Comentarios recibidos en los poemas de Antonio Pais
Carnavales En Salta
EmilianoDR dijo:
Fortaleza antigua, tradición sin par,
bailes clásicos, pura emoción,
cerro encantado, bella visión,
Salta la Linda, bello corazón,
¡que viva siempre esta alegre canción!
Gracias amigo y poeta Pais.
Siempre me calan sus poemas.
Saludos 👋
28 de octubre de 2025 a las 18:28
EmilianoDR dijo:
Fortaleza antigua, tradición sin par,
bailes clásicos, pura emoción,
cerro encantado, bella visión,
Salta la Linda, bello corazón,
¡que viva siempre esta alegre canción!
Gracias amigo y poeta Pais.
Siempre me calan sus poemas.
Saludos 👋
28 de octubre de 2025 a las 18:28
Carnavales En Salta
MISHA lg dijo:
bellas letras llenas de magia de baile
gracais por compartir
Fortaleza antigua, tradición sin par,
bailes clásicos, pura emoción,
cerro encantado, bella visión,
Salta la Linda, bello corazón,
¡que viva siempre esta alegre canción!
besos besos
MISHA
lg
28 de octubre de 2025 a las 17:06
MISHA lg dijo:
bellas letras llenas de magia de baile
gracais por compartir
Fortaleza antigua, tradición sin par,
bailes clásicos, pura emoción,
cerro encantado, bella visión,
Salta la Linda, bello corazón,
¡que viva siempre esta alegre canción!
besos besos
MISHA
lg
28 de octubre de 2025 a las 17:06
Carnavales En Salta
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Carnaval salteño, gran fiesta,
harina al viento, color que atesta,
chicha y aloja, aroma que embriaga,
Salta de fiesta, alma que se entrega,
¡bombo legüero, pasión que nos lleva!
Buen poema muy alegre con esa música de fondo.
Saludos Antonio Pais
28 de octubre de 2025 a las 16:34
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Carnaval salteño, gran fiesta,
harina al viento, color que atesta,
chicha y aloja, aroma que embriaga,
Salta de fiesta, alma que se entrega,
¡bombo legüero, pasión que nos lleva!
Buen poema muy alegre con esa música de fondo.
Saludos Antonio Pais
28 de octubre de 2025 a las 16:34
Ausencia invernal
Andiuz dijo:
Dices con palabras poéticas lo que es la desolación de la ausencia pero sin resignación, en ellas se ve la esperanza, que aún persiste. Buen poema, Tommy. Saludos cordiales.
28 de octubre de 2025 a las 13:57
Andiuz dijo:
Dices con palabras poéticas lo que es la desolación de la ausencia pero sin resignación, en ellas se ve la esperanza, que aún persiste. Buen poema, Tommy. Saludos cordiales.
28 de octubre de 2025 a las 13:57
Anatomía De Toxicidad
Andiuz dijo:
El amor y la toxicidad creo que son incompatibles. Pero el gato escaldado del agua tibia huye... Un brindis por el optimismo. Saludos cordiales.
28 de octubre de 2025 a las 10:10
Andiuz dijo:
El amor y la toxicidad creo que son incompatibles. Pero el gato escaldado del agua tibia huye... Un brindis por el optimismo. Saludos cordiales.
28 de octubre de 2025 a las 10:10
Ausencia invernal
David Arthur dijo:
Hermosas letras Antonio
Saludos poeta
David
28 de octubre de 2025 a las 08:14
David Arthur dijo:
Hermosas letras Antonio
Saludos poeta
David
28 de octubre de 2025 a las 08:14
Ausencia invernal
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu preciado versar estimado poeta y amigo Tommy
SDaludos de Críspulo desde Córdoba
El Hombre de la Rosa
28 de octubre de 2025 a las 04:33
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu preciado versar estimado poeta y amigo Tommy
SDaludos de Críspulo desde Córdoba
El Hombre de la Rosa
28 de octubre de 2025 a las 04:33
Ausencia invernal
Antonio_cuello dijo:
Hermosa analogía, mi estimado Antonio, con mucha inspiración y fragmentos de ternura impregnados de naturaleza pura
Muchas gracias, mi estimado poeta, por compartir tu regia obra con nosotros
Saludos y un gran abrazo
27 de octubre de 2025 a las 23:31
Antonio_cuello dijo:
Hermosa analogía, mi estimado Antonio, con mucha inspiración y fragmentos de ternura impregnados de naturaleza pura
Muchas gracias, mi estimado poeta, por compartir tu regia obra con nosotros
Saludos y un gran abrazo
27 de octubre de 2025 a las 23:31
Ausencia invernal
albaaurea dijo:
esta muy bonito tu poema yo lo único que puedo decir es que nunca te rindas ok
mira yo también tengo problemas de varias cosas pero escribo poemas voy a clases de teatro
pinto no digo que hay días que no quiero nada que no sufro pero recuerda que todo es por algo
y yo creo que es para hacernos mas fuertes un abrazo desde mexico cuidate mucho.como decimos
aqui HECHALE GANAS.
27 de octubre de 2025 a las 21:50
albaaurea dijo:
esta muy bonito tu poema yo lo único que puedo decir es que nunca te rindas ok
mira yo también tengo problemas de varias cosas pero escribo poemas voy a clases de teatro
pinto no digo que hay días que no quiero nada que no sufro pero recuerda que todo es por algo
y yo creo que es para hacernos mas fuertes un abrazo desde mexico cuidate mucho.como decimos
aqui HECHALE GANAS.
27 de octubre de 2025 a las 21:50
Ausencia invernal
LOURDES TARRATS dijo:
Querido Antonio,
Tu invierno canta con voz profunda:
del fuego extinto, la raíz fecunda.
Lindas letras.
Gracias amigo.
-LOURDES
27 de octubre de 2025 a las 19:56
LOURDES TARRATS dijo:
Querido Antonio,
Tu invierno canta con voz profunda:
del fuego extinto, la raíz fecunda.
Lindas letras.
Gracias amigo.
-LOURDES
27 de octubre de 2025 a las 19:56
Ausencia invernal
alicia perez hernandez dijo:
Pero aún las raíces quedan,
resurge la esperanza tenaz,
y pueden regenerar
los maíces, amor audaz.
.....
Cuando quedan raíces quiere decir que va a retoñar, todo lo que se fue vuelve, todo lo que se seca florece, como en tus bellos versos. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio
27 de octubre de 2025 a las 18:44
alicia perez hernandez dijo:
Pero aún las raíces quedan,
resurge la esperanza tenaz,
y pueden regenerar
los maíces, amor audaz.
.....
Cuando quedan raíces quiere decir que va a retoñar, todo lo que se fue vuelve, todo lo que se seca florece, como en tus bellos versos. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio
27 de octubre de 2025 a las 18:44
Anatomía De Toxicidad
Santiago Alboherna dijo:
visibilizar la gente tóxica es lo mejor q podemos hacer
27 de octubre de 2025 a las 17:50
Santiago Alboherna dijo:
visibilizar la gente tóxica es lo mejor q podemos hacer
27 de octubre de 2025 a las 17:50
Ausencia invernal
JUSTO ALDÚ dijo:
El poema transforma la pérdida en un ciclo natural de muerte y renacimiento. Con imágenes de fuego, ceniza y lluvia, evoca la devastación emocional tras una partida, pero también la persistencia de la vida en las raíces que resisten. Su tono melancólico se equilibra con una nota de esperanza, como si del dolor brotara el impulso de volver a sembrar amor en la tierra herida.
Saludos
27 de octubre de 2025 a las 13:54
JUSTO ALDÚ dijo:
El poema transforma la pérdida en un ciclo natural de muerte y renacimiento. Con imágenes de fuego, ceniza y lluvia, evoca la devastación emocional tras una partida, pero también la persistencia de la vida en las raíces que resisten. Su tono melancólico se equilibra con una nota de esperanza, como si del dolor brotara el impulso de volver a sembrar amor en la tierra herida.
Saludos
27 de octubre de 2025 a las 13:54
Anatomía De Toxicidad
Norma Cecilia Acosta Manzanares dijo:
Antonio, tu poema me tocó como una confesión que no busca redención, sino comprensión. Lo que más me gustó fue esa última línea – \" llevando la toxicidad… ¡buscando amor!\" – porque ahí se revela todo: el dolor disfrazado de defensa, el grito que no sabe cómo pedir ternura. Me dejó pensando en cuántas veces la herida se disfraza de ataque, y cuántas veces el que daña está, en el fondo, pidiendo que lo vean.
Sentí que cada estrofa es como una capa de piel que se va quitando. Al principio hay juicio, luego duda, luego espejo, y al final, humanidad. Me gustó que no hay respuestas cerradas, sino preguntas que se abren como ventanas. Me dejó con una sensación de ternura incómoda, como cuando uno reconoce algo propio en lo que rechaza.
Es un poema que no se lee desde afuera, sino desde adentro. Gracias por escribirlo así, sin máscaras, sin adornos innecesarios. Se siente como un acto de honestidad que, aunque duela, también sana.
27 de octubre de 2025 a las 13:34
Norma Cecilia Acosta Manzanares dijo:
Antonio, tu poema me tocó como una confesión que no busca redención, sino comprensión. Lo que más me gustó fue esa última línea – \" llevando la toxicidad… ¡buscando amor!\" – porque ahí se revela todo: el dolor disfrazado de defensa, el grito que no sabe cómo pedir ternura. Me dejó pensando en cuántas veces la herida se disfraza de ataque, y cuántas veces el que daña está, en el fondo, pidiendo que lo vean.
Sentí que cada estrofa es como una capa de piel que se va quitando. Al principio hay juicio, luego duda, luego espejo, y al final, humanidad. Me gustó que no hay respuestas cerradas, sino preguntas que se abren como ventanas. Me dejó con una sensación de ternura incómoda, como cuando uno reconoce algo propio en lo que rechaza.
Es un poema que no se lee desde afuera, sino desde adentro. Gracias por escribirlo así, sin máscaras, sin adornos innecesarios. Se siente como un acto de honestidad que, aunque duela, también sana.
27 de octubre de 2025 a las 13:34
Ausencia invernal
MISHA lg dijo:
hay raices que retoñan poeta, otras no,
bellas letras de amor
gracias por compartir , feliz inicio de semana
Vacío de otoños entrando en invierno,
las lluvias lavan lo que pudo ser.
y fue por decisiones mal tomadas,
perdió el color.
Pero aún las raíces quedan,
resurge la esperanza tenaz,
y pueden regenerar
los maíces, amor audaz.
besos besos
MISHA
lg
27 de octubre de 2025 a las 12:44
MISHA lg dijo:
hay raices que retoñan poeta, otras no,
bellas letras de amor
gracias por compartir , feliz inicio de semana
Vacío de otoños entrando en invierno,
las lluvias lavan lo que pudo ser.
y fue por decisiones mal tomadas,
perdió el color.
Pero aún las raíces quedan,
resurge la esperanza tenaz,
y pueden regenerar
los maíces, amor audaz.
besos besos
MISHA
lg
27 de octubre de 2025 a las 12:44
Ausencia invernal
Rafael Escobar dijo:
Un canto dantesco con esa esencia alegorica sobre el amor que el gran italiano sabía ponerle a su poesía. Mis felicitaciones llegan a ti con mi fraterno abrazo y mi sincero aprecio a tu generosa amistad.
27 de octubre de 2025 a las 12:26
Rafael Escobar dijo:
Un canto dantesco con esa esencia alegorica sobre el amor que el gran italiano sabía ponerle a su poesía. Mis felicitaciones llegan a ti con mi fraterno abrazo y mi sincero aprecio a tu generosa amistad.
27 de octubre de 2025 a las 12:26
Ausencia invernal
Violeta dijo:
Siento profundamente tus versos, la nostargia guia a la tristeza haciendo de tus letras un sentido muy sincero . QUE HERMOSO POEMA , besitos.
27 de octubre de 2025 a las 11:51
Violeta dijo:
Siento profundamente tus versos, la nostargia guia a la tristeza haciendo de tus letras un sentido muy sincero . QUE HERMOSO POEMA , besitos.
27 de octubre de 2025 a las 11:51
Ausencia invernal
Alexandra I dijo:
Sencillamente bello, poema de amor que recrea mucha tristeza, nostalgia, con un cierre esperanzador donde renace la ilusión, el amor, gracias por compartir, un placer leerte.
Saludos, feliz dia, Alex.
27 de octubre de 2025 a las 11:40
Alexandra I dijo:
Sencillamente bello, poema de amor que recrea mucha tristeza, nostalgia, con un cierre esperanzador donde renace la ilusión, el amor, gracias por compartir, un placer leerte.
Saludos, feliz dia, Alex.
27 de octubre de 2025 a las 11:40
Ausencia invernal
Santiago Alboherna dijo:
Antonio, esta volviendo con todo, q bellos versos !
27 de octubre de 2025 a las 11:08
Santiago Alboherna dijo:
Antonio, esta volviendo con todo, q bellos versos !
27 de octubre de 2025 a las 11:08
Anatomía De Toxicidad
Rafael Escobar dijo:
Magnífico poema. Descibes a la perfección la envidia, el egoísmo y el poco valor de aquellos que son víctimas de tan peligroso virus. Mi admiración viaja hacia ti con mi fraternal abrazo.
27 de octubre de 2025 a las 10:07
Rafael Escobar dijo:
Magnífico poema. Descibes a la perfección la envidia, el egoísmo y el poco valor de aquellos que son víctimas de tan peligroso virus. Mi admiración viaja hacia ti con mi fraternal abrazo.
27 de octubre de 2025 a las 10:07
Anatomía De Toxicidad
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y preciado tu genial versar estimado poeta y amigo Antonio Pais
Recibe un abrazo de Críspulo desde la Córdoba española.
El Hombre de la Rosa.
27 de octubre de 2025 a las 04:25
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y preciado tu genial versar estimado poeta y amigo Antonio Pais
Recibe un abrazo de Críspulo desde la Córdoba española.
El Hombre de la Rosa.
27 de octubre de 2025 a las 04:25
Anatomía De Toxicidad
alicia perez hernandez dijo:
Hoy esa palabra esta de moda TOXICO... ya es tendencia y en todos los programas o novelas sacan esa calificativo. Pero un TOXICO es dañino, ponzoñoso y venenoso, y eso es grave. saludos y abrazos poeta y amigo Antonio
26 de octubre de 2025 a las 23:51
alicia perez hernandez dijo:
Hoy esa palabra esta de moda TOXICO... ya es tendencia y en todos los programas o novelas sacan esa calificativo. Pero un TOXICO es dañino, ponzoñoso y venenoso, y eso es grave. saludos y abrazos poeta y amigo Antonio
26 de octubre de 2025 a las 23:51
Anatomía De Toxicidad
Lincol dijo:
Tu poema invita a mirar hacia adentro y reconocer la responsabilidad propia en las heridas y relaciones.
Saludos cordiales.
26 de octubre de 2025 a las 23:44
Lincol dijo:
Tu poema invita a mirar hacia adentro y reconocer la responsabilidad propia en las heridas y relaciones.
Saludos cordiales.
26 de octubre de 2025 a las 23:44
Anatomía De Toxicidad
Dulce dijo:
Una herida no sanada hace estos vínculo, me gustó como lo expresaste, abrazo alado
26 de octubre de 2025 a las 21:48
Dulce dijo:
Una herida no sanada hace estos vínculo, me gustó como lo expresaste, abrazo alado
26 de octubre de 2025 a las 21:48
Anatomía De Toxicidad
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema disecciona con precisión quirúrgica la **psicología del vínculo enfermo**, ese laberinto donde la herida interior se disfraza de juicio y el amor se contamina de sospecha. “Anatomía de Toxicidad” es más que un título: es un **autopsia del alma doliente**, una búsqueda del origen del veneno emocional. Con tono reflexivo y ritmo de introspección moral, el poeta abre una pregunta que duele —“¿soy yo el tóxico, o es mi error?”— y en ese espejo se revela la verdad: que muchas veces, el daño nace del miedo y no del otro.
El cierre es magistralmente humano: **la toxicidad como una forma desesperada de buscar amor**, mostrando que el verdugo también sangra. Así, el poema se convierte en un ejercicio de autoconciencia, un bisturí que corta la máscara para dejar al descubierto la fragilidad que todos compartimos.
Te felicito amigo, que pases el resto del domingo en completa paz y en compañia de los tuyos.
Saludos
26 de octubre de 2025 a las 18:32
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema disecciona con precisión quirúrgica la **psicología del vínculo enfermo**, ese laberinto donde la herida interior se disfraza de juicio y el amor se contamina de sospecha. “Anatomía de Toxicidad” es más que un título: es un **autopsia del alma doliente**, una búsqueda del origen del veneno emocional. Con tono reflexivo y ritmo de introspección moral, el poeta abre una pregunta que duele —“¿soy yo el tóxico, o es mi error?”— y en ese espejo se revela la verdad: que muchas veces, el daño nace del miedo y no del otro.
El cierre es magistralmente humano: **la toxicidad como una forma desesperada de buscar amor**, mostrando que el verdugo también sangra. Así, el poema se convierte en un ejercicio de autoconciencia, un bisturí que corta la máscara para dejar al descubierto la fragilidad que todos compartimos.
Te felicito amigo, que pases el resto del domingo en completa paz y en compañia de los tuyos.
Saludos
26 de octubre de 2025 a las 18:32
Anatomía De Toxicidad
Eduardo Rolon dijo:
Antonio eres un genio de la poesía, siempre abarcando distintos estilos, te felicito Poeta.
26 de octubre de 2025 a las 18:23
Eduardo Rolon dijo:
Antonio eres un genio de la poesía, siempre abarcando distintos estilos, te felicito Poeta.
26 de octubre de 2025 a las 18:23
Tintero De Infancia
Violeta dijo:
OOh que lindamente te ha quedado, abrazos muchos.
25 de octubre de 2025 a las 12:11
Violeta dijo:
OOh que lindamente te ha quedado, abrazos muchos.
25 de octubre de 2025 a las 12:11
Jardín De Amistad
Violeta dijo:
Amigo , aihadito , solo espero que te mejores en salud, que todo el beneficio de lo que desees se te cumplan, gracias por estar a mi lado los días ausentes dejando tu huella en mis escritos... No se si te sirva y creeas en las oraciones pero desde ahorita te dire que te tendre presente en todas ellas, saludos y besitos ah y abrazos te mando conel viento.
25 de octubre de 2025 a las 12:10
Violeta dijo:
Amigo , aihadito , solo espero que te mejores en salud, que todo el beneficio de lo que desees se te cumplan, gracias por estar a mi lado los días ausentes dejando tu huella en mis escritos... No se si te sirva y creeas en las oraciones pero desde ahorita te dire que te tendre presente en todas ellas, saludos y besitos ah y abrazos te mando conel viento.
25 de octubre de 2025 a las 12:10
Mi Nuevo Camino
Norma Cecilia Acosta Manzanares dijo:
Estimado Antonio, ¡qué potente giro de timón! Este poema es una inyección de pura voluntad y esperanza activa.
La decisión de residir en el “hoy y ahora” y de declarar “¡basta ya!” La agonía es un acto de valentía lírica. Me encanta cómo conviertes la esperanza en una estrategia: “rescatar lo bueno, mi tesoro”.
El cierre es un manifiesto de resiliencia: no solo se trata de seguir el camino, sino de hacerlo con una sonrisa inquebrantable.
Gracias por compartir esta declaración de vida hermosa y necesaria. Te auguro el “mañana venturoso” que escribes.
25 de octubre de 2025 a las 07:21
Norma Cecilia Acosta Manzanares dijo:
Estimado Antonio, ¡qué potente giro de timón! Este poema es una inyección de pura voluntad y esperanza activa.
La decisión de residir en el “hoy y ahora” y de declarar “¡basta ya!” La agonía es un acto de valentía lírica. Me encanta cómo conviertes la esperanza en una estrategia: “rescatar lo bueno, mi tesoro”.
El cierre es un manifiesto de resiliencia: no solo se trata de seguir el camino, sino de hacerlo con una sonrisa inquebrantable.
Gracias por compartir esta declaración de vida hermosa y necesaria. Te auguro el “mañana venturoso” que escribes.
25 de octubre de 2025 a las 07:21
Jardín De Amistad
Norma Cecilia Acosta Manzanares dijo:
Hermoso poema, La amistad es presentada como un bien preciado, firme y fuente de inspiración. Y es así..
Gracias estimado Antonio por compartir.
25 de octubre de 2025 a las 07:15
Norma Cecilia Acosta Manzanares dijo:
Hermoso poema, La amistad es presentada como un bien preciado, firme y fuente de inspiración. Y es así..
Gracias estimado Antonio por compartir.
25 de octubre de 2025 a las 07:15
« Regresar al perfil de Antonio Pais
