Comentarios recibidos en los poemas de ALVARO J. MARQUEZ



TARDE
PINONA dijo:

Es cierto, a veces ... simplemente es tarde, y lo más inteligente, es no remover el pasado, y menos cuando se desprende todavía reproches pendientes de asuntos no olvidados, que con sinceridad se expulsan.
Felicidades Alvaro y un fuerte abrazo amigo (espero como Félix el poema de esta noche),
Pinona




29 de enero de 2011 a las 19:54

TARDE
FelixCantu dijo:

Ahorita ando melancólico, y no sé porqué, vine y leí tu nuevo poema, y me desinflé, me llené de tristeza y ahora, te pido que me hagas un poema que contraponga lo que causaste en mi cabeza, para así rehacer mi día, y seguir con mi porfía...
Muy buen poema Ambarito, como siempre, muy buena mano en esa muy buena pluma...

29 de enero de 2011 a las 18:02

TARDE
FIDEL HERNANDEZ dijo:

¡Qué duro! y también con qué valentía eres capaz de arrancarte la flecha que te hirió un día... Palabras justas, bien colocadas y ese "agua pasada no mueve molino" está muy bien llevado...
"Regresar al miedo
de hacer cosas porque puedo
pero que sé que no debo."

Recibe un fortíismo abrazo, amigo Álvaro,
Fidel



29 de enero de 2011 a las 08:02

TARDE
Vito_Angeli dijo:

El verso de Juan dijo lo mismo que iba a escribir. No hubo perdón o si lo hubo porque te perdonaste vos. Un abrazo alvaro

29 de enero de 2011 a las 01:53

TARDE
corazondefuego dijo:

Fenomenal y exelente!

29 de enero de 2011 a las 01:02

TARDE
nellycastell dijo:

Muy lindo mi querido amigo y poeta de las noches, con la palabra precisa y siempre con algún reproche...pero te quedan geniales. abrazos

29 de enero de 2011 a las 00:44

TARDE
PoemasDeLaSu dijo:

Ayyayayay Álvaro, no te quedó nada por decir, y lo decís muy bien, aquí diríamos: "se sacó el entripado". Y lo bien que hacés exorcizando lo que queda adentro en poemas.
Buenísimo. Un besazo asíiiiiiiii de grande

29 de enero de 2011 a las 00:16

SECRETO DE CONFESIÓN
La Poetisa Negra dijo:

Oh! Estoy de acuerdo contigo...
La verdad a la Iglesia habre ido mmmm 5 o 6 veces... Y luego no fui mas...
Pienso que en ella hay muchas contradicciones, y tambien a veces encuentro delitos que salen en la noticia.
Lo lamento por dios, yo creo en èl! Pero en los sacerdotes no.
Me gusta!!!!

La Poetisa Negra.

Muy Bueno!

28 de enero de 2011 a las 22:07

SECRETO DE CONFESIÓN
FIDEL HERNANDEZ dijo:

Bello tu poema y denuncai con él de esta iglesia caduca... Sin entrar en detalles, odrñiamos decir que convierte alos hombres en inhumanos...Dices en una estrofa...:
"En su poder, en su amor, sus dotes,

Creo que la naturaleza es como su voz,

Pero aunque su tiempo le dedican,

No creo en quienes su palabra predican,

Dejé de creer en algunos sacerdotes."
Puies quiero que sepas que yo también lo suscribo... Pienso quedebería haber una encíclica o un nuevo concilio que actualizara la iglesia a estos tiempos... No lo estáhaciendo y están surgiendo grupos que ponen en tela de juicio la forma de actuar del propio Vaticano...
Recibe un fuerte abrazo, amigo Álvaro,
Fidel



28 de enero de 2011 a las 16:59

SECRETO DE CONFESIÓN
ivan semilla dijo:

ES COMUN A MUCHOS QUE NO PUEDEN SOPORTAR LA CARGA DE UN CELIBATO MAS VETUSTO QUE LA MISMA IGLESIA.
COMO CATOLICO DIGO QUE SE DEBE PERMITIR HONRAR LO QUE DIOS NOS REGALO. SOLO QUE LOS INTERESES DE LA CUPULA ECLESIASTICA ES TAN DOGMATICA COMO PERVERSA.
TE FELICITO!!!
ABRAZO GRANDE

28 de enero de 2011 a las 16:43

SECRETO DE CONFESIÓN
clara1976 dijo:

Magníficos versos amigo y me ha enganchado tu escrito desde el principio, has logrado con mucho tiento plasmar un tema tan delicado. Como siempre, genial.

Besos y abrazos.

28 de enero de 2011 a las 14:57

SECRETO DE CONFESIÓN
FELINA dijo:

soy la que está de acuerdo que los sacerdotes sean hombres normales, con deseos y erecciones porque no? si son de carne y hueso y tienes sus organos genitales bien puestos, estonces para que Dios los hizo asi?
Creo yo.....
Recibe mis abrazos.

28 de enero de 2011 a las 14:32

SECRETO DE CONFESIÓN
SASI12 dijo:

Antes que sacerdotes son seres humanos, que sienten y están en todo el derecho, sin ser juzgados, a decidir si desean seguir o no siendo sacerdotes, siento que es mejor, como menciona Susana, que recapaciten a tiempo y no vivir atormentados, creyéndo que pecan por solo ser seres humanos...

Mi esposo estuvo 5 años en un seminario, nadie lo obligó, fue por convicción propia, pero de igual manera se alejó, no era lo suyo, uno de sus compañeros fue obligado por sus padres, estuvo a punto de ordenarse pero fue cuando realmente supo lo que quería y se alejó, hace pocos meses le confeso a mi esposo que es homosexual, ahora vive con su pareja muy feliz, desgraciadamente lejos de su familia exageradamente conservadora...

Gracias por traernos estos temas amigo, nos pones a pensar...

Un besote.

Lucy

28 de enero de 2011 a las 13:59

SECRETO DE CONFESIÓN
FelixCantu dijo:

Ay caray,
Un tema más comprometedor que el mìo, amigo... Súper... Cómo decirte más... no sé...
La verdad muy bonito poema, y yo diría genial. Y el remate, sin igual... Como todos los que tú haces, amigo
Saludos

28 de enero de 2011 a las 13:23

SECRETO DE CONFESIÓN
PINONA dijo:

Enhorabuena Alvaro por tratar temas tan controvertidos con tamaña delicadeza, porque tus letras se leen solas y atrapan, con ganas de continuar, de saber qué pasará. Eres un artista amigo!.

Muchísimos besos, Pinona

28 de enero de 2011 a las 09:35

SECRETO DE CONFESIÓN
ROSEMARIE M CAMUS dijo:

GENIAL...
MUY CREATIVO...
Y MUY REAL...

LA RIMA ESTUPENDA.

ME ENCANTÓ LEERTEEEEEEE...

BESOSSS.

28 de enero de 2011 a las 09:32

SECRETO DE CONFESIÓN
PoemasDeLaSu dijo:

Muy bueno, Álvaro, mirá, tuve un paciente, en mi época de Clínica, sacerdote ordenado, que por suerte pudo zafar, digo por suerte, porque tenía muchos conflictos en su ser real y el deber ser impuesto, bueno, hoy tiene 3 hijos y vive en un pueblito de Córdoba, felicísimo, pero bueno, no había gran vocación.
Me encanta que tocás todos los temas y todos bien.
Besos sin sotana.

28 de enero de 2011 a las 01:20

SECRETO DE CONFESIÓN
Vito_Angeli dijo:

Todo somos seres que sentimos alvaro y sin sentir, la vida es para imaginar lo que sería en ese vacío. Muy buen poema, no por el tema sino porque lo trataste con seriedad y mostrando que hasta los ministros religiosos también sienten como cualquier hombre. Un abrazo

28 de enero de 2011 a las 00:45

PRESO
SASI12 dijo:

Sí mi querido Alvaro, somos presos constantes del amor, nos aferramos a él como a una tabla en medio del mar, pero ¿que sería de nuestra vida sin el amor? para empezar no existirían los poemas, ¿te imaginas que aburrido? ¿Que símple? el amor es el condimento de nuestras vidas....

Un beso muy grande mi amigo enamorado...

Lucy

27 de enero de 2011 a las 17:20

PRESO
PINONA dijo:

Bellísimo poema y remate espectacular, Alvaro, mi amigo profundo y poeta. Enhorabuena! Muchos besos, Pinona

27 de enero de 2011 a las 12:49

PRESO
ELPRINCIPIANTE dijo:

hay veces que el amor te mata y te clava su estaca honda honda tan honda como el recuerdo... que triste que a veces tarde entedemos lo que era ese amor bello amigo, adios

27 de enero de 2011 a las 12:42

PRESO
clara1976 dijo:

Sentimientos puros que se tienen cuando uno se da cuenta que dejó marchar lo que realmente amaba. Me ha encantado amigo.

Besos y abrazos.

27 de enero de 2011 a las 12:13

PRESO
Vito_Angeli dijo:

Me retorciste el corazón con esas palabras Alvaro porque se advierte la tristeza que de ellas surgen. Se hacen tan sentidas. Un abrazo

27 de enero de 2011 a las 09:36

PRESO
PoemasDeLaSu dijo:

Hay amores que aunque pasen cien años no se olvidan, pero cada amor es diferente, y a veces te sentís preso de aquel sentimiento, pero no dudes que es una perogrullada, haber designado dos palabras: olvido y recuerdo, porque son la misma cosa.
Bellísimo poema y da tanto que hablar y pensar
Un besote y sé libre!!! aun encadenado a un bello amor.

27 de enero de 2011 a las 01:18

PRESO
ChefsitoLove dijo:

ufffffffffffffffffffffff divino............

27 de enero de 2011 a las 00:37

PRESO
FelixCantu dijo:

Vamos amigo, aviéntele una serenata con Charros y Mariachis, a ver si con eso dejamos de sufrir... Je je je, Adelante mi Ambarito... Y como siempre hermosos poemas que llegan al alma, bien hechos, muy bien medidos y muy bien rimados... Eres un maestro...
Saludos

27 de enero de 2011 a las 00:33

ESTÚPIDOS
Diluz dijo:

Buenísimo, aunque no lo comparta todo, pues cada uno tiene su modo de comprender al amor, algo si puedo decirte, que Dios no se equivocó, el al amor no inventó, el es amor, y nos dio para vivirlo la vida,
Y nosotros hacemos de ella un oasis o una letrina, porque cuantas veces la vida nos invita a elegir, y nosotros elegimos el camino a seguir, los celos, el odio, la traición, la mentira, jugar con el corazón, eso es parte de lo que elegimos, la estupidez es posible a tiempo evitarla, luego muy difícil corregirla,…luego algo para no olvidar y aquí cien por cien contigo


“Que quien rápido dice que te ama,
Con la misma rapidez… te olvida.”
Me encantó leerte, muy lindo tema para reflexionar.
Te dejo mi cariño
Diluz


26 de enero de 2011 a las 23:59

ESTÚPIDOS
FELINA dijo:

Fuimos a la escuela ¿y de qué sirvió?

¿Qué sabemos del amor y de la vida?

Creo que sólo una enseñanza nos quedó

Y la experiencia arde como llama,

Que quien rápido dice que te ama,

Con la misma rapidez… te olvida.

Habla el dolor y el corazón sangra por la herida...bello tu poema, me gustó un montón amigo Alvaro.
Recibe mis abrazos felinos.

26 de enero de 2011 a las 22:16

ESTÚPIDOS
ROSEMARIE M CAMUS dijo:

Qué maravilla! Excelente poema, great!
De a poquito se aprende... jajaja... pero cuesta mucho.
En fin,
también hay que tener algo de suerte,
con quien uno se junta.
Las almas gemelas son excasas.
Y muchas, pero muchas veces,
se pierde!

Besitos...




26 de enero de 2011 a las 15:13

ESTÚPIDOS
JUSTO ALDÚ dijo:

No hay escuelas para el amor, ni para la vida. Nunca terminamos de aprender la lección. Ganamos, perdemos; perdemos y ganamos.

Saludos.

26 de enero de 2011 a las 15:08



« Regresar al perfil de ALVARO J. MARQUEZ