La sensación de vacío es tan extraña como común a cada ser humano.
En el mundo material es la ausencia de algo, pero un vacío en el alma adquiere un poder tan sobrenatural que lastima nuestra capacidad de comprensión.
El vacío se agiganta ante nuestros ojos hasta volvernos nada. Traspasa nuestro cuerpo, nos funde en su abrazo sombrío y melancólico. Tocamos nuestro pecho y las manos se llenan de vacío, está entre los dedos, en las uñas. Se adhiere a la piel, se incrusta en los poros, se transforma en cada gota de sudor sin que al derramarse diluya su esencia. Ocupa un espacio en la mente, tan vasto como el universo. Se convierte en dueño y señor del silencio. No hay pensamiento que no estorbe y desvíe hacia su cauce incierto.
El vacío habla, susurra verdades y mentiras sin reparo. Nos confunde en su oratoria, igualmente vacía, nos manipula, le obedecemos. Nos adaptamos a su presencia y hasta olvidamos cómo era la vida antes de sentirlo. Desprendernos de él es frustrante, él es fuerte, él es grande, nos debilita en cada intento. No siempre es notorio para los demás, pero real para quien lo siente.
Es una carga pesada que opaca la mirada, apaga la risa que brota del corazón alegre, sustituyéndola por otra mecanizada por sus penas. Empuja, a veces con ímpetu, el río de lágrimas y otras veces las succiona, las enreda en la garganta y las convierte en palabras jamás pronunciadas. El vacío huele a tristeza, a soledad y abandono. El vacío es sordo, no escucha ni razona. Su obstinada naturaleza le impide desalojar el templo donde se refugia de su propia desgracia.
Solo los valientes escapan de las garras del vacío. Los que curan las heridas que lo crearon, los que con el tiempo transforman en arte sus cicatrices. Los que esperan y esperan, aun cuando la desesperación angustia cada instante. Los que reconstruyen los días ampliando su horizonte hasta hacerlo morir por inanición. Los que convierten el vacío en historia mientras se desvanece por el camino del olvido.

Offline)
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.