Estoy tan harta de ser vista con esas miradas lascivas, he recibido ese tipo de miradas desde que era una adolescente, con uniforme, con mi coleta, en la escuela y en la calle.
Estoy tan enferma por este sistema y esta cultura que permite que un hombre me manosee, me silve y me hable en doble sentido.
Pero estoy más enojada; enojada por las muertes; por la violencia; por el desapego de la sociedad ante las víctimas.
Estoy frustrada ante la falta de empatía por las desapariciones, las injusticias y los casos impunes.
No, no soy una guerrera en una lucha por derechos, soy una víctima del perjurio, del machismo y del patriarcado.
No, no quiero seguir luchando y arriesgando mi vida al salir de ella, o en el peor de los casos, al quedarme.
Quiero justicia, un sistema que nos defienda y respete nuestros derechos, nuestras vidas.
Quiero poder tener una vida digna, no tener que pedir a gritos y con pancartas por ella.
Quiero que las mujeres tengan una vida feliz, libre, sin miedos, con sueños y amores; las latinas; las negras; las racializadas; las indígenas; las trans; las marginadas; las liberales.
Quiero que madres, hijas, tías, primas, abuelas, amigas, vecinas y compañeras, todas aquellas que comparten el hecho de ser mujer lleguen a casa, que no sean un número más.
Estoy harta de tener que pedir permiso para merecer, para recibir, para existir, para ser mujer.
-
Autor:
Diana Emerald (Seudónimo) (
Online) - Publicado: 26 de noviembre de 2025 a las 02:33
- Comentario del autor sobre el poema: Hoy 25 de Noviembre, Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.♀️
- Categoría: Sociopolítico
- Lecturas: 2
- Usuarios favoritos de este poema: alicia perez hernandez

Online)
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.