Comentarios recibidos en los poemas de ALVARO J. MARQUEZ



...Y MUERO
Denielig dijo:

Espero que no la juzgues tan duramente...
porque seguro y aunque se encuentre ausente...
aun conserva tu recuerdo, en su corazón y su mente...

Porque un amor asi de hermoso...
imposible de borrar...
y por maravilloso...
imposible de olvidar...

Karamel kisses...

25 de octubre de 2011 a las 19:58

...Y MUERO
PoemasDeLaSu dijo:

Tus versos largos también son buenos, por supuesto!! Ay, dios!!
Otro beso.


25 de octubre de 2011 a las 19:21

...Y MUERO
alfanuy dijo:

Encantador... Fíjate que no lo sentí triste mientras lo leía, no sé, sé que es de un amor que ya no está pero das a sentir que valió tanto la pena que queda guardado en tu vida y eso es lo más maravilloso que puede pasar ¡nunca muere, creo! viaja al cosmos...
Perdona, amigo mío, esta noche estoy especialmente cósmica.
Precioso poema, precioso.
Besos de esos que curan.
ana

25 de octubre de 2011 a las 18:00

...Y MUERO
clara1976 dijo:

Muy bueno Alvarito, la verdad es que morir no siempre conlleva un olvido, pues a veces se muere, simplemente por el no olvido...

Besos y abrazos

25 de octubre de 2011 a las 17:24

ADICTO
Jareth Cruz dijo:

Excelente poema, todo lo que tu escribes me gusta, cuidate.

25 de octubre de 2011 a las 16:48

...Y MUERO
ZAHADY dijo:

Alvaro
*
Éste es uno de los poemas que más me gustan porque reflejan los sentimientos de un hombre a la mujer que ama. El poema es puro sentimiento en esta frase:
“ES AMARTE Y SENTIRME VIVO PORQUE TÚ ESTÁS CONMIGO O MORIR MÁS DE MIL VECES PORQUE TÚ NO TE APARECES, CREERME MUERTO POR EXTRAÑARTE…”
*
Al poema, no al poeta…
*
Sin tu amor, sin tus caricias, sin tu mirada…
es preferible entregarse a la muerte y dormir para siempre.
Solo muriendo podré guardar tus manos sobre mi piel
Las llevaré en mí hasta que traspasen mis huesos en la eternidad…
Apretaré tus besos en una mordida aunque mis labios muertos sangren
Con tal de no permitir que la húmeda memoria de tu boca
Quiera escaparse de mi alma y abandonarme en la soledad…
En el más allá de tu ausencia latirá mi corazón por ti…
Tendré dentro de mis pupilas con los ojos cerrados tu mirada enamorada…
Sin tu amor…es preferible estar muerta solo así podré tenerte…


25 de octubre de 2011 a las 10:19

...Y MUERO
capullo de amor dijo:

mi amigo esta muy triste tu poema ,la muerte esta muy presente por un amor que te olvido.
me gusta mucho tu manera de expresarte aunque solo sean inspiraciones.
espero que no sea tu caso.
mi abrazo y mi cariño ...sol

25 de octubre de 2011 a las 09:38

ADICTO
capullo de amor dijo:

es una pena ver que tanto jóvenes como personas adultas caen en la droga sin mirar a la familia .
se auto destruyen y destruyen a la familia.
una reflexión muy profunda y una triste realidad...mi cariño para ti...sol

25 de octubre de 2011 a las 09:34

...Y MUERO
efraguza123 dijo:

La muerte no nos mata... nos mata el olvido.

25 de octubre de 2011 a las 07:43

...Y MUERO
Carmen Angelical dijo:

Mi querido poeta preferido, aca estoy, no te olvide, ya regresé(jajajajaja) como siempre querido, maravillosas letra como para decir ¡¡ÑANDEJARA!!!!
Saludos cariñosos
Carmen

25 de octubre de 2011 a las 06:24

...Y MUERO
PoemasDeLaSu dijo:

Excelente, sabés que me parece que tiene muchísimo más ritmo esta construcción de versos más cortos, no sé, como mucho más armónico, muy bueno!
Besos

25 de octubre de 2011 a las 02:44

...Y MUERO
ivan semilla dijo:

SI ES COMO EN LA FOTO NO HAY INSPIRACIÓN QUE ALCANCE, NO?
JA JA JA
TREMENDAMENTE BELLO PARA SER VERDAD.
OJALA!!!! Y TE ENVIDIO. JA JA JA
ABRAZO QUE NO MEREZCO QUE ME DEVUELVAS, JA JA JA

25 de octubre de 2011 a las 02:38

...Y MUERO
gerars1989 dijo:

Muy bueno campeon Recuerdo a mi primer amor.. tal vez el unico y guau flashe por un momento. Genial muy bueno

25 de octubre de 2011 a las 00:16

...Y MUERO
clonariel dijo:

todo en uno, muerte y vida se encierran en un solo instante, tu poema lo elabora hondamente

25 de octubre de 2011 a las 00:13

ADICTO
gerars1989 dijo:

La verdad al leerlo me dio rabia.. luego pensé en que era ironia, luego trate de entenderlo, hasta el final. Y creo entender o al ver que la justificacion para hacer algo es tan importante como la fuerte sociedad que te manipula y la cobardia nos lleva a evadirla. Grozo solo eso muy grozo, me gusto mucho.

24 de octubre de 2011 a las 23:24

ADICTO
pasionaria dijo:

Chico vale, yo de los esos temas no se mucho y no tengo mucho que decir, pero creo que la juventud sin metas es fácil presa de los buitres que buscan en ellos y su dependencia su clientela para su infame droga,
Un saludito para ti.

24 de octubre de 2011 a las 21:48

ADICTO
YUBISAY MORALES.G. dijo:

Tremenda reflexión amigo,una verdad cruda que se está viviendo desde hace mucho tiempo,dañando nuestros jovenes,impidiendo que sean hombres y mujeres de bien para sacar adelante este mundo donde vivimos,maravillosas tus letras,espero lleguen a lo mas profundo para que muchos jovenes reflexionen,un gusto fue leerte,besitos.

24 de octubre de 2011 a las 19:52

ADICTO
Angel Reyes Burgos dijo:

No he podido leer esto sin estremecerme...Creo que en una ocasión te comente que fui voluntario de un centro de desintoxicación de Caritas Diocesanas y me trajo muchos recuerdos dolorosos de esa pobre gente y su familia que mientras leía me llegaban de nuevo como ráfagas a la mente. Un gran trabajo amigo Alvaro. Un fuerte abrazo y feliz semana.

24 de octubre de 2011 a las 17:10

ADICTO
Alma al aire dijo:

Es terrible los estragos que hace la droga :/
Tengo amigos adictos, algunos han podido salir, otros no...es un tema muy difícil. Y tan especialmente de quien lo vive como de quienes vemos como esa persona se autodestruye, es horrible.
Uno de los tantos males de nuestros tiempos..
Un abrazo! no podía ser más real tu poema

24 de octubre de 2011 a las 14:47

ADICTO
PINONA dijo:

Un llamado a una de las grandes lacras de la sociedad. Habitualmente,se demoniza, se atemoriza sobre lo que conlleva y,!hay que hacerlo!, pero tambien es habitual no mencionar el estado de exaltacion, la falsa felicidad que ofrece, qu es precisamente lo que genera la adiccion como huida de la realidad que se vive.

Alvaro, es un tema tan dificil, tan doloroso para el que lo sufre y para toda su familia ... es muy duro vivir de una u otra manera esta enfermedad ... causa de tantas y tantas vidas aniquiladas por sustancias.

Este tema siempre, siempre me impresiona, toca dentro de mi alg que desconozco su origen. Un besazo amigo y gracias por aportar realidades sobre las que reflexionar,
Pinona

24 de octubre de 2011 a las 13:30

ADICTO
ZAHADY dijo:

¡¡Excelente!!... El planteo que tú haces aquí, es desde el punto de vista del adicto. Y por el argumento, el protagonista, quiere escapar de los laberintos mentales de su realidad para sumergirse en una nube que le permite tener una "vida paralela" (¿de dónde conozco tan bien estas dos palabras? ¡ahh son mías...! ) que dura lo que dura el efecto de la dosis y cada vez se necesita más cantidad para causar un efecto menor. El adicto echa culpas a su niñez, a su mamá, a su papá, a su esposo, a sus hijos, al mundo por su adicción... Pierde la noción de afecto y cariño natural.Solo es muy buena persona la que le da lo necesario para conseguir la droga (dinero, receta, ir a hacerle el mandado) sólo quiere tener la próxima dosis.
No sabe si la casa en dónde vive está sucia, limpia, no se baña, no come, no existe como una persona con que se pueda contar...
No le importa nadie más ni siquiera él mismo...
Y para conseguir su droga empieza vendiendo los objetos de su casa a cualquier ínfimo valor... Desaparecen sus cosas y culpa a cualquier persona que le venga en mente...
Y un día se encuentra conque ya no tiene ni casa en dónde vivir porque ya la vendió, (por supuesto que legalmente con escribanos y todo... mientras andaba en su vida paralela) pero no le importa porque tiene ya su próxima dosis...
Lo sé porque soy su pariente más cercano... y convivo con lo que quedó de sus restos... y me hago cargo ahora que ya no hay vuelta atrás.... porque antes no me lo permitía y la ley era su amparo...


24 de octubre de 2011 a las 10:53

ADICTO
alfanuy dijo:

Increíble, terrible, impactante, abominable.
Y por desgracia realista.
Además es un negocio y hace podridos de dinero y de persona a mucha gente.
Muy triste tu reflexión
Un beso, un abrazo y un ¿te quiero mucho?
ana

24 de octubre de 2011 a las 10:30

ADICTO
REGHINO PIGUAVE dijo:

Querido amigo, toda adicciòn es mala, tanto que yo soltaba la poesìa y mi alma que vuele desprendida de toda adicciòn.
Lindo poema.
un abrazo.

24 de octubre de 2011 a las 10:28

ADICTO
MichaelJhon dijo:

Lástima que quien lo consumen no puedan reflexionar tan nítidamente ni ser capaces de reconocer el mal que fluye por su sangre...

Una ves empezado todo, es muy difícil que se acabe.

Pero... pero no imposible.

Ejemplar poesía Álvaro. Saludos, que tengas un excelente día.

24 de octubre de 2011 a las 09:04

ADICTO
efraguza123 dijo:

Cuando el dinero se consigue de otra forma...

24 de octubre de 2011 a las 06:52

ADICTO
PoemasDeLaSu dijo:

A mi juego me llamaron, dice el dicho, en los años que llevo trabajando en instituciones de "rehabilitación", y lo pongo entre comillas, porque en realidad, no hay tal rehabilitación, sino un aprendizaje a vivir con resiliencia, ante un estímulo adverso y negativo. En las comunidades terapéuticas donde hice contención psicológica, no psicoanalítica, porque no se hace en estas instituciones, que son de internación no ambulatoria, aprendés que son emergentes no solo de una sociedad, sino de una familia con conflictos, que muchas veces no se ven a simple vista, y el adicto, en todo sentido, el adicto a las drogas, al alcohol, al juego, a la comida, al trabajo, al sexo, etc., tienen todos el mismo patrón, que muy bien vos señalás, el rebelarse, y esto es contradictorio, fijate, porque se rebelan pero al mismo tiempo son dependientes.
Vos decís también:
"Admito que con mi familia me porto diferente,
con mis padres y hermanos estoy muy agresivo..."
No pudiste haber tocado mejor ítem.
Y justamente, no es casualidad, de alguna manera les están reclamando a la familia muchas cosas, conciente o inconscientemente que no vamos a enumerar.
En fin, Álvaro, frename, porque es el karma de mi vida y no paro de hablar!
Y como te dije ayer, estos temas hay que darles sin cansancio, y sin temor a ser repetitivos, porque tenemos la suerte de llegar a muchos y seguramente aportamos un granito de arena, y vos estás construyendo playas enteras.
Gracias por este tema y por el respeto con que lo abordás.
Es fuerte tu poema de hoy, porque lo hacés desde la óptica y poniéndote en la piel, que es como debe ser.
Un beso enorme y emocionado porque...te dije, dejé muchísimas horas de mi vida detrás de estos chicos y su problemática. Y los ví salir, los ví reingresar y los ví...no volver más.
Abrazos

24 de octubre de 2011 a las 02:45

ADICTO
Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ ♥@ngel de kristal♥ Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ dijo:

TRISTE REALIDAD DE LA ACTUALIDAD
CUANTO DOLOR PUEDE SUFRIR UNA PERSONA CON ADICCIÓN Y LA GENTE A SU ALREDEDOR...LA VIOLENCIA, LA DEPRESIÓN, EL ABANDONO, LA FALTA DE VALORES, EN FIN TANTAS COSAS QUE SE PIERDEN POR ESTA GRAN ENFERMEDAD: LA DEPENDENCIA
CUANTO ES NECESARIO TENER UNA VISIÓN AMPLIA DE TODO LO QUE NOS RODEA Y QUE NOS PUEDE LLEGAR AFECTAR, DIRECTA O INDIRECTAMENTE.
MAGNIFICA REFLEXION MI QUERIDO ALVARO, ES UN DELEITE EL PODER LEERTE DIA A DÍA.
BESOS DEL ALMA Y BONITO INICIO DE SEMANA
CON CARIÑO
TU AMIGA AROSENA E.

24 de octubre de 2011 a las 01:02

POR PIEDAD NO
Jareth Cruz dijo:

amigo, que letras, que letras, mi respeto siempre lo tendras, escribes demasiado bien, te felicito, sobre el tema, muy bien, asi es a como se debe de amar, con todo el corazon y sin ninguna condicion. abrazos! bendiciones.

23 de octubre de 2011 a las 22:21

POR PIEDAD NO
ZAHADY dijo:

He visto en tu poema un punto de vista femenino…
Tal vez, por ser la mujer siempre el “vaso más débil” ¿o porque soy mujer?.
Y también opino lo mismo que dijo Fidel que tu trabajo del día de hoy dio oportunidad a que los poetas se expresaran acerca del amor por piedad. Aunque, casi siempre tus poemas dan a todos qué pensar y da lugar a las opiniones independientes del pensamiento de otros…
Y, justamente con Fidel hoy comentabamos que los buenos poetas también son filósofos aunque no trabajen de ello… (¡broma!)...
Y, a lo largo de estos catorce meses que estoy aquí, me convenzo cada vez más de que ustedes escriben para dejar algo en el alma… por eso a mí me corresponde hablarle al poema, porque son ustedes los que reflexionan… ¿por qué? porque yo me alimento del poema y vivo a través de sus versos...
*
Déjame amarte aunque tú creas que es por pena, a tu lado yo quiero estar…
¡ten tú piedad de mí, y no me dejes con la soledad!!
Te doy todo lo que hay en mi ser, por amor… hasta te entrego mi alma…
¡tenle tú piedad a mi alma y no la dejes fallecer…!!
Sueño contigo… y en mi corazón, entre sueños, escribo un poema que sólo me habla de ti…
¡tenle tú piedad a mi corazón y no lo dejes dejar de latir…!
Te amo porque te amo… con el tormento, con la alegría, con la tristeza, con la paz…
Todo lo que sale de mi espíriti…
¡tenle tú piedad a mi espíritu y no lo dejes huir de mí... porque muero…!








23 de octubre de 2011 a las 16:35

POR PIEDAD NO
FIDEL HERNANDEZ dijo:

¡¡Cuántas sabias palabras hasta aquí los amigos te han dejado!! Parece que el tema les ha encajado en sus vidas y con tu poema de hoy se han identificado... No han podido resistir hacerte unos comentarios muy reflexivos... Y a mí no me queda mucho que decir, más allá de que tus letras son todo un canto a la igualdad en el amor y no "un aquí estoy porque me das lástima"...
Bueno, amigo mío, espero que te encuentres bien y que sigas teniendo esos amores con tan gran musa que tantos versos cotidianos te inspira y que no sea por pena que te los recita...je,je,je...
Un fortísimo abrazo, amigo Alvaro.
Fidel

23 de octubre de 2011 a las 15:03



« Regresar al perfil de ALVARO J. MARQUEZ