Comentarios recibidos en los poemas de la negra rodriguez



AMANDA ACKERMANN (NUESTRA AMY)
ivan semilla dijo:

BUENO QUE PUEDO DECIR YO ENTRE, DOS LUCHADORAS, DOS ESCLARECIDAS, DOS DULCES, DOS AMIGAS....
SOLO ROGAR QUE LA AMISTAD PERDURE Y SE AGIGANTE.
ABRAZO DUPLICADO CON ORIGINAL Y COPIA.

25 de octubre de 2011 a las 02:28

AMANDA ACKERMANN (NUESTRA AMY)
PETALOS DE NOCHE dijo:

aaah, que sutil dedicación, y más en ella, con una constante lucha por el cambio de este mundo contaminado, en preservar la luz por sobre todo, y por la fuerza en sabiduría que entrega en sus poemas...
Y más tu poema tiene esa luz que "AMANDA ACKERMANN" entrega...


25 de octubre de 2011 a las 01:40

AMANDA ACKERMANN (NUESTRA AMY)
LUCERO DEL ALBA dijo:

Un poema que aplaudo de pie mi amiga, excelente forma de hoimenajear a una gran mujer y amiga. Me di un saltito porque ya extrañaba leerte.
Besitos mil

25 de octubre de 2011 a las 01:37

AMANDA ACKERMANN (NUESTRA AMY)
LEONARDO HENRRICY dijo:

Que tremenda fuerza y belleza tiene ese poema. Lo siento como un tren corriendo a las millas para llegar aún así con la placidez del deber cumplido a su final. Debo de decirte que así me gustan las imagenes poética, profundas en su superficie pero intensamente fáciles de comprender debido al espíritu poético que las crea.

25 de octubre de 2011 a las 01:26

AMANDA ACKERMANN (NUESTRA AMY)
Maria Isabel Velasquez dijo:

GRACIAS NEGRITA POR TAN BELLAS PALABRAS PARA ESTA GRAN POETA Y AMIGA , MUY MERECIDAS
LINDO DÍA
ABRAZOS DTB

25 de octubre de 2011 a las 01:03

AMANDA ACKERMANN (NUESTRA AMY)
ANMAR dijo:

Un bellisimooooooooo y certero retrato de nuestra querida Amanda mi amgia y un gran gesto de tu parte de amistad Un placer leerte u abraazo inmenzo para ambas..

25 de octubre de 2011 a las 01:00

AMANDA ACKERMANN (NUESTRA AMY)
Luis Rayo dijo:

Es bello que reconozcas a tus amigas por su valores y sin duda AMY debe estar orgullosa de tener una amiga como tú. Enhorabuena a las dos, felicidades negrita tu sentimientos van más allá de lo que uno se imagina, te envío un fuerte abrazo,

luis

25 de octubre de 2011 a las 00:47

AMANDA ACKERMANN (NUESTRA AMY)
clonariel dijo:

si, si conozco esa bandera!!

25 de octubre de 2011 a las 00:06

CAMPESINO
Alma al aire dijo:

Belleza y verdad Negrita en tus letras!
Y como me encanta la tierra , me encantó tu poema!
El campesino siempre fue y es el más castigado, por la jornada de trabajo bajo el sol y por los gobiernos indiferentes, sin embargo, a ellos se les debe nada más ni nada menos que la comida en nuestra mesa y tanto más!
Un hermoso homenaje el de hoy
Besote!

24 de octubre de 2011 a las 23:45

CAMPESINO
Diaz Valero Alejandro José dijo:

Bonita reflexión amiga negra, me gustó mucho esa metáfora de preñar la tierra y ayudarla a parir, me recordaste de pronto al gran Ali primera, cuando en su canción preguntaba, ¿Quién la a yudaraá a parir ( a la Patria) pa`que se ponga bonita.

Solidario tu mensaje para esos forjadores de vida, ancestrales y autenticos.
Un abrazo!

24 de octubre de 2011 a las 23:32

CAMPESINO
clonariel dijo:

comparto tu altivo canto, fuerte, sonoro, espero que se deje oír en todo el país!

24 de octubre de 2011 a las 23:30

CAMPESINO
Luhiv Luphin dijo:

Aunque navasalle la propiedad privada
tu poesía será canto en las postergadas
llanuras o del escarpado inaccesible ....
Libertad desgarradora del campesino ...‼
Un abrazo latinoamericano



24 de octubre de 2011 a las 23:19

CAMPESINO
Jareth Cruz dijo:

bello escrito, mi amiga, yo, naci y creci en el campo, fui labriego, este poema me hizo recordar tantas cosas. gracias por publicarlo. abrazos

24 de octubre de 2011 a las 23:02

CAMPESINO
pasionaria dijo:

Mami preciosa, en estos temas como dice el chico vale, pones todo lo que eres, con toda tu ideologìa y ese amor desmezurado por la tierra. te quedo muy lindo gorda.
besitos

24 de octubre de 2011 a las 21:45

CAMPESINO
flabio marti dijo:

Detrás de la indiscutible belleza de tu poema,
dejas entrever un aspecto que se debe ver ante las circunstancias de la posesión de la tierra (cuando el solo sembrarla ya no alcanza) el oro, la plata, la ecología, los bosques, el turismo, la educación, la salud, la tecnología, la generación de energía, son aspectos que se deben comentar, y son de interés social... son aspectos que se deben discutir antes que la mujer deje a su hombre (no se si me doy a entender o si de plano no se del campo) te mando un beso

24 de octubre de 2011 a las 21:23

CAMPESINO
V T SOLANO dijo:


A beses da coraje con los asuntos de este mundo gobernado por la maldad, y lo expresas en tu escrito, erres valiente. Pero que bueno que Dios también y con juta razón le duele lo que el hombre esta haciendo, A lo bueno le dicen malo, y a lo malo le dicen bueno.

Lo cierto es que el hombre a dominado al hombre para perjuicio suyo. Pero Dios no es lento respecto a su promesa, sino paciente. Va a llegar el día en que los mansos heredaran la tierra y hallaran su deleite exquisito en la abundancia de paz.

No pierdas las esperanzas que Dios no puede mentir, como hacen los gobernantes humanos. Te aseguro que llegara un día cercano donde en la tierra la justicia va a morar. No vale la pena tomar venganzas, por que junto con ella hay injusticia.

MIA es la venganza dice Dios. Si tu enemigo tiene hambre aliméntalo, por que haciendo esto acumularas brasas sobre cabeza, mientras tanto confía en Dios y el ara derechas tus sendas.

Con cariño y respeto
Solano


24 de octubre de 2011 a las 21:12

CAMPESINO
Amanda Ackermann dijo:

Este poema refleja la dura vida de quien trabaja la tierra con sus manos...mi padre que ya no está ...fué uno de ellos, un abrazo

24 de octubre de 2011 a las 20:35

CAMPESINO
ANMAR dijo:

Bellisimo homenaje querida para todos y todas que cultivamos la tierra. Gracias Un abrazo grande.

24 de octubre de 2011 a las 18:48

CAMPESINO
FIDEL HERNANDEZ dijo:

El matrimonio perfecto:
la tierra y el agricultor;
pero como en todo sitio
donde reina el amor
siempre hay quien pone su empeño
en destrozar el corazón...

Unos versos improvisados para el comentario para este poema tan metafórico y bello que hoy has traído... Poema de corte social con un regusto de amabilidad y felicidad a pesar de todo...
Un fortísimo abrazo, amiga Sil.
Fidel

24 de octubre de 2011 a las 17:19

CAMPESINO
Eugenio Sánchez dijo:

Con olor a flor de mayo , y a tierra húmeda y me hace sentir el sol resplandeciente allá en los andes donde nací y cresí
Siempre con tu voz de protesta ante tan injusta tenencia de la tierra , eso se da en todas partes
Hermoso poema negrita

Un abrazo desde Perú


Eugenio

24 de octubre de 2011 a las 17:08

CAMPESINO
இஆ» eL Chico D las PoesíaZ «ஆஇ dijo:

Un buen escrito amiga, que sería de nuestra vida sin los campesinos que labran la tierra para su bien como para el de nosotros.
Un buen homenaje amiga!!

Un abrazo fraternal.
DTB.
Cuídate mucho.

/*C.B.P*\

24 de octubre de 2011 a las 16:39

CAMPESINO
capullo de amor dijo:

muy buen homenaje a esas personas que siembran la tierra,
y se esfuerzan para que otros se apoderen de su siembras.
muy humanos tu poema,con mucha fuerza....sol

24 de octubre de 2011 a las 16:32

CAMPESINO
Yolanda Barry dijo:

Hermoso amig,como todo lo que escribes,te invito a que leas mi poema de hoy,te tengo un regalito mexicano.un abrazo amiga.

24 de octubre de 2011 a las 13:18

CAMPESINO
Genevieve_Moon dijo:

Mi querida Rodriguez, maravilloso tu poema, y tan cierto, todo ese robo, usurpación y despojo que han sufrido los campesinos es innegable...
UN fuerte abrazo querida amiga, bellisimo poema..
Un abrazo..

24 de octubre de 2011 a las 12:15

CAMPESINO
Edmée Cobo Giancáspero dijo:

Amiga poetisa

Hermoso poema y mensaje, la vida del campesino es muy sacrificada, trabajar la tierra es duro y la recompensa es baja.

Un abrazo con cariño



24 de octubre de 2011 a las 10:46

CAMPESINO
Lucia Pastor dijo:

Bellismas letras mi querida amiga,esa tierra que nos enseña su dureza de ella, al mismo tiempo su naturaleza de vida, donde conozco bien el campo y donde tengo algun poema escrito, porque me encanta la tierra.
un gran abrazo y te felicito bellisimo.

24 de octubre de 2011 a las 10:28

CAMPESINO
REGHINO PIGUAVE dijo:

Al decir campesino, estàs nombrando a mi gente, me estàs nombrando a mi. Campesino sembrador de poesìa, campesino sembrador de consciencia de lucha por el cambio. Te amo negrita, sigue asì luchando por tu pueblo como abanderada de todos los humildes de mi pueblo. ¡Hasta la victoria siempre!!!.
Besos para ti.

24 de octubre de 2011 a las 10:22

CAMPESINO
ZAHADY dijo:

Me sentí gratamente sorprendida al ver cómo trataste a la tierra en este poema... Como lo que realmente es ella la MUJER con mayúsculas de SU HOMBRE, el campesino... SU DUEÑO.
Ante el trato amoroso... acariciador... masculino... sementero y poseedor... Ella, la tierra, le corresponde a su afecto abriendo su vientre y dando a luz a los hijos de su SEÑOR CAMPESINO...
¡¡GUAUUU...!! ¡¡QUÉ BELLA HISTORIA DE AMOR!!

24 de octubre de 2011 a las 09:48

CAMPESINO
gallicida dijo:

totalmente de acuerdo.
y el poema una gozada.

abrazo Sil.

24 de octubre de 2011 a las 09:02

CAMPESINO
MichaelJhon dijo:

El campesino es dueño de un infinito, de un campo inmenso donde se siembran esfuerzo, entrega y corazón...

Saludos mi estimada. Excelente homenaje.

24 de octubre de 2011 a las 08:48



« Regresar al perfil de la negra rodriguez