Comentarios recibidos en los poemas de ALVARO J. MARQUEZ
CON OLOR A SOLEDAD
MichaelJhon dijo:
Hoy estamos con los sentidos enchufados, Álvaro!... Lo mío sabe a tristeza y lo tuyo huele a soledad... ^^
Sabes que me gustan tus versos, aunque ahora he visto que en los últimos han estado un poco más cortos, y como que eso le ha dado una bella melodía a tu poema.
Me agradó en general n_n
Un abrazo mi hermano.
3 de octubre de 2011 a las 11:15
MichaelJhon dijo:
Hoy estamos con los sentidos enchufados, Álvaro!... Lo mío sabe a tristeza y lo tuyo huele a soledad... ^^
Sabes que me gustan tus versos, aunque ahora he visto que en los últimos han estado un poco más cortos, y como que eso le ha dado una bella melodía a tu poema.
Me agradó en general n_n
Un abrazo mi hermano.
3 de octubre de 2011 a las 11:15
CON OLOR A SOLEDAD
ZAHADY dijo:
Soy el viento que enviaste hasta ella… te traigo hasta ti, su esencia…
Huele a ella… a nostalgia… a suspiros de su aliento...
Huele a llorar mucho… a lágrimas… a dolor a extrañarte demasiado…
Solo vive de tu recuerdo… y cuando en ti piensa
su piel huele a los besos que dejaste sobre ella…
Solo vive de tu recuerdo… … y cuando en ti piensa…
su corazón palpita como niña adolescente…
Ella aún siente que eres tú su dueño, vives en su pecho…
Ella aún al cerrar sus ojos en la cama te ve a ti a su lado…
Ella sufre, vibra, muere, huele a la SOLEDAD que tú le dejaste…
3 de octubre de 2011 a las 09:33
ZAHADY dijo:
Soy el viento que enviaste hasta ella… te traigo hasta ti, su esencia…
Huele a ella… a nostalgia… a suspiros de su aliento...
Huele a llorar mucho… a lágrimas… a dolor a extrañarte demasiado…
Solo vive de tu recuerdo… y cuando en ti piensa
su piel huele a los besos que dejaste sobre ella…
Solo vive de tu recuerdo… … y cuando en ti piensa…
su corazón palpita como niña adolescente…
Ella aún siente que eres tú su dueño, vives en su pecho…
Ella aún al cerrar sus ojos en la cama te ve a ti a su lado…
Ella sufre, vibra, muere, huele a la SOLEDAD que tú le dejaste…
3 de octubre de 2011 a las 09:33
CON OLOR A SOLEDAD
capullo de amor dijo:
cuando comenzamos a extrañar es cuando nos damos cuenta cuanto amamos a esa persona..."un poema sin terminar" me gusto esa frase porque uno guarda tantos poemas inconclusos y nunca los termina...
muy hermoso y sentido....sol
3 de octubre de 2011 a las 09:12
capullo de amor dijo:
cuando comenzamos a extrañar es cuando nos damos cuenta cuanto amamos a esa persona..."un poema sin terminar" me gusto esa frase porque uno guarda tantos poemas inconclusos y nunca los termina...
muy hermoso y sentido....sol
3 de octubre de 2011 a las 09:12
CON OLOR A SOLEDAD
ALFREDO BERCOVICH dijo:
Yo hago ese pacto con el destino, si me choco con quien tanto extraño no le voy a esconder que la extrañé, no me importaría parecer un tonto .
3 de octubre de 2011 a las 08:46
ALFREDO BERCOVICH dijo:
Yo hago ese pacto con el destino, si me choco con quien tanto extraño no le voy a esconder que la extrañé, no me importaría parecer un tonto .
3 de octubre de 2011 a las 08:46
CON OLOR A SOLEDAD
Carmen Angelical dijo:
hERMOSAS Y NOSTALGICAS LETRAS
EXCELENTE MI QUERIDO POETA
BESOS
CARMEN
3 de octubre de 2011 a las 07:56
Carmen Angelical dijo:
hERMOSAS Y NOSTALGICAS LETRAS
EXCELENTE MI QUERIDO POETA
BESOS
CARMEN
3 de octubre de 2011 a las 07:56
CON OLOR A SOLEDAD
Brizas (Shira) dijo:
Como siempre son bellas y sentidas tus letras, la añoraza que queda del ser amado y todo lo que nos recuerda.
Un abrazo y mi cariño.....................Shira
3 de octubre de 2011 a las 06:04
Brizas (Shira) dijo:
Como siempre son bellas y sentidas tus letras, la añoraza que queda del ser amado y todo lo que nos recuerda.
Un abrazo y mi cariño.....................Shira
3 de octubre de 2011 a las 06:04
CON OLOR A SOLEDAD
Andrés Mª dijo:
Cuando el amor se traduce en ausencia constante, aprendemos a extrañar, que es la forma más dolorosa del querer.
Muy bellamente descrito, Alvaro. Tu expresividad llega hondo en estos tristes versos, pero cargados de belleza.
Un abrazo x mil.
El Poeta del Amor
3 de octubre de 2011 a las 05:35
Andrés Mª dijo:
Cuando el amor se traduce en ausencia constante, aprendemos a extrañar, que es la forma más dolorosa del querer.
Muy bellamente descrito, Alvaro. Tu expresividad llega hondo en estos tristes versos, pero cargados de belleza.
Un abrazo x mil.
El Poeta del Amor
3 de octubre de 2011 a las 05:35
CON OLOR A SOLEDAD
clara1976 dijo:
La esencia de un amor siempre persiste en nosotros y lo dejas plasmado en unas hermosas letras que me llevo a mi espacio.
Besos y abrazos
3 de octubre de 2011 a las 02:55
clara1976 dijo:
La esencia de un amor siempre persiste en nosotros y lo dejas plasmado en unas hermosas letras que me llevo a mi espacio.
Besos y abrazos
3 de octubre de 2011 a las 02:55
CON OLOR A SOLEDAD
LUCERO DEL ALBA dijo:
La soledad no es buena compañera, peru su esencia te acompaña
Saludos
3 de octubre de 2011 a las 01:16
LUCERO DEL ALBA dijo:
La soledad no es buena compañera, peru su esencia te acompaña
Saludos
3 de octubre de 2011 a las 01:16
CON OLOR A SOLEDAD
lyi roseblue dijo:
Hermoso , lindo facinante ,magnifico woww
que sentidisimo poema con el cual en lineas me identifco
mchas gracias por escribirlo.
un abrazo afectuoso de lyip:D
Me huele mucho a soledad,
A cosas de las que en verdad
Creí algún día ser dueño.
A lágrimas y no saber si lloras,
A nostalgia de quien se pasaba horas
Dibujándote en su sueño.
Cierro mis ojos y te siento
Y le voy pidiendo al viento
Todo lo que se lleva de ti.
Que pase por tu casa un día
Y me diga si es que todavía
Te acuerdas un poco de mí.
Hago un pacto con el destino,
Por si de nuevo en mi camino
Vuelves a aparecer de pronto.
Que no te deje nunca saber
Que estuve extrañando tu querer,
Detrás de tus olores como un tME RECORDASTE ESTA CANCIÒN
http://youtu.be/2f1A1GT63rE
3 de octubre de 2011 a las 00:26
lyi roseblue dijo:
Hermoso , lindo facinante ,magnifico woww
que sentidisimo poema con el cual en lineas me identifco
mchas gracias por escribirlo.
un abrazo afectuoso de lyip:D
Me huele mucho a soledad,
A cosas de las que en verdad
Creí algún día ser dueño.
A lágrimas y no saber si lloras,
A nostalgia de quien se pasaba horas
Dibujándote en su sueño.
Cierro mis ojos y te siento
Y le voy pidiendo al viento
Todo lo que se lleva de ti.
Que pase por tu casa un día
Y me diga si es que todavía
Te acuerdas un poco de mí.
Hago un pacto con el destino,
Por si de nuevo en mi camino
Vuelves a aparecer de pronto.
Que no te deje nunca saber
Que estuve extrañando tu querer,
Detrás de tus olores como un tME RECORDASTE ESTA CANCIÒN
http://youtu.be/2f1A1GT63rE
3 de octubre de 2011 a las 00:26
CON OLOR A SOLEDAD
nellycastell dijo:
Muy buenas letras como siempre que te leo gran poeta, no estes nostalgico muchachón, abrazos.
3 de octubre de 2011 a las 00:18
nellycastell dijo:
Muy buenas letras como siempre que te leo gran poeta, no estes nostalgico muchachón, abrazos.
3 de octubre de 2011 a las 00:18
MATERIALISTA
Diluz dijo:
El dinero es una necesidad primaria porque no queda otra, comer, estudiar vestir y pasear…que también es (necesario) cuando se vuelve un vicio y se vive por el y para el, se pierde todo gusto por la vida, se desprecia al amor y nos convierte en su esclavo, el dinero solo debe brindar bienestar pues su falta o carencia, hace pasar penalidades, pero en excesiva abundancia hace que se viva para el y terminemos pagando hasta por un beso, porque hasta nos olvidamos de amar solo por amor.
Bueno, es solo por agregar algo mas, ya que todo lo expresas de maravilla en tu poesía, Alvaro, bien escrita y bien reflexionada.
Siempre mi cariño
Diluz
2 de octubre de 2011 a las 23:39
Diluz dijo:
El dinero es una necesidad primaria porque no queda otra, comer, estudiar vestir y pasear…que también es (necesario) cuando se vuelve un vicio y se vive por el y para el, se pierde todo gusto por la vida, se desprecia al amor y nos convierte en su esclavo, el dinero solo debe brindar bienestar pues su falta o carencia, hace pasar penalidades, pero en excesiva abundancia hace que se viva para el y terminemos pagando hasta por un beso, porque hasta nos olvidamos de amar solo por amor.
Bueno, es solo por agregar algo mas, ya que todo lo expresas de maravilla en tu poesía, Alvaro, bien escrita y bien reflexionada.
Siempre mi cariño
Diluz
2 de octubre de 2011 a las 23:39
DISTINTOS
capullo de amor dijo:
tienes razón mi amigo con el tiempo la edad se nota en todo .
los jóvenes tienen esa energía - que ya no tenemos.ellos piden mucho y ya estamos cansados.
muy bueno tu poema dice toda la verdad,pero si existe amor demas que se puede...sol
2 de octubre de 2011 a las 19:26
capullo de amor dijo:
tienes razón mi amigo con el tiempo la edad se nota en todo .
los jóvenes tienen esa energía - que ya no tenemos.ellos piden mucho y ya estamos cansados.
muy bueno tu poema dice toda la verdad,pero si existe amor demas que se puede...sol
2 de octubre de 2011 a las 19:26
DISTINTOS
LUCERO DEL ALBA dijo:
Ay amigo qué contrariedad, el amor , el amor siempre el amor florecerá si la cuidas.
Saludos
2 de octubre de 2011 a las 18:59
LUCERO DEL ALBA dijo:
Ay amigo qué contrariedad, el amor , el amor siempre el amor florecerá si la cuidas.
Saludos
2 de octubre de 2011 a las 18:59
DISTINTOS
ZAHADY dijo:
Como dice la NEGRIS cuando te acuestas con niños...te levantarás mojada...
Pero ¿a quién no le gusta amanecer mojada... ?
El otoño y el invierno necesitan siempre de una florida y fresca primavera... para poder dar alegría y luz a sus dorados colores y encapotados cielos...
La primavera colorida, vibrante, desequilibrada, loca, necesita del sosiego y las ataduras de un sereno y apacible otoño.
Aunque el choque de dos temperaturas tan distintas generen tormentas
generadoras de catástrofes....
2 de octubre de 2011 a las 18:52
ZAHADY dijo:
Como dice la NEGRIS cuando te acuestas con niños...te levantarás mojada...
Pero ¿a quién no le gusta amanecer mojada... ?
El otoño y el invierno necesitan siempre de una florida y fresca primavera... para poder dar alegría y luz a sus dorados colores y encapotados cielos...
La primavera colorida, vibrante, desequilibrada, loca, necesita del sosiego y las ataduras de un sereno y apacible otoño.
Aunque el choque de dos temperaturas tan distintas generen tormentas
generadoras de catástrofes....
2 de octubre de 2011 a las 18:52
DISTINTOS
alfanuy dijo:
¡Ay Alvaro! como me he reido con el "glu" "glu" pero hombre ¡por favor! ¿cómo se te ocurre meterte con los de nuestra edad ¡te voy a dar! ¡qué no somos tan mayores leche!
¡Claro cómo tú ya eres abueloooo!
Las diferencias de las edades en el amor es un tema peliagudo. A veces lo tengo claro, a veces no.
Un beso muuuuy grande ¡chaval!
jajajaajaja
ana
2 de octubre de 2011 a las 16:28
alfanuy dijo:
¡Ay Alvaro! como me he reido con el "glu" "glu" pero hombre ¡por favor! ¿cómo se te ocurre meterte con los de nuestra edad ¡te voy a dar! ¡qué no somos tan mayores leche!
¡Claro cómo tú ya eres abueloooo!
Las diferencias de las edades en el amor es un tema peliagudo. A veces lo tengo claro, a veces no.
Un beso muuuuy grande ¡chaval!
jajajaajaja
ana
2 de octubre de 2011 a las 16:28
DISTINTOS
PoemasDeLaSu dijo:
Un poema diría yo, multifacético, lo encuadrás en Humor, pero también podría ser Tragicómico, en muchos casos, Reflexivo y Pensante en otros, o podría inventar otro rubro: el Dale a Full, viva la vida, mientras dure.
Muy bien planteado con ese trasfondo implícito tan tuyo y particular.
Un abrazote de domingo
2 de octubre de 2011 a las 14:03
PoemasDeLaSu dijo:
Un poema diría yo, multifacético, lo encuadrás en Humor, pero también podría ser Tragicómico, en muchos casos, Reflexivo y Pensante en otros, o podría inventar otro rubro: el Dale a Full, viva la vida, mientras dure.
Muy bien planteado con ese trasfondo implícito tan tuyo y particular.
Un abrazote de domingo
2 de octubre de 2011 a las 14:03
DISTINTOS
PINONA dijo:
La primavera y el otoño son dos bellísimas estaciones opuestas.
Jajajjajajaj!!! Besitos camaleón,
Pinona
2 de octubre de 2011 a las 14:02
PINONA dijo:
La primavera y el otoño son dos bellísimas estaciones opuestas.
Jajajjajajaj!!! Besitos camaleón,
Pinona
2 de octubre de 2011 a las 14:02
DISTINTOS
Jareth Cruz dijo:
excelente poema, mi amigo y poeta favorito, te quedo muy bien ¿con que te gustan las jovencitas? es broma no me hagas caso je je je, feliz domingo. cuidate
2 de octubre de 2011 a las 11:36
Jareth Cruz dijo:
excelente poema, mi amigo y poeta favorito, te quedo muy bien ¿con que te gustan las jovencitas? es broma no me hagas caso je je je, feliz domingo. cuidate
2 de octubre de 2011 a las 11:36
DISTINTOS
Brizas (Shira) dijo:
Hoy son muy frecuentes esos matrimonios, el final seguro si le muestras la cuanta del banco ya correrá sin decírselo..o..no jajaja.
Un abrazo con cariño....................Shira
2 de octubre de 2011 a las 07:32
Brizas (Shira) dijo:
Hoy son muy frecuentes esos matrimonios, el final seguro si le muestras la cuanta del banco ya correrá sin decírselo..o..no jajaja.
Un abrazo con cariño....................Shira
2 de octubre de 2011 a las 07:32
DISTINTOS
MichaelJhon dijo:
No faltaba más!... Este poema es tan creativo como los que ya me tienes acostumbrado, pero además es divertido y -no lo voy a negar- me ha encantado.
Sobre todo el principio donde se erige el tema y también el final, donde se halla el desenlace y propones que salga corriendo jajajajaja
Eres un tipazo, un genio!
Un abrazo mi hermano.
2 de octubre de 2011 a las 05:10
MichaelJhon dijo:
No faltaba más!... Este poema es tan creativo como los que ya me tienes acostumbrado, pero además es divertido y -no lo voy a negar- me ha encantado.
Sobre todo el principio donde se erige el tema y también el final, donde se halla el desenlace y propones que salga corriendo jajajajaja
Eres un tipazo, un genio!
Un abrazo mi hermano.
2 de octubre de 2011 a las 05:10
DISTINTOS
Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ ♥@ngel de kristal♥ Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ dijo:
:=) me robaste una gran sonrisa...incompatibilidad de caracteres...mi querido alvaro algunas veces la edad no tiene mucho que ver, más bien es la madurez con la que ves las cosas lo que se debe de buscar...quizas ambos debería de pensar...
besitos y bonito domingo
:=)
pd excelente humor para tus letras.....:=)
2 de octubre de 2011 a las 01:09
Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ ♥@ngel de kristal♥ Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ dijo:
:=) me robaste una gran sonrisa...incompatibilidad de caracteres...mi querido alvaro algunas veces la edad no tiene mucho que ver, más bien es la madurez con la que ves las cosas lo que se debe de buscar...quizas ambos debería de pensar...
besitos y bonito domingo
:=)
pd excelente humor para tus letras.....:=)
2 de octubre de 2011 a las 01:09
DISTINTOS
Carmen Angelical dijo:
jajajajajajajaja incompatibilidad.......de todo seria el pedido de divorcio.....le doy tres años......jajajajajajajaj
Creo que es muy joven para ti, pero si de todas maneras quiere darte el si..... me muero......plop!!!!!
Saludos mi ocurrente y querido poeta
Carmen
2 de octubre de 2011 a las 00:53
Carmen Angelical dijo:
jajajajajajajaja incompatibilidad.......de todo seria el pedido de divorcio.....le doy tres años......jajajajajajajaj
Creo que es muy joven para ti, pero si de todas maneras quiere darte el si..... me muero......plop!!!!!
Saludos mi ocurrente y querido poeta
Carmen
2 de octubre de 2011 a las 00:53
DISTINTOS
Nuria Madrigal dijo:
Amor de Otoño e invierno.
Muy divertido.
Saludos
2 de octubre de 2011 a las 00:50
Nuria Madrigal dijo:
Amor de Otoño e invierno.
Muy divertido.
Saludos
2 de octubre de 2011 a las 00:50
MATERIALISTA
FIDEL HERNANDEZ dijo:
es que don Dinero es Don Dinero, amigo mío... Y como tú bien sabes el dinero llama al dinero siempre... El poco dinero que tienen los pobres terminan en las arcas de los pudientes... No vamos a hacer una tessis ahora sobre lo que por todos es conocido... y quien dice que reniega del brillo de las monedas o del color de los billetes, je,je,je... o es un mentiroso convulsivo o es un loco de atar, je,je,je...
A mí me hace mucha gracia los que se obsesionan con el dinero... Tienen más que lo suficiente y con creces y todavía se empeñan en atesorar más perdiendo en ello toda esta vida...Le enterrarán en una urna de lujo; peor no podrá comprar un palco ni en los cielos ni en los avernos, je,je,je.. Así que hago buen esa frase famosa: "El avaro experimenta a un tiempo todas las preocupaciones del rico y todos los tormentos del pobre" .(Albert Guinon)...
Por cierto, bien escogida la fotografía... Una película donde el protagonista se encargaba de echar tipos a la calle y convencerles que era lo mejor que les podía pasar a sus vidas, je,je,je...
Un fortísimo abrazo, amigo Alvaro,
Fidel
1 de octubre de 2011 a las 13:57
FIDEL HERNANDEZ dijo:
es que don Dinero es Don Dinero, amigo mío... Y como tú bien sabes el dinero llama al dinero siempre... El poco dinero que tienen los pobres terminan en las arcas de los pudientes... No vamos a hacer una tessis ahora sobre lo que por todos es conocido... y quien dice que reniega del brillo de las monedas o del color de los billetes, je,je,je... o es un mentiroso convulsivo o es un loco de atar, je,je,je...
A mí me hace mucha gracia los que se obsesionan con el dinero... Tienen más que lo suficiente y con creces y todavía se empeñan en atesorar más perdiendo en ello toda esta vida...Le enterrarán en una urna de lujo; peor no podrá comprar un palco ni en los cielos ni en los avernos, je,je,je.. Así que hago buen esa frase famosa: "El avaro experimenta a un tiempo todas las preocupaciones del rico y todos los tormentos del pobre" .(Albert Guinon)...
Por cierto, bien escogida la fotografía... Una película donde el protagonista se encargaba de echar tipos a la calle y convencerles que era lo mejor que les podía pasar a sus vidas, je,je,je...
Un fortísimo abrazo, amigo Alvaro,
Fidel
1 de octubre de 2011 a las 13:57
MATERIALISTA
Angel Reyes Burgos dijo:
Cuando es por dinero no le hablen de amor,
tan sólo lo material le interesa a este señor,
para quien todo funciona a su conveniencia.
Tanto es así que en ocasiones da la impresión
de tener sólo una fría piedra en su corazón
y un billete de los grandes en su conciencia.
----
Un verso durisimo pero que seguro que a individuos como el que aquí describes poco le importaría, a mi me destrozaría el corazón...
Gracias por compartir tu gran labor. Te dejo un abrazo y feliz sabado.
1 de octubre de 2011 a las 13:37
Angel Reyes Burgos dijo:
Cuando es por dinero no le hablen de amor,
tan sólo lo material le interesa a este señor,
para quien todo funciona a su conveniencia.
Tanto es así que en ocasiones da la impresión
de tener sólo una fría piedra en su corazón
y un billete de los grandes en su conciencia.
----
Un verso durisimo pero que seguro que a individuos como el que aquí describes poco le importaría, a mi me destrozaría el corazón...
Gracias por compartir tu gran labor. Te dejo un abrazo y feliz sabado.
1 de octubre de 2011 a las 13:37
MATERIALISTA
Carmen Angelical dijo:
Ñandejara!!!! estas bravo querido
Excelente como reflexion
Te envio un abrazo
Carmen
1 de octubre de 2011 a las 13:00
Carmen Angelical dijo:
Ñandejara!!!! estas bravo querido
Excelente como reflexion
Te envio un abrazo
Carmen
1 de octubre de 2011 a las 13:00
MATERIALISTA
Brizas (Shira) dijo:
Una buena reflexión, dicen que el dinero no da la felicidad, pero ayuda a encontrarla, no compra la salud pero la mejora, el amor es el que no compra, pero hace que lo finjan, para que el dinero no tuviera importancia, tendría o que no existir o que todos fuéramos pobres.
Un abrazo con cariño ..........Shira
1 de octubre de 2011 a las 12:37
Brizas (Shira) dijo:
Una buena reflexión, dicen que el dinero no da la felicidad, pero ayuda a encontrarla, no compra la salud pero la mejora, el amor es el que no compra, pero hace que lo finjan, para que el dinero no tuviera importancia, tendría o que no existir o que todos fuéramos pobres.
Un abrazo con cariño ..........Shira
1 de octubre de 2011 a las 12:37
MATERIALISTA
ZAHADY dijo:
LOS MATERIALISTAS SON LOS GENERALMENTE SUFREN DE "WORKALCOHOLIC"... VIVEN PARA EL TRABAJO Y NO INTERESA A QUÉ PRECIO SE PAGA EL VALOR DE LA ADICCIÓN AL DINERO...
LA FAMILIA AL PRINCIPIO ES GRATAMENTE HALAGADA POR TENER BIENESTAR ECONÓMICO... LUEGO AL NO TENER EQUILIBRIO Y AL IR PERDIENDO LOS VALORES A FAVOR DEL MATERIALISMO
YA NO HAY DISFRUTE NI GOZO... Y SE PASA A OTRO TIPO DE ADICCIONES...
1 de octubre de 2011 a las 12:32
ZAHADY dijo:
LOS MATERIALISTAS SON LOS GENERALMENTE SUFREN DE "WORKALCOHOLIC"... VIVEN PARA EL TRABAJO Y NO INTERESA A QUÉ PRECIO SE PAGA EL VALOR DE LA ADICCIÓN AL DINERO...
LA FAMILIA AL PRINCIPIO ES GRATAMENTE HALAGADA POR TENER BIENESTAR ECONÓMICO... LUEGO AL NO TENER EQUILIBRIO Y AL IR PERDIENDO LOS VALORES A FAVOR DEL MATERIALISMO
YA NO HAY DISFRUTE NI GOZO... Y SE PASA A OTRO TIPO DE ADICCIONES...
1 de octubre de 2011 a las 12:32
« Regresar al perfil de ALVARO J. MARQUEZ