Comentarios recibidos en los poemas de FIDEL HERNANDEZ
Hoy, al igual que ayer…
Rocío V-P. dijo:
Oh, mi amigo! Que ciertas tus letras!
Y... yo me pregunto... cuando... cuando reinara la paz... al fin¿?
Besos, y gracias por compartir tan esplendidas letras!
Rocio
29 de enero de 2011 a las 06:05
Rocío V-P. dijo:
Oh, mi amigo! Que ciertas tus letras!
Y... yo me pregunto... cuando... cuando reinara la paz... al fin¿?
Besos, y gracias por compartir tan esplendidas letras!
Rocio
29 de enero de 2011 a las 06:05
METAMORFOSIS EN COSTA RICA
ZAHADY dijo:
ESTIMADO POETA: ME SORPRENDISTE CON ESTA DELICIOSA Y DELICADA CASCADA DE SENSACIONES QUE FORMARON UN ENAMORAMIENTO POR ESTA POESÍA...METÁFORAS SACADAS DEL HERMOSO LUGAR AL QUE FUISTE A VISITAR...
"A LOS PIES DE UN GRAN MÚSICO:DE PIÉ UN GRAN POETA
27 de enero de 2011 a las 13:21
ZAHADY dijo:
ESTIMADO POETA: ME SORPRENDISTE CON ESTA DELICIOSA Y DELICADA CASCADA DE SENSACIONES QUE FORMARON UN ENAMORAMIENTO POR ESTA POESÍA...METÁFORAS SACADAS DEL HERMOSO LUGAR AL QUE FUISTE A VISITAR...
"A LOS PIES DE UN GRAN MÚSICO:DE PIÉ UN GRAN POETA
27 de enero de 2011 a las 13:21
Yo estaba a tu lado
FelixCantu dijo:
Fidel,
Es el tercer poema que leo de tu producción...
No puedo encontrar la palaba adecuada para calificarlos.
No son poemas comunes ni parecidos a los ya establecidos.
Tus poemas son tan amenos y entendibles
Que por gusto los leo y releo.
Nada de tergiversamientos
Todo claro en un encantamiento
Así como a mi me gusta leer
Sin complicaciones
Llenos de emociones
Y que dejen en el alma
Mil canciones
Te seguiré leyendo mientras pueda
Sabrá Dios que nuevas me traiga el nuevo poema
Que hoy o mañana leerte pueda.
Un abrazo, Señor de las Buenas Letras
26 de enero de 2011 a las 19:36
FelixCantu dijo:
Fidel,
Es el tercer poema que leo de tu producción...
No puedo encontrar la palaba adecuada para calificarlos.
No son poemas comunes ni parecidos a los ya establecidos.
Tus poemas son tan amenos y entendibles
Que por gusto los leo y releo.
Nada de tergiversamientos
Todo claro en un encantamiento
Así como a mi me gusta leer
Sin complicaciones
Llenos de emociones
Y que dejen en el alma
Mil canciones
Te seguiré leyendo mientras pueda
Sabrá Dios que nuevas me traiga el nuevo poema
Que hoy o mañana leerte pueda.
Un abrazo, Señor de las Buenas Letras
26 de enero de 2011 a las 19:36
Un llanto amargo por Federico García Lorca
FelixCantu dijo:
¡Qué Barbaridad....!
¡Qué Hermosura...!
¿Cómo vienes a regalarme este oro?
Si no me lo merezco...
Oro hecho poesía
En pos de la armonía
Poesía hecha de oro
Amigo Poeta: "Te adoro"
26 de enero de 2011 a las 19:22
FelixCantu dijo:
¡Qué Barbaridad....!
¡Qué Hermosura...!
¿Cómo vienes a regalarme este oro?
Si no me lo merezco...
Oro hecho poesía
En pos de la armonía
Poesía hecha de oro
Amigo Poeta: "Te adoro"
26 de enero de 2011 a las 19:22
Yo estaba a tu lado
kimteca dijo:
WAWWWWWWWW AMIGO ME SORPENDISTE CON ESTAS LETRAS
AL FIN LEO UNO DE AMOR TAN ENTREGADO TUYO :D FELICIDADEZ Y LO Q ME FALTA POR LEER YA Q ME PERDÍ DE TANTOS EN MI AUSENCIA.
++++++++++++++++++++KIMTEC@++++++++++++++++++++
26 de enero de 2011 a las 19:12
kimteca dijo:
WAWWWWWWWW AMIGO ME SORPENDISTE CON ESTAS LETRAS
AL FIN LEO UNO DE AMOR TAN ENTREGADO TUYO :D FELICIDADEZ Y LO Q ME FALTA POR LEER YA Q ME PERDÍ DE TANTOS EN MI AUSENCIA.
++++++++++++++++++++KIMTEC@++++++++++++++++++++
26 de enero de 2011 a las 19:12
¿TE ACORDARÁS, AMIGA?
ROSEMARIE M CAMUS dijo:
Lo mismo me pregunto yo... a veces.
Es que me encantó!
Besitos.
26 de enero de 2011 a las 15:57
ROSEMARIE M CAMUS dijo:
Lo mismo me pregunto yo... a veces.
Es que me encantó!
Besitos.
26 de enero de 2011 a las 15:57
FRÍO
ROSEMARIE M CAMUS dijo:
Ay Fidel,
Es que tú no entiendes... estos son haikus CHIQUITITOS...
Y por lo demás, me encantaron!
BEsitos...
26 de enero de 2011 a las 15:54
ROSEMARIE M CAMUS dijo:
Ay Fidel,
Es que tú no entiendes... estos son haikus CHIQUITITOS...
Y por lo demás, me encantaron!
BEsitos...
26 de enero de 2011 a las 15:54
AUTOBIOGRAFÍA
ROSEMARIE M CAMUS dijo:
Precioso sentir, muy triste... pero bueno, el mar te trae el consuelo, como a mí. Me quedé pegada leyendo, pensando y sobre todo sintiendo. Sabes que nos gusta el mar...
Bueno, la falúa me espera...
Besitos.
26 de enero de 2011 a las 15:44
ROSEMARIE M CAMUS dijo:
Precioso sentir, muy triste... pero bueno, el mar te trae el consuelo, como a mí. Me quedé pegada leyendo, pensando y sobre todo sintiendo. Sabes que nos gusta el mar...
Bueno, la falúa me espera...
Besitos.
26 de enero de 2011 a las 15:44
A VICTOR JARA
ROSEMARIE M CAMUS dijo:
Voy a hacer un cigarrito cuando voy para el trabajo... Amanda te recuerdo...
Grande Victor...
Hermoso poema.
Gracias por recordar a tan insigne artista. Me produce muchísima emoción... Sus manos siguen guitarreando... sus manos cortadas, mutiladas, son alas en los cielos...
Besos!
26 de enero de 2011 a las 15:32
ROSEMARIE M CAMUS dijo:
Voy a hacer un cigarrito cuando voy para el trabajo... Amanda te recuerdo...
Grande Victor...
Hermoso poema.
Gracias por recordar a tan insigne artista. Me produce muchísima emoción... Sus manos siguen guitarreando... sus manos cortadas, mutiladas, son alas en los cielos...
Besos!
26 de enero de 2011 a las 15:32
San Petersburgo, desafiante de profecías…
ELPRINCIPIANTE dijo:
muy interesante amigo... tu poema cultural informativo realza la belleza de esa bella ciudad y a la vez la susodicha profecia que a mi entender es falsa pues aun nada pasa ni pasara o sino seguiremos recordando a san petesburgo en tu poema abrazos amigo
26 de enero de 2011 a las 03:39
ELPRINCIPIANTE dijo:
muy interesante amigo... tu poema cultural informativo realza la belleza de esa bella ciudad y a la vez la susodicha profecia que a mi entender es falsa pues aun nada pasa ni pasara o sino seguiremos recordando a san petesburgo en tu poema abrazos amigo
26 de enero de 2011 a las 03:39
San Petersburgo, desafiante de profecías…
Virtus.D dijo:
Amigo Fidel, te encantó esa ciudad, no cabe duda, jajajajaja, pues hasta un poema le dedicas.
Por lo que me han dicho, por lo que tu dices, por lo que he visto en documentales es una ciudad para ver, desde luego.
Conocía su origen, mas, desconocía que existiera una profecía al respecto de su desaparición al cabo de 300 años.
Bueno, no falta mucho para que el nivel del mar suba, con tanto calentamiento global, así que quizás no serán 300 , sino 350,
Te dejo un gran abrazo, buen amigo.
25 de enero de 2011 a las 18:07
Virtus.D dijo:
Amigo Fidel, te encantó esa ciudad, no cabe duda, jajajajaja, pues hasta un poema le dedicas.
Por lo que me han dicho, por lo que tu dices, por lo que he visto en documentales es una ciudad para ver, desde luego.
Conocía su origen, mas, desconocía que existiera una profecía al respecto de su desaparición al cabo de 300 años.
Bueno, no falta mucho para que el nivel del mar suba, con tanto calentamiento global, así que quizás no serán 300 , sino 350,
Te dejo un gran abrazo, buen amigo.
25 de enero de 2011 a las 18:07
San Petersburgo, desafiante de profecías…
FIDEL HERNANDEZ dijo:
Veo que estás muy docto en ese país; así que no me queda nada más que felictarte por esos apuntes que tan generoso aportas paar un mayor conocimiento d ela historia de este pueblo tan venerado por unos y tan temido u odiado por otros...¿La razón?
La razón, creo yo, sólo ha sido el desconocimeinto de la ralidad rusa... El aperturismo que vive hoy en día es un buen acicate paar que entendamos del valor de ese pueblo que tanto ha sufrido en su historia; unas veces, por invasiones extranjeras (Napoleón, Hitler..); las otras, por sus propios movimienntos de poder internos... Me encantó -no sé si ya lo he dicho ya; pero no me importa- tu comentario, amigo..
Recibe mis felicitacioines por tu saber y este fuerte abrazo por hacerlas partícipe conmigo y por ser mi amigo,
Fidel
24 de enero de 2011 a las 15:06
FIDEL HERNANDEZ dijo:
Veo que estás muy docto en ese país; así que no me queda nada más que felictarte por esos apuntes que tan generoso aportas paar un mayor conocimiento d ela historia de este pueblo tan venerado por unos y tan temido u odiado por otros...¿La razón?
La razón, creo yo, sólo ha sido el desconocimeinto de la ralidad rusa... El aperturismo que vive hoy en día es un buen acicate paar que entendamos del valor de ese pueblo que tanto ha sufrido en su historia; unas veces, por invasiones extranjeras (Napoleón, Hitler..); las otras, por sus propios movimienntos de poder internos... Me encantó -no sé si ya lo he dicho ya; pero no me importa- tu comentario, amigo..
Recibe mis felicitacioines por tu saber y este fuerte abrazo por hacerlas partícipe conmigo y por ser mi amigo,
Fidel
24 de enero de 2011 a las 15:06
San Petersburgo, desafiante de profecías…
Vito_Angeli dijo:
Has viajado Fidel y cada lugar conocido es una luz en tu corazón. Rusia, de toda la nación rus o eslava, se marcó una descendencia etnica y tradicional tan firme, que en la actualidad por mas globalización que la ampare no la cambia. Y eso lo digo por la actitud marcada en la forma de ser de la sociedad allí, lo que no impide el conocer la calidez de este pueblo en tan frías tierras. San Petesburgo fue en un comienzo la cuna de ese imperio que duraría 300 años, esa profecía de tres centurias que encaminaran los Romanov, cambiando el rol social y político de los gobernantes en este nación. Y como base de ello, impulsado por la teoría de las romas, caídas roma primero y constantinopla despues, quedando Rusia y Moscú como la tercera Roma en alusión a epicentro o capital del verdadero credo cristiano por entender a los demás como falsos. Desde esa unidad religiosa y el avance de Pedro I, el zar que cambió la Rusía improvisada en un poder imperante del mundo, fue lo que marcó con profundidad su posterior desarrollo. Como dijiste en otros comentarios aquí, el zar Pedró I era un hombre que estaba actualizado de las ultimas tendencias en el mundo y quiso amoldar la imagen rusa a ello. San Petesburgo, con su historia, es uno más de los espejos que hasta el momento presente, nos recuerdan esto. Bellísimo poema. Un abrazo
24 de enero de 2011 a las 14:45
Vito_Angeli dijo:
Has viajado Fidel y cada lugar conocido es una luz en tu corazón. Rusia, de toda la nación rus o eslava, se marcó una descendencia etnica y tradicional tan firme, que en la actualidad por mas globalización que la ampare no la cambia. Y eso lo digo por la actitud marcada en la forma de ser de la sociedad allí, lo que no impide el conocer la calidez de este pueblo en tan frías tierras. San Petesburgo fue en un comienzo la cuna de ese imperio que duraría 300 años, esa profecía de tres centurias que encaminaran los Romanov, cambiando el rol social y político de los gobernantes en este nación. Y como base de ello, impulsado por la teoría de las romas, caídas roma primero y constantinopla despues, quedando Rusia y Moscú como la tercera Roma en alusión a epicentro o capital del verdadero credo cristiano por entender a los demás como falsos. Desde esa unidad religiosa y el avance de Pedro I, el zar que cambió la Rusía improvisada en un poder imperante del mundo, fue lo que marcó con profundidad su posterior desarrollo. Como dijiste en otros comentarios aquí, el zar Pedró I era un hombre que estaba actualizado de las ultimas tendencias en el mundo y quiso amoldar la imagen rusa a ello. San Petesburgo, con su historia, es uno más de los espejos que hasta el momento presente, nos recuerdan esto. Bellísimo poema. Un abrazo
24 de enero de 2011 a las 14:45
San Petersburgo, desafiante de profecías…
Diluz dijo:
Bravo Fidel, ya venía extrañando tu poesía, y si de viajar se trata, al menos con la imaginación y ese bello recorrido de tus letras tan bien dispuestas a regalarnos ese viaje de ensueño por tan hermoso lugar, lares tan lejanos, con historias tan ricas, yo me anoto, ya saqué mi pasaje, y ya viajé feliz por estos versos espectaculares.
Gracias por ta rica entrega, de bella geografía.
PD. La foto bellísima también quien pudiera estar en esa lanchita!!!!!!
Un beso grande.
Diluz
24 de enero de 2011 a las 03:25
Diluz dijo:
Bravo Fidel, ya venía extrañando tu poesía, y si de viajar se trata, al menos con la imaginación y ese bello recorrido de tus letras tan bien dispuestas a regalarnos ese viaje de ensueño por tan hermoso lugar, lares tan lejanos, con historias tan ricas, yo me anoto, ya saqué mi pasaje, y ya viajé feliz por estos versos espectaculares.
Gracias por ta rica entrega, de bella geografía.
PD. La foto bellísima también quien pudiera estar en esa lanchita!!!!!!
Un beso grande.
Diluz
24 de enero de 2011 a las 03:25
San Petersburgo, desafiante de profecías…
ALVARO J. MARQUEZ dijo:
Amigo mío, encantado de haber hecho turismo en tus letras. Excelente, un abrazo.
23 de enero de 2011 a las 14:18
ALVARO J. MARQUEZ dijo:
Amigo mío, encantado de haber hecho turismo en tus letras. Excelente, un abrazo.
23 de enero de 2011 a las 14:18
San Petersburgo, desafiante de profecías…
FelixCantu dijo:
Pues ya leí casi todos los comentarios de tus visitantes y las respuestas que tú les das... Je je je... Ya me pasé... Y aprendí más de lo que esperaba, je je je ... Lo que te puedo decir, es que, un día, no sé... Tendré que visitar esa gran ciudad...
Un abrazo
23 de enero de 2011 a las 13:53
FelixCantu dijo:
Pues ya leí casi todos los comentarios de tus visitantes y las respuestas que tú les das... Je je je... Ya me pasé... Y aprendí más de lo que esperaba, je je je ... Lo que te puedo decir, es que, un día, no sé... Tendré que visitar esa gran ciudad...
Un abrazo
23 de enero de 2011 a las 13:53
San Petersburgo, desafiante de profecías…
PINONA dijo:
Amigo, ¿ves como eres poeta y Maestro, sin dudar? Siempre se aprende algo en tu rincón, Fidel, y ese es un lujo para todos los que te seguimos.
Enhorabuena, y un fuerte abrazo, Pinona
23 de enero de 2011 a las 13:23
PINONA dijo:
Amigo, ¿ves como eres poeta y Maestro, sin dudar? Siempre se aprende algo en tu rincón, Fidel, y ese es un lujo para todos los que te seguimos.
Enhorabuena, y un fuerte abrazo, Pinona
23 de enero de 2011 a las 13:23
San Petersburgo, desafiante de profecías…
ROSEMARIE M CAMUS dijo:
ME HACÍA FALTA UN VIAJECITO EH FIDEL! MIL GRACIAS.
EL POEMA ESTUPENDO, QUÉ BAH! EXTRAORDINARIO!
ABRAZO DESDE EL OTRO LADO DEL MAR.
23 de enero de 2011 a las 13:21
ROSEMARIE M CAMUS dijo:
ME HACÍA FALTA UN VIAJECITO EH FIDEL! MIL GRACIAS.
EL POEMA ESTUPENDO, QUÉ BAH! EXTRAORDINARIO!
ABRAZO DESDE EL OTRO LADO DEL MAR.
23 de enero de 2011 a las 13:21
San Petersburgo, desafiante de profecías…
ANMAR dijo:
Gracias Fidel por invitarme a tan maravilloso viaje lo disfrute. Bello poema amigo. Espectacular. Un abrazo grande.
23 de enero de 2011 a las 13:00
ANMAR dijo:
Gracias Fidel por invitarme a tan maravilloso viaje lo disfrute. Bello poema amigo. Espectacular. Un abrazo grande.
23 de enero de 2011 a las 13:00
San Petersburgo, desafiante de profecías…
Alejandro José Diaz Valero dijo:
Poesía, amigo Fidel con alto contenido histórico nos dejas hoy...Reseñas de un Lugar que tiene ru razón de ser y que ha dejado contancia de su importancia y de su grandeza.
Que bien has captado su belleza, y que bien la has sabido proyectar para deleite de cada uno de tus lectores.
Felicitaciones apreciado profesor!!!
23 de enero de 2011 a las 12:36
Alejandro José Diaz Valero dijo:
Poesía, amigo Fidel con alto contenido histórico nos dejas hoy...Reseñas de un Lugar que tiene ru razón de ser y que ha dejado contancia de su importancia y de su grandeza.
Que bien has captado su belleza, y que bien la has sabido proyectar para deleite de cada uno de tus lectores.
Felicitaciones apreciado profesor!!!
23 de enero de 2011 a las 12:36
San Petersburgo, desafiante de profecías…
JUSTO ALDÚ dijo:
Rusia siempre me ha apasionado. Sus escritores han cautivado mi imaginación. San Petersburgo ha estado presente en muchas letras. Mas hoy en las tuyas rememoro a esos grandes y me hago la idea de lo que dices en tu bello poema. Tengo una amiga pintora que tiene muchos años de residir en Panamá. Es de San Petersburgo, pero habla poco de su ciudad natal. No conocía de esa profecía.
Gracias por ilustrarnos y de paso dejarnos un bello poema.
J.A.S.D.
23 de enero de 2011 a las 12:29
JUSTO ALDÚ dijo:
Rusia siempre me ha apasionado. Sus escritores han cautivado mi imaginación. San Petersburgo ha estado presente en muchas letras. Mas hoy en las tuyas rememoro a esos grandes y me hago la idea de lo que dices en tu bello poema. Tengo una amiga pintora que tiene muchos años de residir en Panamá. Es de San Petersburgo, pero habla poco de su ciudad natal. No conocía de esa profecía.
Gracias por ilustrarnos y de paso dejarnos un bello poema.
J.A.S.D.
23 de enero de 2011 a las 12:29
San Petersburgo, desafiante de profecías…
GITANA DULCE dijo:
que bueno que es leerte, es como ir a la escuela porque uno simpre aprende de ti, y ademas con lo que me gusta viajar y por falta de dinero uno no puede, pero asi, es fácil y emocionante... que bueno es viajar asi...
gracias amigo por reservarme un lugar a tu lado y contarme estas cosas bellas...
abrazos de gitana.
23 de enero de 2011 a las 11:21
GITANA DULCE dijo:
que bueno que es leerte, es como ir a la escuela porque uno simpre aprende de ti, y ademas con lo que me gusta viajar y por falta de dinero uno no puede, pero asi, es fácil y emocionante... que bueno es viajar asi...
gracias amigo por reservarme un lugar a tu lado y contarme estas cosas bellas...
abrazos de gitana.
23 de enero de 2011 a las 11:21
San Petersburgo, desafiante de profecías…
la negra rodriguez dijo:
Impresionante poesía y si no me equivoco en tiempos de gobiernos comunistas se le llamaba Leníngrado, por ser la tierra de Lenín, pero eso de la profecía me ha asombrado,, y tú siempre al tanto de todo, y nos enseñas con belleza poética.
Bien te dejo un beso que duré hasta mi regreso, si es que regreso. jejeje , son nervios de quien nunca viajó sola.
23 de enero de 2011 a las 10:40
la negra rodriguez dijo:
Impresionante poesía y si no me equivoco en tiempos de gobiernos comunistas se le llamaba Leníngrado, por ser la tierra de Lenín, pero eso de la profecía me ha asombrado,, y tú siempre al tanto de todo, y nos enseñas con belleza poética.
Bien te dejo un beso que duré hasta mi regreso, si es que regreso. jejeje , son nervios de quien nunca viajó sola.
23 de enero de 2011 a las 10:40
San Petersburgo, desafiante de profecías…
jorgesalvadortercero dijo:
Recuerdo amigo, cuando me contaste en las calles de Móstoles, la historia de San Petersburgo. Gracias a ese conocimiento previo he podido vivir y sentir con mucha más claridad la belleza de tu poema.
Si no me dices que es San Petersburgo hubiera jurado que es Venecia la que sale en la foto.
Felicidades por tan notable exposición de talento, querido Fidel.
Un fuerte abrazo
23 de enero de 2011 a las 10:00
jorgesalvadortercero dijo:
Recuerdo amigo, cuando me contaste en las calles de Móstoles, la historia de San Petersburgo. Gracias a ese conocimiento previo he podido vivir y sentir con mucha más claridad la belleza de tu poema.
Si no me dices que es San Petersburgo hubiera jurado que es Venecia la que sale en la foto.
Felicidades por tan notable exposición de talento, querido Fidel.
Un fuerte abrazo
23 de enero de 2011 a las 10:00
San Petersburgo, desafiante de profecías…
Lucia Pastor dijo:
Que bella historia nos contaste, donde yo que no viajo mucho , me encanta y me entere de esa historia de esa gran ciudad, que con profecías que siempre nos dejan pensando si sera verdad o como otras quedan en la historia... me encanto pasar por tu viaje....felicidades amigo
un abrazo...feliz domingo.
23 de enero de 2011 a las 09:54
Lucia Pastor dijo:
Que bella historia nos contaste, donde yo que no viajo mucho , me encanta y me entere de esa historia de esa gran ciudad, que con profecías que siempre nos dejan pensando si sera verdad o como otras quedan en la historia... me encanto pasar por tu viaje....felicidades amigo
un abrazo...feliz domingo.
23 de enero de 2011 a las 09:54
San Petersburgo, desafiante de profecías…
FelixCantu dijo:
Pues no me hice una idea, sino que me hiciste andar por allí y conocerla con tan solo tus palabras... Muy bonito poema, gracias por tus letras.
Saludos
23 de enero de 2011 a las 09:53
FelixCantu dijo:
Pues no me hice una idea, sino que me hiciste andar por allí y conocerla con tan solo tus palabras... Muy bonito poema, gracias por tus letras.
Saludos
23 de enero de 2011 a las 09:53
San Petersburgo, desafiante de profecías…
ZAHADY dijo:
¡¡ MARAVILLOSO POETA !! ERES UN GENIO PARA ESCRIBIR!!
ME HICISTE IR A ESTUDIAR!
SAN PETERSBURGO: LLAMADA ASÍ EN HONOR AL SANTO PATRONO DEL EMPERADOR "PEDRO, EL GRANDE" ZAR DE RUSIA , QUE SOÑÓ CON SU EXISTENCIA.EL 26 MAYO DE 1703 SE PUSO LA PRIMERA PIEDRA EN LO QUE HOY ES LA FORTALEZA DE PEDRO Y PABLO
ES UNA CIUDAD QUE ESTUVO CARGADA DE MITOS Y DE PROFECÍAS DESDE EL PRINCIPIO DE SU CONQUISTA A LOS SUECOS, SIEMPRE ASOCIADAS AL ZAR QUE LA CONQUISTÓ.
EL GRAN SUEÑO DEL EMPERADOR DE TENER UNA SALIDA AL MAR ABRIENDO UNA "VENTANA A EUROPA".
CREAR ESTE IMPERIO COSTÓ LA VIDA DEL CINCUENTA POR CIENTO DE LOS TRABAJADORES.
SAN PETERSBURGO, TAN INMORTAL TE SIENTES RIÉNDOTE DENTRO DE TÍ: NO CREE QUE EL BÁLTICO CUMPLIRÁ CON LA PROFECÍA...
23 de enero de 2011 a las 08:56
ZAHADY dijo:
¡¡ MARAVILLOSO POETA !! ERES UN GENIO PARA ESCRIBIR!!
ME HICISTE IR A ESTUDIAR!
SAN PETERSBURGO: LLAMADA ASÍ EN HONOR AL SANTO PATRONO DEL EMPERADOR "PEDRO, EL GRANDE" ZAR DE RUSIA , QUE SOÑÓ CON SU EXISTENCIA.EL 26 MAYO DE 1703 SE PUSO LA PRIMERA PIEDRA EN LO QUE HOY ES LA FORTALEZA DE PEDRO Y PABLO
ES UNA CIUDAD QUE ESTUVO CARGADA DE MITOS Y DE PROFECÍAS DESDE EL PRINCIPIO DE SU CONQUISTA A LOS SUECOS, SIEMPRE ASOCIADAS AL ZAR QUE LA CONQUISTÓ.
EL GRAN SUEÑO DEL EMPERADOR DE TENER UNA SALIDA AL MAR ABRIENDO UNA "VENTANA A EUROPA".
CREAR ESTE IMPERIO COSTÓ LA VIDA DEL CINCUENTA POR CIENTO DE LOS TRABAJADORES.
SAN PETERSBURGO, TAN INMORTAL TE SIENTES RIÉNDOTE DENTRO DE TÍ: NO CREE QUE EL BÁLTICO CUMPLIRÁ CON LA PROFECÍA...
23 de enero de 2011 a las 08:56
Un llanto amargo por Federico García Lorca
ANMAR dijo:
Bello y profundo poema en honor a Federico mi amigo Fidel, se siente tu cariño, tu grito en cada verso. Un gusto leerte Un abrazo grande
22 de enero de 2011 a las 17:54
ANMAR dijo:
Bello y profundo poema en honor a Federico mi amigo Fidel, se siente tu cariño, tu grito en cada verso. Un gusto leerte Un abrazo grande
22 de enero de 2011 a las 17:54
Un llanto amargo por Federico García Lorca
salgomanzano dijo:
excelente,fidel,este poema cosido casi con la sangre de Lorca en tus entrañas
elogios mil y este abrazo salvador
21 de enero de 2011 a las 20:00
salgomanzano dijo:
excelente,fidel,este poema cosido casi con la sangre de Lorca en tus entrañas
elogios mil y este abrazo salvador
21 de enero de 2011 a las 20:00
Un llanto amargo por Federico García Lorca
Alejandro José Diaz Valero dijo:
Poema y declamación lleva ese sentimiento propio del poeta que indaga en el tiempo las respuestas inconclusas de una voz que no se calla y que convertida en verso su presencia nos reclama.
Grande Fidel, muy bueno tu trabajo, me siento altamente complacido de haberlo disfrutado. Gracias amigo!!!
20 de enero de 2011 a las 19:47
Alejandro José Diaz Valero dijo:
Poema y declamación lleva ese sentimiento propio del poeta que indaga en el tiempo las respuestas inconclusas de una voz que no se calla y que convertida en verso su presencia nos reclama.
Grande Fidel, muy bueno tu trabajo, me siento altamente complacido de haberlo disfrutado. Gracias amigo!!!
20 de enero de 2011 a las 19:47
« Regresar al perfil de FIDEL HERNANDEZ