Comentarios recibidos en los poemas de Fabio Robles Martínez



*** La Elegía de la Luna LLena***
Gisela Guillén dijo:

¡Que belleza!
Es un poema precioso Fabio
Saludos


20 de marzo de 2018 a las 19:33

*** El Agricultor ***
Fabio Robles Martínez dijo:

Un comentario lleno de sensibilidad por quien se ha ensuciado las manos en la tierra fértil. Muy bueno y tu poema excelente. Saludos mi amigo

20 de marzo de 2018 a las 19:11

*** La Elegía de la Luna LLena***
racsonando dijo:

Saludo.
¡Fabulosa! Tus escritos tienen el hechizo de una alquimia poética. Siempre disfruto tus letras.

Una gran tarde amigo

20 de marzo de 2018 a las 18:40

*** La Elegía de la Luna LLena***
boris gold dijo:

Hermosos versos poeta.
Un abrazo

20 de marzo de 2018 a las 18:27

*** La Elegía de la Luna LLena***
Jorge Horacio Richino dijo:

Las vueltas de la vida nadie las conoce!
Quien sabe... tal vez...!!!
Espléndidas estrofas cargadas de nostalgia y sentimiento!
Un gran abrazo!!!

20 de marzo de 2018 a las 17:30

*** La Elegía de la Luna LLena***
Fabián Berty dijo:

Muy bella elegía, tocayo.

Un placer leerte.

Un fuerte abrazo.

20 de marzo de 2018 a las 15:33

*** La Distancia y El Amor ***
Fabián Berty dijo:

Hermosas y amorosas letras
respetado tocayo.

Un fuerte abrazo.

20 de marzo de 2018 a las 15:30

*** La Elegía de la Luna LLena***
Libia Sophia RC dijo:

Que hermosas letras. Me encanto! Abrazos.

20 de marzo de 2018 a las 15:20

*** La Elegía de la Luna LLena***
Carlos Eduardo dijo:

¿No es posible que la amada haya muerto?
Lindo poema.
Un abrazo Fabio

20 de marzo de 2018 a las 15:09

*** La Elegía de la Luna LLena***
Maria Hodunok. dijo:

Francamente delicioso Fabio.
Triste historia de amor, pero escrita con tus delicadas letras, como siempre.
Que placer es leerte.
Abrazos del alma.!!!!!

20 de marzo de 2018 a las 12:23

*** La Elegía de la Luna LLena***
Mael Lorens dijo:

Hermosa Lírica Fabio 🤗

20 de marzo de 2018 a las 11:36

*** La Distancia y El Amor ***
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial y hermoso tu bello poema sobre las sensaciones del amor y de la misma vida estimado Fabio
Un placer su lectura
Saludos de amistad
El Hombre de la Rosa

20 de marzo de 2018 a las 05:09

*** La Distancia y El Amor ***
gonzaleja dijo:

Paso a aplaudir tu obra al tiempo que te felicito por el galardón concedido, merecido y justo sin duda alguna. Fuerte abrazo Poeta amigo, no dejes la senda que has iniciado de galardones y reconocimientos

20 de marzo de 2018 a las 04:01

*** Solo Queda Una Flor Marchita ***
Syol * dijo:

Nostalgicamente hermoso ...Tu verso puede ser el común espejo donde nos miramos todos...

Muy bueno !

19 de marzo de 2018 a las 12:41

*** La Distancia y El Amor ***
joanmoypra dijo:

La distancia es lo que tiene
cuando de separación se trata,
que a veces al amor desbarata
o jugando con el se entretiene,
por eso la razón sensata
es no dejarlo ir si este viene.

Precioso tu reflexivo poema.

Un abrazo desde la Mancha.

joanmoypra

19 de marzo de 2018 a las 07:41

*** La Distancia y El Amor ***
María C. dijo:

Tus versos son románticos y tiernamente hermosos, como esas fotos que adjuntas.
Un abrazo

18 de marzo de 2018 a las 05:10

*** Solo Queda Una Flor Marchita ***
maria1314 dijo:

Nostalgia y belleza magistralmente conjugados estimado amigo.
saludo cordial.

17 de marzo de 2018 a las 22:42

*** La Distancia y El Amor ***
Martín Raviolo dijo:

Hermoso poema Fabio.
Un abrazo

17 de marzo de 2018 a las 15:51

*** La Distancia y El Amor ***
David Arthur dijo:

El verdadero amor no conoce distancias Fabio. Hermoso poema amigo.

Saludos y buen fin de semana,
David

17 de marzo de 2018 a las 14:18

*** La Distancia y El Amor ***
Isis M dijo:

Cuan tierno poema, Fabito. El amor, el amor! No hay distancias para el amor. Bonito fin de semana, amigo!

17 de marzo de 2018 a las 12:06

*** El Agricultor ***
Hermes Antonio Varillas Labrador dijo:

El 15 de mayo estaremos conmemorando el Día Mundial del Agricultor y de san Isidor Labrador, vayan mis felicitaciones amigo Fabio por tan dignos versos en homenaje a los labriegos quienes dan su vida en el campo abonando con el sudor de su frente el seno de nuestra madre tierra que nos proporciona el necesario y bendecido alimento

“Loa a los agricultores”

Labriego que todas las mañanas
inicias tu labor a hora temprana
de tus rudas manos, la delicadeza
pan y mantequilla en cada mesa.

Son todos los humildes labradores
en sus diarias y tan arduas labores
del seno de la madre tierra, el sostén
que mana bondadosamente leche y miel

Bienaventurado túque mantienes la fe,
la esperanza e ilusión en un mañana mejor,
antes que ser un funesto sepulturero
de promesas y semillas eres el sembrador.

Siguiendo el ejemplo digno y bregador
de un humilde campesino y santo varón
que en estas lides no tiene parangón
albricias al patrono San Isidro Labrador.

Por Hermes Varillas Labrador

Disponible: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10200560219742414&set=a.2482404013892.133510.1066336291&type=1&theater

17 de marzo de 2018 a las 04:50

*** El Agricultor ***
Hermes Antonio Varillas Labrador dijo:

El tema de la labor en el campo es algo que me fascina, fui director de una escuela técnica agropecuaria a la que dí mis mejores años de vida en un hermoso proyecto macro para modernizar la educación no sólo en esa Institución, también en toda la región del estado Barinas, hoy ya jubilado, veo con tristeza que a la niña de mis ojos le han negado la luz para que continuara caminando, le han cerrado todas las vías para potenciar sus fortalezas y oportunidades... y todo gracias a la errada política de un torpe gobierno nacional que se dedicó a importar los alimentos dejando el campo abandonado a la buena de Dios.... \"Una torpeza e inmoralidad que teniendo buenas tierras en tu solar y manos alentadas para la semilla sembrar, y prefieras salir a casa de tus vecinos el alimento procurar, es el colmo de la ociocidad\"

Sin cambiar el tema... Alguien escribió: \"El genio es el oro que está en la mina; el talento, el minero que trabaja para sacarlo\".

Ahora yo pregunto, tanto talento tuvo la especie humana para adorar de manera obsesionada al vil metal y convertirlo en su Dios para que lo considere un genio... Yo pienso que más talento tiene un humilde pero esforzado agricultor que saca de la bondadosa tierra el pan para alimentar a sus hermanos y a su prójimo en el orbe entero.
No considero genialidad la de quien prefiere adorar el oro, sometiendo a ese que llama “talento” al peligro de la muerte inminente en los socavones de una mina y todo por banalidad y vanidades de vanidades, por el cual el hombre se envilece con paradigmas de lujos que son al espíritu, simples oropeles.
Talento llamo yo, el de los pueblos que en desérticas sabanas plantan y el fruto de su sudor es un verdadero milagro agrícola. Verbigracia el pueblo de Israel.

17 de marzo de 2018 a las 04:41

*** Soy un poeta amigo ***
Hermes Antonio Varillas Labrador dijo:

Un muy elocuente descripción desde una arista muy particular acerca de la digna labor de un poeta... El pasado martes escribí:

“Hoy martes trece… de mi poesía y su pobre suerte”



Hablando de condiciones y de suerte, permitidme elucubrar,

que no es lo mismo certeza que la obra del azar.

La pobreza en un poeta que en todo caso prefiero llamarle humildad,

le hace ser más digno de lo que escribe, y esto es sin exagerar,

no se puede concebir un poeta, escribiéndole loas a la riqueza y prosperidad

de unos cuantos en el prolijo y bondadoso planeta,

menos del 10% que viven en extrema riqueza,

mientras más de la mitad de la humanidad

vive en extrema y deplorable pobreza,

con más hijos y esperanzas vanas para alimentar y cuidar...

Escribía el día de ayer como causalidad y no casualidad....

Que es la poesía, me indagaron con intención de molestar…

Sin caer en explicaciones cargadas de grandilocuencia, respondí:

Una forma de ver la vida con mayor objetividad,

con mayor humanismo, con mayor sensibilidad…

Y así el poeta la refleje en un mundo de fantasías,

Engalanado y colmado de metáforas y alegorías,

es un lenguaje que muchos consideran para hipnotizar…

Yo digo lo contrario, sirve para concienciar.

Y a muchos no les gusta eso de los llamados a la toma de consciencia.

Bien sea porque hay intereses de por medio

que pueden afectarse, o simplemente hay un conformismo cómplice,

el molestar las zonas de confort es considerado ociosidad.

Cuando la poesía deje de ser rebelde, por supuesto con sobradas causas,

cuando deje de ser contestataria y soberana, entonces se puede asegurar

que hemos retornado al idílico Edén, de paz y armonía vital,

o todos los poetas habrán caído en el ostracismo y en la peor desgracia,

ya no habrá siquiera derechos para intentar pensar e innovar…

Creo en las palabras del chileno Ricardo Eliécer Neptalí Reyes Basoalto:

“Sólo con una ardiente paciencia conquistaremos la espléndida ciudad

que dará luz, justicia y dignidad a todos los hombres.

Así la poesía no habrá cantado en vano.”

La anterior cita de Pablo Neruda, su lírica identidad.

Y dejo como colofón dos reflexiones para culminar.

No se trata de buena o mala suerte, no apuesto a la aleatoriedad,

Creo más en las fuentes y efectos, creo más en la causalidad.

“Dios no juega a los dados con el destino de la humanidad”

Pero en este mundo tan incrédulo, nihilista y ateo,

son palabras huecas que es preferible envolverlas

y confundirlas con su teoría de caos

y continuar apostando a la suerte y el azar.

17 de marzo de 2018 a las 04:23

*** La Distancia y El Amor ***
alicia perez hernandez dijo:

Exquisitez de bellos versos,
me encanta como los rimas,
(cuando empece a escribir mis letras rimaban) pero uff ya llovió,
se disfruta su lectura mi bello Fabio. abrazos y saludos

16 de marzo de 2018 a las 23:57

*** La Distancia y El Amor ***
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Bellos octosílabos , es cierto , cuando el amor llega la distancia vencida se marcha....
Un abrazo mi querido poeta , siempre recibe mis felicitaciones

16 de marzo de 2018 a las 18:05

*** La Distancia y El Amor ***
Mael Lorens dijo:

Precioso Fabio 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

16 de marzo de 2018 a las 16:43

*** La Distancia y El Amor ***
JAVIER SOLIS dijo:

Ne encanta la distancia porque me permite recordarte, añorarte y escribirte además siempre estoy pensando en ti.

Como siempre hermoso mi lejano pero muy querido hermano.
Con abrazo de oso.
JAVIER

16 de marzo de 2018 a las 15:56

*** La Distancia y El Amor ***
JoseAn100 dijo:

Muy buen poema amigo Fabio.

16 de marzo de 2018 a las 14:54

*** La Distancia y El Amor ***
Jorge Horacio Richino dijo:

Que nunca se apague esa flama de esperanza!
Precioso poema añorando el amor que está distante!
Ilustrado con una magnífica imagen (gif de alta calidad) que representa una adecuada compañía para tus letras.
Un gran abrazo!!!

16 de marzo de 2018 a las 14:30

*** La Distancia y El Amor ***
Jorge H. Ramirez dijo:

Excelentes versos acerca de ese elemento circunstancial como es la distancia,
Saludos fraternales a mi amigo Flavio

16 de marzo de 2018 a las 14:16



« Regresar al perfil de Fabio Robles Martínez