Comentarios recibidos en los poemas de Vito_Angeli



No me amas pero aún te quiero
KALITA_007 dijo:

a las olimpiadas con tus letras!!! wooww..... me emocoiné...
grande tus letras..
besos..
kalita...

13 de noviembre de 2010 a las 10:57

No me amas pero aún te quiero
DELICADA ABRIL dijo:

ESA ES UNA MANERA REALMENTE DIFICIL PERO MUCHAS VECES NECESARIA N AMOR, DEJAR IR, SOLTAR, LIBERAR ES DEMOSTRAR QUE SE AMA DE VERDAD SI NO LOGRAMOS SER FELICES JUNTOS PARA QUE EMPEÑARNOS EN SEGUIR A SU LADO, ESO NOS HARIA AUN MAS DAÑO....................

ME ENCANTO MUCHO Y ME LA GUARDO COMO UNA REFLEXION


SALUDOS

13 de noviembre de 2010 a las 06:47

No me amas pero aún te quiero
ChefsitoLove dijo:

pues claro si no te pueden amar dejalo ir y si te estan amando y no quieres corresponder alejate pero en fin solo los que pierden sufren y de eso aprendemos mucho que gran poema muy detallado Vito que gran poeta eres :D

13 de noviembre de 2010 a las 01:12

No me amas pero aún te quiero
ivan semilla dijo:

"SI QUIERES A ALGUIEN DEJALO LIBRE SI VUELVE ES TUYO SI NO NUNCA LO FUE"
VERDAD IRREFUTABLE!!!
ABRAZO GRANDE
TE FELICITO

13 de noviembre de 2010 a las 00:56

No me amas pero aún te quiero
colombiana dijo:

Y QUE BELLA EXPLICACIÓN NOS DISTES, SUFICIENTE PARA ENTENDER QUE CUANDO SE AMA SE QUIERE BIEN, Y A VECES EL SACRIFICIO HACE PARTE DE ELLO.

ESTUPENDOOO POETA


COLOMBIANA CON APRECIOS

13 de noviembre de 2010 a las 00:37

En defensa de la poesia
colombiana dijo:

la poesia ummmm, es ese sentimiento que dejamos plasmado cuando la inspiracion nace en nuestros corazones.

esplendido amigo , felicidades

colombiana te deja saludos

12 de noviembre de 2010 a las 21:30

En defensa de la poesia
Jareth Cruz dijo:

EXCELENTE, AMIGO. MUY BUENA.

12 de noviembre de 2010 a las 20:40

En defensa de la poesia
Angy Gonzalez dijo:

es muy cierto todo lo que haz dicho exitos

12 de noviembre de 2010 a las 18:00

En defensa de la poesia
Kenny Lopez dijo:

Dime que quieres que te diga, que tienes toditita la razon amigo querido, waoooooooo, siiiiiiiiiiii ratifico y apoyo tu sentir y tus letras, hermosa prosa que aclara muchos pensamientos de esos que andan volando por aqui de si se es o no se es, de si soy o no soy, bueno , malo, mas o menos, al final todos lo somos, poetas del alma...
BRAVOOOOOOOOOOOOOOO
UN BESOTEEEEEEEEE

12 de noviembre de 2010 a las 17:35

En defensa de la poesia
Delsio Evar Gamboa dijo:

Mi estimadísimo amigo.
La poesía es la más alta expesión de la palabra humana . . .
Excelentes tus profundas reflexiones sobre el significado de la poesía. Coincido con todas y cada una de ellas.
Felicitaciones por tu trabajo.
Un fuerte abrazo.
Delsio.

12 de noviembre de 2010 a las 11:49

En defensa de la poesia
ivan semilla dijo:

ADHIERO A LO QUE DICES Y LO QUE DICEN LOS POETAS QUE COMENTAN Y CREO QUE JUSTO HA DADO EN LA TECLA.DEBEMOS ESTIMULAR A TODO EL QUE ESCRIBE PARA QUE VUELQUE SUS SENTIMIENTOS SIN CENSURAS. LA POESÍA COMO LA VIDA SE APRENDE CON EL CORRER DE LOS AÑOS.SOLO HAY QUE TENER UNA BASICA CONDICION.AMARLA.
TE FELICITO
ABRAZO DE POESÍAS

12 de noviembre de 2010 a las 08:55

En defensa de la poesia
ALVARO J. MARQUEZ dijo:

Contagiar sensaciones mágicas... he ahí en mi opinión, una de las misiones básicas de un poeta o de quien pretenda serlo. Aquel que escriba y no sea capaz de transmitir alguna sensación, la más mínima que sea, a quien lo lee, es porque lo está haciendo sin algo clave que se necesita... SENTIMIENTO. Bueno el tema que tocaste amigo mío. Un abrazo.

12 de noviembre de 2010 a las 08:55

En defensa de la poesia
JUSTO ALDÚ dijo:

Tienes toda la razón amigo, por eso y solo por eso hay que estimular a todo aquel que quiera contagiar esas maravillas del arte. La poesía evoluciona día a día y nosotros como seres humanos, como sociedad también lo hacemos.
Como bien lo dijo alguien: LA VIDA ES UNA METÁFORA y el poeta cala con sus principios e imágenes la esencia del ser.
Una buena reflexión para éste día. Me uno a la misma, pues me parece muy acertada. Y tal como dice Libra M, persona a quien aprecio y admiro, coincido en que no hay artistas mediocres, solo hay artistas.
En "LA LUNA Y SEIS PENIQUES" de William Maugham podemos reflejar si se quiere lo que expresas tan bien en el escrito.

Saludos amigo,

12 de noviembre de 2010 a las 08:47

En defensa de la poesia
Libra *M* dijo:

Ohhh mi querido amigo!!!! qué precioso tu sentir sobre la poesía, que yo trasladaría al arte en general.- Totalmente de acuerdo contigo, no hay artistas mediocres, si se siente el arte; en estos casos siempre viene a mi mente a Van Gogh que los eruditos de la época lo tachaban de malo sólo porque no eran capaces de entenderle.

Me uno a tu pensamiento Vito:

“La poesía, no es más que vida hecha letras para hacerla sentida”

Mis felicitaciones amigo.

Petonets,

Libra *M*


12 de noviembre de 2010 a las 04:37

En defensa de la poesia
Graciela Dantes dijo:

Experimentar, vivir, la poesia nunca morira mientras se tenga vida, par bien o para mal, pero si la vida es plena que mejor, habrá lindas poesías.

Me encano lo que escribiste, lindo es caminar por tu lugar.

besos

12 de noviembre de 2010 a las 03:29

En defensa de la poesia
la negra rodriguez dijo:

Es muy bueno tu escito con bases y fundamentos claros, que implica un sentido estético de expresion literaria,besos.

12 de noviembre de 2010 a las 03:24

En defensa de la poesia
PoemasDeLaSu dijo:

Césare Pavese decía: "Todo el que tiene una tempestuosa vida interior y no puede volcarla en palabras o por escrito, no tiene tal tempestuosa vida interior", refiriéndose a la magnitud de vivencias del poeta, o del que no lo es, pero se manifiesta sublimando sus sentimientos, emociones y estados de ánimo.
Adhiero a tus palabras. Muy bueno.
Besitos amigo querido

12 de noviembre de 2010 a las 02:08

En defensa de la poesia
ChefsitoLove dijo:

palabras admirables que gran escritor eres que gran pasion la tuya que te hace muy grande y mis respetos siempre los tendras ^^ tu me entiendes mejor que nadide de lo que te estoy hablando

12 de noviembre de 2010 a las 00:48

La meretriz
Ligia Lo. Unicornio dijo:

Nadie sabe los problemas internos que cada hombre o mujer experimentan; no hay que olvidar que todos somos seres humanos y navegamos en ésta vida, como también no hay que olvidar que todos poseemos una esencia que al final, emana de la misma fuente.

Excelente.



11 de noviembre de 2010 a las 23:32

El cambio de Mr. Wellington
Delsio Evar Gamboa dijo:

Estimado amigo:
Muy bueno tu poema que de paso nos deja sabias reflexiones.
Y concuerdo con Amancay que acá tenemos un "Chocolatero" hiper mediático que lo sufrimos a diario. Su único mérito es estar forrado de plata, y de tanto anabólico que se inyecta ya parece un androide.
Pero la dama de negro lo pasará a buscar como a cualquier hijo de vecino.
Felicitaciones y un gran abrazo.
Delsio

11 de noviembre de 2010 a las 17:55

El cambio de Mr. Wellington
STELLA_CRISTINA dijo:

ES UN HERMOSO RELATO MUY REFLEXIVO ,LAS COSAS HAY QUE VALORARLAS ANTES DE QUE SEA TARDE .MUY BIEN LOGRADO ,ABRAZOS ,STELLA

11 de noviembre de 2010 a las 13:59

El cambio de Mr. Wellington
Kenny Lopez dijo:

Que triste entender que la vanidad, la soberbia, la indiferencia, el egoismo no aportan nada a nuestros pasos por esta vida prestada, porque tarde o temprano la muerte te hace la visita y ella cuando dice vamos es vamos, no impota el arrepentimiento, ella cumple su encomienda, Ese Lord las cuentas se las arreglara el Señor.......
Un besote grande y me gusto como plasmaste esta historia, que es una realidad de nuestros tiempos.

11 de noviembre de 2010 a las 11:57

El cambio de Mr. Wellington
LAURA ZYANYA dijo:

Tu poesía con moraleja incluida o tema de reflexión,da una muy buena lección, siempre tendrá mas valor las cosas que no se compran,porque su precio es tan alto que nada lo paga.
Bello siempre tu escrito Vito,mi respeto y cariño.
Zyanya@

11 de noviembre de 2010 a las 06:21

El cambio de Mr. Wellington
Vito_Angeli dijo:

Este personaje no es alguien real pero puede ser cualquiera en la vida

11 de noviembre de 2010 a las 01:14

El cambio de Mr. Wellington
ChefsitoLove dijo:

ahora conosco un poco mas de historia gracias tu persona de vberdad tengo quye agradeserte mucho Vito gracxias por tu amistad tus palabras tus poemas tu persona eres un señor de puro corazon sin duda tienes mis sinceros respetos :D

11 de noviembre de 2010 a las 01:09

El cambio de Mr. Wellington
Vito_Angeli dijo:

Amancay, lo que le paso a Wellington fue lo que le pasa a muchos, a otros a pesar de eso no, que llevan una vida pensando solo en ellos y sin amar, solo quererse a sí mismo, y cuando te pasa algo de salud, se vuelve a pensar cuales valores tendrían que haber sido los importantes. Que personaje mediático decis vos? Un saludo

11 de noviembre de 2010 a las 01:03

El cambio de Mr. Wellington
amancay dijo:

Vito que le pasó a Mr. Wellington?? cambió así como así?? ¿ El susto le reacomodó el corazón?? No se porque hubo en mi una asociación inmediata con un personaje mediático que invade la televisión en mi país actualmente...claro que no es el único....

Muy bueno Vito haber pasado a leerte,

un saludito,

isa

11 de noviembre de 2010 a las 00:55

El cambio de Mr. Wellington
la negra rodriguez dijo:

Muy bello y profundo Vito, cuando la muerte se acerca se siente que vana que se llevo la vida,
besos.

11 de noviembre de 2010 a las 00:48

La meretriz
la negra rodriguez dijo:

Este poema me sobrecoge de manera amigo , es muy bello,
besos.

11 de noviembre de 2010 a las 00:46

El cambio de Mr. Wellington
KALITA_007 dijo:

Wow Vito, muy buena obra, te felicito, animo, sigue asi jijiji me agrado leerte...
Besos, abrazos y los mejores deseos...

Kalita

11 de noviembre de 2010 a las 00:41



« Regresar al perfil de Vito_Angeli