Comentarios recibidos en los poemas de benchy43
AMO A UNA MUJER QUE ESCRIBE
JUSTO ALDÚ dijo:
La atmósfera es íntima, teñida de nostalgia y deseo contenido. Las imágenes —las palomas, la llovizna, el manto de la noche— construyen un paisaje emocional donde la inspiración se vuelve compañía y espejismo. La estructura avanza como un acercamiento silencioso: primero la admiración, luego el reconocimiento de la distancia y, finalmente, la entrega a lo que solo existe en la lectura. Al final, queda la sensación de un amor que no se toca, pero que ilumina cada pensamiento con su presencia imaginada.
Hay que respetar tu pluma benchy.
Saludos.
22 de noviembre de 2025 a las 09:40
JUSTO ALDÚ dijo:
La atmósfera es íntima, teñida de nostalgia y deseo contenido. Las imágenes —las palomas, la llovizna, el manto de la noche— construyen un paisaje emocional donde la inspiración se vuelve compañía y espejismo. La estructura avanza como un acercamiento silencioso: primero la admiración, luego el reconocimiento de la distancia y, finalmente, la entrega a lo que solo existe en la lectura. Al final, queda la sensación de un amor que no se toca, pero que ilumina cada pensamiento con su presencia imaginada.
Hay que respetar tu pluma benchy.
Saludos.
22 de noviembre de 2025 a las 09:40
MIRADAS A LA NADA
Alexandra I dijo:
Dulce encuentro, donde se recrean los recuerdos, encanto de un tiempo que ya corre sin prisa, placer de lectura, gracias por compartir.
Feliz tarde, noche, Alex.
21 de noviembre de 2025 a las 20:12
Alexandra I dijo:
Dulce encuentro, donde se recrean los recuerdos, encanto de un tiempo que ya corre sin prisa, placer de lectura, gracias por compartir.
Feliz tarde, noche, Alex.
21 de noviembre de 2025 a las 20:12
DULCE SUEÑO (soneto)
David Arthur dijo:
.....Estás en cada sitio, en cada cosa,
en la esencia que emerge de la rosa,
en el vasto poema, en el pequeño.
Pero es toda la dicha cuando llegas
como una sombra, tierna, casi a ciegas,
para dormir conmigo un dulce sueño.....
hermoso soneto Benchy, igual la música de Chopin.
Un abrazo poeta
David
21 de noviembre de 2025 a las 17:06
David Arthur dijo:
.....Estás en cada sitio, en cada cosa,
en la esencia que emerge de la rosa,
en el vasto poema, en el pequeño.
Pero es toda la dicha cuando llegas
como una sombra, tierna, casi a ciegas,
para dormir conmigo un dulce sueño.....
hermoso soneto Benchy, igual la música de Chopin.
Un abrazo poeta
David
21 de noviembre de 2025 a las 17:06
MIRADAS A LA NADA
JUSTO ALDÚ dijo:
El texto construye una estampa tierna donde la rutina se vuelve rito y el afecto se expresa en gestos mínimos. La conversación, sostenida por descripciones que él ofrece y ella completa con intuiciones, revela un mundo percibido más allá de la vista.
Me llamó la atención el detalle de los bastones blancos entrechocando, funciona como símbolo luminoso de complicidad: una celebración íntima de la compañía pese a las limitaciones.
En conjunto, la escena irradia calidez y humildad, mostrando cómo la cotidianidad puede transformarse en un pequeño acto de amor compartido.
Saludos.
21 de noviembre de 2025 a las 07:57
JUSTO ALDÚ dijo:
El texto construye una estampa tierna donde la rutina se vuelve rito y el afecto se expresa en gestos mínimos. La conversación, sostenida por descripciones que él ofrece y ella completa con intuiciones, revela un mundo percibido más allá de la vista.
Me llamó la atención el detalle de los bastones blancos entrechocando, funciona como símbolo luminoso de complicidad: una celebración íntima de la compañía pese a las limitaciones.
En conjunto, la escena irradia calidez y humildad, mostrando cómo la cotidianidad puede transformarse en un pequeño acto de amor compartido.
Saludos.
21 de noviembre de 2025 a las 07:57
¡OLGA, NO LLAMES AL VIENTO!
zza dijo:
Quiza Olga cantaba destemplado y provocaba al viento estallar...
Me ha encantado leerte apreciado poeta Ruben
Un abrazo inmenso
ZZa
21 de noviembre de 2025 a las 00:18
zza dijo:
Quiza Olga cantaba destemplado y provocaba al viento estallar...
Me ha encantado leerte apreciado poeta Ruben
Un abrazo inmenso
ZZa
21 de noviembre de 2025 a las 00:18
DULCE SUEÑO (soneto)
Dulce dijo:
Que belleza Ruben, romantico, buena tarde, y cariños
20 de noviembre de 2025 a las 13:39
Dulce dijo:
Que belleza Ruben, romantico, buena tarde, y cariños
20 de noviembre de 2025 a las 13:39
DULCE SUEÑO (soneto)
Andiuz dijo:
Escribes unos sueños muy bonitos, amigo Benchy43. Un abrazo, poeta.
20 de noviembre de 2025 a las 12:39
Andiuz dijo:
Escribes unos sueños muy bonitos, amigo Benchy43. Un abrazo, poeta.
20 de noviembre de 2025 a las 12:39
ALTAR DE AMOR (soneto)
Nhylath dijo:
¡Hola Rubén!
¡Me encantó leer tus hermosos versos!
Fraternal abrazo desde la distancia...
Nhylath
20 de noviembre de 2025 a las 11:42
Nhylath dijo:
¡Hola Rubén!
¡Me encantó leer tus hermosos versos!
Fraternal abrazo desde la distancia...
Nhylath
20 de noviembre de 2025 a las 11:42
DULCE SUEÑO (soneto)
LOURDES TARRATS dijo:
Amigo Benchy43
Qué hermoso poema, querido amigo.
Has logrado convertir la presencia amada en una música constante, en ese latido sutil que acompaña cada instante del día: la alborada que despierta el mundo, la multitud que se agita sin decir nada, la rosa que respira en silencio.
Me conmovió especialmente ese final donde el amor deja de ser imagen y se vuelve cercanía íntima: una sombra tierna que llega “casi a ciegas” para compartir un sueño.
Es una manera exquisita de nombrar la compañía profunda, esa que no necesita ruido ni certezas para existir.
Un soneto lleno de luz, de sutileza y de hondura emocional.
Gracias por esta belleza.
-LOURDES
20 de noviembre de 2025 a las 08:29
LOURDES TARRATS dijo:
Amigo Benchy43
Qué hermoso poema, querido amigo.
Has logrado convertir la presencia amada en una música constante, en ese latido sutil que acompaña cada instante del día: la alborada que despierta el mundo, la multitud que se agita sin decir nada, la rosa que respira en silencio.
Me conmovió especialmente ese final donde el amor deja de ser imagen y se vuelve cercanía íntima: una sombra tierna que llega “casi a ciegas” para compartir un sueño.
Es una manera exquisita de nombrar la compañía profunda, esa que no necesita ruido ni certezas para existir.
Un soneto lleno de luz, de sutileza y de hondura emocional.
Gracias por esta belleza.
-LOURDES
20 de noviembre de 2025 a las 08:29
DULCE SUEÑO (soneto)
JUSTO ALDÚ dijo:
Buen soneto benchy. Impecable construcción.
Saludos
20 de noviembre de 2025 a las 08:26
JUSTO ALDÚ dijo:
Buen soneto benchy. Impecable construcción.
Saludos
20 de noviembre de 2025 a las 08:26
DULCE SUEÑO (soneto)
Mapoggi dijo:
Hermoso poema! Gracias por compartirlo!
20 de noviembre de 2025 a las 00:16
Mapoggi dijo:
Hermoso poema! Gracias por compartirlo!
20 de noviembre de 2025 a las 00:16
¿TOMAMOS UN TÉ, VECINA?
JUSTO ALDÚ dijo:
Elegante versar, juega con el humor sutil y la picardía contenida, construyendo una escena cotidiana que se transforma en pequeño teatro de malentendidos.
El cierre, con la invitación al té, redondea la ironía: tras el equívoco, persiste un intento de acercamiento que mantiene el relato entre la ternura, el humor y la autoconsciencia.
Saludos benchy
19 de noviembre de 2025 a las 16:19
JUSTO ALDÚ dijo:
Elegante versar, juega con el humor sutil y la picardía contenida, construyendo una escena cotidiana que se transforma en pequeño teatro de malentendidos.
El cierre, con la invitación al té, redondea la ironía: tras el equívoco, persiste un intento de acercamiento que mantiene el relato entre la ternura, el humor y la autoconsciencia.
Saludos benchy
19 de noviembre de 2025 a las 16:19
¿TOMAMOS UN TÉ, VECINA?
Dulce dijo:
Me encantó tu poema Ruben y la fotografía, por ella fui a tu galería y podes creer que estoy ahi jajajaja, feliz tarde y cariños
19 de noviembre de 2025 a las 14:19
Dulce dijo:
Me encantó tu poema Ruben y la fotografía, por ella fui a tu galería y podes creer que estoy ahi jajajaja, feliz tarde y cariños
19 de noviembre de 2025 a las 14:19
¿TOMAMOS UN TÉ, VECINA?
prosainefable dijo:
Bonito miércoles para ti, Ruben. Que bonitas letras.
Saludos.
19 de noviembre de 2025 a las 09:57
prosainefable dijo:
Bonito miércoles para ti, Ruben. Que bonitas letras.
Saludos.
19 de noviembre de 2025 a las 09:57
¿TOMAMOS UN TÉ, VECINA?
Alma Eterna dijo:
Resfriada y todo lo leí, gracias por estas letras Rubén, siempre alegran el día.. que tenga un bello miércoles
19 de noviembre de 2025 a las 00:26
Alma Eterna dijo:
Resfriada y todo lo leí, gracias por estas letras Rubén, siempre alegran el día.. que tenga un bello miércoles
19 de noviembre de 2025 a las 00:26
BEBERÉ TU NOMBRE
David Arthur dijo:
.....Un trino de mil colores,
una gota de rocío
acariciando la rosa,
mi gata que displicente
camina por la vereda,
un reflejo en los cristales
que se asemeja a tus ojos....
hermosas letras Benchy
Saludos poeta
David.
18 de noviembre de 2025 a las 18:36
David Arthur dijo:
.....Un trino de mil colores,
una gota de rocío
acariciando la rosa,
mi gata que displicente
camina por la vereda,
un reflejo en los cristales
que se asemeja a tus ojos....
hermosas letras Benchy
Saludos poeta
David.
18 de noviembre de 2025 a las 18:36
OVILLEJOS CON HUMOR (I y II)
Alma Eterna dijo:
Que entretenido leerlo, imagino que no así escribirlo.. pero están muy bueno, el primero y el recién horneado, gracias por estas delicias a la vista y el corazón
Bello día estimado Rubén
18 de noviembre de 2025 a las 16:25
Alma Eterna dijo:
Que entretenido leerlo, imagino que no así escribirlo.. pero están muy bueno, el primero y el recién horneado, gracias por estas delicias a la vista y el corazón
Bello día estimado Rubén
18 de noviembre de 2025 a las 16:25
BEBERÉ TU NOMBRE
ElidethAbreu dijo:
Querido benchy43, hermosas letras para beber un nombre que ya vive en tu sentir.
Me ha fascinado.
Recibe mis afectos y aplausos.
18 de noviembre de 2025 a las 16:00
ElidethAbreu dijo:
Querido benchy43, hermosas letras para beber un nombre que ya vive en tu sentir.
Me ha fascinado.
Recibe mis afectos y aplausos.
18 de noviembre de 2025 a las 16:00
OVILLEJOS CON HUMOR (I y II)
JUSTO ALDÚ dijo:
En el primer texto, la voz se retrata a sí misma como un cascarrabias entrañable, exagerado, que convierte la mínima molestia en un drama risible.
En el segundo ovillejo, el diálogo se vuelve protagonista. La picardía coloquial, el habla popular, y la tensión entre el deseo (el sombrero) y la “pobreza resignada” del narrador dan vida a una escena casi teatral. Las palabras-respuesta —“¡Dinero!”, “¡Pa’ qué!”, “¡Lo quiero!”— funcionan como latidos cómicos que dinamizan la estructura clásica del ovillejo sin romper su rigor.
En conjunto, ambos textos celebran la dificultad del propio género y lo convierten en juego: son versos que se ríen de sí mismos, que respiran cercanía y que recuerdan que la poesía también puede ser travesura y cotidianidad rimada.
Saludos benchy
18 de noviembre de 2025 a las 14:59
JUSTO ALDÚ dijo:
En el primer texto, la voz se retrata a sí misma como un cascarrabias entrañable, exagerado, que convierte la mínima molestia en un drama risible.
En el segundo ovillejo, el diálogo se vuelve protagonista. La picardía coloquial, el habla popular, y la tensión entre el deseo (el sombrero) y la “pobreza resignada” del narrador dan vida a una escena casi teatral. Las palabras-respuesta —“¡Dinero!”, “¡Pa’ qué!”, “¡Lo quiero!”— funcionan como latidos cómicos que dinamizan la estructura clásica del ovillejo sin romper su rigor.
En conjunto, ambos textos celebran la dificultad del propio género y lo convierten en juego: son versos que se ríen de sí mismos, que respiran cercanía y que recuerdan que la poesía también puede ser travesura y cotidianidad rimada.
Saludos benchy
18 de noviembre de 2025 a las 14:59
OVILLEJOS CON HUMOR (I y II)
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Se Lee fácil, lo difícil es escribirlo.
Saludos poeta Rubén
18 de noviembre de 2025 a las 03:22
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Se Lee fácil, lo difícil es escribirlo.
Saludos poeta Rubén
18 de noviembre de 2025 a las 03:22
OVILLEJOS CON HUMOR (I y II)
Tommy Duque dijo:
Ingeniosamente deliciosos.
18 de noviembre de 2025 a las 00:35
Tommy Duque dijo:
Ingeniosamente deliciosos.
18 de noviembre de 2025 a las 00:35
OVILLEJOS CON HUMOR (I y II)
Dulce dijo:
Estas igual Ruben, los años no pasan para ti...me gustan los ovillejos, no sé si me atrevo a hacerlos, cariños y buenos sueños
PD...volvi jajajaja me olvidé de comentar los ovillejos, me gustan las humoradas que escribes, y son muy ingeniosos, son tu estilo...ahora si me voy...ya sabes como soy por eso no me disculpo jajajaja despistada total...abracito
18 de noviembre de 2025 a las 00:24
Dulce dijo:
Estas igual Ruben, los años no pasan para ti...me gustan los ovillejos, no sé si me atrevo a hacerlos, cariños y buenos sueños
PD...volvi jajajaja me olvidé de comentar los ovillejos, me gustan las humoradas que escribes, y son muy ingeniosos, son tu estilo...ahora si me voy...ya sabes como soy por eso no me disculpo jajajaja despistada total...abracito
18 de noviembre de 2025 a las 00:24
OVILLEJOS CON HUMOR (I y II)
Henry Alejandro Morales dijo:
Muy bueno! mi estimado poeta, me gusto màs el primero que el segundo, gracias por compartir sus quejas de ovillejos que hizo reir a un viejo, saludos cordiales desde Venezuela!!
18 de noviembre de 2025 a las 00:20
Henry Alejandro Morales dijo:
Muy bueno! mi estimado poeta, me gusto màs el primero que el segundo, gracias por compartir sus quejas de ovillejos que hizo reir a un viejo, saludos cordiales desde Venezuela!!
18 de noviembre de 2025 a las 00:20
DESAYUNO (microcuento)
Santiago Alboherna dijo:
el amor no esta determinado x convencionalidades ni parámetros
17 de noviembre de 2025 a las 21:37
Santiago Alboherna dijo:
el amor no esta determinado x convencionalidades ni parámetros
17 de noviembre de 2025 a las 21:37
NO DEBEMOS, NO PODEMOS
Andiuz dijo:
Una alegría leerte, Rubén. Saludos cordiales.
17 de noviembre de 2025 a las 19:56
Andiuz dijo:
Una alegría leerte, Rubén. Saludos cordiales.
17 de noviembre de 2025 a las 19:56
NO DEBEMOS, NO PODEMOS
Luis 091 dijo:
Un bello poema, Benchy43. Mis felicitaciones, compañero poeta.
17 de noviembre de 2025 a las 18:05
Luis 091 dijo:
Un bello poema, Benchy43. Mis felicitaciones, compañero poeta.
17 de noviembre de 2025 a las 18:05
BEBERÉ TU NOMBRE
tulipan4922 dijo:
Tu poesía es muy hermosa y la música preciosa. Un saludo
17 de noviembre de 2025 a las 16:53
tulipan4922 dijo:
Tu poesía es muy hermosa y la música preciosa. Un saludo
17 de noviembre de 2025 a las 16:53
BEBERÉ TU NOMBRE
Gustavo Affranchino dijo:
Bonitos versos, Rubén.
17 de noviembre de 2025 a las 05:11
Gustavo Affranchino dijo:
Bonitos versos, Rubén.
17 de noviembre de 2025 a las 05:11
« Regresar al perfil de benchy43
