Voces contra Libros Censurados

ElidethAbreu



  1. Voces del Olvido 

En los estantes vacíos de las escuelas, los libros que antes eran puentes se han convertido en sombras. Cien años de soledad yace ahora prohibido, y con él, voces que tejieron historia, amor y dolor. Cada página retirada es un silencio impuesto, un recorte al imaginario colectivo. ¿Cómo explicar a los jóvenes que la literatura no es un peligro, sino un espejo de nuestra humanidad? Que en los relatos de García Márquez se encuentran la memoria de pueblos, la diversidad de mundos y la riqueza de lo prohibido por miedo. La censura no solo quita libros, quita curiosidad, quita la posibilidad de cuestionar, de aprender, de sentir. Cada título vetado es un golpe a la cultura, un grito sofocado en la garganta de una sociedad que olvida su propio valor.

 

Resistencias entre líneas 

Pero la literatura nunca muere. Se esconde en las mochilas, se comparte en suspiros, se lee en secreto bajo la luz de una lámpara. Cada estudiante que hojea un libro vetado es un acto de resistencia. Cada palabra que atraviesa la prohibición es un puente invisible hacia la libertad. Prohibir El amor en los tiempos del cólera no detiene al amor; prohibir Toni Morrison no detiene la memoria de la esclavitud; prohibir Isabel Allende no borra la fuerza de quienes aman y sufren. La cultura sobrevive porque no reside en los estantes, sino en la mente que la interpreta. Y cada mente que se atreve a pensar diferente, a cuestionar y a soñar, es un acto revolucionario contra la opacidad de la censura.

 

  • Autor: Ellie (Seudónimo) (Online Online)
  • Publicado: 17 de octubre de 2025 a las 13:55
  • Comentario del autor sobre el poema: Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. El sistema educativo de Estados Unidos estaría atravesando por un periodo de fuertes restricciones a la literatura, así lo reveló un informe publicado por la organización PEN America, dedicada a la defensa de la libertad de expresión y los derechos humanos.Además de las dos obras de García Márquez, en la lista negra de libros se encuentra Isabel Allende con La Casa de los espíritus, Ray Bradbury con Fahrenheit 451, Stephen King, Sara J Maas e incluso una adaptación gráfica del Diario de Ana Frank fue retirada de escuelas en Tennessee.
  • Categoría: Reflexión
  • Lecturas: 1
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos




Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.