Acerca de "Rojo Carmesí, Donde los Sueños" (1999-2001)

Hernán J. Moreyra

En el rojo carmesí de la sangre que late en nuestras venas, se esconde el fuego de los sueños que nos impulsan a luchar. En estas páginas, he querido dejar constancia de la lucha, la pasión y la reflexión que me han acompañado en ese camino.

"Rojo Carmesí, Donde los Sueños..." es un viaje a través de la poesía, un recorrido por los rincones más oscuros y luminosos de la condición humana. Es un llamado a la reflexión, un grito de esperanza y un canto de lucha.

En estos poemas, he buscado capturar la esencia de la realidad, con todas sus contradicciones y paradojas. He querido hacer que el lector se detenga a reflexionar sobre la sociedad que construimos, sobre los sueños que perseguimos y sobre la lucha que nos define.

Si estas palabras logran resonar en tu corazón, si logran hacer que te detengas a pensar y a sentir, entonces habré cumplido mi objetivo. Porque en el fondo, la poesía no es más que un intento de conectar con el alma humana, de hacer que nos sintamos menos solos en este viaje que llamamos vida.

Atentamente,
Hernán Javier Moreyra (Jaher)

Una recopilación que refleja la complejidad de la realidad

"Rojo Carmesí, Donde los Sueños..." es una recopilación que refleja la complejidad de la realidad y la forma en que los sueños y las pasiones pueden ser influenciados por las estructuras sociales y políticas. La sangre como símbolo de la vida y la lucha es un tema poderoso que sugiere la idea de que la realidad está constituida por una serie de estructuras y sistemas que pueden ser opresivos o liberadores.

La variedad de temas y estilos

La variedad de temas y estilos en la recopilación sugiere el interés  en explorar diferentes aspectos de la realidad y la condición humana. La poesía sociopolítica y filosófica propone la reflexión sobre la forma en que la sociedad y la política influyen en nuestras vidas, mientras que la poesía romántica y surrealista explora la forma en que los sentimientos y la imaginación pueden ser utilizados para expresar la complejidad de la experiencia humana.

La crítica a las estructuras

La crítica a las estructuras en que nuestra realidad está constituida es un tema importante en la recopilación. Es una invitación a cuestionar y desafiar las normas y los sistemas que gobiernan nuestras vidas, y en explorar formas de cambiar o transformar la realidad.


Todos los Poemas de "Rojo Carmesí, Donde los Sueños..." (1999-2001) bajo registro DNDA [2023-132465]

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios2

  • El Hombre de la Rosa

    Genial tu b ella prosa literaria estimado poeta y amigo Jaher
    Saludos desde España
    El Hombre de la Rosa

    • Hernán J. Moreyra

      Hola estimado amigo Críspulo, muchas gracias por su visita y su grato comentario. Que tenga un buen fin de semana, poeta. Abrazo cordial

    • Josué Jaldin

      Buenos versos, mi querido poeta. Saludos y abrazos.



    Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.