Chauuu, ya nos leemos
El problema fundamental de la inteligencia artificial es la creciente externalización de decisiones humanas en ella. La automatización generalizada plantea el problema de qué lugar le corresponde a la decisión humana, si se trata simplemente de un suplemento, de una modificación o un remplazamiento. El País, 19 mar 2025
=================================================
Cuando no distingamos los poemas
o mejor
cuando todos sean de calidad superior
¿dejaremos de publicar o no?
los ajedrecistas pierden con los programas computacionales
y sólo compiten entre ellos
Quizás cuantos poemas escritos por IA
hemos leído sin darnos cuenta
¿Tendremos que aceptar su belleza?
El dilema está abierto
y así con cuantas cosas más:
medicina, astronomía, física, matemáticas, informática, robótica, nanotecnología,...
(*) Inteligencia Artificial
-
Autor:
Carlos Eduardo Antoine (Seudónimo) (
Offline) - Publicado: 20 de noviembre de 2025 a las 09:22
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 9
- Usuarios favoritos de este poema: JUSTO ALDÚ

Offline)
Comentarios1
El tema mi estimado se vuelve muy interesante. Yo soy de los que pienso que la IA no hace poemas perfectos. Uno se da cuenta en los detalles. Y por qué digo esto, porque no puede sustituir el sentimiento que se puede leer entre lineas y la idea central de cada poema. Siendo así, el único que se engaña es el que la usa para tal fin. Aquí fácilmente tu puedes intuir si es IA o no. Te pongo un claro ejemplo. Un forista que empezó publicando desde 2010 fecha en que no existía la IA y tiene los mismos registros que ahora quince años despues, es poco probable que la use. Fíjate en sus "registros poéticos" en su enfoque a la hora de dar sus respuestas o comentar. En su léxico, en su acervo cultural, etc.
La IA es solo una ayuda que debemos aceptar. No va a desaparecer, su tendencia es irreversible
Tu texto plantea una inquietud muy vigente, y tu reflexión abre un debate necesario: la presencia de la IA en la creación artística no es un escenario hipotético, sino una tendencia que difícilmente podrá revertirse. Rebatiendo el temor inicial, más que preguntarnos si dejaremos de publicar, quizá debamos asumir que la convivencia será inevitable y que el criterio humano seguirá siendo el filtro final. Que ya leamos poemas generados por IA sin notarlo confirma que el cambio está en marcha, y resistirse no detiene su fuerza. El dilema, más que amenazante, nos obliga a redefinir qué valoramos en la creación y cómo nos relacionamos con estos avances que alcanzan todas las áreas del conocimiento, porque bien utilizada es sumamente importante en áreas del conocimiento.
Saludos
Es así mi amigo.
Ya hay canciones perfectas en letra, sonido, sentimiento, etcétera, hechas por IA
Igualmente en música, etcétera.
El futuro lo dirá.
Los hologramas, es otra materia.
Estimado gracias.
Justo te quiero solicitar algo porque la ADMINISTRACIÓN demora en responder.
=======================================
Señor administrador
Por qué no puedo comentar ni enviar nada de Lualpri, el no me tiene bloqueado y yo a él tampoco.
Favor reparar y hacer llegar este mensaje a Lualpri
Gracias.
Saludos
Espero respuesta
======================
Hacer llegar este mensaje a Lualpri
Muchas gracias de antemano Justo
Un gran abrazo
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.