"EL TIEMPO PASÓ"
Me siento como si viviera el ayer, pero el tiempo pasó.
Nada parece igual a ese pasado de niñez y juventud.
Los juegos infantiles quedaron atrás y las ilusiones lejanas están.
La juventud, los deseos, el primer amor y el beso que regalamos son sólo recuerdos del ayer.
El hogar que forjamos y la familia que construimos es presente, pero también fue construcción del pasado.
Amores y seres queridos hoy ya no están, nos dejaron de acompañar.
Nuestro cuerpo, nuestra salud también son testimonios de que el tiempo pasó.
Nuestros ojos de mirada en nebulosa no nos dan la claridad del ayer.
Sólo nuestra mente quiere ilusionarse y al corazón parece gobernar.
Queremos escapar de la soledad para volver a encontrar compañía.
Anhelamos emocionamos, queremos nuevamente sentir y dejarnos quemar por las llamas de la pasión...
Pero el tiempo pasó.
Queremos amar y que nos amen, queremos acariciar y que nos acaricien, queremos los mimos del ayer distante disfrutarlos en el hoy presente...
Pero el tiempo pasó...
Queremos conquistar y que nos conquisten, queremos una vez más dejarnos abrazar por la cálidez del necesario amor y enfurecidos gritamos a los cuatro vientos: "¡Aún estamos vivos mundo!"... Pero el tiempo pasó.
Nos miramos a nosotros mismos buscando aquellas fuerzas que, como brioso tropel, por delante todo se llevaban... Pero el tiempo pasó.
Dios, sólo te pido una nueva oportunidad, no me la niegues por favor.
Quiero una vez más sentir el amor, la calidez de un cuerpo femenino y pronunciar en susurro placentero "te amo" y sentir el dulce sonido del ser amado respondiéndonos, "yo también te amo"...
Pero la cruda realidad me envuelve y me repite casi en sollozos desesperados: "hombre, no sueñes, porque el tiempo, el tiempo pasó..."
Roberto Bardecio Olivera
(15-10-2025)
-
Autor:
Parapilino (Seudónimo) (
Online)
- Publicado: 15 de octubre de 2025 a las 02:13
- Comentario del autor sobre el poema: Qué difícil es tomar conciencia de que el tiempo pasó y que nada volverá a ser igual.
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 3
- Usuarios favoritos de este poema: Antonio Pais
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.