Comentarios recibidos en los poemas de Alejandro José Diaz Valero



Tristezas dominicales
ZAHADY dijo:

¡¡HAY POBRE GALLINA ALEJANDRO!! NO DEJES QUE SE LA COMAN A LA CLEQUITA,QUE YA HA SUFRIDO MUCHO LA POBRECITA...!!
TUS TEJAS LLORAR UN LAMENTO DE GOTERAS, MIENTRAS LAS TÍMIDAS VIOLETITAS RINDEN TRIBUTO A UNA LÁPIDA SI VIDA...
ES MUY INTERESANTE LEERTE...

13 de febrero de 2011 a las 16:45

Tristezas dominicales
linda abdul baki dijo:

Hola hermano hoy no solo me hisiste reir a carcajadas tambien mi hija se rio tanto recordandose no de una gota sino de un goteron que bajaba del techo por la escaleras y cuando abrimos la puerta todos los sapatos mojados y con el invierno aqui que hace tanto frio que risa mas sana con esta tu hermana y con el goteron
Ya lo areglaron hoy gracias a Dios, parece que la inspiracion te llego desde lejos

Con cariño Linda

13 de febrero de 2011 a las 16:09

Tristezas dominicales
alexei dijo:

El techo está llorando
con su triste lagrimeo,
y su alma me va dejando
entre goteo, y goteo...

Y se me quita el sueño ... con ese goteo

siempre es un placer poder pasar por tus letras, me hacía mucha falta estar ya con ustedes aunque sea un momento

hermosas letras llenas de reflexion que dejas cada día

un abrazo

yuri

13 de febrero de 2011 a las 14:07

Tristezas dominicales
STELLA_CRISTINA dijo:

GRACIAS AMIGO POR COMPARTID ,TE ABRAZO VON MIB .

13 de febrero de 2011 a las 09:34

Tristezas dominicales
Ligia Lo. Unicornio dijo:

Mi querido arquero, pusiste mi mente a reflexionar con las flores que las personas colocan en los cementerios, que tristeza por ellas dado que son color, son alegria y se encuentran en un lugar lleno de lagrimas y tristezas.
Para mi muy reflexivo, dado que nunca llevo una flor; de hecho casi nunca visito un cementerio, raras excepciones.
Considero que una flor, una visita no un olvido, se dan en vida.
Un beso mi querido Alex.

13 de febrero de 2011 a las 08:21

Tristezas dominicales
luna de hielo dijo:

Hola mi querido Alejandro

Lindos poemas, quiza tengan un poco de tristeza, pero son hermosos y al menos el de la gallina me hizo reir, me imagine a esa valiente gallina jajaja que la pobre ni se imaginaba que hasta la olla en la estufa, esperaba por ella

un abrazo, mi querido Ale, que tengas un bello domingo

13 de febrero de 2011 a las 06:29

Tristezas dominicales
DELICADA ABRIL dijo:

Flores que venden en las aceras,
flores alegres y llenas de colorido,
es una infortunio ser tan bellas
me entristece mucho tu destino

................................

El techo está llorando
con su triste lagrimeo,
y su alma me va dejando
entre goteo, y goteo.

Al igual que esa gota hay lágrimas que empapan majándonos el alma y anegando nuestro corazón y no hay tacita suficientemente grande para recolectar tanta goterita

...................

La gallina anda clueca

Me hiciste recordar cuando me levantaban muy temprano a echarle maíz a las gallinas y el sonido que hacían cuando ponían un huevo....Que tiempos aquellos hoy los añoro aunque en aquel entonces era para mi un fastidio por que mi mama no solo tenia gallinas si no que tenia también patos, ganso, chivos ….. Todo un zoológico.

Como siempre es grato leerte amigo

13 de febrero de 2011 a las 05:51

Tristezas dominicales
PoemasDeLaSu dijo:

Y son el sonido interno de la tristeza, esas gotas, que por fuera no lo tienen, pero por dentro martillean, verdad? cuando esto ocurre?
Un beso sin goteras, Ale

13 de febrero de 2011 a las 02:50

Tristezas dominicales
Elo dijo:

Has plasmado unas tristezas con un ritmo muy alegre en cada uno de tus bellos poemas, llenos de grandes rimas!!!

Un gusto leerte mi querido Alejandro!!!

Un beso.

13 de febrero de 2011 a las 01:33

Tres Fábulas, tres moralejas
colombiana dijo:

tu trabajo literario es excelente, y sabes que soy una de las admiradoras de tus letras, hoy nos regalas fabulas excelentes de lo cual solo puedo decirte, felicitacionessssssssss.


con cariño y aprecio


colombiana

12 de febrero de 2011 a las 22:04

Tres Fábulas, tres moralejas
Alejandro José Diaz Valero dijo:

Buena ingenuidad la de Gloria, pues sí amigo Fidel, el poeta se imagina y escribe cuanto le place para dibujar paisakes con sus letras. Una vez nuestro comun amigo Francisco de Nerval me hizo mención de la señora Gloria Fuertes acotando igualmente el parecido de mis escritos con el estilo de ella, guardando las distancias, claro!!!
Honor para mi escribir de esa manera tan ingenua y fantasiosa que lleva en el verso y en la prosa la esencia de un poeta que quiere sobrevivir en este mundo de letras.
Gracias amigo Fidel, por tu nutrido y entusiasta comentario.
Un abrazo tambien para ti.

12 de febrero de 2011 a las 19:13

Tres Fábulas, tres moralejas
FIDEL HERNANDEZ dijo:

Sin lugar a dudas tú eres ese poeta quew nace cada cierto tiempo y quew tiene el don de componer poemas infantiles, fábulas y todo aquello qu epareciera ser sólo pra los niños pero que sin lugar a dudas son lecciones para los adultos... En España hubo una escritora, madrileña pra más señas, de nombre Gloria Fuertes, que estará encantada de leerte cada mañana, amigo y conversar contigo del tú a tú como almas gemelas que sois...
Como complemento a tu poema te copio un poema de esta excelsa poeta que tanto cantó alos animales también pero con estos sencillos versos decriben a un poeta como tú lo eres, amigo mío:

DIALOGUILLO

- Cuando crecen las gafas
parecen bicicletas.
Cuando cantan las flores,
cuando adornan los pájaros…

- Oye, oye, que te has equivocado.
Las flores no cantan,
los pájaros no adornan
ni las gafas parecen bicicletas…
Pero, tú… ¿quién te crees que eres?

- ¿Yo? El poeta



...Y ahora, recibe un fuerte abrazo, amigo Alejandro,
Fidel


12 de febrero de 2011 a las 17:00

Tres Fábulas, tres moralejas
mafa_da dijo:

buenísimas fábulas Alejandro,no se cual de las tres me gusta más pues estan muy conseguidas
Me ha encantado leerte.Un abrazo amigo

12 de febrero de 2011 a las 14:19

Tres Fábulas, tres moralejas
ZAHADY dijo:

¡¡DA UN ENORME GUSTO LEERTE...!! YA A SABIENDAS CUANDO NOTO EN LA LISTA TU NOMBRE ME COMPLAZCO ANTES DE TIEMPO SABIENDO QUE VOY A SALIR CON UNA SONRISA O UN CARA DE SATISFACCIÓN POR LO LEÍDO...TUS LETRAS SON MUY SIMPÁTICAS Y DIVERTIDAS...
TE DEJAN CON EL ¡¡JURUJUJAJA CONSTANTE!!
¡ESTA CAMELLITA QUE ENGREÍDA QUE ES! NO SE VIÓ AL ESPEJO.¡¡QUÉ SE JOROBE...!!(JOROBAR:EXPRESIÓN ARGENTINA QUE SIGNIFICA ¡¡QUÉ SE FASTIDIE!!) ¡¡JAJA!!
¡¡POBRES RANITAS CARCOMIDAS POR LA ENVIDIA DE TAN MAJESTUOSA BELLEZA NO SE DAN CUENTA QUE SEAMOS A NO BELLAS HAY QUE DISFRUTAR Y NO PERDER EL TIEMPO EN ENVIDIAR...!!
Y BUE...! LE TOCA EL TURNO A LOS PAYASOS YA DICHO ESTÁ DE TANTO MIRARSE AL ESPEJO E CONVIRTIÓ EN UNA MÁSCARA DE BISTURÍ SIN MUECA NI PROPIO REFLEJO...


12 de febrero de 2011 a las 12:10

Tres Fábulas, tres moralejas
JUSTO ALDÚ dijo:

Yo me quedo con la segunda fábula, pues hay muchas mujeres así.
Por lo demás, pues te felicito, tienes una escritura de fácil entendimiento... muy adaptable a un cuentacuentos. Algunas veces he tenido que contar uno que otro para los más pequeños, solo que las realidades que por las realidades que viven debo hacer grandes esfuerzos por cambiarles al "heroe" de sus mentes. Ellos idealizan a los capos como "grandes". Son niños en riesgo social provenientes de barrios marginados.

Es un placer leerte.

Un fuerte abrazo

12 de febrero de 2011 a las 10:15

Tres Fábulas, tres moralejas
STELLA_CRISTINA dijo:

COMO SIEMPRE EN UN TRIO NOS DEMUESTRAS TU CAPACIDAD DE COMO PLASMAS TUS LETRAS ,SIEMPRE EN TU ESTILO ,DESDE MI PUNTO DE VISTA UNICO EN EL PORTAL .TE ABRAZA MI CORAZON.STELLA

12 de febrero de 2011 a las 03:59

Tres Fábulas, tres moralejas
linda abdul baki dijo:

Con mucho cariño he leido estas moralejas y me parecen muy hermosas
Y mas hermoso es tu aire de escribir diariamente, que siempre tengas en tu mente lo que quiere siempre transmitir tu corazon

y escoji de cada una una


Sin ánimos de querellas, hoy te digo, camella:
Olvidaste la lección, amiga…
El que le tira a la familia, se arruina!

Cuantas mujeres cual ranas
se faltan a si mismas el respeto,
y demuestran no valer nada
cuando no se dan su puesto.

Vaya mi moraleja drástica
tal vez a manera de consejo
para los hijos de cirugía plástica
que se alaban ante el espejo.


Con cariño Linda
*****





*****


12 de febrero de 2011 a las 03:43

Tres Fábulas, tres moralejas
la negra rodriguez dijo:

Tres poemas, tres fábulas, tres experiencias y sabiduría.
muy bello.
besos

12 de febrero de 2011 a las 01:43

Tres Fábulas, tres moralejas
tu poeta romantica dijo:

orale hipocresia vanidad fata de humildad y mas todo
junto enserro estas 3 fabulas maravillosas
que escribistes.
je ya tengo que contarles antes de dormir a mis sobrinos
si puedo verdad

ve el mio


12 de febrero de 2011 a las 01:19

Tres Fábulas, tres moralejas
Alejandro José Diaz Valero dijo:

Jjajajajajaj solo faltó el digestivo para evira cualquier indigestión... Saludos amiga ALAS grato es saber que la trilogía fabulera te haya dejado algo positivo.
Un abrazo.

12 de febrero de 2011 a las 01:16

Tres Fábulas, tres moralejas
suroler dijo:

ALEJANDRO, nos has convidado con entrada, plato principal y postre!!!!QUE HERMOSA TRILOGÍA CON MORALEJAS MUY BUENAS!!!!!!1
gracias amigo
un abrazo
ALAS

12 de febrero de 2011 a las 01:14

Tres Fábulas, tres moralejas
lore25 dijo:

Las tres fabulas estan excelentes, pues nos dejan un buen mensaje, como dijo el señor Felix, nunca dejes de traernos al foro este genero, pues en realidad son demasiado buenas tus fabulas y sus moralejas!!

12 de febrero de 2011 a las 00:45

Tres Fábulas, tres moralejas
PoemasDeLaSu dijo:

"Cuantas mujeres cual ranas
se faltan a si mismas el respeto,
y demuestran no valer nada
cuando no se dan su puesto."
Es verdad, y pierden la dignidad como seres íntegros.
Y allí es cuando se involuciona, en vez de evolucionar.
Muy bueno Ale, las tres entregas
Un abrazo fuerte

12 de febrero de 2011 a las 00:36

Tres Fábulas, tres moralejas
FelixCantu dijo:

Hermano: Una vez más te pido con toda el alma, que nunca dejes de escribir estas cosas que escribes, si no lo haces tú, ¿quién? ¿Quién entonces me haría estos regalos que solamente tú me haces? Regalos que me llenan de fantasías y otros que me traen recuerdos que no puedo dejar pasar en mi vida, pero que sólo tú me los vienes a hacer que vuelvan... Se te quiere mucho amigo... Nunca lo olvides.

12 de febrero de 2011 a las 00:33

Tres Fábulas, tres moralejas
nellycastell dijo:

Mi querido Alejandro, muy bellos tus tres trabajos, es bueno que nos sigas dando dosis de cuentos y ahora fábulas ya sabes te dieron por la vena del gusto pues a fabularnos todos, un abrazo.

12 de febrero de 2011 a las 00:20

Humor versado
lore25 dijo:

jajajajajajajajaj!!y muchos mas jajas, para decirte que me reido mucho con todos, me encantaron , el bigote, pues que le vas a hacer tiñiedose ya de blanco , el de la plaza ja ja ja que mal dia, ja ja ja ja , y el del los mojados que decir mas ...ja ja j genial !!gracias por hacerme reir de nuevo, y sacrme de la rutina!!de paso hoy subi un escrito y me gustaria que lo leas!!

9 de febrero de 2011 a las 22:35

Humor versado
FELINA dijo:

Yo tengo un amigo
que se llama Alejandro
y todas las mañanas
me hace reir un rato
el piensa que el bigote
se le ha de ver extraño
porque le cae la nieve
la nieve de los años.
Jajajajajajjajajajajajajajajajajjajajajajajaja me encantaron todos los versos jajajajajajajjajajajajajajajajajajja
Te dejo mis abrazos y un brochazo de betún para tus viejos zapatos.

7 de febrero de 2011 a las 23:17

Humor versado
ROSEMARIE M CAMUS dijo:

Cuando paso a leerte querido amigo,
siempre me voy con una sonrisa en el rostro.
Eso no tiene precio. Me sonrío de alegría, de gusto.
Te felicito, como todo lo que escribes... creativo y ingenioso.
Besitos.

7 de febrero de 2011 a las 21:52

Humor versado
Ligia Lo. Unicornio dijo:

Mi querido Arquero, maravillosos hilos de plata juegan y se entrelazan en tu cabello, exponiendo experiencias vividas, vida plena, sonrisas permanentes, dones recibidos.
Que más se puede desear.
Un beso Alexander.
Cuidate.
Ligia Lorena.

7 de febrero de 2011 a las 19:06

Humor versado
la negra rodriguez dijo:

En primer lugar yo creo que tu carta de presentación son tus poemas cujentos y fábulas, , en segundo lugar yo creo que no solo se te pinto la ropa en el parque , el bigote también y crees que estas canoso, a ver si twe mojan en carnaval y se sale la pintura y quedaras renovadfo. jejeje, hazme caso y veras.
besos.,

7 de febrero de 2011 a las 17:43



« Regresar al perfil de Alejandro José Diaz Valero