Comentarios recibidos en los poemas de Jorge L Amarillo
Todo está aquí
Henry Alejandro Morales dijo:
Excelente poema! aunque muestre Nostalgia o tristeza, gracias por compartir sus obras y poemas mi Estimado poeta; Saludos cordiales y un fuerte abrazo!!!
3 de agosto de 2025 a las 13:41
Henry Alejandro Morales dijo:
Excelente poema! aunque muestre Nostalgia o tristeza, gracias por compartir sus obras y poemas mi Estimado poeta; Saludos cordiales y un fuerte abrazo!!!
3 de agosto de 2025 a las 13:41
Todo está
Santiago Alboherna dijo:
cuanta nostalgia, cuanta poesía, y transmitidas en bellísimos versos, un placer leerte Jorge
1 de agosto de 2025 a las 00:02
Santiago Alboherna dijo:
cuanta nostalgia, cuanta poesía, y transmitidas en bellísimos versos, un placer leerte Jorge
1 de agosto de 2025 a las 00:02
Todo está
Nkonek Almanorri dijo:
Cuanta más confusión, más concierto de conocimiento buscamos. La puerta hacia ello está en salir a buscar las razones del desconocimiento, esa cadena pesada que arrastramos y que nos obliga a cargar con los miedos. Ningún mañana es incierto, al contrario: En ese tiempo solo hay una certeza: lo que se tiene que dar, se dará.
31 de julio de 2025 a las 20:34
Nkonek Almanorri dijo:
Cuanta más confusión, más concierto de conocimiento buscamos. La puerta hacia ello está en salir a buscar las razones del desconocimiento, esa cadena pesada que arrastramos y que nos obliga a cargar con los miedos. Ningún mañana es incierto, al contrario: En ese tiempo solo hay una certeza: lo que se tiene que dar, se dará.
31 de julio de 2025 a las 20:34
Lo que nace y muere...
ElidethAbreu dijo:
Jorge gracias .
Me ha encantado leerte y reflexionar en su contenido.Nacer y morir es ley de vida.
Abrazos.
25 de julio de 2025 a las 22:15
ElidethAbreu dijo:
Jorge gracias .
Me ha encantado leerte y reflexionar en su contenido.Nacer y morir es ley de vida.
Abrazos.
25 de julio de 2025 a las 22:15
Solamente quise que el tiempo pasara ( soneto )
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Jorge, por este bello soneto, en el que se puede apreciar aborda la dialéctica entre el anhelo de olvido y la persistente realidad de la memoria amorosa. Así, el deseo de eliminar el pasado se enfrenta con la realidad de la huella imborrable del afecto, simbolizada por la lágrima y el silencio punzante que lo atestiguan. La soledad, personificada como una entidad que acaricia el dolor, se erige como el epitafio de un amor fenecido, dejando tras de sí la vacuidad existencial. En este sentido, el tiempo, lejos de mitigar la aflicción, se manifiesta como un agente que exacerba el pesar.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
19 de julio de 2025 a las 17:22
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Jorge, por este bello soneto, en el que se puede apreciar aborda la dialéctica entre el anhelo de olvido y la persistente realidad de la memoria amorosa. Así, el deseo de eliminar el pasado se enfrenta con la realidad de la huella imborrable del afecto, simbolizada por la lágrima y el silencio punzante que lo atestiguan. La soledad, personificada como una entidad que acaricia el dolor, se erige como el epitafio de un amor fenecido, dejando tras de sí la vacuidad existencial. En este sentido, el tiempo, lejos de mitigar la aflicción, se manifiesta como un agente que exacerba el pesar.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
19 de julio de 2025 a las 17:22
Solamente quise que el tiempo pasara ( soneto )
ElidethAbreu dijo:
Jorge gracias y espero que esa puñalada solo sea un recurso poetico.
Abrazos y gracias.
18 de julio de 2025 a las 20:53
ElidethAbreu dijo:
Jorge gracias y espero que esa puñalada solo sea un recurso poetico.
Abrazos y gracias.
18 de julio de 2025 a las 20:53
No había
EmilianoDR dijo:
Que bueno que has podido alcanzar el olvido.
Saludos 👋
Gracias Jorge.
11 de julio de 2025 a las 15:21
EmilianoDR dijo:
Que bueno que has podido alcanzar el olvido.
Saludos 👋
Gracias Jorge.
11 de julio de 2025 a las 15:21
No había
El Hombre de la Rosa dijo:
Precioso poema has escrito estimado poeta
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
11 de julio de 2025 a las 13:52
El Hombre de la Rosa dijo:
Precioso poema has escrito estimado poeta
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
11 de julio de 2025 a las 13:52
La vida me ha dejado acá...
ElidethAbreu dijo:
Gracias Jorge y que bueno que la vida te ha dejado para escribir los recuerdos.
Abrazos.
10 de julio de 2025 a las 15:07
ElidethAbreu dijo:
Gracias Jorge y que bueno que la vida te ha dejado para escribir los recuerdos.
Abrazos.
10 de julio de 2025 a las 15:07
¡Mi miedo es que ya no me quieras!
El Hombre de la Rosa dijo:
Tu preciada pluma borda los versos que escribe
Saludos afectuosos de Críspulo
El Hombre de la Rosa
9 de julio de 2025 a las 14:17
El Hombre de la Rosa dijo:
Tu preciada pluma borda los versos que escribe
Saludos afectuosos de Críspulo
El Hombre de la Rosa
9 de julio de 2025 a las 14:17
Mis versos mueren en la soledad ( soneto )
rosi12 dijo:
Donde me ato a un tiempo perverso
que me roba hasta el último verso
¡Pero no me quita que la pueda amar!
BELLAS LETRAS QUE TENGAS UN BONITO DÍA
8 de julio de 2025 a las 14:14
rosi12 dijo:
Donde me ato a un tiempo perverso
que me roba hasta el último verso
¡Pero no me quita que la pueda amar!
BELLAS LETRAS QUE TENGAS UN BONITO DÍA
8 de julio de 2025 a las 14:14
De pronto mi vida dio un giro inesperado
ElidethAbreu dijo:
Gracias Jorge.
Es increible como la tristeza desborda creaciones tan llenas de sentimientos.
Abrazos.
8 de julio de 2025 a las 13:34
ElidethAbreu dijo:
Gracias Jorge.
Es increible como la tristeza desborda creaciones tan llenas de sentimientos.
Abrazos.
8 de julio de 2025 a las 13:34
Mis versos mueren en la soledad ( soneto )
Antonio Miguel Reyes dijo:
Agradezco la buena predisposición de los dos tertulianos por esa gesta de honrosa humildad.
El soneto tiene contenido y transmisión, aceptar el consejo del compañero Salva Carrion te hace grande puedes corregirlo, merece la pena.
Mis saludos a los dos
22 de junio de 2025 a las 19:48
Antonio Miguel Reyes dijo:
Agradezco la buena predisposición de los dos tertulianos por esa gesta de honrosa humildad.
El soneto tiene contenido y transmisión, aceptar el consejo del compañero Salva Carrion te hace grande puedes corregirlo, merece la pena.
Mis saludos a los dos
22 de junio de 2025 a las 19:48
Mis versos mueren en la soledad ( soneto )
Salva Carrion dijo:
Jorge, hola,
El poema explora la complejidad de las emociones humanas y el impacto en la expresión poética. Hay una fusión entre el dolor y la capacidad de amar.
Para mi gusto, al tratarse de un Soneto de arte mayor, falla la métrica, que es irregular y rompe la musicalidad de la composición.
Saludos cordiales.
🍷
21 de junio de 2025 a las 21:05
Salva Carrion dijo:
Jorge, hola,
El poema explora la complejidad de las emociones humanas y el impacto en la expresión poética. Hay una fusión entre el dolor y la capacidad de amar.
Para mi gusto, al tratarse de un Soneto de arte mayor, falla la métrica, que es irregular y rompe la musicalidad de la composición.
Saludos cordiales.
🍷
21 de junio de 2025 a las 21:05
¡Porque en el fondo aún te estoy queriendo!
rubén3k 🇲🇽 dijo:
El amor permanece, aunque se transforma. Gran poema, Jorge, saludos.
13 de junio de 2025 a las 23:05
rubén3k 🇲🇽 dijo:
El amor permanece, aunque se transforma. Gran poema, Jorge, saludos.
13 de junio de 2025 a las 23:05
Tempestad ( soneto)
ElidethAbreu dijo:
Gracias Jorge.
Precioso soneto.
Placer de leerte.
Abrazos.
29 de mayo de 2025 a las 13:37
ElidethAbreu dijo:
Gracias Jorge.
Precioso soneto.
Placer de leerte.
Abrazos.
29 de mayo de 2025 a las 13:37
Ciego de no ver
Santiago Alboherna dijo:
Jorge, hermano, aplausos !! pero q bello poema...
22 de mayo de 2025 a las 13:44
Santiago Alboherna dijo:
Jorge, hermano, aplausos !! pero q bello poema...
22 de mayo de 2025 a las 13:44
Se dispersa una voz en el silencio
Zapalandia dijo:
Letras muy tristes pero como un semtimiento mas que profundo que aflora de tu ser, un gusto leerte mis saludos cordiales...
14 de mayo de 2025 a las 21:34
Zapalandia dijo:
Letras muy tristes pero como un semtimiento mas que profundo que aflora de tu ser, un gusto leerte mis saludos cordiales...
14 de mayo de 2025 a las 21:34
Me senté a ver la vida pasar ( soneto )
EmilianoDR dijo:
Gracias Jorge.
Hermoso soneto.
Saludos.
13 de mayo de 2025 a las 16:12
EmilianoDR dijo:
Gracias Jorge.
Hermoso soneto.
Saludos.
13 de mayo de 2025 a las 16:12
Mi vida sin sentido
EmilianoDR dijo:
Gracias Jorge, hay cosas que cuesta encontrarles sentido.
Saludos.
9 de mayo de 2025 a las 12:15
EmilianoDR dijo:
Gracias Jorge, hay cosas que cuesta encontrarles sentido.
Saludos.
9 de mayo de 2025 a las 12:15
No te quiero aquí, entre mis lágrimas...
EmilianoDR dijo:
Gracias Jorge, preciosas letras.
Saludos.
8 de mayo de 2025 a las 11:38
EmilianoDR dijo:
Gracias Jorge, preciosas letras.
Saludos.
8 de mayo de 2025 a las 11:38
Un viaje a la muerte sin regreso
Santiago Alboherna dijo:
Jorge, q gran poeta sos mi hermano. Tu versar es bellísimo, y espero Dios te de muchísimos años más de vida
7 de mayo de 2025 a las 14:56
Santiago Alboherna dijo:
Jorge, q gran poeta sos mi hermano. Tu versar es bellísimo, y espero Dios te de muchísimos años más de vida
7 de mayo de 2025 a las 14:56
Un viaje a la muerte sin regreso
EmilianoDR dijo:
Un atesoramiento de aquellos recuerdos
que se pierden en la lejanía,
una crucifixión de la tristeza
que solo amarga a mis poesías...
Gracias Jorge y esos recuerdos que se pierden, pueden regresar un día.
Saludos.
7 de mayo de 2025 a las 11:22
EmilianoDR dijo:
Un atesoramiento de aquellos recuerdos
que se pierden en la lejanía,
una crucifixión de la tristeza
que solo amarga a mis poesías...
Gracias Jorge y esos recuerdos que se pierden, pueden regresar un día.
Saludos.
7 de mayo de 2025 a las 11:22
Ausencias
ElidethAbreu dijo:
Gracias Jorge. Reflexión llena de la terrible ausencia.
Abrazos.
6 de mayo de 2025 a las 16:59
ElidethAbreu dijo:
Gracias Jorge. Reflexión llena de la terrible ausencia.
Abrazos.
6 de mayo de 2025 a las 16:59
Liberando al alma
EmilianoDR dijo:
Jorge que hermoso cuando el alma se libera como bien dices en tus letras.
Saludos cordiales.
4 de mayo de 2025 a las 11:25
EmilianoDR dijo:
Jorge que hermoso cuando el alma se libera como bien dices en tus letras.
Saludos cordiales.
4 de mayo de 2025 a las 11:25
La noche
El Hombre de la Rosa dijo:
MUY BELLAS Y GENIALES TUS LINDAS ESTROFAS
SALUDOS DESDE TORRELAVEGA
EL HOMBRE DE LA ROSA
3 de mayo de 2025 a las 12:41
El Hombre de la Rosa dijo:
MUY BELLAS Y GENIALES TUS LINDAS ESTROFAS
SALUDOS DESDE TORRELAVEGA
EL HOMBRE DE LA ROSA
3 de mayo de 2025 a las 12:41
Estoy entre nostalgias y letanías ( soneto )
Santiago Alboherna dijo:
bello soneto mi amigo, tristeza, paso del tiempo, amor...
30 de abril de 2025 a las 13:15
Santiago Alboherna dijo:
bello soneto mi amigo, tristeza, paso del tiempo, amor...
30 de abril de 2025 a las 13:15
El mundo me fue dejando solo
Peregrina dijo:
Pero llega siempre un momento en que repunta la fuerza para volver a lograr!
Un gusto pasar a leer.
Saludos cordiales de
Peregrina
28 de abril de 2025 a las 16:48
Peregrina dijo:
Pero llega siempre un momento en que repunta la fuerza para volver a lograr!
Un gusto pasar a leer.
Saludos cordiales de
Peregrina
28 de abril de 2025 a las 16:48
Pasión y pecado
EmilianoDR dijo:
Gracias Jorge por tus letras en este mundo sin rumbo.
Saludos cordiales amigo.
24 de abril de 2025 a las 11:45
EmilianoDR dijo:
Gracias Jorge por tus letras en este mundo sin rumbo.
Saludos cordiales amigo.
24 de abril de 2025 a las 11:45
He pasado la tarde
Rosa Maria Reeder dijo:
En este poema, se retrata la experiencia de liberarse de las preocupaciones y las ataduras de la vida cotidiana a través de la contemplación y la conexión con la naturaleza. Al observar las nubes y dejarse llevar por el viento, el hablante encuentra un momento de paz y felicidad, recordando la esencia de la vida y la capacidad de volar, incluso en sentido metafórico. Este vuelo simboliza una liberación del peso de las miserias y tristezas, permitiendo al autor experimentar la alegría de simplemente \"estar vivo\". En conclusión, el poema resalta la importancia de encontrar espacios de introspección y paz en medio del caos, donde el alma puede renovarse y recordarnos que, a pesar de las dificultades, siempre hay oportunidades para la felicidad y la libertad.
Excelentes versos,
Saludos cordiales
19 de abril de 2025 a las 20:01
Rosa Maria Reeder dijo:
En este poema, se retrata la experiencia de liberarse de las preocupaciones y las ataduras de la vida cotidiana a través de la contemplación y la conexión con la naturaleza. Al observar las nubes y dejarse llevar por el viento, el hablante encuentra un momento de paz y felicidad, recordando la esencia de la vida y la capacidad de volar, incluso en sentido metafórico. Este vuelo simboliza una liberación del peso de las miserias y tristezas, permitiendo al autor experimentar la alegría de simplemente \"estar vivo\". En conclusión, el poema resalta la importancia de encontrar espacios de introspección y paz en medio del caos, donde el alma puede renovarse y recordarnos que, a pesar de las dificultades, siempre hay oportunidades para la felicidad y la libertad.
Excelentes versos,
Saludos cordiales
19 de abril de 2025 a las 20:01
« Regresar al perfil de Jorge L Amarillo