilla, padrino no me he sentido muy bien estos días y te pido disculpas si no he estado frecuentando tus letras.
Si que he dejado pasar muchas oportunidades y buen ahora, quiero desearte que siempre seas feliz y que nunca se apague la llama de tu inspiración.

Muchas bendiciones!!
Que tu día sea mejor que el mío.

/*C.B.P*\

5 de octubre de 2011 a las 02:06

Rimando el dolor (dueto poético con Bécquer)
Genevieve_Moon dijo:

Es pretencioso, ambicioso, pero sobre todo muy virtuoso de tu parte hacer un dueto con el maestro Bécquer, y debo confesar que no has quedado desmejorado en tu intento, me gusta la fusión, pero sobre todo se expresa claramente el dolor de la perdida, has logrado armonizar perfecto las palabras.. Gracias por tan sublime y dolorosa fusión. ( con tu permiso lo guardare entre mis favoritos ) Gracias.

5 de octubre de 2011 a las 01:34

Rimando el dolor (dueto poético con Bécquer)
Alma al aire dijo:

A mi me gustó el dueto, y me pareció muy original alternarse en versos con autores tan grandes. Nunca se me hubiera ocurrido! :)
Besos!

4 de octubre de 2011 a las 21:08

Rimando el dolor (dueto poético con Bécquer)
clonariel dijo:

Los sonetos se construyen con rimas consonantes (rima perfecta), como los de Bécquer, no así los de mi amigo.

"esclavo, bienestar, negra espina, paz bendita", son tópicos, términos usados muchísimo en poesía, mi amigo debiera utilizar imágenes más originales.

Los sonetos con métrica (no así los sonetos con rima libre) poseen versos endecasílabos ( 11 sílabas), mi amigo Vito parece que empleó versos desiguales.

Saludos compañero, aquí está mi modesto análisis que me pediste!

4 de octubre de 2011 a las 20:34

Rimando el dolor (dueto poético con Bécquer)
clonariel dijo:

curiosa fusión, en la inevitable comparación se puede apreciar virtudes y defectos de ambos poetas...

4 de octubre de 2011 a las 20:09

Rimando el dolor (dueto poético con Bécquer)
Sophia Sea dijo:

! Maravilloso !

Gracias....

Sebille

4 de octubre de 2011 a las 18:57

Rimando el dolor (dueto poético con Bécquer)
MichaelJhon dijo:

Un gran dueto, sin duda... Del gran Vito, y del gran de Gustavo.
¿Sabías que Gustavo Adolfo Bécquer es uno de los poetas que me inspira? Aunque no es de sorprenderse, él es un grande, yo soy un pequeño pero trataré de dar lo mejor de mí para no quedarme así...

Y como bien dices tú en tu comentario, lo que resulta de la fusión de las rimas es un sentimiento conocido...Amar lo que nunca se pudo entre nuestros brazos tener...

Te quedó muy bien, muy bien amigo. Saludos ^^

4 de octubre de 2011 a las 18:37

Rimando el dolor (dueto poético con Bécquer)
valy omra dijo:

Un solemne homenaje a este gran poeta romántico .Que supo del amor y dolor , sabiéndolo plasmar genialmente en versos y prosa .
Cariños
Valy

4 de octubre de 2011 a las 18:16

Por él todo cambió (republicación)
valy omra dijo:

Una preciosa historia contada en versos , mas que una historia un cuento mágico , donde la agonía profunda del amor hizo temblar de pavor a la humanidad , ante su eventual muerte .Pero como un cuento de hadas su recuperación milagrosa y su unión con la alegría dieron un vuelco maravilloso , para bien del planeta .
Cariños
Valy

3 de octubre de 2011 a las 23:15

Corazón reflexivo
ELPRINCIPIANTE dijo:

HOLA AMIGO AH TU ERES UNA DE LAS PERSONAS QUE EXTRAñE YA QUE SIEMPRE ESTABAS AHI GUSTO LEERTE VITO

Y ES CIERTO EN EL AMOR HAY QUE HACERSE CAmino se hace camino al andar

3 de octubre de 2011 a las 23:10

Maté a mi hijo (reflexión)
valy omra dijo:

Vi una película que tomaba este tema , de un hecho de la vida real .Que puedo decir , aún no soy madre , pero supongo que el amor debe estar por sobretodo .
Gran versos de reflexión
Cariños
Valy

2 de octubre de 2011 a las 21:07

Maté a mi hijo (reflexión)
LUCERO DEL ALBA dijo:

Una historia que conmueve y nos lleva a la reflexión siendo que por muchas razones a veces negamos a nuestros hijos, el dolor más grande lo llevan en su alma, a punto que salen despavoridos y alzan vuelo sin regreso muchas veces, se me llenó los ojos de lágrimas por el recuerdo que me trae tus letras, nadie sabe lo de nadie ni del dolor que uno vive.
Saludos

2 de octubre de 2011 a las 19:24

Maté a mi hijo (reflexión)
la negra rodriguez dijo:

Este poema me ha sensibilizado, no es poque sea o viva un caso yo, no sino porque a este grupo de la población se los ha discriminado por miles de años. Sientiendionos perfectos no asumimos ni aceptamos las diferencias, ' una pregunta me planteo, ¿qué haría yo, si este fuera mi caso como madre?, solo por el hecho de ser madre y ser humana, tendría que darle a mi hijo lo que Dios nos pide, amor y mas amor. -Es facil decirlo asi, tal vez sea dificl aceptarlo, pero cuantas madres, aceptan a sus hijos cuando han cometido un crimen? y por que no entonces a un joven diferente en su sexualidad? qué daño hacen si se les permite desarrollarse normalmente, si se lo hace casarse con alguien para cubrir la realidad, se le hace daño a ese alguien que merece ser amado.. Hay miles de jóvenes que son lanzados a la calle por esto. eso si es malo, realmente malo. y se daña a la persona a la familia y a la sociedad.
Sil.

2 de octubre de 2011 a las 19:20

Maté a mi hijo (reflexión)
PoemasDeLaSu dijo:

Muy bueno lo tuyo, Vito, aquí en Buenos Aires, una vez por mes visito una comunidad, el Hogar Bethania, en la cofradía de las hermanas de la Caridad en Benavídez, la mayoría de sus integrantes con VIH, homosexuales, y otros hetero, pero la gran mayoría, relatan que fueron "despedidos" de sus hogares a muy corta edad, en plena adolescencia, hace falta algún comentario?, por no hablar de la cantidad de suicidios originados por esto mismo.
Deberíamos tratar más seguido estos temas.
Un abrazo enorme

2 de octubre de 2011 a las 14:56

Corazón reflexivo
Ligia Lo. Unicornio dijo:

El amor se siente y a veces no se comprende, tratar de dar respuesta a
tantas interrogantes es muy desgastante y dificil, con ese sentido que no es objetivo se ama con mayor profundidad.

2 de octubre de 2011 a las 14:46

Maté a mi hijo (reflexión)
Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ ♥@ngel de kristal♥ Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ dijo:

MARAVILLOSA RELFEXION, UN TEMA POR TAN MAS CONTROVERSIAL, PERO CON UN TRASFONDO MUY FAMILIAR...LAS PERSONAS DEBEMOS DE ACEPTARNOS ASI COMO SOMOS, SIN TOMAR REPRESALIAS POR RELIGION, SEXUALIDAD O QUE SE YO...TODOS SOMOS IGUALES ANTE LOS OJOS DE DIOS.
ME ENCANTO TU REFLEXION,
BESOS DEL CORAZÓN.

2 de octubre de 2011 a las 13:07

Maté a mi hijo (reflexión)
Cubanito dijo:

Esa historia es muy real, en muchos paises quedan rezagos del patriarcado machista, y muchos hijos andan de huerfanas por el mundo, que se sienten culpables por ejercer su sexualidad, que triste eso, dios les de paz, hasta yo tuve que crecer para entender, en mi pais se hace mucho y se ha logrado un gran avance, pero falta mas, al igual que en todo lugar, sinceramente me desagrada un hombre en la boca de otro hombre ,,, jajajaja ... perdón... pero no puedo discriminarme a mi mismo, solo por ser un ser humano... y su dolor me duele aunque no sea mi preferencia sexual la misma.
abrazo, buen poema, con tema candente... cubanito

2 de octubre de 2011 a las 08:55



« Regresar al perfil de Vito_Angeli