Comentarios recibidos en los poemas de Poemas de Pepita Fernández
SUEÑOS DE PARAÍSOS
Darkness.cl dijo:
Un profundo y emotivo suspiro amiga...
Siempre grato encontrarme con tus versos...
Recibe mi abrazo.
Nancy
27 de septiembre de 2014 a las 09:05
Darkness.cl dijo:
Un profundo y emotivo suspiro amiga...
Siempre grato encontrarme con tus versos...
Recibe mi abrazo.
Nancy
27 de septiembre de 2014 a las 09:05
SUEÑOS DE PARAÍSOS
María Cristy dijo:
Me gustó mucho.
Amiga estoy a su lado apoyando a la poetisa.
Un beso.
27 de septiembre de 2014 a las 08:47
María Cristy dijo:
Me gustó mucho.
Amiga estoy a su lado apoyando a la poetisa.
Un beso.
27 de septiembre de 2014 a las 08:47
SUEÑOS DE PARAÍSOS
boris gold dijo:
TIEMPO DE RECUERDOS, ME PARECE MUY BIEN.
UN ABRAZO
27 de septiembre de 2014 a las 08:34
boris gold dijo:
TIEMPO DE RECUERDOS, ME PARECE MUY BIEN.
UN ABRAZO
27 de septiembre de 2014 a las 08:34
ESCAPAR
Libra *M* dijo:
Muy hermoso Pepita. Los versos impregnados de sentimientos, siempre nos alcanzan a quienes tenemos el corazón abierto.
Besos
27 de septiembre de 2014 a las 07:36
Libra *M* dijo:
Muy hermoso Pepita. Los versos impregnados de sentimientos, siempre nos alcanzan a quienes tenemos el corazón abierto.
Besos
27 de septiembre de 2014 a las 07:36
ESCAPAR
Violeta dijo:
SENCILLAMENTE NO CORRAS PEPITA O HAZLO LENTO PARA QUE TE ALCANCE ....BESOS
26 de septiembre de 2014 a las 16:30
Violeta dijo:
SENCILLAMENTE NO CORRAS PEPITA O HAZLO LENTO PARA QUE TE ALCANCE ....BESOS
26 de septiembre de 2014 a las 16:30
ESCAPAR
FENIZ dijo:
versos que vuelan a tres metros sobre el cielo, versos que hacen salir el corazón del pecho,el alma sedienta de ese placebo que el amor destina y impresa en la poesía no tenemos mas remedio que abandonarnos a esa fuerza y verdades, es imposible alejarse, es nuestra droga y temblando por las emociones que son diversas como estrellas en un cielo de pasión dejamos desbordar los sentimientos en estas letras, ya que la vida es un poema, bellos versos que dan vida y también nos matan, es bello soñar y volar con la cobija de la poesía, saludos fraternales de tu amigo Feniz
26 de septiembre de 2014 a las 16:09
FENIZ dijo:
versos que vuelan a tres metros sobre el cielo, versos que hacen salir el corazón del pecho,el alma sedienta de ese placebo que el amor destina y impresa en la poesía no tenemos mas remedio que abandonarnos a esa fuerza y verdades, es imposible alejarse, es nuestra droga y temblando por las emociones que son diversas como estrellas en un cielo de pasión dejamos desbordar los sentimientos en estas letras, ya que la vida es un poema, bellos versos que dan vida y también nos matan, es bello soñar y volar con la cobija de la poesía, saludos fraternales de tu amigo Feniz
26 de septiembre de 2014 a las 16:09
ESCAPAR
Maria Isabel Velasquez dijo:
LLEGAN... Y SABEN LLEGAR IMPREGNANDO EL CORAZÓN DE AMOR... SUEÑOS E ILUSIÓN
LINDO LEERTE POETISA
BONITA TARDE
ABRAZOS DTB
26 de septiembre de 2014 a las 15:24
Maria Isabel Velasquez dijo:
LLEGAN... Y SABEN LLEGAR IMPREGNANDO EL CORAZÓN DE AMOR... SUEÑOS E ILUSIÓN
LINDO LEERTE POETISA
BONITA TARDE
ABRAZOS DTB
26 de septiembre de 2014 a las 15:24
ESCAPAR
María Cristy dijo:
FELICITACIONES, PEPITA.
ERES ESPECIAL , AMIGA
Un besito, poetisa
26 de septiembre de 2014 a las 14:21
María Cristy dijo:
FELICITACIONES, PEPITA.
ERES ESPECIAL , AMIGA
Un besito, poetisa
26 de septiembre de 2014 a las 14:21
ESCAPAR
Plinio López dijo:
Correr te aleja en distancias que te unen a la vez en emociones irrompibles y compartidas. Lindos versos.
Plinio
26 de septiembre de 2014 a las 12:12
Plinio López dijo:
Correr te aleja en distancias que te unen a la vez en emociones irrompibles y compartidas. Lindos versos.
Plinio
26 de septiembre de 2014 a las 12:12
ESCAPAR
John morales dijo:
Entonces para qué correr....
Espere que sus emociones de amor la alcanzen.
Bello poema
Saludos
26 de septiembre de 2014 a las 11:15
John morales dijo:
Entonces para qué correr....
Espere que sus emociones de amor la alcanzen.
Bello poema
Saludos
26 de septiembre de 2014 a las 11:15
ESCAPAR
kavanarudén dijo:
Hermoso. Muy sentido, profundo y muy cierto. Tarde o temprano nos alcanzan esos versos y de nuevo nos vemos sumergidos en ese amor del cual queremos alejarnos.....
Un gusto leerte amiga poetisa.
Bendiciones
Kavi
26 de septiembre de 2014 a las 10:51
kavanarudén dijo:
Hermoso. Muy sentido, profundo y muy cierto. Tarde o temprano nos alcanzan esos versos y de nuevo nos vemos sumergidos en ese amor del cual queremos alejarnos.....
Un gusto leerte amiga poetisa.
Bendiciones
Kavi
26 de septiembre de 2014 a las 10:51
¿VIOLENCIA EN EL AMOR?
Maria Isabel Velasquez dijo:
SE DEBE DECIR BASTA... NO ESPERAR A QUE LAS ALAS SE QUIEBREN Y SE PIERDA LA CAPACIDAD DE VOLAR
BUEN TEMA QUERIDA POETISA
BONITA TARDE
ABRAZOS DTB
25 de septiembre de 2014 a las 17:28
Maria Isabel Velasquez dijo:
SE DEBE DECIR BASTA... NO ESPERAR A QUE LAS ALAS SE QUIEBREN Y SE PIERDA LA CAPACIDAD DE VOLAR
BUEN TEMA QUERIDA POETISA
BONITA TARDE
ABRAZOS DTB
25 de septiembre de 2014 a las 17:28
¿VIOLENCIA EN EL AMOR?
Andrés Mª dijo:
Cuando uno se siente dueño de alguien, en una relación de pareja, filial, paternal o del tipo que sea y no respeta la libertad de la otra persona, es cuando suele suceder el mal trato.El "dueño" no recibe la respuesta de sumisión esperada y ello provoca esa respuesta de mal trato de todo tipo, verbal, físico, psicológico, que tan solo es una respuesta a la propia deficiencia del que la provoca.
Gracias por compartir esta historia.
Solo en base al respeto a la otra persona lograremos erradicar estas situaciones.
Abrazos del corazón.
$l Poeta del Amor
25 de septiembre de 2014 a las 16:05
Andrés Mª dijo:
Cuando uno se siente dueño de alguien, en una relación de pareja, filial, paternal o del tipo que sea y no respeta la libertad de la otra persona, es cuando suele suceder el mal trato.El "dueño" no recibe la respuesta de sumisión esperada y ello provoca esa respuesta de mal trato de todo tipo, verbal, físico, psicológico, que tan solo es una respuesta a la propia deficiencia del que la provoca.
Gracias por compartir esta historia.
Solo en base al respeto a la otra persona lograremos erradicar estas situaciones.
Abrazos del corazón.
$l Poeta del Amor
25 de septiembre de 2014 a las 16:05
¿VIOLENCIA EN EL AMOR?
John morales dijo:
Bello poema, realmente siempre hay problemas en el amor, pero el maltrato ya es otra cosa.
La interrogante es clara y la respuesta es que no hay violencia en el amor, son distantes la una de la otra.
25 de septiembre de 2014 a las 15:28
John morales dijo:
Bello poema, realmente siempre hay problemas en el amor, pero el maltrato ya es otra cosa.
La interrogante es clara y la respuesta es que no hay violencia en el amor, son distantes la una de la otra.
25 de septiembre de 2014 a las 15:28
¿VIOLENCIA EN EL AMOR?
CARMEN dijo:
Sin duda mi querida amiga cuando hay violencia ya no hay amor , solo posesión , falta de respeto y mil cosas mas. Cuando esto ocurre sin duda la paloma debe volar lejos buscando su libertad, antes de que el acabe con su vuelo.Gracias por compartir tan bello poema. Un beso
25 de septiembre de 2014 a las 14:43
CARMEN dijo:
Sin duda mi querida amiga cuando hay violencia ya no hay amor , solo posesión , falta de respeto y mil cosas mas. Cuando esto ocurre sin duda la paloma debe volar lejos buscando su libertad, antes de que el acabe con su vuelo.Gracias por compartir tan bello poema. Un beso
25 de septiembre de 2014 a las 14:43
¿VIOLENCIA EN EL AMOR?
María Cristy dijo:
Fuerte el poema, amiga, salió de tu alma,sin dudas.
Mi aporte es el siguiente , uno debe apartarse de las personas que ejercen violencia física o psicológica, porque a la larga seremos sus victimas con daños irreparables, tanto físico como en nuestra psiquis.
Yo conozco casos donde muere el amor debido tanta violencia.
Abracitos para vos amiga !
25 de septiembre de 2014 a las 13:34
María Cristy dijo:
Fuerte el poema, amiga, salió de tu alma,sin dudas.
Mi aporte es el siguiente , uno debe apartarse de las personas que ejercen violencia física o psicológica, porque a la larga seremos sus victimas con daños irreparables, tanto físico como en nuestra psiquis.
Yo conozco casos donde muere el amor debido tanta violencia.
Abracitos para vos amiga !
25 de septiembre de 2014 a las 13:34
¿VIOLENCIA EN EL AMOR?
El Hombre de la Rosa dijo:
La violencia, amiga maestra Pepita Fernandez, es intrinseca en la especie humana, ya sea en la Guerra como en la cama... cuando no se respetan las reglas más primordiales del ser civilizado...
Muy preciada y necesaria tu critica...
Muy grata la lectura de tus hermosos versos..
Un abrazo de amistad...
El Hombre de la Rosa...
25 de septiembre de 2014 a las 11:31
El Hombre de la Rosa dijo:
La violencia, amiga maestra Pepita Fernandez, es intrinseca en la especie humana, ya sea en la Guerra como en la cama... cuando no se respetan las reglas más primordiales del ser civilizado...
Muy preciada y necesaria tu critica...
Muy grata la lectura de tus hermosos versos..
Un abrazo de amistad...
El Hombre de la Rosa...
25 de septiembre de 2014 a las 11:31
¿VIOLENCIA EN EL AMOR?
kavanarudén dijo:
Realmente un profundo y hermoso poema amiga Pepita.
Describes una cruel realidad. Cuando se llega a la violencia ya se deja de amar.
Me ha encantado leerte, como siempre.
Te mando un fuerte abrazo.
Dios te bendiga.
Quien te quiere y admira
Kavi
25 de septiembre de 2014 a las 10:36
kavanarudén dijo:
Realmente un profundo y hermoso poema amiga Pepita.
Describes una cruel realidad. Cuando se llega a la violencia ya se deja de amar.
Me ha encantado leerte, como siempre.
Te mando un fuerte abrazo.
Dios te bendiga.
Quien te quiere y admira
Kavi
25 de septiembre de 2014 a las 10:36
LA POESÍA NOS ROBABA EL ALIENTO
Alma Erótica José Luis Agurto Zepeda. dijo:
Definitivamente que la poesía es un medio de transporte universal y cuando digo universal, no me refiero a mundial, sino, así como suena: "Universal".
Con ella podemos viajar a través del tiempo y del espacio. Nos convertimos en seres atemporales.
Un beso querida poeta y felicitaciones, como siempre, su poesía es maravillosa.
24 de septiembre de 2014 a las 20:13
Alma Erótica José Luis Agurto Zepeda. dijo:
Definitivamente que la poesía es un medio de transporte universal y cuando digo universal, no me refiero a mundial, sino, así como suena: "Universal".
Con ella podemos viajar a través del tiempo y del espacio. Nos convertimos en seres atemporales.
Un beso querida poeta y felicitaciones, como siempre, su poesía es maravillosa.
24 de septiembre de 2014 a las 20:13
LA POESÍA NOS ROBABA EL ALIENTO
María Cristy dijo:
Qué linda tu producción poética , Pepis.
¿Te acuerdas este poema fue el primero que me mandaste de tus publicados por ser tan especial para vos?(te mando el enlace)
Hermoso como seguiste escribiendo sin perder tu estilo.
http://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-8885
UN ABRAZO AMIGA , OJALÁ HAYAN MUCHOS POEMAS DE TARDES COMO ÉSTA!!
24 de septiembre de 2014 a las 13:39
María Cristy dijo:
Qué linda tu producción poética , Pepis.
¿Te acuerdas este poema fue el primero que me mandaste de tus publicados por ser tan especial para vos?(te mando el enlace)
Hermoso como seguiste escribiendo sin perder tu estilo.
http://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-8885
UN ABRAZO AMIGA , OJALÁ HAYAN MUCHOS POEMAS DE TARDES COMO ÉSTA!!
24 de septiembre de 2014 a las 13:39
LA POESÍA NOS ROBABA EL ALIENTO
Plinio López dijo:
Comparto tu comentario Pepita, el tiempo pone pausa ante la inspiración y el verso. Muy bonito poema.
Saludos
Plinio
23 de septiembre de 2014 a las 19:20
Plinio López dijo:
Comparto tu comentario Pepita, el tiempo pone pausa ante la inspiración y el verso. Muy bonito poema.
Saludos
Plinio
23 de septiembre de 2014 a las 19:20
LA POESÍA NOS ROBABA EL ALIENTO
Juan Senda dijo:
A la tarde la pobló el lenguaje,
infinitos puentes tendió el viento,...EL.VERBO
mientras el sol enrojecía el paisaje
cuando la poesía nos robaba el aliento.... EL VERSO.
*******************************
MI QUERIDA AMIGA PEPITIÑA,
SABES QUE ME HA CHIFLADO
TU FENOMENAL POEMA,
Y EN ESTA ESTROFA
ME DEJÓ LA BOCA ABIERTA.
UN BESO AMIGA MIA DE MI ALMA.
23 de septiembre de 2014 a las 18:51
Juan Senda dijo:
A la tarde la pobló el lenguaje,
infinitos puentes tendió el viento,...EL.VERBO
mientras el sol enrojecía el paisaje
cuando la poesía nos robaba el aliento.... EL VERSO.
*******************************
MI QUERIDA AMIGA PEPITIÑA,
SABES QUE ME HA CHIFLADO
TU FENOMENAL POEMA,
Y EN ESTA ESTROFA
ME DEJÓ LA BOCA ABIERTA.
UN BESO AMIGA MIA DE MI ALMA.
23 de septiembre de 2014 a las 18:51
LA POESÍA NOS ROBABA EL ALIENTO
Isis M dijo:
Amiga Pepita, tanta entrega en tus versos me robo tambien el aliento....lindo poema nos regalas a todos....lo disfrute!
besitos
Isis
23 de septiembre de 2014 a las 18:48
Isis M dijo:
Amiga Pepita, tanta entrega en tus versos me robo tambien el aliento....lindo poema nos regalas a todos....lo disfrute!
besitos
Isis
23 de septiembre de 2014 a las 18:48
LA POESÍA NOS ROBABA EL ALIENTO
gaston campano dijo:
Te es tan fácil volar en tu pensamiento y hacer creaciones que son un portento.
Vuela la araña en sus hilos para tejer una manta de encantados versos. un cariñoso saludo.
23 de septiembre de 2014 a las 17:51
gaston campano dijo:
Te es tan fácil volar en tu pensamiento y hacer creaciones que son un portento.
Vuela la araña en sus hilos para tejer una manta de encantados versos. un cariñoso saludo.
23 de septiembre de 2014 a las 17:51
LA POESÍA NOS ROBABA EL ALIENTO
Ramón Bonachí dijo:
precioso y melodioso ese versar y estupenda esa inspiración que te acompaña, un fuerte abrazo.
23 de septiembre de 2014 a las 17:37
Ramón Bonachí dijo:
precioso y melodioso ese versar y estupenda esa inspiración que te acompaña, un fuerte abrazo.
23 de septiembre de 2014 a las 17:37
LA POESÍA NOS ROBABA EL ALIENTO
LIZ ABRIL dijo:
El tiempo transcurre y ni nos damos cuenta cuando disfrutamos la lectura de unos bellos versos o cuando la inspiración nos toca el alma y se escapa en letras a posarse en la pantalla o en el papel.
Un placer visitar tu espacio amiga cuyana!
Besos.
23 de septiembre de 2014 a las 16:46
LIZ ABRIL dijo:
El tiempo transcurre y ni nos damos cuenta cuando disfrutamos la lectura de unos bellos versos o cuando la inspiración nos toca el alma y se escapa en letras a posarse en la pantalla o en el papel.
Un placer visitar tu espacio amiga cuyana!
Besos.
23 de septiembre de 2014 a las 16:46
LA POESÍA NOS ROBABA EL ALIENTO
El Hombre de la Rosa dijo:
Me resulta bastante familiar eso de los versos que nos roban el aliento y no nos dejan ni dormir por su desasosiego... amiga Pepita fernandez..
Un placer haber leido tus letras...
Saludos desde Torrelavega...
El Hombre de la Rosa
23 de septiembre de 2014 a las 15:52
El Hombre de la Rosa dijo:
Me resulta bastante familiar eso de los versos que nos roban el aliento y no nos dejan ni dormir por su desasosiego... amiga Pepita fernandez..
Un placer haber leido tus letras...
Saludos desde Torrelavega...
El Hombre de la Rosa
23 de septiembre de 2014 a las 15:52
LA POESÍA NOS ROBABA EL ALIENTO
John morales dijo:
Bonitos versos, nos cuentas una historia de tardes, paisajes poemas...
Realmente bello
Saludos
23 de septiembre de 2014 a las 13:25
John morales dijo:
Bonitos versos, nos cuentas una historia de tardes, paisajes poemas...
Realmente bello
Saludos
23 de septiembre de 2014 a las 13:25
LA POESÍA NOS ROBABA EL ALIENTO
Tizzia Holwin dijo:
Y así tal como lo describes el poema es un esbozo del alma, que transforma rostros y les devuelve la calma.
Yo también creo que es el más delicioso alimento y no hay mejor forma de disfrutar una tarde que enredado en las letras.
Un abrazo Pepita hasta tu amado sur
23 de septiembre de 2014 a las 10:09
Tizzia Holwin dijo:
Y así tal como lo describes el poema es un esbozo del alma, que transforma rostros y les devuelve la calma.
Yo también creo que es el más delicioso alimento y no hay mejor forma de disfrutar una tarde que enredado en las letras.
Un abrazo Pepita hasta tu amado sur
23 de septiembre de 2014 a las 10:09
LA POESÍA NOS ROBABA EL ALIENTO
boris gold dijo:
Los versos para alegría del mundo tienen alas...vuelan
Un abrazo
23 de septiembre de 2014 a las 08:53
boris gold dijo:
Los versos para alegría del mundo tienen alas...vuelan
Un abrazo
23 de septiembre de 2014 a las 08:53
« Regresar al perfil de Poemas de Pepita Fernández