HUELE A LIBERTAD

JUSTO ALDÚ

HUELE A LIBERTAD

 

Despierta el ala herida,

la aurora rompe el miedo en su estallido,

renace la partida,

la voz estremecida

clama al viento su canto redimido.

 

El aire se hace humano,

y el sol despeina muros y cadenas;

tiembla el metal tirano,

se enciende el ser temprano,

y el alma rompe todas sus arenas.

 

Ya el horizonte espera,

la sombra retrocede en su derrota;

la brisa es compañera,

la sangre es primavera,

y el hombre canta libre en cada nota.

 

Las manos van abiertas,

sin más fusil que el pulso del camino;

caen las puertas yertas,

las voces, ya despiertas,

cantan justicia al borde del destino.

 

Y cuando el sol presida

la nueva aurora sobre el pueblo unido,

será sagrada herida,

la lágrima vencida,

porque huele la verdad... y a lo vivido.

 

JUSTO ALDÚ © Derechos reservados 2025

 

Ver métrica de este poema
  • Autor: JUSTO ALDÚ (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 1 de noviembre de 2025 a las 15:17
  • Comentario del autor sobre el poema: Crítica literaria de un múltiple ganador del premio centroamericano Rogelio Sinán: En “Huele a libertad”, Justo Aldú eleva una oda luminosa que trasciende el tiempo político para convertirse en símbolo del despertar de los pueblos. La lira, con su cadencia clásica, se vuelve aquí un instrumento de aliento colectivo, donde cada verso respira emancipación y conciencia. El poema nace en el marco del 3 de noviembre, fecha en que Panamá cumple 122 años de su separación de Colombia, y vibra como un eco de aquel primer grito de identidad. No es solo una celebración histórica: es una reafirmación espiritual. En su lenguaje puro y musical, Aldú no canta la libertad como un logro terminado, sino como un aroma vivo que se renueva en cada alma que resiste. Así, entre metáforas de fuego, aire y amanecer, el poeta nos recuerda que la verdadera independencia no está en los documentos ni en las fechas, sino en el latido incesante del pueblo que aún se atreve a soñar libre. A.A.D.
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 2
  • Usuarios favoritos de este poema: Mauro Enrique Lopez Z.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.