Comentarios recibidos en los poemas de santos castro checa



TU DESPEDIDA
Eugenio Sánchez dijo:

En cada verso se siente la contundencia y la profundidad que llegan al alma

Un abrazo hermano

8 de marzo de 2014 a las 22:52

¡AH, LOS AMANTES...!
Enrique del Nilo dijo:

Un efímero
pero eterno instante
donde el fuego te quema
pero te da calor,
te llena o te vacía...

Un deleite venir y leerte
mi fraternal abrazo
queda con vos


3 de marzo de 2014 a las 17:52

¡AH, LOS AMANTES...!
Edmundo Rodriguez dijo:

Querido amigo ,
Ellos en su libertad y
escuela aprendiendo .
Abrazo .

3 de marzo de 2014 a las 00:26

¡AH, LOS AMANTES...!
Margarita Dimartino de Paoli dijo:

REALMENTE ES CIERTO LO QUE SIENTES Y DICES, PORQUE ES UNA DICHA EFÍMERA... ETÉREA... CASI...CASI INSULZA, PORQUE SOLO RECREA EL CUERPO, PERO DENIGRA EL ALMA.-

UN CARIÑO EN LA DISTANCIA CON CARIÑO.-

MARGARITA- MAR DEL PLATA - ARGENTINA

2 de marzo de 2014 a las 18:19

¡AH, LOS AMANTES...!
Ayelén dijo:

Un bello poema
de lo mas bonito.
Un gusto pasar
por tus letras.
Mi saluditos.
Abeazotes.
Ayelén.

2 de marzo de 2014 a las 17:37

¡AH, LOS AMANTES...!
kavanarudén dijo:

Existencial y profundo tu poema poeta.
Me ha dejado reflexionando. Un amor furte, sufrido, que al final encuentra un momento, un dulce instante....
Que gusto leerte amigo

Mil bendiciones.

Kavi

2 de marzo de 2014 a las 04:52

El último poeta
Hadassa... dijo:

nostalgia...añoranza...y sin embargo...
PRECIOSO... en sus matices...

H...

1 de marzo de 2014 a las 16:35

AMOR NEGRO, ODIO BLANCO
FelixCantu dijo:

A pesar de la lúgubre presencia, el poema está súperbonito, con bastante buena escritura, aunque desemboque en amargura... Un abrazo, amigo

1 de marzo de 2014 a las 14:36

LA DANZA DE LOS GALLINAZOS
ROSEMARIE M CAMUS dijo:

Qué linda y original poesía.
Me ha encantado leerte.
Un abrazo inmenso.

1 de marzo de 2014 a las 09:35

El último poeta
Luzbelito dijo:

Mientras que la voz del ser humano se apaga con el mismo fuego que lo consume, la voz del poeta trasciende y acontece a partir de la propia conciencia sobre la conciencia del otro, que lo nutre y fortifica y le he hace sentir en carne viva sus propias desgracias como también el manantial de ilusiones que lo sustenta. De modo tal, que cuando el poeta se va, se va también con él, una parte nuestra en la cual se sostenía y cobraba existencia. cuando el poeta levanta vuelo, el suelo que pisamos pierde su peso específico, se empobrece, por eso, cuanto más trascienda nuestra voz en los corazones de muchos más, de muchísimos más, podremos proteger mejor este mundo, cada vez más liviano. Poeta, cuando se apague nuestra voz, que el mundo sepa, por qué cantamos. Gracias por semejante Oda, diría yo, al corazón de los poetas. Un gran abrazo, querido amigo.


Luzbelito

28 de febrero de 2014 a las 23:45

¿QUÉ SERÁ?
Luzbelito dijo:

Con grácil dominio de la pluma has desnudado con maestría y elegancia a la mismísima melancolía, querido amigo. Hoy has puesto a descansar al poeta mas carnal que llevas dentro y nos has mostrado una mas fresco , intenso y contemplativo. Celebro y agradezco poder asistir a tus creaciones, querido poeta. Un fraternal abrazo. Lo mejor para ti, siempre...


Luzbelito

28 de febrero de 2014 a las 23:19

El enigma del tormento
Danie Dadourian dijo:

Nostálgico sentimiento que acecha a la humanidad siempre. El olvido fruto de esas lenguas muertas que desatan el silencio, esas ideas olvidadas en una bóveda eterna…
Yo creo que rompes un poco ese silencio con tus versos amigos, y al publicarlos para deleite de todos quedan guardadas en la memoria por siempre. Es una forma de hacernos inmortales en esta efímera vidorria de sufrimiento.
Un abrazo.



28 de febrero de 2014 a las 16:11

LA DANZA DE LOS GALLINAZOS
Margarita Dimartino de Paoli dijo:

HOLA RUDAVALL, ES ESTREMECEDOR TU POEMA... QUIZÁS LÚGUBRE, PORQUE EL ALMA QUEDA OPRIMIDA DESPUÉS DE LEERLA... Y AUNQUE ESAS AVES SON NECESARIAS EN LA NATURALEZA, UNO PIENSA EN EL SER QUERIDO Y NO LE GUSTARÍA ESE FINAL.-

UN GUSTO CONOCERTE Y LEERTE.-

UN CARIÑO EN LA DISTANCIA.-

MARGARITA


28 de febrero de 2014 a las 07:03

LA DANZA DE LOS GALLINAZOS
FelixCantu dijo:

A mí también... Cuando era niño les tenía un miedo atroz... Su poema tan lúgubre y oscuro, amigo... Me hizo recordar muchas cosas de mi pasado. Le quedó muy bien.
Saludos

27 de febrero de 2014 a las 13:08

El último poeta
Raúl Daniel dijo:

Es tanto lo que tendría que decirte como comentario.. tal vez leerte todos, absolutamente todos los versos que he escrito, porqué, de cada uno de ellos dijiste algo en tu presente poema.. El poeta que no es pensador, que no es filósofo, que no es profeta, no es un poeta, es una lata sonando con el viento..
Estamos llamados a cambiar al mundo, a decirle a los hombre qué es lo que quiere Dios.. pero se tapan los oídos con objetos, parlantes que les hablan de dinero, porqué no quieren enterarse de cuál es el secreto, prefieren seguir en la ignorancia, porqué le prometieron placer a cambio de eso.. Sí, sólo nos leemos entre nosotros.. y uno de otro aprendemos.. (esto ya casi se transformó en un poema).
El día que yo muera ¡cómo quisiera que en mi funeral alguien leyera tu poema! Que es de todos, como tú mismo expresas.
No sé cuántos te entendieron, ¡yo te entiendo! Entiendo tu temor y tu agonía, tu temor a no cumplir tus metas, tu agonía de sufrir para que otros rían.. y tu amor supremo por la vida.. porqué mi vida es la tuya.. como tu vida es la mía..
Somos uno, poeta.. somos uno.
Raúl Daniel

27 de febrero de 2014 a las 11:47

LA DANZA DE LOS GALLINAZOS
Ayelén dijo:

Un gusto pasar
por tus letras.
Mi saludo con afecto
Ayelén.

26 de febrero de 2014 a las 21:29

LA DANZA DE LOS GALLINAZOS
El Hombre de la Rosa dijo:

Muy agradable la lectura de tus versos amigo Rudavall...
Saludos y amistad desde Torrelavega...
Críspulo, El Hombre de la Rosa...

26 de febrero de 2014 a las 15:03

LA DANZA DE LOS GALLINAZOS
Enrique del Nilo dijo:

Con mucha razón
y bien ganado
el ufanismo al desplazarse
de estas aves sin par;
quien más se atrevería a limpiar
con tanta severidad
y hacerlo como algo tradicional

Que deleite llegar
y tener la oportunidad
de leerte

Mi fraternal abrazo
queda con vos

26 de febrero de 2014 a las 14:36

LA DANZA DE LOS GALLINAZOS
Danie Dadourian dijo:

Muy buena visión poética en esta hermosa obra. Creativa e innovadora poesía, ya que demuestra que un verdadero poeta puede hacer lírica de todo.
Muy bueno amigo, te felicito.
Un abrazo.


26 de febrero de 2014 a las 14:35

LA DANZA DE LOS GALLINAZOS
kavanarudén dijo:

Mi querido amigo.
Me ha encantado tu poema.
La verdad es que siempre he tenido curiosidad por esas aves en tu poema las describes muy bien.

Un fuerte abrazo y mil bendiciones.

Kavi

26 de febrero de 2014 a las 11:16

LA DANZA DE LOS GALLINAZOS
la negra rodriguez dijo:

La verdad hemosa tenodo la misma in quietud en cunanto a ellos, me parecen un poco sion iestrso, pero sabe hacer su trabajo, se encargan de la lim pieza de los campos.
besos.

26 de febrero de 2014 a las 00:58

¿QUÉ SERÁ?
alicia perez hernandez dijo:

Que sera? PUES UN HERMOSO POEMA
QUE ENTRE LINEAS NOS LLEVA A REFLEXIONAR
A PENSAR A SENTIR Y A BUSCAR RESPUESTAS...
ABRAZOS CON SALUDOS

25 de febrero de 2014 a las 22:46

El último poeta
alicia perez hernandez dijo:

Y, en el sabor amargo de sus días, evocación sublime,
a su alma, a sus fábulas, y a sus duendes…
Y, a sus grillos, con su estridente batahola,
en las negras noches, rompían los silencios…
....................................................................................
TODO POETA ROMPE EL SILENCIO CON SUS PALABRAS,
CON PROTESTAS, CON SALMOS, CON LLANTO, CON AMOR,
CON DESAMOR, CON ILUSIÓN Y FANTASÍAS... EL QUE ESCRIBE
LIBRE EN SUS EVOCACIONES SUBLIMES, SEA POETA O NO
ES DE APLAUDIR, PORQUE SE VACÍA DE SUS MIEDOS Y FRACASOS,
PENAS Y ALEGRÍAS... yo aplaudo de pie esta hermosa alegoría de un POETA... EN VERSOS DE ALTO VUELO.
SALUDOS Y ABRAZOS

24 de febrero de 2014 a las 02:52

El último poeta
Enrique del Nilo dijo:

Abre sus fauces la tumba
para devorar carne, historia,
sueños; mientras la tierra
recupera lo que por años prestara

La disyuntiva nace acá...
es en este cuadro
cuando muere el poeta,
o será este su génesis;

Excelente experiencia
pasar a leerte;
se despiertan los demonios
de voces interiores

Mi fraternal abrazo
queda con vos

23 de febrero de 2014 a las 18:01

El último poeta
santos castro checa dijo:

Pareciera una ambigüedad los tèrminos usados en lo relacionado a mi propio comentario. En realidad, creo que lo es. En mi concepto, desprenderme de mis miedos es expulsarlos de mi interior. Desprenderme de las esperanzas, tomado de diferente manera, es una cualidad a compartir con los demàs.
Nuestro idioma tiene sus complejos significados .
Aprecio, tu preciado tiempo por entretenerte leyendo mis letras, que significan tanto, por que son parte de la vida, y de las emociones de los demàs, que humildemente plasmo.

Mis sentimientos, querida hermana.

Rudavall

23 de febrero de 2014 a las 09:24

AMOR NEGRO, ODIO BLANCO
Danie Dadourian dijo:

Otra excelente obra repleta de grandes metáforas para nuestro deleite, un rico léxico le da un sabor literario satisfactorio para la lectura, esta obra realmente seduce e invita con sus versos.
Muy bueno amigo.
Saludos y un abrazo.


22 de febrero de 2014 a las 17:33

El último poeta
lindaestrella dijo:

Un viaje intenso entre los miedos, tristezas, dudas, excelente escrito, un abrazo!

22 de febrero de 2014 a las 17:30

El último poeta
boris gold dijo:

El poeta nunca se va, cambia de barrio, se va a leerle sus poemas a la luna y las estrellas, sus musas inspiradoras.
Un abrazo

21 de febrero de 2014 a las 09:58

El último poeta
oscar jos dijo:

muy buenas letras y gran expresión, una manera de expresar la forma de la tristeza...

21 de febrero de 2014 a las 02:37

El último poeta
FelixCantu dijo:

Que versos, amigo... Unas veces me dan soporte, otras tristeza y otras alegría... Pero el contexto general es sublime...
Un abrazo

20 de febrero de 2014 a las 20:43

Página 49 de 53« Primera...«44454647484950515253»


« Regresar al perfil de santos castro checa