Comentarios recibidos en los poemas de Graciela Dantes



MAGIA
PINONA dijo:

Espléndido! Me ha gustado mucho tu poema tan agri-dulce, tan verdadero, y me encuentro en él. Un abrazo,


8 de noviembre de 2010 a las 04:30

MAGIA
enter dijo:

nunca tuve la oportunidad de leer semejante concejo....

8 de noviembre de 2010 a las 03:16

MAGIA
LAURA ZYANYA dijo:

OJALA TODOS TUVIÉSEMOS ESA SENSIBILIDAD PARA "SENTIR" LA VIDA,EN LAS COSAS PEQUEÑAS Y SENCILLAS EXISTE UNA GRANDEZA SIEMPRE QUE A SIMPLE VISTA ES DIFÍCIL DESCUBRIR.
ADMIRO ESTA SENSIBILIDAD TAN ESPECIAL Y ESA MIRADA QUE CUBRE CADA ASPECTO DE UN PANORAMA.
MIS RESPETOS.
Zyanya@

8 de noviembre de 2010 a las 02:46

MAGIA
Leonardo Eliecer Rodriguez Chacin dijo:

Magia, la vida en si es màgica, todo lo que te envuelve, es producto del gran hacedor, es su manifestacion, pero hay un expresion que lo dice todo "y el relampago quema, mi cuerpo se llena de energia nueva" , no solo te llenas de energia , vives la plenitud..
Abrazos amiga.

8 de noviembre de 2010 a las 02:44

MAGIA
Caballero Aguila dijo:

Muy Bello mi señora, su mundo es muy bello sera porque no es igual al nuestro?

8 de noviembre de 2010 a las 01:59

MAGIA
Valeria dijo:

MAGIA LA QUE HACEN TUS PALABRAS TRANSMITIDAS A TRAVEZ DE ESTOS VERSOS

MUY BELLO!!

BESITOS

8 de noviembre de 2010 a las 01:33

MAGIA
Alvaro Maestre dijo:

Aprecias lo bello que nos rodea y lo disfrutas al máximo;
Si todos pensaran como Tú, no existiera el enojo en el mundo.
Tu Poema inspira paz y nos da la enseñanza de ver cuanto vale la naturaleza por todo lo que nos ofrece;

Un Abrazo,

Alvaro

8 de noviembre de 2010 a las 01:12

MAGIA
amancay dijo:

Grace Fantástico porque leyendote me contagias ese sentimiento
y me obliga a dar gracias por vos y a la vida,

un cariñoso abrazo,

isa

8 de noviembre de 2010 a las 01:09

MAGIA
esthelarez dijo:

¡qué lindo!
me fascina tu exquista sensibilidad

felicidades,
esthelarez

8 de noviembre de 2010 a las 00:50

MAGIA
ALVARO J. MARQUEZ dijo:

Amiga regálale al mundo un poco de esa magia que buena falta que nos hace a todos, pero nunca pierdas la magia en tus letras. Un abrazo.

8 de noviembre de 2010 a las 00:50

MAGIA
ivan semilla dijo:

UN POEMA DE PLENA FELICIDAD Y AGRADECIMIENTO POR LA VIDA.
UN POEMA DE REAL NATURALEZA POR LA VIDA RECIBIDA.
TE FELICITO
VALE LA PENA LEER LA ESPERANZA.
ABRAZO GRANDE

8 de noviembre de 2010 a las 00:47

MAGIA
Graciela Dantes dijo:

Kalita me da mucho gusto saludarte nuevamente, y gracias por tu
preciada visita. besos

8 de noviembre de 2010 a las 00:29

MAGIA
KALITA_007 dijo:

Graciela, que bello el sentir de tu poema... es una delcia deleitarse con tan estupendo poema..
recibe mis humildes cariños..
kalita

8 de noviembre de 2010 a las 00:22

EL ROPAVEJERO
claudio ramirez vasquez dijo:

Tus versos le dan la grandeza al ROPAVEJERO, y al abrir un poquito de la ventana de tu alma, nos reencontramos con nuestras culturas ancesrales.

Grato es leerte.

Claudio

7 de noviembre de 2010 a las 11:45

CAPACIDAD DE AMAR
Angel Reyes Burgos dijo:

Graciela, a parte de la hermosura de pensamientos y sentimientos en este poema, hay una gran dosis de humanidad que conmueve y que es el reflejo de lo que tus sentimientos transmite a tus creaciones.
Muchas gracias por compartirlo amiga y que tengas un lindo sábado.

7 de noviembre de 2010 a las 11:24

EL ROPAVEJERO
PALOMAALONDRA dijo:

QUE BELLO TU POEMA, HISTORIAS DEL APSADO, AÑORANZAS... ME GUSTO MUCHO FELICIDADES

6 de noviembre de 2010 a las 14:21

EXTASIS
Ronema dijo:

¡¡Pasional!!

6 de noviembre de 2010 a las 05:59

EL ROPAVEJERO
j.cesar dijo:

Hola como estas?...que lindo homenaje a ese humilde pero importante oficio que cada vez esta mas en desuso... otra mundo tendríamos si nuestras almas viejas otorgaran la prudencia de los años a las jóvenes ilusiones.

5 de noviembre de 2010 a las 13:04

CAMBIOS EN EL AMOR
Alejandrina dijo:

Te he estado leyendo Graciela y me encanta tu forma de versar , yo tambien prefiero sumar mas que restar en la vida .. salvar lo bueno ... lo malo al fondo del mar .. y me enorgullezco de decir '' siiiiiii yo he amado '' que no me han amado de igual forma .. no es mi problema , me basta con lo que yo siento . te abrazo desde el fin del mundo Alejandrina.

5 de noviembre de 2010 a las 08:48

EL ROPAVEJERO
BENJAMIN ROMERO dijo:

Que agradable ese comentario del "ropavejero". y que bien se leyo,
Sabes amiga que en Peru tambien habia ( no se ahora) ese personaje, y nosotros de niños,nos dabamos a la tarea de reunir todos los periodicos viejos para esperar al personaje y venderselos, asi reuniamos dinero para nuestros dulces y golosinas
Gracias por esos recuerdos

Un fuerte abrazo :
Camin

4 de noviembre de 2010 a las 12:24

EL ROPAVEJERO
Graciela Dantes dijo:

Querida libra, antes que nada gracias por la visita. El ropavejero era un señor que daba un poco de dinero a cambio de la ropa usada vieja o rota, y pasaba por la mayoria de las calles gritando, para que las personas supieran que ya había llegado. Quintito en mi pais Mexico era una moneda, llamada "quinto", para ser mas explicita, es como en la actualidad en Estados unidos "un peny". Pero ahora en USA y en México, en las tiendas de renombre venden muy caros los pantalones rotos y decolorados, aún aca en Dubai, se los he visto a los Europeos.
De eso hablo en mi poema, como cambian los tiempos. besos

3 de noviembre de 2010 a las 15:51

EL ROPAVEJERO
Libra *M* dijo:


No conocía la existencia de ese personaje “el ropavejero”. Dime Graciela, qué son los quintitos?, disculpa mi ignorancia amiga.

Tienes razón, ahora la ropa es moda llevarla rota, jajajajaja. Ya ves como cambian las cosas!!!!

Petonets,

Libra *M*


3 de noviembre de 2010 a las 13:36

EL ROPAVEJERO
Graciela Dantes dijo:

Mardi hermosa, gracias por la travesía que hiciste para llegar hasta aqui, y el comentario tan gentil que me hiciste. Te mando un beso.

2 de noviembre de 2010 a las 14:01

EL ROPAVEJERO
El revolucionario! dijo:

Fantastica la ocurrencia!!un abrazo

1 de noviembre de 2010 a las 14:54

COMPASION
Ronema dijo:

¡¡Celestial!!!

30 de octubre de 2010 a las 02:27

SUEÑO CUMPLIDO
Cubanito dijo:

la linda inocencia de ser niño y ser rico, a la verdad que bien lindo haz escrito, ya lo había leído cuando lo publicaste pero con el trabajo y los trajines no había tenido tiempo de publicarlo, que bello poema, que bonitos los niños de tu vida, mi amiga siempre es un placer leerte...

29 de octubre de 2010 a las 21:08

EL ROPAVEJERO
Luis Antonio Osorio dijo:

ahora, la ropa vieja
es moda, y ¡vale mucho ¡ Entre más rota más
costosa.

verdad es, ahora se ve en la calle usar pantalones rotos, camisas desteñidas... me gusto tu poema amiga, te falto la parte donde decian los viejitos, portate bien o te va a llevar el ropavejero jaja, un beso amiga cuidece.

28 de octubre de 2010 a las 03:51

SUEÑO CUMPLIDO
Lidia dijo:

Amiga, acabo de leer tu poema de ayer referente a la lluvia y los sueños de niña. Que hermoso es ser niño porque hay tantos sueños y anhelos en nuestras almas y todo a nuestro derredor es tan hemoso y por ser niños lo podemos realizar, pero hay de cuando crecemos, que vemos que ese mundo que soñabamos es todo distinto y cuanto hay que luchar para poderlos realizar. Un poema un poco nostálgico pero de un lindo sentir. Un fuerte abrazo, Lidia.

28 de octubre de 2010 a las 00:07

EL ROPAVEJERO
Rigodo dijo:

Este poema tuyo me ah llenado de mucha nostalgia oh si quien no lo recuerda a el ropavejero.
Pero El se llevaba algo mas q solo nuestras cosas viejas.
Bye besos amiga.

28 de octubre de 2010 a las 00:06

EL ROPAVEJERO
Dominatorque dijo:

Ay! amiga, estoy aprendiendo muchas cosas leyendo tus poemas, no conocía de la existencia de los "ropavejeros" , es muy curioso eso que dices al final , tienes toda la razón , ahora te venden ropa rajada, desgastada o con manchas tipo lejía jejeje y te la venden como moda de alta costura.
Cuando yo era pequeño , tenía mis pantalones o jersey llenos de parches en las rodillas o codos jajaja supongo que o no había dinero para ropa nueva o yo me encargaba de romperlos demasiado rápido , la cosa es que ahora ya te venden las chaquetas con esos parches incluidos de fábrica , es la moda "retro" jajaja lo que antes era por necesidad , ahora es por mera frivolidad de las modas. jejeje.
Un beso grande querida amiga..

27 de octubre de 2010 a las 21:53



« Regresar al perfil de Graciela Dantes