Comentarios recibidos en los poemas de FIDEL HERNANDEZ



METAMORFOSIS EN COSTA RICA
Nostalgica dijo:

Que hermoso tu poema, Fidel.
Muy sentido, recordar los buenos momentos.
Mis más sinceras felicidades.

Un abrazo, amigo.

16 de mayo de 2010 a las 09:36

METAMORFOSIS EN COSTA RICA
la negra rodriguez dijo:

Como siempre muy especial, con un tinte exótico por el lugarycostumbres que describes, y muy romántico, especialmete , dulcemente romántico en los últimos versos.
besos.

16 de mayo de 2010 a las 09:24

METAMORFOSIS EN COSTA RICA
Mayra Garcia dijo:

Me encantó este poema, sublimemente erótico, te deslizas suavecito, sin hacer mucho ruido.....y lo logras.....
Y toda la explicación en tu diálogo con Igor...ufffffffffff
Nada, cambio y fuera.......
Vengas los machetes, los mantes si explorar, las conquistas, las letras y el amor.

Un abrazote de domingo, amigo F

16 de mayo de 2010 a las 08:59

METAMORFOSIS EN COSTA RICA
Igor P. de S. dijo:

Me encantan tu "selva inexplorada" y el "Tú" con el que le pones nombre.
Pero a tu "machete hiriente" yo le prefiero mil veces "tu corazón doliente", así como "yo, modesto barco de papel naufragado en su inmenso mar pacífico". (¿Pacífico...? ¡Como se mienten a sí mismos los poetas!). Preciosas letras las tuyas, Fidel. Un abrazo. Igor





16 de mayo de 2010 a las 06:46

METAMORFOSIS EN COSTA RICA
FIDEL HERNANDEZ dijo:

Pues gracias a ti y muchísimas gracias a ese que te aconsejó. Me parece que fue demasiado bueno con su impresión; pereo está claro que debo de estarle muy agradecido... Espero no habert defraudado porque yo cambio mucho de tema y hoy, creo que es el primer erótico que subo. Cierto que en algún poema ha habido alguna pincelada; pero de ahí no ha pasado.
Encantado de tu lectura y más aún de tu comentario y recibe un fuerte abrazo de éste tu amigo,
Fidel

16 de mayo de 2010 a las 06:28

METAMORFOSIS EN COSTA RICA
el duende dijo:

MUY bonito tu poema,muy sentido, las cosas bellas nos hacen pensar, y quizas nos da miedo que sean destruida,,,alguien me dijo,lee a este hombre, que escribe muy bien, me lo dijo un amigo, que ve tus letras, to le hago caso, y por aqui estare , abrire tu puerta,,,,toc toc,,,,saludos amigo

16 de mayo de 2010 a las 06:10

ABUELO EN EL PARQUE
valesi dijo:

Realidad cargada de tristeza,,,,,,,mi abuela padece del mal del Alzheimer, se lo diagnosticaron hace un par de años, y cada día se deteriora su salud, ya que es una enfermedad degenerativa,,,,,le dieron 7 años de vida,,,,,,es difícil cuidarlos, se requiere de mucha paciencia y todo el tiempo posible para darles una buena vida aunque ya no estén concientes de ello.............

Un FuErTe aBrAzO!!!!!!!!!!

15 de mayo de 2010 a las 15:15

ABUELO EN EL PARQUE
poetisa59 dijo:

Fidel hoy has hecho un bonito homenaje al abuelo enfermo, nos has hecho pensar en nuestros mayores, en lo triste de estar solo cuando lleguemos a la vejez, en la complejidad de la mente humana, que nos juega malas pasadas. Los abuelos son nuestros progenitores, y deberiamos de estar con ellos hasta el final de sus días. Me ha entrado ganas de ir al parque y sentarme junto a él, pues me ha recordado a mi padre y ya no lo tengo. Un poema tan sensible y tierno, que me lo llevo a mi rinconcito. Besos de abuela

15 de mayo de 2010 a las 14:42

ABUELO EN EL PARQUE
Mafeer dijo:

Bellisimo amigo, emocional, transparente y verdadero, es una enfermedad cruel que te arrebata lo que eres tus recuerdos, pero yo pienso que el estar con su familia y seres queridos ayuda a que el golpe de la enfermedad no sea tan duro,
Felicitaciones

Un Abrazo :)

15 de mayo de 2010 a las 13:14

ABUELO EN EL PARQUE
Deliter dijo:

Qué tristeza tan profunda...
Ese terrible mal no debería existir,
aunque a veces será mejor estar así que
ser consciente y ver que te discriminan,
que significas un estorbo.
¿Pero viste? El viejo no olvidó su banco en el parque.

Muy bueno tu poema para la reflexión.
Un abrazo.

15 de mayo de 2010 a las 11:37

ABUELO EN EL PARQUE
la negra rodriguez dijo:

MI SUEGRA DE 100 AÑOS ES UNA ANCIAN BELLA, LLENA DE VIDA Y GANAS DE VIVIR, SUS HIJOS, NIETOS BIZNIeTOS Y DEMÁS DESCEDENCIA LA AMAN, SUS YERNOS N, NUERAS Y AMIGOS LA AMAMOS Y REPETAMOS, . PERO A OTROS ANCIANOS LOS OLVIDAN ,LOS ABANDONAN EN ASILOS, Y SINTIENDOSE OLVIDADOS SE ACURRURUCAN EN LOS RECUERDOS LEJANOS,
TU POEMA INVITA A LA REFLEXION DE COMO TRATAMOS A NUESTROS MAYORES, QUE DEBEMOS HACER POR ELLOS,
BELLO FIDEL, HACIA ALLÁ VAMOS TODOS .
UN BESO

15 de mayo de 2010 a las 10:12

ABUELO EN EL PARQUE
linda abdul baki dijo:

Desde pequeña senti un gran amor por los ancianos y hasta la fecha es una hermosa sensacion que tengo que aveces me proboca a los que veo en las calles de llamarlos y desirles vengan que los baño los peino el hecho aroma de rosas y sientense a descansar y toman una ciesta y luego nos sentamos a platicar
cuando murio mi esposo me vine a siria y mi suegra estaba viva vivio 10 años con nosotros la tenia como un bebe la bañaba la peinaba la sacaba a pasear hasta helados papitas y pepsi le ofresia eso ella nunca lo habia comido que bellos son los ancianos y que bella obra es cuidarlos

Con cariño Linda


15 de mayo de 2010 a las 09:54

ABUELO EN EL PARQUE
Mayra Garcia dijo:

Hermoso Fidel y triste, muy triste....es increíble el deterioro de la mente, paulatinamente de quienes ayer, tanto dieron.

Un abrazo amigo

15 de mayo de 2010 a las 01:21

ABUELO EN EL PARQUE
PoemasDeLaSu dijo:

Emociona leer esta poesía, porque es el final anunciado de muchos de nuestros mayores, y quizás de nosotros mismos.
Un poema muy bueno, donde el amor hacia los ancianos debería ser materia obligatoria en la familia.
Besos Fide...Abrazo de aeropuerto

15 de mayo de 2010 a las 01:18

ABUELO EN EL PARQUE
ivan semilla dijo:

MUY ACTUAL FIDEL!
Y TAN SENTIDO QUE CALA EL HUESO
TE FELICITO
ABRAZO DE SENSIBILIDAD

15 de mayo de 2010 a las 00:47

ABUELO EN EL PARQUE
LEV dijo:

EXELENTE POEMA.

BESITOS=)

15 de mayo de 2010 a las 00:45

ABUELO EN EL PARQUE
KALITA_007 dijo:

magnifico, mi Fidel, está enfermedad es terrible, y sólo el poder de Dios puede con ella, me gusto!1,,
recibe mis respetos..
kalita

15 de mayo de 2010 a las 00:28

ESCRIBIR POR ESCRIBIR
Amanda Ackermann dijo:

Pienso igual que Pepita, que está hermoso lo que sale de tus letras, un abrazo

14 de mayo de 2010 a las 22:03

ESCRIBIR POR ESCRIBIR
Poemas de Pepita Fernández dijo:

No creo que se escribe por escribir , este poema dice todo lo contrario , cargado de sentimientos para descargar y compartir
PRECIOSO
UN ABRAZO

14 de mayo de 2010 a las 19:37

ESCRIBIR POR ESCRIBIR
la negra rodriguez dijo:

SE ESCRIBE POPRQUE EL ALMA LO ORDENA, EL CORZÓN DICTA LAS ÑALABRAS Y LOS DEDOS CUAL REFLEJOS CONDICIONASDOS, OBEDECEN Y ESCRIBEN Y BROTAN DE LA PLUMA LOS VERSOS QUE DICTA TU INSPIRACIÓN,
BELLO POEMA AMIGO FEIDEL
BESOS.

14 de mayo de 2010 a las 17:10

ESCRIBIR POR ESCRIBIR
Mafeer dijo:

Una pregunta con una respuesta explicita, y porque no podemos dejar de escribir?, nostalgico y hasta impotente tu poema amigo, pero el escribir es un respiro al alma y al corazon, si no lo hicieramos terminariamos aun mas locos de ya estamos los poetas y eso si que no haha.. escribir es una pasion que se lleva en la sangre, escribir es la aliento que nos hace continuar

Un Abrazo :)


14 de mayo de 2010 a las 16:46

ESCRIBIR POR ESCRIBIR
Edmée Cobo Giancáspero dijo:

POETA
ESCRIBIR ¿PORQUE ESCRIBIR?
ES UNA NECESIDAD, PARA DESAHOGAR EL ALMA, PARA PODER VOLAR, PARA PODER SOÑAR, SIN FRONTERAS Y SIN LÍMITES.

FELICITACIONES

CARIÑOS

14 de mayo de 2010 a las 15:18

ESCRIBIR POR ESCRIBIR
linda abdul baki dijo:

Mejor que escribir por escribir es mejor escribir por sentir y todo lo que se escribe se siente sea en el sueño o en la realidad asi somos los seres humanos solo nuestros sentimientos escribimos y nada mas

saludos Linda

14 de mayo de 2010 a las 14:46

ESCRIBIR POR ESCRIBIR
KALITA_007 dijo:

triste... mi Fidel.. no se me ponga así, los sentires del corazon muchas veces nos envuelven en sus triste senir.. que afecta el a´nimo, y el espiritu, espero sea solo el poema..
besitos mil..
kalita te envia su cariñito, y una cajita de chocolatitos, para endulzar el corazon..
besos

14 de mayo de 2010 a las 14:41

ESCRIBIR POR ESCRIBIR
valesi dijo:

Escribir por escribir,,,todo tiene un fin,,,,ese es transmitir infinidades de sentimientos que embargan el alma.......escribir por escribir, un estilo de vida..............

uN aBrAzO!!!!!!!!!!!!

14 de mayo de 2010 a las 14:11

QUISIERA
Elo dijo:

Has forjado un poema de amor divino, dónde mezclas la pasión y la ternura con la añoranza, a un ritmo suavecito y musical que me ha encantado y me ha emocionado...

Felicitaciones mi querido Fidel...
Un beso.

14 de mayo de 2010 a las 13:59

ESCRIBIR POR ESCRIBIR
Elo dijo:

Escribir por escribir, así es como se plasma la buena poesía, la que por escribir tienes necesidad de sacar todos tus sentires del alma, forjando un bello poema porque tienes la gracia de hacerlo...

Felicitaciones mi querido Fidel...me gustó mucho leerlo...
Un beso.

14 de mayo de 2010 a las 13:51

ESCRIBIR POR ESCRIBIR
teresa ternavasio dijo:

ESCRIBIR ¿PORQUÉ ESCRIBIR?.......PORQUE TE GUSTA, PORQUE PARA VOS ES UN PLACER, UNA NECESIDAD DE VOLCAR EN EL PAPEL LO QUE DICTA TU ESPIRITU, QUE LO QUIERAS ADMITIR O NO ES SENSIBLE, PORQUE TE PROPOCIONA FELICIDAD, PORQUE PODER Y SABER HACERLO ES UN LOGRO, PORQUE TU ALMA A TRAVES DE LAS LETRAS SE COMUNICA CON OTRAS ALMAS, PORQUE ES UNA MANERA DE EXPRESAR LOS SENTIMIENTOS, PORQUE BUSCANDO LAS MEJORES EXPRESIONES TU ESPÍRITU SE ELEVA Y LLEGA DONDE EL COMUN DE LA GENTE NO PUEDE LLEGAR, PORQUE A TRAVÉS DE LAS TRISTEZAS ENCONTRÁS LAS ALEGRÍAS, PORQUE EL TALENTO ES UN DON DE VIENE DE DIOS...Y MUCHAS RAZONES MÁS - TERESA

14 de mayo de 2010 a las 13:09

ESCRIBIR POR ESCRIBIR
Pegaso poeta dijo:

Fidel,
Todo lo que en el mercado recogiste
y a nosotros lo compartiste
todo eso que escogiste
es al alma alpiste!!!


14 de mayo de 2010 a las 13:03

ESCRIBIR POR ESCRIBIR
Alejandro dijo:

Creo que uno no hace las cosas por hacerlas, yo me sostengo del placer que me produce, nada más, con eso me basta...

"Vivo en un vertedero
me acuesto con la luna,
qué importa ser poeta
o ser basura?"

Un abrazo compañero.



14 de mayo de 2010 a las 11:42



« Regresar al perfil de FIDEL HERNANDEZ