Comentarios recibidos en los poemas de ALVARO J. MARQUEZ
LO QUE DIGO... LO QUE HAGO...
Carmen Angelical dijo:
No decirte que me voy… que me voy…
Y tú veas que me quedo… y me quedo…
Nunca ser capaz por tener miedo
De decirte lo cobarde que soy.
Ahora mírame, aquí estoy
Y qué ironía, amor de mis amores,
Tan inciertos que son mis temores
Y tan verdadero el amor que te doy.
Melancolicas letras...pero sabes tejer una red tan especial que hace que lo que escribes tenga tu propio sello......mi cariño y mi repetos para ti mi poeta preferido..
saludos
carmen
10 de noviembre de 2011 a las 06:29
Carmen Angelical dijo:
No decirte que me voy… que me voy…
Y tú veas que me quedo… y me quedo…
Nunca ser capaz por tener miedo
De decirte lo cobarde que soy.
Ahora mírame, aquí estoy
Y qué ironía, amor de mis amores,
Tan inciertos que son mis temores
Y tan verdadero el amor que te doy.
Melancolicas letras...pero sabes tejer una red tan especial que hace que lo que escribes tenga tu propio sello......mi cariño y mi repetos para ti mi poeta preferido..
saludos
carmen
10 de noviembre de 2011 a las 06:29
LO QUE DIGO... LO QUE HAGO...
PoemasDeLaSu dijo:
Cuando los poemas se re-publican trato de no hacer hincapié en ello, porque a veces, las circunstancias del lector, no son las mismas, y siempre se le encuentra algo nuevo, según el ánimo y como se lea en ese momento, pero si, te diré que lo recuerdo perfectamente, porque me emocionó como ahora, está bien, reconozco que hoy es un día complicadamente sensiblero, pero uno no debe dudar de las decisiones, y si uno se va, pero se queda, por algo es. También la otra parte permite esto, como un juego, a veces, "perverso", pero en el amor, también se da esto, no? estas indecisiones y estos temores.
Me lo guardo por la belleza especial de este poema, que lo leí y lo releí en voz alta también.
Un abrazote.
10 de noviembre de 2011 a las 03:02
PoemasDeLaSu dijo:
Cuando los poemas se re-publican trato de no hacer hincapié en ello, porque a veces, las circunstancias del lector, no son las mismas, y siempre se le encuentra algo nuevo, según el ánimo y como se lea en ese momento, pero si, te diré que lo recuerdo perfectamente, porque me emocionó como ahora, está bien, reconozco que hoy es un día complicadamente sensiblero, pero uno no debe dudar de las decisiones, y si uno se va, pero se queda, por algo es. También la otra parte permite esto, como un juego, a veces, "perverso", pero en el amor, también se da esto, no? estas indecisiones y estos temores.
Me lo guardo por la belleza especial de este poema, que lo leí y lo releí en voz alta también.
Un abrazote.
10 de noviembre de 2011 a las 03:02
A GOLPES...
pasionaria dijo:
Hola chico vale, entre con gusto a comentarte, porque el tema es de mucha relevancia. Me encuentro con cosas que me disgustan, a mi bella madre la quiso alguien tratar como desconocedora del tema. ella nunca habla de algo si no está segura, por si alguna duda le queda investiga, así nos ha enseñado, a no hablar por gusto y no caer en la ''charlataneria'', conociéndola, supongo que por respeto a ti no ha seguido con eso.
Bien, el tema es algo muy usual en todos los países el orbe, es una relación sado-masoquista a veces y otra porque el hombre humilló tanto a la mujer que la hace sentir incapaz de salir adelante sola e incluso por los hijos, y esto se da inclusive porque la misma familia la condena a vivir así y salir adelante, la mujer no cuenta con el apoyo necesario.
Discúlpame chico vale.
te dejo un saludito.
9 de noviembre de 2011 a las 23:27
pasionaria dijo:
Hola chico vale, entre con gusto a comentarte, porque el tema es de mucha relevancia. Me encuentro con cosas que me disgustan, a mi bella madre la quiso alguien tratar como desconocedora del tema. ella nunca habla de algo si no está segura, por si alguna duda le queda investiga, así nos ha enseñado, a no hablar por gusto y no caer en la ''charlataneria'', conociéndola, supongo que por respeto a ti no ha seguido con eso.
Bien, el tema es algo muy usual en todos los países el orbe, es una relación sado-masoquista a veces y otra porque el hombre humilló tanto a la mujer que la hace sentir incapaz de salir adelante sola e incluso por los hijos, y esto se da inclusive porque la misma familia la condena a vivir así y salir adelante, la mujer no cuenta con el apoyo necesario.
Discúlpame chico vale.
te dejo un saludito.
9 de noviembre de 2011 a las 23:27
A GOLPES...
REGHINO PIGUAVE dijo:
En un poema anterior sobre el mismo tema, pedì disculpas por todos los hombres que a lo largo de la historia han tenido este comportamiento cruel. Es bueno enfocar estas situaciones, asi dejamos nuestrso puntos de vista.
un abrazo.
9 de noviembre de 2011 a las 20:02
REGHINO PIGUAVE dijo:
En un poema anterior sobre el mismo tema, pedì disculpas por todos los hombres que a lo largo de la historia han tenido este comportamiento cruel. Es bueno enfocar estas situaciones, asi dejamos nuestrso puntos de vista.
un abrazo.
9 de noviembre de 2011 a las 20:02
A GOLPES...
ZAHADY dijo:
Yo no sé si tiene un justificativo médico o sicológico... o si tiene un nombre patológico de conducta... Yo sólo sé lo doloroso que es vivir como hijos, esa situación de violencia que empieza por la verbal y termina con la física... de los dos padres. Es una situación que nos marca a fuego, si la hemos vivido siendo muy pequeños puesto que nuestros padres y nuestro hogar, deberían ser refugio de las tormentas externas...
¡Gracias a Dios al crecer y formar un hogar muchos tratamos de no repetir la historia en nuestras vidas personales y de esa manera no torturarle la vida a nuestros hijos...!
¡Perdona Alvaro...! Te había comentado que éste es un tema muy duro para mí...
*
Bueno una vez más me sorprende la calidad conque puedes armar tus versos muy a tu estilo personal e ir desarrollandola poesía con la presentación introductoria al tema... el nudo de la historia y el desenlace... e ir en el transcurso de tu historia introduciendo los personajes secundarios...
Y siempre con la lírica característica de Alvaro Marquez....
Y un regalo extra es leer los profundos comentarios que genera este tema...
9 de noviembre de 2011 a las 15:27
ZAHADY dijo:
Yo no sé si tiene un justificativo médico o sicológico... o si tiene un nombre patológico de conducta... Yo sólo sé lo doloroso que es vivir como hijos, esa situación de violencia que empieza por la verbal y termina con la física... de los dos padres. Es una situación que nos marca a fuego, si la hemos vivido siendo muy pequeños puesto que nuestros padres y nuestro hogar, deberían ser refugio de las tormentas externas...
¡Gracias a Dios al crecer y formar un hogar muchos tratamos de no repetir la historia en nuestras vidas personales y de esa manera no torturarle la vida a nuestros hijos...!
¡Perdona Alvaro...! Te había comentado que éste es un tema muy duro para mí...
*
Bueno una vez más me sorprende la calidad conque puedes armar tus versos muy a tu estilo personal e ir desarrollandola poesía con la presentación introductoria al tema... el nudo de la historia y el desenlace... e ir en el transcurso de tu historia introduciendo los personajes secundarios...
Y siempre con la lírica característica de Alvaro Marquez....
Y un regalo extra es leer los profundos comentarios que genera este tema...
9 de noviembre de 2011 a las 15:27
A GOLPES...
linda abdul baki dijo:
Discúlpame por este comentario eso fue lo que me vino en mente
Solo te diré una anécdota de unos iniciados del Maestro, una vez una mujer iniciada le dijo al Maestro, Maestro mi esposo me pego con el zapato, él le dice, y porque tu no le pagaste con el otro, {risa en la sala}
había una vez un muchacho que no quería casarse hasta saber todas las actitudes e historias de las mujeres, y cada vez que le contaban una la anotaba en su libreta, y así iba escuchando y anotando, que ya con todas las historias nuevas él decía, ya está la tengo en mi libreta, y esta la tengo, y esta también, ahora ya se dijo ahora buscare una mujer para casarme, se casó, con una buena muchacha, después de unos días ya tenía que trabajar, salió y dejo a su esposa encerrada, y ella gritando le dice, pero que te pasa porque me encierras y él le dice, nada esa nota ya está en la libreta, ella al otro día le dijo que quería ir donde su familia, él le dijo no esa nota ya está en la libreta, bueno después de unos días el trajo 5 patias, cuando se fue al trabajo pasaba un vendedor de sardinas, y como ella vivía en el tercer piso y con la puerta cerrada, se asomó por la baranda y llamo al vendedor, bajo la cesta con una cabuya y compro las sardinas, agarro una patia le hiso una abertura con el cuchillo vertical y fue metiéndole las sardinas, cuando el vino al almuerzo ella trajo la patia y el al picarla salieron las sardinas, él se quedó asombrado, y muy contento, dijo que iba a invitar a sus suegros a ver tan reluciente hecho, y le dijo a su esposa cuando yo te pique el ojo me traes una patia, cuando vinieron los suegros y él le pico el ojo fue y le trajo sal, y él seguía picando el ojo y ella seguía buscando algo menos la patia, él se puso nervioso y los suegros se dieron cuenta, y dijeron que pasa y él les dijo la patilla que tiene sardinas dentro, queeeeee patias con sardina dentro a no esté está loco, lo metieron a un cuarto y le pegaron para que dijera que, es lo que pasaba, su señora paso a su lado y le dijo esa nota la tienes en el tu libreta, y después de esa prueba todo fue diferente
Cada cabeza es un mundo como lo dijo Raimundo
Con mi cariño Linda
9 de noviembre de 2011 a las 13:23
linda abdul baki dijo:
Discúlpame por este comentario eso fue lo que me vino en mente
Solo te diré una anécdota de unos iniciados del Maestro, una vez una mujer iniciada le dijo al Maestro, Maestro mi esposo me pego con el zapato, él le dice, y porque tu no le pagaste con el otro, {risa en la sala}
había una vez un muchacho que no quería casarse hasta saber todas las actitudes e historias de las mujeres, y cada vez que le contaban una la anotaba en su libreta, y así iba escuchando y anotando, que ya con todas las historias nuevas él decía, ya está la tengo en mi libreta, y esta la tengo, y esta también, ahora ya se dijo ahora buscare una mujer para casarme, se casó, con una buena muchacha, después de unos días ya tenía que trabajar, salió y dejo a su esposa encerrada, y ella gritando le dice, pero que te pasa porque me encierras y él le dice, nada esa nota ya está en la libreta, ella al otro día le dijo que quería ir donde su familia, él le dijo no esa nota ya está en la libreta, bueno después de unos días el trajo 5 patias, cuando se fue al trabajo pasaba un vendedor de sardinas, y como ella vivía en el tercer piso y con la puerta cerrada, se asomó por la baranda y llamo al vendedor, bajo la cesta con una cabuya y compro las sardinas, agarro una patia le hiso una abertura con el cuchillo vertical y fue metiéndole las sardinas, cuando el vino al almuerzo ella trajo la patia y el al picarla salieron las sardinas, él se quedó asombrado, y muy contento, dijo que iba a invitar a sus suegros a ver tan reluciente hecho, y le dijo a su esposa cuando yo te pique el ojo me traes una patia, cuando vinieron los suegros y él le pico el ojo fue y le trajo sal, y él seguía picando el ojo y ella seguía buscando algo menos la patia, él se puso nervioso y los suegros se dieron cuenta, y dijeron que pasa y él les dijo la patilla que tiene sardinas dentro, queeeeee patias con sardina dentro a no esté está loco, lo metieron a un cuarto y le pegaron para que dijera que, es lo que pasaba, su señora paso a su lado y le dijo esa nota la tienes en el tu libreta, y después de esa prueba todo fue diferente
Cada cabeza es un mundo como lo dijo Raimundo
Con mi cariño Linda
9 de noviembre de 2011 a las 13:23
A GOLPES...
efraguza123 dijo:
Porque te quiero te aporrio, dicen por aquí-- A veces esas mujeres terminan en el masoquismo...
9 de noviembre de 2011 a las 08:55
efraguza123 dijo:
Porque te quiero te aporrio, dicen por aquí-- A veces esas mujeres terminan en el masoquismo...
9 de noviembre de 2011 a las 08:55
A GOLPES...
PoemasDeLaSu dijo:
¡ Que tema, eh! y no te achicás al bulto, muy bien!
Intervienen tantos factores en la violencia familiar, y sobre todo intramarital, que se han hecho muchísimos tratados sobre el tema, y sin embargo no todos los autores se han puesto de acuerdo.
Desde las teorías de Freud pasando por los lacanianos, Dutton, Graham, Montero, etc, etc., nos da la pauta que es muy difícil porque es algo muy arraigado a la historia personal previa de esas parejas. El por qué de las no denuncias, en muchos casos, el porqué de soportar tales situaciones, van más allá del temor, más allá de la destrucción del hogar, incluso hay culturas actualmente, no diré cuales, pero todos los sabemos, que se acepta, hoy día, como normal estas situaciones.
No nos olvidemos, que no es casualidad que las "excusas" de estas mujeres, ante el interrogante clave, sea siempre la misma, como una letanía.
¿Qué sucedía en èpocas pasadas y no tan remotas?, " de eso no se habla", y no solamente con respecto a la mujer golpeada, sino que era y es, aun, en muchos casos, lo que la tradición manda: el callarse para preservar la familia y el qué dirán. O la excusa del temor. ¿Cómo se explica entonces que tengan miedo a la reacción del agresor en cuanto a golpes y no se piense que pueden morir?
¿Cómo se explica que se mantenga una situación límite, justamente cuando pueden ponerse límites?
Y además, las presiones externas, los "latiguillos" sociales. "algo habrá hecho". "Se lo habrá merecido". "Seguramente es puta y el marido la sorprendió". "Si el marido le pegó, será que se lo merece"....y así, y en muchísimos casos, se les desestima la denuncia, tanto en comisarías como en juzgados, como digo siempre: primero se investiga a la víctima, no sea cosa que el marido tenga razón.
La sociedad trae de arrastre muchas miserias, que no son fáciles de erradicar del inconsciente colectivo, esto sin dudas.
Y lo que no tiene duda tampoco es que vos planteás tus historias en poemas como si estuviésemos viendo una escena escabrosa de un film. Esto es lo bueno, cuando una poesía muestra imágenes, es porque llegan y es un dardo a la percepción.
Muy bueno, y como siempre, comprometido más allá de un poema a la luna, aunque te inspiren en otros aspectos. Jajaja.
Un beso enorme.
9 de noviembre de 2011 a las 03:14
PoemasDeLaSu dijo:
¡ Que tema, eh! y no te achicás al bulto, muy bien!
Intervienen tantos factores en la violencia familiar, y sobre todo intramarital, que se han hecho muchísimos tratados sobre el tema, y sin embargo no todos los autores se han puesto de acuerdo.
Desde las teorías de Freud pasando por los lacanianos, Dutton, Graham, Montero, etc, etc., nos da la pauta que es muy difícil porque es algo muy arraigado a la historia personal previa de esas parejas. El por qué de las no denuncias, en muchos casos, el porqué de soportar tales situaciones, van más allá del temor, más allá de la destrucción del hogar, incluso hay culturas actualmente, no diré cuales, pero todos los sabemos, que se acepta, hoy día, como normal estas situaciones.
No nos olvidemos, que no es casualidad que las "excusas" de estas mujeres, ante el interrogante clave, sea siempre la misma, como una letanía.
¿Qué sucedía en èpocas pasadas y no tan remotas?, " de eso no se habla", y no solamente con respecto a la mujer golpeada, sino que era y es, aun, en muchos casos, lo que la tradición manda: el callarse para preservar la familia y el qué dirán. O la excusa del temor. ¿Cómo se explica entonces que tengan miedo a la reacción del agresor en cuanto a golpes y no se piense que pueden morir?
¿Cómo se explica que se mantenga una situación límite, justamente cuando pueden ponerse límites?
Y además, las presiones externas, los "latiguillos" sociales. "algo habrá hecho". "Se lo habrá merecido". "Seguramente es puta y el marido la sorprendió". "Si el marido le pegó, será que se lo merece"....y así, y en muchísimos casos, se les desestima la denuncia, tanto en comisarías como en juzgados, como digo siempre: primero se investiga a la víctima, no sea cosa que el marido tenga razón.
La sociedad trae de arrastre muchas miserias, que no son fáciles de erradicar del inconsciente colectivo, esto sin dudas.
Y lo que no tiene duda tampoco es que vos planteás tus historias en poemas como si estuviésemos viendo una escena escabrosa de un film. Esto es lo bueno, cuando una poesía muestra imágenes, es porque llegan y es un dardo a la percepción.
Muy bueno, y como siempre, comprometido más allá de un poema a la luna, aunque te inspiren en otros aspectos. Jajaja.
Un beso enorme.
9 de noviembre de 2011 a las 03:14
A GOLPES...
capullo de amor dijo:
que tema en el tapete tocaste amigo.
muchas mujeres viven golpeadas por sus parejas y aun asi no hacen nada para salir de los golpes.
muy buen tema,muy de moda,suena tonto eso de moda pero es cierto.
como siempre un 10 para ti...sol
9 de noviembre de 2011 a las 00:44
capullo de amor dijo:
que tema en el tapete tocaste amigo.
muchas mujeres viven golpeadas por sus parejas y aun asi no hacen nada para salir de los golpes.
muy buen tema,muy de moda,suena tonto eso de moda pero es cierto.
como siempre un 10 para ti...sol
9 de noviembre de 2011 a las 00:44
UN AÑO...
amore_jet dijo:
:)
Me hiciste llorar....
Que hermoso escrito, de verdad que, como dices tu, que un lugar en el corazón que lucía reducido,
de pronto, por obra del amor se ha convertido
en un sitio para amar con una capacidad inmensa
Es infinito el amor que tienes, porque lo has logrado que sienta a millones de distancia y además yo creo a otras personas también,
FELICIDADES A JOHÁN ANDRES, TE AMO ÁLVARO no me había
tocado sentir tan mío este sentimiento, es decir, me di cuenta de lo que tu eres que aunque no me quieras, no me importa ahora ya se que puedo leerte y encontrar un sentidosentimiento más cerca de mí
felicidades al bebe por afortunado de cumplir un año y poder disfrutarlo, a tí porqué puedes disfrutarlo y el puede tenerte como abuelo, sin duda es maravilloso, me quedo también con este parrafo, pero sobretodo con todo el poema, y este parrafo es el culpable de que llorara y sintiera muy en el fondo esto.
Cumples un año mi bebé, tu primer añito conmigo
y yo ahora que una vez más te escribo, te digo
que quiero besar hasta de tu mano los deditos,
porque tengo en mi vida sentimientos especiales,
que a veces llegué a creer que eran temporales
y ahora gracias a ti... sé que son infinitos.
Ternura, emoción, sentimiento, cariño, AMOR, entrega y mucho más...
un tema que me gusto para escuchar junto con este poema...
http://www.youtube.com/watch?v=BzFhhm_UxXo&feature=fvst
EXCELENTE, BRAVO Álvaro ...TE AMO!!!
9 de noviembre de 2011 a las 00:22
amore_jet dijo:
:)
Me hiciste llorar....
Que hermoso escrito, de verdad que, como dices tu, que un lugar en el corazón que lucía reducido,
de pronto, por obra del amor se ha convertido
en un sitio para amar con una capacidad inmensa
Es infinito el amor que tienes, porque lo has logrado que sienta a millones de distancia y además yo creo a otras personas también,
FELICIDADES A JOHÁN ANDRES, TE AMO ÁLVARO no me había
tocado sentir tan mío este sentimiento, es decir, me di cuenta de lo que tu eres que aunque no me quieras, no me importa ahora ya se que puedo leerte y encontrar un sentidosentimiento más cerca de mí
felicidades al bebe por afortunado de cumplir un año y poder disfrutarlo, a tí porqué puedes disfrutarlo y el puede tenerte como abuelo, sin duda es maravilloso, me quedo también con este parrafo, pero sobretodo con todo el poema, y este parrafo es el culpable de que llorara y sintiera muy en el fondo esto.
Cumples un año mi bebé, tu primer añito conmigo
y yo ahora que una vez más te escribo, te digo
que quiero besar hasta de tu mano los deditos,
porque tengo en mi vida sentimientos especiales,
que a veces llegué a creer que eran temporales
y ahora gracias a ti... sé que son infinitos.
Ternura, emoción, sentimiento, cariño, AMOR, entrega y mucho más...
un tema que me gusto para escuchar junto con este poema...
http://www.youtube.com/watch?v=BzFhhm_UxXo&feature=fvst
EXCELENTE, BRAVO Álvaro ...TE AMO!!!
9 de noviembre de 2011 a las 00:22
UN AÑO...
pasionaria dijo:
Chico vale, cada versos es una gotita de ternura, me encantó tu poema, no puedo explayarme, pero te dejo un beso para ti y para el bb.
un saludito vale.
8 de noviembre de 2011 a las 23:58
pasionaria dijo:
Chico vale, cada versos es una gotita de ternura, me encantó tu poema, no puedo explayarme, pero te dejo un beso para ti y para el bb.
un saludito vale.
8 de noviembre de 2011 a las 23:58
UN AÑO...
Diluz dijo:
Escapadita para dejarte mi cariño sincero, y un beso gigante al bebé que te regala tan hermoso cielo, donde tu poesía encuentra un dulce vuelo en alas del corazón del mas amoroso abuelo!
Por cierto un muy joven abuelo!
Te dejo mi cariño y un beso grandote para el bebé precioso.
Diluz
8 de noviembre de 2011 a las 21:59
Diluz dijo:
Escapadita para dejarte mi cariño sincero, y un beso gigante al bebé que te regala tan hermoso cielo, donde tu poesía encuentra un dulce vuelo en alas del corazón del mas amoroso abuelo!
Por cierto un muy joven abuelo!
Te dejo mi cariño y un beso grandote para el bebé precioso.
Diluz
8 de noviembre de 2011 a las 21:59
UN AÑO...
Carmen Angelical dijo:
ME ENCANTO VOLVER A LEER TU POEMA Y LOS COMETARIOS DE TU POEMA, Y ME DOY CUENTA DE CUANTA TERNURA CONTAGIAS
sALUDOS ABUELO, SALUDOS Y BESOS AL NIETO
CARIÑOS Y BESOS PARA LOS DOS
CARMEN SELENE Y ALBITA
8 de noviembre de 2011 a las 21:31
Carmen Angelical dijo:
ME ENCANTO VOLVER A LEER TU POEMA Y LOS COMETARIOS DE TU POEMA, Y ME DOY CUENTA DE CUANTA TERNURA CONTAGIAS
sALUDOS ABUELO, SALUDOS Y BESOS AL NIETO
CARIÑOS Y BESOS PARA LOS DOS
CARMEN SELENE Y ALBITA
8 de noviembre de 2011 a las 21:31
UN AÑO...
alfanuy dijo:
Dulce y tan tierno que alimenta el corazón.
¿Qué haríamos sin nuestros bebitos? Yo lo miro, claro, desde la perspectiva de mamá, ya me tocará de abuela (espero) pero los que son abuelos como tú ¡es tan hermosa la sensación vivida!
Enhorabuena, abuelito orgulloso. Felicidades, bebé precioso.
Besos
ana
8 de noviembre de 2011 a las 20:09
alfanuy dijo:
Dulce y tan tierno que alimenta el corazón.
¿Qué haríamos sin nuestros bebitos? Yo lo miro, claro, desde la perspectiva de mamá, ya me tocará de abuela (espero) pero los que son abuelos como tú ¡es tan hermosa la sensación vivida!
Enhorabuena, abuelito orgulloso. Felicidades, bebé precioso.
Besos
ana
8 de noviembre de 2011 a las 20:09
UN AÑO...
efraguza123 dijo:
Tierno y paternal poema que testimonia el amor
8 de noviembre de 2011 a las 20:04
efraguza123 dijo:
Tierno y paternal poema que testimonia el amor
8 de noviembre de 2011 a las 20:04
UN AÑO...
Lorenzo13 dijo:
Poema hecho con mucho amor, amor de padre. Le felicito por ese poema tan bonito y por el principito que lo motivo. Deseo que tenga una excelente semana. Muchas bendiciones.
8 de noviembre de 2011 a las 17:58
Lorenzo13 dijo:
Poema hecho con mucho amor, amor de padre. Le felicito por ese poema tan bonito y por el principito que lo motivo. Deseo que tenga una excelente semana. Muchas bendiciones.
8 de noviembre de 2011 a las 17:58
UN AÑO...
SASI12 dijo:
Bien recuerdo cuando nos anunciaste el nacimiento de ese hermoso bebe y nos enseñaste una foto, pasa rapidísimo el tiempo y ya está cumpliendo su primer añito, que alegría que de tu mano este ahora dando sus primeros pasitos, el día que te diga "abue" no quiero ni saber que va a pasar jajajajaja
Dale mil besos y dos mordidas en esos hermosos cachetes de manzana que tiene y van otro montón para el orgulloso abuelo....
8 de noviembre de 2011 a las 16:54
SASI12 dijo:
Bien recuerdo cuando nos anunciaste el nacimiento de ese hermoso bebe y nos enseñaste una foto, pasa rapidísimo el tiempo y ya está cumpliendo su primer añito, que alegría que de tu mano este ahora dando sus primeros pasitos, el día que te diga "abue" no quiero ni saber que va a pasar jajajajaja
Dale mil besos y dos mordidas en esos hermosos cachetes de manzana que tiene y van otro montón para el orgulloso abuelo....
8 de noviembre de 2011 a las 16:54
UN AÑO...
benchy43 dijo:
Qué bello y tierno poema. Como lo es sin dudas ese pequeño que te tiene comprado. Y no es para menos, muchísimas felicidades a ambos y que Dios los bendiga.
Abrazos.
Ruben.
8 de noviembre de 2011 a las 16:15
benchy43 dijo:
Qué bello y tierno poema. Como lo es sin dudas ese pequeño que te tiene comprado. Y no es para menos, muchísimas felicidades a ambos y que Dios los bendiga.
Abrazos.
Ruben.
8 de noviembre de 2011 a las 16:15
UN AÑO...
Alejandrina dijo:
Que bebe mas afortunado mi sobrino-nieto ... je je je .. tiene dos hermosos poema en su honor .. y con un solo añito de existencia ... me emociona ese amor tan gigante que solo los abuelos saben dar a los hijos de sus hijos ... solo espero que el buen Dios me bendiga con algunos algún día .. ( solo tengo un hijo y es de 15 . años ..) deberé esperar mas ... Hermoso poema amigo hermano .. abrazos y besos para los dos ... Aleja.
8 de noviembre de 2011 a las 16:09
Alejandrina dijo:
Que bebe mas afortunado mi sobrino-nieto ... je je je .. tiene dos hermosos poema en su honor .. y con un solo añito de existencia ... me emociona ese amor tan gigante que solo los abuelos saben dar a los hijos de sus hijos ... solo espero que el buen Dios me bendiga con algunos algún día .. ( solo tengo un hijo y es de 15 . años ..) deberé esperar mas ... Hermoso poema amigo hermano .. abrazos y besos para los dos ... Aleja.
8 de noviembre de 2011 a las 16:09
UN AÑO...
ZAHADY dijo:
AL POETA, AL POETITA Y AL POEMA:
♥
Agüelito… yo llegué al mundo para ti… escuché a tu corazón nombrarme y a tu alma reclamarme y le dije a Dios : “¿qué estoy haciendo aquí? Yo quiero estar ahí con él, y para él…”
♥
Agüelito…desde el infinito llegué y entre tú y yo, nuestro amor a primera vista fue, a primer tacto, a primer ajó…
Y respondí yo solito al llamado de tu corazón…
Y me deslicé yo solito al tobogán de tu ternura, para meterme en tu alma… para sentir tus latidos serenos cobijar mi inocencia...
♥
Agüelito… nací para ti...
para ayudarte a ser niño otra vez…
para enseñarte a llorar de angustias con mis angustias…
para enseñarte a reír a carcajadas por nada…
para enseñarte a hablar en mi idioma infantilbalbuceo solo para que nadie entienda, más que tú y yo nuestros secretos…
♥
Agüelito… soy para ti...
para que veas al mundo desde mi altura…
para que me lleves a “volar” por tu estatura
para que aprendas canciones, para que por mis venas corra sangre azul al llamarme tú mi principito y hacerme el rey de tus versitos
♥
Agüelito… nací para ti, para que cuando estés angustiado me lleves a tu mundo de sueños y sea yo tu sosiego, tu calma y tu paz…
Agüelito…aquí estoy para que te abraces a mí cuando tú tengas mucho miedo y así yo te protegeré…
♥
Agüelito..yo me ando ya por toda la casa solito …aprendí a caminar para correr detrás de ti, porque tengo mucho miedo que te vayas … Y por eso: grito tu nombre búscandote y llorándote cuando ya no te veo…
♥
¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS MI BEBÉ...!!
¡¡FELIZ PRIMER AÑO CON TU JOHAN ANDRÉS ABUELITO...!!
8 de noviembre de 2011 a las 10:04
ZAHADY dijo:
AL POETA, AL POETITA Y AL POEMA:
♥
Agüelito… yo llegué al mundo para ti… escuché a tu corazón nombrarme y a tu alma reclamarme y le dije a Dios : “¿qué estoy haciendo aquí? Yo quiero estar ahí con él, y para él…”
♥
Agüelito…desde el infinito llegué y entre tú y yo, nuestro amor a primera vista fue, a primer tacto, a primer ajó…
Y respondí yo solito al llamado de tu corazón…
Y me deslicé yo solito al tobogán de tu ternura, para meterme en tu alma… para sentir tus latidos serenos cobijar mi inocencia...
♥
Agüelito… nací para ti...
para ayudarte a ser niño otra vez…
para enseñarte a llorar de angustias con mis angustias…
para enseñarte a reír a carcajadas por nada…
para enseñarte a hablar en mi idioma infantilbalbuceo solo para que nadie entienda, más que tú y yo nuestros secretos…
♥
Agüelito… soy para ti...
para que veas al mundo desde mi altura…
para que me lleves a “volar” por tu estatura
para que aprendas canciones, para que por mis venas corra sangre azul al llamarme tú mi principito y hacerme el rey de tus versitos
♥
Agüelito… nací para ti, para que cuando estés angustiado me lleves a tu mundo de sueños y sea yo tu sosiego, tu calma y tu paz…
Agüelito…aquí estoy para que te abraces a mí cuando tú tengas mucho miedo y así yo te protegeré…
♥
Agüelito..yo me ando ya por toda la casa solito …aprendí a caminar para correr detrás de ti, porque tengo mucho miedo que te vayas … Y por eso: grito tu nombre búscandote y llorándote cuando ya no te veo…
♥
¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS MI BEBÉ...!!
¡¡FELIZ PRIMER AÑO CON TU JOHAN ANDRÉS ABUELITO...!!
8 de noviembre de 2011 a las 10:04
UN AÑO...
Carmen Angelical dijo:
Cuanta ternura, bellisimo!!!!!! que ternurita.....
Cariños
Carmen
8 de noviembre de 2011 a las 08:11
Carmen Angelical dijo:
Cuanta ternura, bellisimo!!!!!! que ternurita.....
Cariños
Carmen
8 de noviembre de 2011 a las 08:11
UN AÑO...
Marea dijo:
Dulce y amoroso poema..
Un bebé trae consigo la alegria y una inyección de vida y amor a cada lugar que llega.
Felicidades a los padres y al bebé!!
8 de noviembre de 2011 a las 06:02
Marea dijo:
Dulce y amoroso poema..
Un bebé trae consigo la alegria y una inyección de vida y amor a cada lugar que llega.
Felicidades a los padres y al bebé!!
8 de noviembre de 2011 a las 06:02
UN AÑO...
gerars1989 dijo:
Como dicen acá, aguante el gurí!!! Ese niño sera el heredero del talento del abuelo? yo creo que mejor en miles de veces... con su experiencia para alentarlo y reflexionar como dios manda. Feliz comple pequeño saludos de mi futura novia jeje abrazo campeón.
PD: Sepa disculpar mis jergas
8 de noviembre de 2011 a las 00:50
gerars1989 dijo:
Como dicen acá, aguante el gurí!!! Ese niño sera el heredero del talento del abuelo? yo creo que mejor en miles de veces... con su experiencia para alentarlo y reflexionar como dios manda. Feliz comple pequeño saludos de mi futura novia jeje abrazo campeón.
PD: Sepa disculpar mis jergas
8 de noviembre de 2011 a las 00:50
UN AÑO...
PoemasDeLaSu dijo:
Una ternura de poema, de bebé y te aseguro que esto es así:
"porque tengo en mi vida sentimientos especiales,
que a veces llegué a creer que eran temporales
y ahora gracias a ti... sé que son infinitos..."
Uno va aprendiendo a amar, sin dudas, de a poco el corazón se va ampliando y ampliando y ante una nueva vida, nos vamos llenando de milagro, de cómo se nos hace carne ese sentimiento puro y tan profundo.
Un besote para él, bueno, para vos también, jajaaja
Bellísimo
8 de noviembre de 2011 a las 00:35
PoemasDeLaSu dijo:
Una ternura de poema, de bebé y te aseguro que esto es así:
"porque tengo en mi vida sentimientos especiales,
que a veces llegué a creer que eran temporales
y ahora gracias a ti... sé que son infinitos..."
Uno va aprendiendo a amar, sin dudas, de a poco el corazón se va ampliando y ampliando y ante una nueva vida, nos vamos llenando de milagro, de cómo se nos hace carne ese sentimiento puro y tan profundo.
Un besote para él, bueno, para vos también, jajaaja
Bellísimo
8 de noviembre de 2011 a las 00:35
UN AÑO...
capullo de amor dijo:
muy bello ellos nos cambian la vida ,nos muestran el amor mas aya del amor.
son incondicionales ,nos aman y nosotros los amamos sin esperar anda ,todos sus momentos nos hace sentir que vale la pena verlos sonreír.
me llene de melancolía tu poema sentí que mis nietos que ya no están también despiertan eso en mi.
gracias y un feliz cumpleaños...sol
una lagrima corre por mi mejilla mientas te comento..
8 de noviembre de 2011 a las 00:31
capullo de amor dijo:
muy bello ellos nos cambian la vida ,nos muestran el amor mas aya del amor.
son incondicionales ,nos aman y nosotros los amamos sin esperar anda ,todos sus momentos nos hace sentir que vale la pena verlos sonreír.
me llene de melancolía tu poema sentí que mis nietos que ya no están también despiertan eso en mi.
gracias y un feliz cumpleaños...sol
una lagrima corre por mi mejilla mientas te comento..
8 de noviembre de 2011 a las 00:31
UN AÑO...
nellycastell dijo:
Precioso todo muchachón caramba que clase de versos...increibles amigo como fluyen enm ti esos sentimientos que parece que tal mente le pones alas a las palabras. abrazos.
8 de noviembre de 2011 a las 00:29
nellycastell dijo:
Precioso todo muchachón caramba que clase de versos...increibles amigo como fluyen enm ti esos sentimientos que parece que tal mente le pones alas a las palabras. abrazos.
8 de noviembre de 2011 a las 00:29
UN AÑO...
BlancaEugenia dijo:
Para comer a besos a ese bebe....felicidades al orgulloso abuelo y sobre todo al bebe...Diosito los bendiga y cumpla muchos años mas
un abrazote extensivo al bebe
8 de noviembre de 2011 a las 00:28
BlancaEugenia dijo:
Para comer a besos a ese bebe....felicidades al orgulloso abuelo y sobre todo al bebe...Diosito los bendiga y cumpla muchos años mas
un abrazote extensivo al bebe
8 de noviembre de 2011 a las 00:28
ESTACIÓN EQUIVOCADA
FIDEL HERNANDEZ dijo:
La tormenta cayó sobre la vía... Y el tren no entiende de detenciones por las inclemencias del tiempo... Siempre para adelante, no hay cambio de agujas ni mirada hacia atrás... Deberá empaparse y aprender de los errores para adquirir una nueva sabiduría... Así es la vida, amigo Álvaro, y tú supiste reflejarlo en estos versos que hoy nos has traído.
Un abrazo muy fuerte,
Fidel
7 de noviembre de 2011 a las 17:21
FIDEL HERNANDEZ dijo:
La tormenta cayó sobre la vía... Y el tren no entiende de detenciones por las inclemencias del tiempo... Siempre para adelante, no hay cambio de agujas ni mirada hacia atrás... Deberá empaparse y aprender de los errores para adquirir una nueva sabiduría... Así es la vida, amigo Álvaro, y tú supiste reflejarlo en estos versos que hoy nos has traído.
Un abrazo muy fuerte,
Fidel
7 de noviembre de 2011 a las 17:21
ESTACIÓN EQUIVOCADA
fernanda carcamo dijo:
dicen que de los errores se aprende y aunque con dolor aprendemos nos hacemos fuerte con ellos, podemos caernos mil veces como podemos equivocarnos montones de veces mas....
pero seguimos esperando el tren que tiene una vía sin fin en nuestra vida ese el un tren que no tiene parada que siempre va a llegar a nuestro corazón ....
un gran abrazo cuídate mucho y es un hermoso poema saludos fer**
7 de noviembre de 2011 a las 16:01
fernanda carcamo dijo:
dicen que de los errores se aprende y aunque con dolor aprendemos nos hacemos fuerte con ellos, podemos caernos mil veces como podemos equivocarnos montones de veces mas....
pero seguimos esperando el tren que tiene una vía sin fin en nuestra vida ese el un tren que no tiene parada que siempre va a llegar a nuestro corazón ....
un gran abrazo cuídate mucho y es un hermoso poema saludos fer**
7 de noviembre de 2011 a las 16:01
ESTACIÓN EQUIVOCADA
Marea dijo:
Muy bien elaborado tu poema..
Donde bajarse? Donde subirse? En ciertas situaciones es complicado tomar una decisión..
7 de noviembre de 2011 a las 11:31
Marea dijo:
Muy bien elaborado tu poema..
Donde bajarse? Donde subirse? En ciertas situaciones es complicado tomar una decisión..
7 de noviembre de 2011 a las 11:31
« Regresar al perfil de ALVARO J. MARQUEZ