Hoy, y cada vez más a nivel mundial,
La Justicia se ha vuelto una
Fábrica de relatos, sean
O no sean verdaderos.
El sistema, ya corrupto
e incluso criminal
Herencia de un pasado
Vacío, busca una
Verdad sólo judicial,
Una verdad que se sostenga
En un sumario, pero
Nunca la verdad
Justa.
Vivimos, ya, en la era de la ignorancia y la estupidez asumida aunque algunos prefieran llamarla la de la crisis sin saber especificar bien qué crisis. Y quizás tengan razón, pero entonces la deberíamos definir como la crisis del pensamiento y que es también la de la pérdida del silencio: Sin silencio no se puede pensar razonablemente bien. Hoy nuestra época es la del ruido y en este sentido recuerdo haber leído que Nietzsche la definió de una manera precisa: “El ruido ha matado a Dios, de hecho él – Nietzsche - fue de los primeros en acusar al ruido de su tiempo el de la crisis del pensamiento, de la capacidad de pensar con lógica”. En el mundo de hoy todo es mercancía, lo es material y lo es, también, la de la estupidez del ser humano. Al Capitalismo no le gusta el silencio ya que éste merma y hasta anula la producción: El silencio no produce ni genera capital económico, ¿no lo han notado? Cuando el filósofo y dramaturgo vasco Unamuno se refirió a los desiertos de la isla de Fuerteventura (Canarias) como “El único lugar del mundo donde él había escuchado el silencio” se refería, pero no lo entendimos, como ese silencio del alma que nos hace felices. Quizás, y sin quizás, el silencio más efectivo hoy sea ese que tienen los desinformados para discutir positivamente de nada.
-
Autor:
Nkonek Almanorri (
Online)
- Publicado: 17 de octubre de 2025 a las 14:51
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 2
- Usuarios favoritos de este poema: MISHA lg
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.