Comentarios recibidos en los poemas de Rafael Escobar
\"NOSTALGIAS DE AMOR\"
alicia perez hernandez dijo:
Hermosas NOSTALGIAS DE AMOR Dulce y sensible en ternura de sensual belleza excelsas dulzuras belleza suprema y acordes recuerdos en bellos de preciosos versos que aprecio en su lectura. Abrazos y saludos poeta y amigo Rafa
5 de noviembre de 2025 a las 00:28
alicia perez hernandez dijo:
Hermosas NOSTALGIAS DE AMOR Dulce y sensible en ternura de sensual belleza excelsas dulzuras belleza suprema y acordes recuerdos en bellos de preciosos versos que aprecio en su lectura. Abrazos y saludos poeta y amigo Rafa
5 de noviembre de 2025 a las 00:28
\"CASTAS DE HONOR\"
Silvana Ibáñez dijo:
Fantástico poema!!
Que nunca se apague el fuego ancestral que llevamos en la sangre. Honor y gloria a los pueblos que forjaron nuestra identidad.
4 de noviembre de 2025 a las 22:58
Silvana Ibáñez dijo:
Fantástico poema!!
Que nunca se apague el fuego ancestral que llevamos en la sangre. Honor y gloria a los pueblos que forjaron nuestra identidad.
4 de noviembre de 2025 a las 22:58
\"NOSTALGIAS DE AMOR\"
JUSTO ALDÚ dijo:
Cada estrofa recrea con delicadeza la presencia de la amada a través de los sentidos: los ojos, la voz, el movimiento. Hay un ritmo clásico, casi musical, que recuerda a los sonetos románticos y a la poesía española de tono bucólico.
Saludos
4 de noviembre de 2025 a las 21:34
JUSTO ALDÚ dijo:
Cada estrofa recrea con delicadeza la presencia de la amada a través de los sentidos: los ojos, la voz, el movimiento. Hay un ritmo clásico, casi musical, que recuerda a los sonetos románticos y a la poesía española de tono bucólico.
Saludos
4 de noviembre de 2025 a las 21:34
\"NOSTALGIAS DE AMOR\"
Carlos Baldelomar dijo:
Un placer siempre leerle mi estimado Aníbal.
Saludos mi estimado poeta.
4 de noviembre de 2025 a las 19:45
Carlos Baldelomar dijo:
Un placer siempre leerle mi estimado Aníbal.
Saludos mi estimado poeta.
4 de noviembre de 2025 a las 19:45
\"NOSTALGIAS DE AMOR\"
benchy43 dijo:
Felicitaciones, es un gran gusto leer tu poesía.
Abrazos.
Ruben.
4 de noviembre de 2025 a las 19:09
benchy43 dijo:
Felicitaciones, es un gran gusto leer tu poesía.
Abrazos.
Ruben.
4 de noviembre de 2025 a las 19:09
\"NOSTALGIAS DE AMOR\"
Éusoj Nidlaj dijo:
Una gala de conocimiento en sus versos, mi querido poeta. Saludos y abrazos.
4 de noviembre de 2025 a las 19:07
Éusoj Nidlaj dijo:
Una gala de conocimiento en sus versos, mi querido poeta. Saludos y abrazos.
4 de noviembre de 2025 a las 19:07
\"NOSTALGIAS DE AMOR\"
Henry Alejandro Morales dijo:
Magistralmente hermoso! mi Estimado poeta; gracias por compartir su talento y la belleza de sus letras, saludos cordiales y un gran abrazo con respeto y admiraciòn desde Venezuela!!!
4 de noviembre de 2025 a las 14:11
Henry Alejandro Morales dijo:
Magistralmente hermoso! mi Estimado poeta; gracias por compartir su talento y la belleza de sus letras, saludos cordiales y un gran abrazo con respeto y admiraciòn desde Venezuela!!!
4 de noviembre de 2025 a las 14:11
\"NOSTALGIAS DE AMOR\"
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Hermoso versar.
Saludos poeta amigo Rafael Escobar 👍🏻🙋🏻♂️
4 de noviembre de 2025 a las 12:48
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Hermoso versar.
Saludos poeta amigo Rafael Escobar 👍🏻🙋🏻♂️
4 de noviembre de 2025 a las 12:48
\"CASTAS DE HONOR\"
🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮 dijo:
Excelente, maestro. Orgullo de mi país. Saludos.
4 de noviembre de 2025 a las 12:26
🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮 dijo:
Excelente, maestro. Orgullo de mi país. Saludos.
4 de noviembre de 2025 a las 12:26
\"NOSTALGIAS DE AMOR\"
MISHA lg dijo:
preciosos versos, que me hacen suspirar poeta
escribes hermosamente
gracias por compartir
Cuando recuerdo sus ojos
verdes igual que las gemas
siento que nacen deseos
para volver a la senda
donde me dio sus caricias
llenas de mieles excelsas
porque sus besos tenían
esa dulzura que inquieta;
que hace que nazca
linda quimera
llena de ensueño
cálida y tierna.
Cuando los trinos del mirlo
se oyen igual que vihuela
siento en sus bellos acordes
dulces suspiros que alientan,
porque su voz la recuerdo
llena de notas perfectas
como sonata de Verdi
plena de amor y belleza;
que hace que nazca
magia suprema
donde mi pluma
siempre se abreva.
Cuando la palma se agita,
suave, magnífica, esbelta,
siempre del alma me fluye
dulce y sensible poema
lleno de luz y ternura
como los versos de Buesa,
porque recuerdo su imagen
siempre sensual y tan bella;
que hace que nazca
plácida idea
para de nuevo
yo poseerla.
besos besos
MISHA
lg
4 de noviembre de 2025 a las 12:11
MISHA lg dijo:
preciosos versos, que me hacen suspirar poeta
escribes hermosamente
gracias por compartir
Cuando recuerdo sus ojos
verdes igual que las gemas
siento que nacen deseos
para volver a la senda
donde me dio sus caricias
llenas de mieles excelsas
porque sus besos tenían
esa dulzura que inquieta;
que hace que nazca
linda quimera
llena de ensueño
cálida y tierna.
Cuando los trinos del mirlo
se oyen igual que vihuela
siento en sus bellos acordes
dulces suspiros que alientan,
porque su voz la recuerdo
llena de notas perfectas
como sonata de Verdi
plena de amor y belleza;
que hace que nazca
magia suprema
donde mi pluma
siempre se abreva.
Cuando la palma se agita,
suave, magnífica, esbelta,
siempre del alma me fluye
dulce y sensible poema
lleno de luz y ternura
como los versos de Buesa,
porque recuerdo su imagen
siempre sensual y tan bella;
que hace que nazca
plácida idea
para de nuevo
yo poseerla.
besos besos
MISHA
lg
4 de noviembre de 2025 a las 12:11
\"CASTAS DE HONOR\"
JUSTO ALDÚ dijo:
Honor, a quien honor merece. Muy buen poema, es una exaltación de identidad y linaje poético, donde la voz del hablante se eleva como un canto de orgullo continental. Con ritmo clásico y tono heroico, el poema fusiona lo ancestral con lo lírico, haciendo del origen una bandera de dignidad y resistencia. El “bardo con alma de zorzal” simboliza al artista que canta la herencia de los pueblos mayas, incas y aztecas, reconociéndose hijo de una estirpe indómita. Cada verso vibra con resonancias épicas y amor a la raíz, convirtiendo la sangre en emblema y la palabra en tributo a una América de fuego y memoria.
Saludos
4 de noviembre de 2025 a las 08:54
JUSTO ALDÚ dijo:
Honor, a quien honor merece. Muy buen poema, es una exaltación de identidad y linaje poético, donde la voz del hablante se eleva como un canto de orgullo continental. Con ritmo clásico y tono heroico, el poema fusiona lo ancestral con lo lírico, haciendo del origen una bandera de dignidad y resistencia. El “bardo con alma de zorzal” simboliza al artista que canta la herencia de los pueblos mayas, incas y aztecas, reconociéndose hijo de una estirpe indómita. Cada verso vibra con resonancias épicas y amor a la raíz, convirtiendo la sangre en emblema y la palabra en tributo a una América de fuego y memoria.
Saludos
4 de noviembre de 2025 a las 08:54
\"CASTAS DE HONOR\"
Ingrid Zetterberg B. dijo:
Lindo este poema, Aníbal, te ha quedado estupendo con ese ritmo y armonía. Un saludo desde Lima Perú.
4 de noviembre de 2025 a las 02:11
Ingrid Zetterberg B. dijo:
Lindo este poema, Aníbal, te ha quedado estupendo con ese ritmo y armonía. Un saludo desde Lima Perú.
4 de noviembre de 2025 a las 02:11
\"CASTAS DE HONOR\"
Antonio BALGAL✈ dijo:
los Mexicas o aztecas no vivieron en Centroamérica, sino que su imperio se expandió desde el centro de México hacia el sur, hasta la frontera con lo que hoy es Guatemala. Su territorio abarcó gran parte de Mesoamérica, pero su centro de poder y dominio fue el Valle de México.
Ubicación principal: La capital del imperio, Tenochtitlán, se fundó en el lago de Texcoco, en el centro de México, donde hoy se encuentra la Ciudad de México.
Expansión territorial: A través de la conquista y alianzas, el imperio se extendió por el centro y sur del actual México, abarcando territorios en estados como Puebla, Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Chiapas.
Frontera con Centroamérica: La expansión mexica llegó hasta la frontera con lo que hoy es Guatemala.
por lo tanto no hay tal cosa que uds en Nicaragua tengan sangre maya y menos sangre azteca.
4 de noviembre de 2025 a las 01:30
Antonio BALGAL✈ dijo:
los Mexicas o aztecas no vivieron en Centroamérica, sino que su imperio se expandió desde el centro de México hacia el sur, hasta la frontera con lo que hoy es Guatemala. Su territorio abarcó gran parte de Mesoamérica, pero su centro de poder y dominio fue el Valle de México.
Ubicación principal: La capital del imperio, Tenochtitlán, se fundó en el lago de Texcoco, en el centro de México, donde hoy se encuentra la Ciudad de México.
Expansión territorial: A través de la conquista y alianzas, el imperio se extendió por el centro y sur del actual México, abarcando territorios en estados como Puebla, Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Chiapas.
Frontera con Centroamérica: La expansión mexica llegó hasta la frontera con lo que hoy es Guatemala.
por lo tanto no hay tal cosa que uds en Nicaragua tengan sangre maya y menos sangre azteca.
4 de noviembre de 2025 a las 01:30
\"CASTAS DE HONOR\"
Fabio de Cabrales dijo:
Buen soneto alejandrino lleno de ritmos yámbicos. Se nota vuestro ingenio. Saludos!
4 de noviembre de 2025 a las 00:28
Fabio de Cabrales dijo:
Buen soneto alejandrino lleno de ritmos yámbicos. Se nota vuestro ingenio. Saludos!
4 de noviembre de 2025 a las 00:28
\"CASTAS DE HONOR\"
alicia perez hernandez dijo:
Pienso que si de algo te has de enorgullecer es de tus raíces porque es tu tierra que te vio nacer, es un orgullo decir de donde venimos, yo soy mexicana y a mucha honra, Abrazos y saludos poeta y amigo Rafa
4 de noviembre de 2025 a las 00:13
alicia perez hernandez dijo:
Pienso que si de algo te has de enorgullecer es de tus raíces porque es tu tierra que te vio nacer, es un orgullo decir de donde venimos, yo soy mexicana y a mucha honra, Abrazos y saludos poeta y amigo Rafa
4 de noviembre de 2025 a las 00:13
\"CASTAS DE HONOR\"
ElidethAbreu dijo:
Don Aníbal, que hermoso soneto y sin dudas usted viene de la casta del amor y de la belleza.
Mis afectuosos abrazos y saludos.
3 de noviembre de 2025 a las 22:38
ElidethAbreu dijo:
Don Aníbal, que hermoso soneto y sin dudas usted viene de la casta del amor y de la belleza.
Mis afectuosos abrazos y saludos.
3 de noviembre de 2025 a las 22:38
\"CASTAS DE HONOR\"
LOURDES TARRATS dijo:
Un hermoso canto de linaje y resistencia, donde la voz lírica se erige como heredera consciente de civilizaciones que no solo forjaron historia, sino identidad. La fusión del bardo y el zorzal revela una sensibilidad combativa: canto y coraje en armonía. Elevas el origen a estandarte ético, y haces de la memoria ancestral una fuerza vigente. Bravo por dignificar la raíz con verbo noble.
Gracias por compartir, amigo Rafael.
-LOURDES
3 de noviembre de 2025 a las 22:33
LOURDES TARRATS dijo:
Un hermoso canto de linaje y resistencia, donde la voz lírica se erige como heredera consciente de civilizaciones que no solo forjaron historia, sino identidad. La fusión del bardo y el zorzal revela una sensibilidad combativa: canto y coraje en armonía. Elevas el origen a estandarte ético, y haces de la memoria ancestral una fuerza vigente. Bravo por dignificar la raíz con verbo noble.
Gracias por compartir, amigo Rafael.
-LOURDES
3 de noviembre de 2025 a las 22:33
\"CASTAS DE HONOR\"
EmilianoDR dijo:
Gracias poeta Escobar y gracias también a la poeta Tarrats.
Saludos 👋
3 de noviembre de 2025 a las 21:09
EmilianoDR dijo:
Gracias poeta Escobar y gracias también a la poeta Tarrats.
Saludos 👋
3 de noviembre de 2025 a las 21:09
\"CASTAS DE HONOR\"
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Añade lo de español, Rafael Escobar no puede ser mas español, y si eres español, también eres celta, Ibero, romano, musulman, judío, visigodo, eres mucho más, un abrazo.
3 de noviembre de 2025 a las 17:32
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Añade lo de español, Rafael Escobar no puede ser mas español, y si eres español, también eres celta, Ibero, romano, musulman, judío, visigodo, eres mucho más, un abrazo.
3 de noviembre de 2025 a las 17:32
\"CASTAS DE HONOR\"
Antonio BALGAL✈ dijo:
Indígena: Fue el grupo predominante en el territorio nicaragüense antes de la conquista. Las culturas más notables fueron los nicaraos, chorotegas
Uds en Nicaragüa nada que ver ni con los aztecas ni con los Mayas. Bonitas tus letras debo decirlo.
3 de noviembre de 2025 a las 16:42
Antonio BALGAL✈ dijo:
Indígena: Fue el grupo predominante en el territorio nicaragüense antes de la conquista. Las culturas más notables fueron los nicaraos, chorotegas
Uds en Nicaragüa nada que ver ni con los aztecas ni con los Mayas. Bonitas tus letras debo decirlo.
3 de noviembre de 2025 a las 16:42
\"CASTAS DE HONOR\"
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
haciendo de mi origen un manto señorial;
que guarda las historias, en donde yo me quedo
pensando llevo sangre, de castas sin igual.
Buen poema.
Saludos poet amigo Rafael Escobar
3 de noviembre de 2025 a las 14:57
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
haciendo de mi origen un manto señorial;
que guarda las historias, en donde yo me quedo
pensando llevo sangre, de castas sin igual.
Buen poema.
Saludos poet amigo Rafael Escobar
3 de noviembre de 2025 a las 14:57
\"CASTAS DE HONOR\"
Santiago Alboherna dijo:
Bellísimo poema. Original idea. Esta es la esencia latina, de la q formamos parte
3 de noviembre de 2025 a las 14:05
Santiago Alboherna dijo:
Bellísimo poema. Original idea. Esta es la esencia latina, de la q formamos parte
3 de noviembre de 2025 a las 14:05
\"CASTAS DE HONOR\"
Tommy Duque dijo:
¡Bello, bello, bello, gracias hermano!
3 de noviembre de 2025 a las 13:33
Tommy Duque dijo:
¡Bello, bello, bello, gracias hermano!
3 de noviembre de 2025 a las 13:33
\"CASTAS DE HONOR\"
Éusoj Nidlaj dijo:
Es sublime habitar en tierras legendarias. Saludos y abrazos, mi querido poeta.
3 de noviembre de 2025 a las 13:30
Éusoj Nidlaj dijo:
Es sublime habitar en tierras legendarias. Saludos y abrazos, mi querido poeta.
3 de noviembre de 2025 a las 13:30
\"CASTAS DE HONOR\"
MISHA lg dijo:
preciosos versos a tan emblemáticas razas ,
gracias poeta por escribir tan hermosamente
a mis ancestros
Le digo que del Inca su audacia yo remedo,
que porto su bagaje de origen muy real;
que cargo del Azteca, el águila imperial
que un día a los intrusos produjo tanto miedo.
besos besos
MISHA
lg
3 de noviembre de 2025 a las 12:54
MISHA lg dijo:
preciosos versos a tan emblemáticas razas ,
gracias poeta por escribir tan hermosamente
a mis ancestros
Le digo que del Inca su audacia yo remedo,
que porto su bagaje de origen muy real;
que cargo del Azteca, el águila imperial
que un día a los intrusos produjo tanto miedo.
besos besos
MISHA
lg
3 de noviembre de 2025 a las 12:54
\"CANTO A LA ESPERANZA\"
racsonando dijo:
Caballero... ¡Magistral! 💯💫👍👍
2 de noviembre de 2025 a las 19:25
racsonando dijo:
Caballero... ¡Magistral! 💯💫👍👍
2 de noviembre de 2025 a las 19:25
\"SOÑARES\"
alicia perez hernandez dijo:
Igual que las aves
de regios plumajes,
con trinos que atraen
por su excelsitud;
¡de hermosos soñares
mi verso es laúd!
.......
De hermosos soñares se visten tus bellos de preciosos versos con encendida virtud y excelsitud en plenitud de hermosos soñares que da gusto pasar a leer. Saludos y abrazos poeta y amigo Rafa
2 de noviembre de 2025 a las 16:41
alicia perez hernandez dijo:
Igual que las aves
de regios plumajes,
con trinos que atraen
por su excelsitud;
¡de hermosos soñares
mi verso es laúd!
.......
De hermosos soñares se visten tus bellos de preciosos versos con encendida virtud y excelsitud en plenitud de hermosos soñares que da gusto pasar a leer. Saludos y abrazos poeta y amigo Rafa
2 de noviembre de 2025 a las 16:41
\"ANHELO INMORTAL\"
Fabio de Cabrales dijo:
Buen sonetillo en rima abab abab cdc dcd. Me agrada la sonoridad de esa rima. Y eso combinado al anapesto es una delicia. Saludos!
2 de noviembre de 2025 a las 00:06
Fabio de Cabrales dijo:
Buen sonetillo en rima abab abab cdc dcd. Me agrada la sonoridad de esa rima. Y eso combinado al anapesto es una delicia. Saludos!
2 de noviembre de 2025 a las 00:06
\"ANHELO INMORTAL\"
Éusoj Nidlaj dijo:
Un placer leer sus hermosos versos, mi querido poeta. Saludos y abrazos.
1 de noviembre de 2025 a las 20:29
Éusoj Nidlaj dijo:
Un placer leer sus hermosos versos, mi querido poeta. Saludos y abrazos.
1 de noviembre de 2025 a las 20:29
\"ANHELO INMORTAL\"
LOURDES TARRATS dijo:
Lindos verso, amigo Rafael.
un abrazo,
-LOURDES
1 de noviembre de 2025 a las 17:05
LOURDES TARRATS dijo:
Lindos verso, amigo Rafael.
un abrazo,
-LOURDES
1 de noviembre de 2025 a las 17:05
« Regresar al perfil de Rafael Escobar
