"Noche de San Juan, solsticio de verano,
quema lo viejo, salta el fuego y pide un deseo"
Montado en un caballo blanco que galopa
por la arena de la playa, cabalgo por la bahía,
busco una noche de magia y un alma me acompaña,
se acerca ya el crepúsculo, flores, salitre y playa.
Las estrellas y un lucero me darán su cobijo de cielo,
la hierba y las flores me sirven de alfombra en la tierra,
la luna me guía y el rocío anfitrión me da su bienvenida,
el romero con su olor me alimenta y las coronas de hiedra.
Cánticos y bailes de fuego se disponen en conjuro,
y es la noche de San Juan, la noche mágica, un rito,
al olivo un abrazo, entre hiedras salto las chispas de la fogata
y en un baño de mar salado nace el bautismo con luz de hoguera.
Y un nuevo camino se abre con la aurora,
empieza por la vereda que el mar me guía,
me quema la fragancia de madreselva y a lavanda se respira,
el árbol para mí es sagrado y el círculo me abraza.
© Jesús Paredes Ortiz. Todos los derechos reservados
-
Autor:
Jesus Paredes Ortiz (
Offline)
- Publicado: 23 de junio de 2009 a las 06:15
- Categoría: Espiritual
- Lecturas:
- Usuario favorito de este poema: Julio Cortazar.
Comentarios11
Ya estás celebrando la noche de San Juan, que da inicio al solsticio de verano. Ayer Franklin hablaba de un caballo blanco que galopa por las nubes; el tuyo lo hace por la playa. Quemaremos los malos recuerdos en la hoguera.
Saludos, amigo Jesús.
Siempre he vivido la noche de san juan como algo especial,y como tu decribes perfectamente, asi es la noche.
Hay un pero, sera por la edad, ya no soporto los petardos, por lo demas, estupendo lo que has escrito,,,,saludos
Muy interesante tu poema amigo Jesus, en mi país tambien se festeja pero el solsticio de invierno, que hace en el hemisferio boreal el día menor. La fiesta de San Juan es una tradición religiosa cristiana, pero para un buen observador lo pagano salta a la vista.
Me deleité en tus letras querido poeta, haciendomé recordar sobre todo los tiempos de mi niñez; jugando a la carrera de bolsas, al gallito ciego, caminar sobre brasas (a esto nunca me atreví), al toro candil, subir al palo aceitado, y sigue.
Un abrazo, y te felicito por el tema.
Que tema tan intenso. Sin palabras. Saludos.
Como que después de leer este poema te da ganas de ir a este festival.
Aunque en la selva de Perú celebran la fiesta de San Juán.
Saludos Jesús, un abrazo.
Adrian
Debo admitir que hoy he aprendido algo nuevo, confieso nunca he vivido tan grata experiencia. Considero lo vale, he tomado nota, quiero vivirla.
Es hermoso, lleno de misticismo, magia y esplendor, todo ello debe mantener un significado. Ha incendiado mi corazón curioso por saber, investigaré. Qué bello lo que vuestra poesía me provoca. Culta en armonía con la naturaleza.
Con mi admiración
Clavel Rojo
La Noche de San Juan es esta noche, una noche especial (aquí dicen que es la noche más fría del año y que revientan las piedras por el frío: es el solsticio de invierno en el hermisferio sur), especial tanto por su significado religioso como pagano. Aquí también se queman las cosas viejas y las penas, y los brujos echan plomo en el agua y leen la suerte. Los niños y jóvenes brincan las fogatas y se bebe vino caliente. Pero por la contaminación del aire, esta tradición está mermando. Tu poema es un homenaje interesante a este fecha que a todos (los viejos, sobre todo) nos recuerda nuestra lejana niñez.
Un abrazo, Jesús, lindo poema.
Nací en la provincia de San Juan en la Argentina , desde pequeña que participo de las fogatas , tienen la magia de tu poema , logras transmitir los olores del romero y de la hierbas, en tu caballo blanco también galopié por la playa,el mensaje de dejar atrás eso que nos duele, y la imagen esperanzadora es reconfortante.."y un nuevo camino se abre con la aurora.."todo es luz y belleza en este poema
FELICITACIONES
Saludos ......................Pepita
Me encantan estas tradiciones que no se pierden, una mezcla de fiesta pagana y cristiana que perdura para auyentar los malos augurios o pedir deseos e ilusiones, como siempre Jesús un placer leerte, un beso
vaya la noche de san juan dicen que es magica en todo sentido.
Cánticos y bailes de fuego se disponen en conjuro,
y es la noche de San Juan, la noche mágica, un rito,
al olivo un abrazo, entre hiedras salto las chispas de la fogata
y en un baño de mar salado nace el bautismo con luz de hoguera.
al parecer en su lugar la celebran como carnabal o algo parecido.. bueno es como la imagen que me lleve al disfrutar su poema
Muy hermoso poema, pero cuando en Europa es solsticio de verano, nosotros en Chile tenemos solsticio de invierno, es fiesta pagana, me gusta este tema, en ritual mapuche o en ritual romano se queman hogueras, oh sol, gran señor.
Abrazos
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.