Comentarios recibidos en los poemas de Raul Gonzaga



VIVO SIN VIVIR EN MÍ
Raul Gonzaga dijo:

En homenaje a Santa Teresa de Ávila , que festeja su fiesta el 15 de octubre, he cometido el sacrilegio de profanar su bello poema; actualizándolo con una nueva temática que nos habla de la ansiedad y la desesperación del momento; con el tema de "la tristeza en la piel" participé en un poema fusionado en "Poemas del Alma": lo pongo a su consideración, espero que disculpen mi atrevimiento, mi suicidio literario...

16 de octubre de 2013 a las 07:41

Inolvidables ayeres
El Hombre de la Rosa dijo:

Cuando el saber escribe una poesía... la tinta juguetona borda las letras de tu soneto... estimado poeta y amigo Raul Gonzaga
Abrazos españoles de amistad
Críspulo el de la Rosa

15 de octubre de 2013 a las 13:41

Inolvidables ayeres
Maria Hodunok. dijo:

Y escribes de manera espectacular, poeta, parece que hoy la tristeza nos invadió a muchos. Bonitos tus versos, me gusta tu manera de escribir y explicar, siempre es un placer leerte.
CARIÑITOS.

15 de octubre de 2013 a las 08:35

Inolvidables ayeres
Raul Gonzaga dijo:

Como que el invierno, ya cercano, el otoño que estamos viviendo, me han puesto la vena triste y he estado escribiendo o seleccionando poemas de decepción; pero no vayan a pensar que "ya de viejo, viruelas", meras coincidencias, me dejo llevar por el momento y escribo lo que sale y como sale; pero yo me encuentro muy en paz, disfrutando la compañía y los comentarios de mis fieles amigos que no me abandonan: gracias por su paciencia y su invaluable atención; trataré de cambiar el tema...

15 de octubre de 2013 a las 07:27

Cartera y no pasión
Arenilla dijo:

Qué bien, que solo sea ficticio... cualquier parecido con alguna realidad es solo coincidencia.
Muy bonito.

Abrazos cariñosos.

14 de octubre de 2013 a las 20:24

Cartera y no pasión
Raul Gonzaga dijo:

Sokibgb: gracias por tu breve y significativo comentario; saludos y un fuerte abrazo fraternal...

14 de octubre de 2013 a las 12:50

Cartera y no pasión
soki dijo:

HERMOSO. UN BUEN CONSEJO PARA AQUELLAS PERSONAS QUE SOLO BUSCAN BELLEZA FISICA Y NO LA VERDADERA BELLEZA, LA DEL ALMA. UN PLACER LEERTE QUERIDO AMIGO.

BESOS Y ABRAZOS, SOKI

14 de octubre de 2013 a las 10:10

Cartera y no pasión
Maria Hodunok. dijo:

YA lo leí en face y me encantó como encaras el tema, hay mucha verdad en tus palabras, escritas de manera magnífica. Pero el final......no estoy de acuerdo, siempre se elige el amor.
MIL CARIÑITOS DE LUZ.

14 de octubre de 2013 a las 08:46

Cartera y no pasión
El Hombre de la Rosa dijo:

Luzbel significa metaforicamente luz bella y no perteneció jamás a la categoria de los Diablos renegados por Dios... amigo Raul Gonzaga... es simplemente una extraordinaria maquina que lleva por el espacio a la velocidad de la luz a los Arcángeles rebeldes..
Bello poema
Críspulo tu amigo


14 de octubre de 2013 a las 08:41

Cartera y no pasión
Raul Gonzaga dijo:

La hermosura, cualidad de Luzbel, no siempre esconde un ángel de bondad, sino muchas veces un ángel lleno de egoísmo y de maldad; lo bueno que es un poema ficticio y no se dan los casos muy frecuentemente; en caso de que equivoques tu elección, sacude los pies y sigue por tu camino; recuerda que la belleza interior es más perdurable; preferible pasión y no cartera...

14 de octubre de 2013 a las 07:25

Soledad
HERMINSON YULE RIASCOS dijo:

Hermoso poema RAÚL, grato es leerte amigo, buenas noches y un abrazo.

13 de octubre de 2013 a las 20:24

Soledad
El Hombre de la Rosa dijo:

La belleza de tu pluma maravillan a las estrofas que plasmas en tus versos amigo Raul Gonzaga
Saludos españoles de amistad
Críspulo tu fiel amigo

13 de octubre de 2013 a las 13:21

Soledad
PETALOS DE NOCHE dijo:

Mmmm,

Describes el por qué;

pero el entregarse? es decir apasionarse, en el sentido triste, sería expresar de una manera desordenada la sensación de soledad sin describir mucho, sino que expresare, (sé que el poema es con métrica) pero, la belleza del dolor y la tristeza creo que le faltan al poema, en razón a la métrica está bien, tiene esa estructura que lo distinguen,

pero en razón al sentimiento, a la soledad, al viaje dentro de las emociones del hablante lírico, yo siento que carecen de ello...

13 de octubre de 2013 a las 12:57

Soledad
Maria Hodunok. dijo:

MUY bonito tu poema, amigo, llega al corazón esa tristeza que describes, y realmente, perder un mor es lo mas doloroso que hay, pero siempre se encuentran manos amigas que te ayudan a sobrellevar el dolor. Lo escribiste de manera mas que preciosa, es un encanto leerte, amigo.
SALUDITOS CORDIALES.

13 de octubre de 2013 a las 10:26

Soledad
Raul Gonzaga dijo:

Un poema triste que habla de la soledad, del abandono que se experimenta cuando se pierde un amor; en un mundo de tanta ansiedad, de tanta angustia, estas heridas suelen ser fatales; pero llegar a este abandono es muy extremo, siempre hay motivos para seguir; en caso de llegar a este punto, no debemos olvidar que tenemos amigos que siempre estarán dispuestos a darnos lo mejor: una plática, un café, una alegre reunión, y a procurar el olvido...

13 de octubre de 2013 a las 10:20

La palabra
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermosa la lectura de tus bellas letras amigo Raul Gonzaga
Abrazos de amistad y afecto de Críspulo

12 de octubre de 2013 a las 14:04

La palabra
Maria Hodunok. dijo:

EXCELENTE, poeta. La palabra puede herir mucho, cuando es mal intncionada o envidiosa, pero tambi´´en puede ser un bálsamo, cuando es dicha con veracidad, a mi me han hecho muy bien las palabras de mis amigos, en momentos muy duros.
Lo has expresado de una manera espectacular, un pensamiento para reflexionar bastante, me encantó leerte.
CARIÑITOS.

12 de octubre de 2013 a las 12:26

La palabra
Raul Gonzaga dijo:

La palabra se ha vuelto amanerada, con tantos adjetivos con que los seductores quieren manipular a las personas; se ha vuelto veneno en la lengua de algunas almas de ofidios dentro de cuerpos humanos; se ha vuelto látigo, por el exceso de imperativos y de tonos altaneros, en lengua de los prepotentes; se ha vuelto medusa, por la forma de encantar y volver a sus espectadores piedras inconscientes, en los medios de comunicación; solo nosotros, los que sabemos la importancia de la palabra, la usamos para apoyar a nuestros hermanos a salir vencedores de este mar de la tentación; nuestra voz es como un faro que evita desgracias irreparables: amigos usemos la palabra sólo en casos muy necesarios, recordemos que el silencio es oro...

12 de octubre de 2013 a las 12:20

Adiós
Maria Hodunok. dijo:

TRISTE, pero muy bonito tu poema, amigo, desde hoy me integro nuevamente a esta página tan hermosa y que tanto extrañaba, es un placer enorme leer tus versos, amigo.
CARIÑITOS.

11 de octubre de 2013 a las 19:01

Adiós
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermosa y linda la lectura de tu bello poema amigo Raul Gonzaga
Un abrazo de tu amigo Críspulo

11 de octubre de 2013 a las 17:52

Adiós
HERMINSON YULE RIASCOS dijo:

Bella despedida RAUL, sin rencores y sin desaires, así debe ser con agradecimiento más que con ultrajes, un abrazo y buen fin de semana amigo.

11 de octubre de 2013 a las 10:26

Adiós
Raul Gonzaga dijo:

La separación física da como consecuencia, algunas veces, la integración espiritual; cuando las circunstancias del momento no permiten que un gran amor se realice, se torna platónico: una mirada, un poema, un suspiro que van integrando ese gran cariño al alma del amado y de la amada; llegada la oportunidad esos amores que van con nosotros, despertarán y se podrán realizar en un ambiente más propicio...

11 de octubre de 2013 a las 07:30

Alborada
borealara dijo:

Bella y blanca la alborada: saludos

10 de octubre de 2013 a las 23:49

Alborada
El Hombre de la Rosa dijo:

Gratificante y hermosa la lectura de tu poema amigo Raul Gonzaga
Saludos desde España de tu amigo Críspulo


10 de octubre de 2013 a las 17:00

Alborada
Raul Gonzaga dijo:

Quienes ya cuestionan lo que ven, seleccionan su información y actúan con firmeza, con plena conciencia del porvenir, ya están despertando el cuerpo de voluntad, la capacidad de discernimiento, el primer paso en el camino del despertar, de la alborada; se acaba la noche y empieza el medio día y conforme ascienda el sol serán más las habilidades que tu cuerpo desarrollará para apoyar a tus hermanos en su futuro despertar...

10 de octubre de 2013 a las 07:29

Paz y armonía
El Hombre de la Rosa dijo:

Muy grata la lectura de tu genial poema amigo Raul Gonzaga
Abrazos de sincera amistad de Críspulo
El Hombre de la Rosa

9 de octubre de 2013 a las 17:09

Paz y armonía
Raul Gonzaga dijo:

Este poema lo escribí ayer y en él expreso gran parte de mis sueños, tal vez un poco descuidado, pero aparece tal cual brotó de mi pluma; son simples redondillas que le dieron libertad a mis ideas: existen nuevos seres "conscientes", con iniciativa propia, que serán los encargados de dirigir ese sexto sol del porvenir; seres capaces de opinar, decidir y actuar; no buscan el apoyo consejo o sugerencia que lo determine, sino que la luz emana de su propio ser: son resplandecientes estrellas y no planetas reflejando una luz de otro o de otros que los manejan; seres luminosos como mis amigos y amigas que cada día me acompañan...

9 de octubre de 2013 a las 07:27

Mala cosecha
El Hombre de la Rosa dijo:

Un triste hermoso y sensacional poema amigo Raul Gonzaga
Abrazos de sincera amistad
Críspulo


8 de octubre de 2013 a las 16:10

Maya
El Hombre de la Rosa dijo:

La ilusión es la puerta de la felicidad en nuestra averiada condición humana estimado amigo Raul Gonzaga
Genial tu bello poema
Saludos de Críspulo

7 de octubre de 2013 a las 13:33

Maya
Raul Gonzaga dijo:

Como ya hemos dicho anteriormente, la raíz del dolor es el apego y el apego es causa de la ilusión que crea Maya; tan grande es la ilusión, que sin esa gafa de tan variados colores, nada tiene sentido, por lo tanto, es esa ilusión la que nos impulsa a seguir; tropezamos una y otra vez, llegamos a viejos y contemplamos cuántas ilusiones se quedaron en el camino y analizamos si valió la pena tanto esfuerzo y tanta sacrificio para llegar hasta aquí: es entonces cuando nos percatamos que lo material cambia, fluye y lo que debió preocuparnos fue el amor y nuestros seres queridos, que el mejor tesoro acumulado a través del tiempo fue la amistad...

7 de octubre de 2013 a las 07:37



« Regresar al perfil de Raul Gonzaga