Comentarios recibidos en los poemas de jarablanca
A EXTREMADURA (SONETO ALEJANDRINO, CON VÍDEO RECITADO)
Fabio Robles Martínez dijo:
Pues ya saqué los cinco minutillo y fueron bien invertidos. Lindo soneto, con contenido de gran amor por tu tierra. Ah! y lo recitas, bellísimo. Saludos
18 de noviembre de 2016 a las 11:52
Fabio Robles Martínez dijo:
Pues ya saqué los cinco minutillo y fueron bien invertidos. Lindo soneto, con contenido de gran amor por tu tierra. Ah! y lo recitas, bellísimo. Saludos
18 de noviembre de 2016 a las 11:52
A EXTREMADURA (SONETO ALEJANDRINO, CON VÍDEO RECITADO)
Fabián Berty dijo:
Jara:
Perfecto soneto
lleno de vida .
Felicidades.
Un abrazo.
18 de noviembre de 2016 a las 09:50
Fabián Berty dijo:
Jara:
Perfecto soneto
lleno de vida .
Felicidades.
Un abrazo.
18 de noviembre de 2016 a las 09:50
DULCEMENTE (SONETO ALEJANDRINO)
LUIS.RO dijo:
Muy bueno tu soneto alejandrino.
La primera estrofa excelente.
En la segunda, tercer verso, jajjaj las aves pajariles asi como cuando leyendo da hipo ; es broma ; decía que: ese verso; yo por yo, si fuera de yo; lo sustituiría por \"le pregunto ¿por favor? ¡alma mía te has ido!\" ; pero usted, es usted, de usted. Asi que, peldón le pido pol sel atrevido.
Un abrazo gran poeta
17 de noviembre de 2016 a las 19:29
LUIS.RO dijo:
Muy bueno tu soneto alejandrino.
La primera estrofa excelente.
En la segunda, tercer verso, jajjaj las aves pajariles asi como cuando leyendo da hipo ; es broma ; decía que: ese verso; yo por yo, si fuera de yo; lo sustituiría por \"le pregunto ¿por favor? ¡alma mía te has ido!\" ; pero usted, es usted, de usted. Asi que, peldón le pido pol sel atrevido.
Un abrazo gran poeta
17 de noviembre de 2016 a las 19:29
DULCEMENTE (SONETO ALEJANDRINO)
Vito_Angeli dijo:
Maravilloso, Jara. Los alejandrinos son también de mi gusto. (ademas de otros tipos de sonetos). Pero te ha salido de p-tamadre (perdón por la expresión pero me emocioné).
Saludos
17 de noviembre de 2016 a las 18:10
Vito_Angeli dijo:
Maravilloso, Jara. Los alejandrinos son también de mi gusto. (ademas de otros tipos de sonetos). Pero te ha salido de p-tamadre (perdón por la expresión pero me emocioné).
Saludos
17 de noviembre de 2016 a las 18:10
DULCEMENTE (SONETO ALEJANDRINO)
jarablanca dijo:
Muchas gracias, itxaso. En general toda la poesía clásica tiene musicalidad, ese es el porqué de respetar su métrica, su rima y sus acentos. Cuando algo no está donde debe estar, el ritmo se rompe y al recitarlo se nota.
En los alejandrinos ese ritmo es muy delicado ( al menos para mí) y por eso me gustan especialmente.
Un abrazo.
17 de noviembre de 2016 a las 15:05
jarablanca dijo:
Muchas gracias, itxaso. En general toda la poesía clásica tiene musicalidad, ese es el porqué de respetar su métrica, su rima y sus acentos. Cuando algo no está donde debe estar, el ritmo se rompe y al recitarlo se nota.
En los alejandrinos ese ritmo es muy delicado ( al menos para mí) y por eso me gustan especialmente.
Un abrazo.
17 de noviembre de 2016 a las 15:05
DULCEMENTE (SONETO ALEJANDRINO)
itxaso dijo:
Qué preciosidad de soneto!!
qué nostalgia, qué delicadeza !!!
Y es verdad con los alejandrinos, ese ritmo como \"tranquilo\" , al tener que posarse en medio,
dan mucha suavidad al verso, es algo especial
Un abrazo
17 de noviembre de 2016 a las 14:39
itxaso dijo:
Qué preciosidad de soneto!!
qué nostalgia, qué delicadeza !!!
Y es verdad con los alejandrinos, ese ritmo como \"tranquilo\" , al tener que posarse en medio,
dan mucha suavidad al verso, es algo especial
Un abrazo
17 de noviembre de 2016 a las 14:39
DULCEMENTE (SONETO ALEJANDRINO)
Fabián Berty dijo:
Jara:
Dulcemente te digo
que aun no se ha muerto,
tu alma aun respira.
Hermoso tu poema.
Un fuerte abrazo de oso.
17 de noviembre de 2016 a las 12:27
Fabián Berty dijo:
Jara:
Dulcemente te digo
que aun no se ha muerto,
tu alma aun respira.
Hermoso tu poema.
Un fuerte abrazo de oso.
17 de noviembre de 2016 a las 12:27
DULCEMENTE (SONETO ALEJANDRINO)
Alexandra I dijo:
Maravilla de sonetos los tuyos amiga, que gusto leerte.
Un feliz dia, Alex.
17 de noviembre de 2016 a las 12:09
Alexandra I dijo:
Maravilla de sonetos los tuyos amiga, que gusto leerte.
Un feliz dia, Alex.
17 de noviembre de 2016 a las 12:09
DULCEMENTE (SONETO ALEJANDRINO)
Raquelinamor dijo:
¡Felicitaciones! poetisa Jarablanca, un gustoso placer leer tan buen soneto alejandrino perfecto, realmente con un contenido hermoso, dedicado a la ilusión que es la entrada del amor, y reciba cordiales saludos de universal amor de esta amiga que admira su gran trabajo de poetisa.
Raquelinamor
17 de noviembre de 2016 a las 08:43
Raquelinamor dijo:
¡Felicitaciones! poetisa Jarablanca, un gustoso placer leer tan buen soneto alejandrino perfecto, realmente con un contenido hermoso, dedicado a la ilusión que es la entrada del amor, y reciba cordiales saludos de universal amor de esta amiga que admira su gran trabajo de poetisa.
Raquelinamor
17 de noviembre de 2016 a las 08:43
¡PARECE MENTIRA!
LUIS.RO dijo:
Bello y rítmico, muy bonito.
Un abrazo
16 de noviembre de 2016 a las 17:25
LUIS.RO dijo:
Bello y rítmico, muy bonito.
Un abrazo
16 de noviembre de 2016 a las 17:25
¡PARECE MENTIRA!
Alberto Escobar dijo:
Verso rápido como viento de lluvia. Así nos vamos yendo. Un saludo.
16 de noviembre de 2016 a las 16:22
Alberto Escobar dijo:
Verso rápido como viento de lluvia. Así nos vamos yendo. Un saludo.
16 de noviembre de 2016 a las 16:22
¡PARECE MENTIRA!
YA SABES QUIEN dijo:
Belleza y encanto, pasión y talento a raudales.
Un placer leer tan lindas rimas.
Un saludo y un abrazo amiga.
16 de noviembre de 2016 a las 14:43
YA SABES QUIEN dijo:
Belleza y encanto, pasión y talento a raudales.
Un placer leer tan lindas rimas.
Un saludo y un abrazo amiga.
16 de noviembre de 2016 a las 14:43
¡PARECE MENTIRA!
Max dijo:
Hermosa poesía amiga. Símbolo del tiempo del sin tiempo, de los años transcurrido en perdida senda. De ilusiones que desvanecen a través de los pasos recorridos, de la dulce inmensidad del deseo… Solo la nostalgia, atrae esos confines recuerdos, de un ayer que vive en tu ser… un abrazo
16 de noviembre de 2016 a las 12:17
Max dijo:
Hermosa poesía amiga. Símbolo del tiempo del sin tiempo, de los años transcurrido en perdida senda. De ilusiones que desvanecen a través de los pasos recorridos, de la dulce inmensidad del deseo… Solo la nostalgia, atrae esos confines recuerdos, de un ayer que vive en tu ser… un abrazo
16 de noviembre de 2016 a las 12:17
¡PARECE MENTIRA!
Fabián Berty dijo:
Jara:
Sinceramente.
Una delicia al leerlo,
parece mentira.
Un abrazo del alma.
16 de noviembre de 2016 a las 09:05
Fabián Berty dijo:
Jara:
Sinceramente.
Una delicia al leerlo,
parece mentira.
Un abrazo del alma.
16 de noviembre de 2016 a las 09:05
¡PARECE MENTIRA!
Javier Gamboa Panevel dijo:
Gran poesía, Jarablanca. Parece mentira que estés tan lejos para poder presentarte mis felicitaciones en persona.
Un abrazo.
16 de noviembre de 2016 a las 09:00
Javier Gamboa Panevel dijo:
Gran poesía, Jarablanca. Parece mentira que estés tan lejos para poder presentarte mis felicitaciones en persona.
Un abrazo.
16 de noviembre de 2016 a las 09:00
¡PARECE MENTIRA!
un poeta lirico dijo:
Cuanta musicalidad hay en tus letras, parece mentira, que se pueda escribir tan bonito... abrazos
16 de noviembre de 2016 a las 06:29
un poeta lirico dijo:
Cuanta musicalidad hay en tus letras, parece mentira, que se pueda escribir tan bonito... abrazos
16 de noviembre de 2016 a las 06:29
¡BELLA POESÍA! (LIRAS)
LUIS.RO dijo:
Bellas; jajaj me preguntaba yo si no es usted la reencarnación de Santa Teresa: \" amarte, cautiva, por ti yo vivo y muero, dolorida, encuentro la verdad.
Lo mejor que se muestra, en este portal. Un abrazo.
¡ah! no he sido capaz de encontrar el significado de mengías
15 de noviembre de 2016 a las 18:45
LUIS.RO dijo:
Bellas; jajaj me preguntaba yo si no es usted la reencarnación de Santa Teresa: \" amarte, cautiva, por ti yo vivo y muero, dolorida, encuentro la verdad.
Lo mejor que se muestra, en este portal. Un abrazo.
¡ah! no he sido capaz de encontrar el significado de mengías
15 de noviembre de 2016 a las 18:45
¡BELLA POESÍA! (LIRAS)
Vito_Angeli dijo:
Me hizo recordar en parte al poema de Becquer que dice \"poesía eres tú\". Bello poema, del cual \"la lira\" es un formato que desconozco pero ahondare para investigar aprendiendo del mismo.
Felicitaciones
15 de noviembre de 2016 a las 17:37
Vito_Angeli dijo:
Me hizo recordar en parte al poema de Becquer que dice \"poesía eres tú\". Bello poema, del cual \"la lira\" es un formato que desconozco pero ahondare para investigar aprendiendo del mismo.
Felicitaciones
15 de noviembre de 2016 a las 17:37
¡BELLA POESÍA! (LIRAS)
YA SABES QUIEN dijo:
Cura la soledad y las penas del alma... La poesía tuya, bella poesía.
Saludos amiga.
15 de noviembre de 2016 a las 15:51
YA SABES QUIEN dijo:
Cura la soledad y las penas del alma... La poesía tuya, bella poesía.
Saludos amiga.
15 de noviembre de 2016 a las 15:51
¡BELLA POESÍA! (LIRAS)
FHER77 dijo:
Sublime lira que nace de la sublime musa de la creación.
15 de noviembre de 2016 a las 15:09
FHER77 dijo:
Sublime lira que nace de la sublime musa de la creación.
15 de noviembre de 2016 a las 15:09
¡BELLA POESÍA! (LIRAS)
racsonando dijo:
Felicitaciones. Haces de la poesía un hábito sublime de aprendizaje, enseñanza y crecimiento personal. Es un deleite leerte.
Abrazos.
15 de noviembre de 2016 a las 13:05
racsonando dijo:
Felicitaciones. Haces de la poesía un hábito sublime de aprendizaje, enseñanza y crecimiento personal. Es un deleite leerte.
Abrazos.
15 de noviembre de 2016 a las 13:05
¡BELLA POESÍA! (LIRAS)
itxaso dijo:
Bellas liras. Un placer
Saludos
15 de noviembre de 2016 a las 12:55
itxaso dijo:
Bellas liras. Un placer
Saludos
15 de noviembre de 2016 a las 12:55
¡BELLA POESÍA! (LIRAS)
Fabio Robles Martínez dijo:
La poesía cantándole a la poesía . ¡Bellas ambas! Saludos
15 de noviembre de 2016 a las 10:25
Fabio Robles Martínez dijo:
La poesía cantándole a la poesía . ¡Bellas ambas! Saludos
15 de noviembre de 2016 a las 10:25
¡BELLA POESÍA! (LIRAS)
Fabián Berty dijo:
Jara:
Mejor no lo pudiste
expresar en tan
hermosas liras.
Un fuerte abrazo.
15 de noviembre de 2016 a las 09:53
Fabián Berty dijo:
Jara:
Mejor no lo pudiste
expresar en tan
hermosas liras.
Un fuerte abrazo.
15 de noviembre de 2016 a las 09:53
¡BELLA POESÍA! (LIRAS)
un poeta lirico dijo:
Bellas e impecables Liras, un canto al arte por el cual vivimos... Un abrazo afectuoso
15 de noviembre de 2016 a las 05:31
un poeta lirico dijo:
Bellas e impecables Liras, un canto al arte por el cual vivimos... Un abrazo afectuoso
15 de noviembre de 2016 a las 05:31
¡TE AMO! (SONETO INGLÉS)
Fabián Berty dijo:
Jara:
Yo amo tu poesía.
Un fuerte abrazo.
14 de noviembre de 2016 a las 20:41
Fabián Berty dijo:
Jara:
Yo amo tu poesía.
Un fuerte abrazo.
14 de noviembre de 2016 a las 20:41
¡TE AMO! (SONETO INGLÉS)
Vito_Angeli dijo:
Que palabras mas sentidas para definir y defender a la poesía. Muy lindas realmente. Felicitaciones por tan bello trabajo.
14 de noviembre de 2016 a las 19:51
Vito_Angeli dijo:
Que palabras mas sentidas para definir y defender a la poesía. Muy lindas realmente. Felicitaciones por tan bello trabajo.
14 de noviembre de 2016 a las 19:51
¡TE AMO! (SONETO INGLÉS)
LUIS.RO dijo:
Jajajaj ¡Así que era a la poesía!
Muy bueno. Un abrazo
14 de noviembre de 2016 a las 19:37
LUIS.RO dijo:
Jajajaj ¡Así que era a la poesía!
Muy bueno. Un abrazo
14 de noviembre de 2016 a las 19:37
¡TE AMO! (SONETO INGLÉS)
Osvaldo Luna dijo:
Hermosa poesia... grandiosa de verdad.
14 de noviembre de 2016 a las 17:41
Osvaldo Luna dijo:
Hermosa poesia... grandiosa de verdad.
14 de noviembre de 2016 a las 17:41
¡TE AMO! (SONETO INGLÉS)
nelly h dijo:
Así se ama a la poesía. ...ella es la razón de .vida de quienes la amamos. Muy bien !!!!!!
Saludos amiga
14 de noviembre de 2016 a las 11:56
nelly h dijo:
Así se ama a la poesía. ...ella es la razón de .vida de quienes la amamos. Muy bien !!!!!!
Saludos amiga
14 de noviembre de 2016 a las 11:56
« Regresar al perfil de jarablanca